22/01/2023
¿Que es la dislipidemia?
La dislipidemia es la alteración en los niveles
de lípidos en sangre (fundamentalmente
colesterol y triglicéridos). El exceso de colesterol en sangre produce la acumulación
del mismo dentro de las arterias, fenómeno
que se conoce como ateroesclerosis. Esto
hace que las arterias disminuyan su calibre,
comprometiendo la llegada de sangre,
oxígeno y nutrientes a los órganos (corazón,
cerebro, riñón, ojos, etc.).
Está demostrado que la combinación de
niveles elevados de colesterol con otros
factores de riesgo (tabaquismo, hipertensión
arterial, diabetes) aumenta notablemente
el riesgo cardiovascular global, es decir la
posibilidad de sufrir un infarto cardiaco o
un ACV. Por otro lado, el aumento severo
de triglicéridos (más de 1000 mg/dl) puede
causar pancreatitis aguda (inflamación del
pancreas).
¿Cuáles son sus causas?
principalmente están vinculadas al modo
de vida. El sedentarismo (poca o ninguna
actividad física), el sobrepeso y la obesidad,
la alimentación rica en azúcares, harinas
y grasas refinadas (trans) o el consumo
excesivo de alcohol. Además, se puede
presentar acompañando a otros problemas
de salud (diabetes, enfermedad renal,
problemas tiroideos, trastornos genéticos,
consumo de ciertos medicamentos). También
es frecuente el componente hereditario y
genético, o sea padres y/o hermanos con
colesterol alto.
¿Cómo se detecta?
La dislipemia es asintomática y para conocer
los niveles de colesterol hay que realizar
un análisis de sangre.
Agenda una cita al 938 115 5888