Dr. Jorge Eduardo Aguilar Albavera

Dr. Jorge Eduardo Aguilar Albavera Médico radiólogo, certificado con alta especialidad en mama, en detección de cáncer de mama y su

02 ABR DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL AUTISMO “SOMOS INFINITOS”Cada 2 de abril se celebra globalmente el “Día M...
02/04/2025

02 ABR DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL AUTISMO

“SOMOS INFINITOS”
Cada 2 de abril se celebra globalmente el “Día Mundial de Concientización sobre el Autismo“, decretado por las Naciones Unidas.
Esta jornada es de reconocimiento y para celebrar los derechos de las personas con este trastorno, promoviendo la búsqueda de herramientas que
colaboren con la mejora de su calidad de vida y el desarrollo de acciones que impacten en su bienestar. Las personas con autismo tienen derecho a la libre
determinación, a la independencia y a la autonomía, así como a la educación y el empleo en igualdad de condiciones.
El lema del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2025 es “Somos infinitos” y el objetivo de esta campaña es promover la inclusión social de las
personas con trastorno del espectro del autismo (TEA).

¿Qué significa el lema “Somos infinitos”?
El infinito de colores representa la diversidad y singularidad de las personas con TEA.
Cada persona con TEA tiene sus propios intereses, capacidades y necesidades.
La creatividad no tiene límites y el apoyo hacia las personas con autismo tampoco.

Esta fecha, establecida para promover la igualdad de derechos, la aceptación de la diversidad y el reconocimiento de los...
21/03/2025

Esta fecha, establecida para promover la igualdad de derechos, la aceptación de la diversidad y el reconocimiento de los valores de las personas con Síndrome de Down, se celebra cada 21 de marzo desde el año 2006. Su reconocimiento oficial por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se dio el 19 de diciembre de 2011, marcando un hito en la lucha por la inclusión y el respeto a la dignidad de quienes presentan esta condición genética.
́n ́a

8M Para que la igualdad de género sea una realidad, es necesario que las políticas públicas, las empresas y la sociedad ...
07/03/2025

8M
Para que la igualdad de género sea una realidad, es necesario que las políticas públicas, las empresas y la sociedad trabajen en conjunto. La educación en equidad, la erradicación de la violencia de género, la mejora de las condiciones laborales y la redistribución de las tareas de cuidado son sólo algunas de las acciones urgentes que debemos priorizar.

La Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil se inscribe en el marco de la resolución de la Asamblea Mundial de la Sa...
15/02/2025

La Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil se inscribe en el marco de la resolución de la Asamblea Mundial de la Salud, que se centra en la prevención y el control del cáncer en el contexto de un enfoque integrado para reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles y lograr la cobertura sanitaria universal.
̃ossanosyfelices

La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán al desarrollo económico del mu...
11/02/2025

La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán al desarrollo económico del mundo y al progreso de los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
̃asenlaciencia

FELIZ DÍA 👨🏻‍⚕️ 🩻
08/11/2024

FELIZ DÍA
👨🏻‍⚕️ 🩻

Gracias a todos ustedes por asistir 🩷
20/10/2024

Gracias a todos ustedes por asistir 🩷

Los siguientes son los 8 mitos y realidades más comunes acerca del estudio principal de detección de cáncer de mama: la ...
22/09/2024

Los siguientes son los 8 mitos y realidades más comunes acerca del estudio principal de detección de cáncer de mama: la mamografía.

1. La mamografía es un proceso doloroso

Falso. Aunque la sensación de dolor depende de cada mujer, ya que solo un pequeño porcentaje presenta un dolor leve, el dolor no es incapacitante. Sin embargo, solo se realiza una vez al año y tiene el potencial de salvarte la vida, por lo que el mínimo dolor que puedas sentir lo vale.

Para evitar el dolor, se puede realizar la mamografía entre el 5º y 10º día de la menstruación porque antes y después de este periodo las mamas están hinchadas, sensibles y susceptibles al dolor. Si no eres tan sensible, no importa el día en que se realice la mamografía, no cambiará el diagnóstico.


2. Las mamografías son muy caras

El precio es proporcional al proceso. Además, se recomienda realizarse este tipo de estudio en un lugar de salud que garantice la calidad de la mamografía y que los resultados sean examinados por médicos radiólogos con experiencia. Esta inversión puede salvar tu vida, así que en realidad no es cara en comparación de lo que puede evitar.


3. La mamografía puede causar cáncer de mama por la radiación

Esta afirmación es completamente falsa. Las mamografías no tienen riesgos a la salud si se llevan a cabo con equipos confiables, manejados por médicos especializados. Las dosis de radiación de la mamografía son muy bajas y no producen ningún cáncer, por lo que la probabilidad de que exista un daño es casi nula.


4. Las mamografías son innecesarias porque los autoexámenes son iguales

Esta creencia es falsa ya que la mamografía puede mostrar un cáncer de mama aun y cuando no se presentan molestias o bultos en el seno o axila. Esto nos dice que hacer solo el autoexamen, que depende únicamente de palparte dichas zonas, puede retrasar un diagnóstico.



5. La mamografía detecta todos los tipos de cáncer de mama

No todos los cánceres de mama pueden detectarse con la mamografía, pero si la mayoría.

En los estudios de detección de cáncer de mama siempre debe iniciarse con la mamografía y luego, si es necesario, realizar métodos complementarios como una ecografía o resonancia magnética.



6. Los resultados de las mamografías son imprecisos

La eficacia de las mamografías es muy alta. Sin embargo, la precisión de los resultados depende de la calidad de la mamografía, es decir, si se realizó de manera correcta y de la característica de los senos de la paciente, ya que las mujeres con senos densos pueden mostrar menos sensibilidad del método para detectar cáncer.

Sin embargo, aun en mujeres con senos densos, es necesario realizar la mamografía primeramente y luego estudios complementarios.



7. Si el resultado de la mamografía es negativo, ya no hay riesgo de tener cáncer

Esto es falso. Hay veces que las mamografías no muestran del 10 al 15% de los cánceres de mama, sobre todo en mujeres con senos densos. Por lo tanto, se debe realizar estudios complementarios como ecografías mamarias para descartar cualquier otro tipo de cáncer.



8. La detección del cáncer de mama significa perder un seno

Hace varios años, la remoción de senos era la principal terapia del cáncer de mama. Actualmente, existen más opciones. La remoción parcial del seno y la radiación es el procedimiento estándar para el tratamiento del cáncer de mama.

Feliz y bendecido día  ́
10/05/2024

Feliz y bendecido día
́

El objetivo de esta celebración es que se consagre un momento a la comprensión de la población infantil, fomentar su inc...
30/04/2024

El objetivo de esta celebración es que se consagre un momento a la comprensión de la población infantil, fomentar su inclusión social y realizar actividades para la promoción de su bienestar y de los derechos a los que tienen acceso como seres humanos.
🧸 🍭 ⚽️ 🛼 ⛹🏻‍♀️ 🎨 🎼 ♟️🎡

La queremos seguras, libres y sanas. 🫶🏻
08/03/2024

La queremos seguras, libres y sanas.
🫶🏻

8 de Marzo, pasa la voz 📢Súper promocionesCHECK UP 👩🏻 👩🏽👩🏼‍🦱👱🏻‍♀️👩🏻‍🦰
05/03/2024

8 de Marzo, pasa la voz 📢
Súper promociones
CHECK UP 👩🏻 👩🏽👩🏼‍🦱👱🏻‍♀️👩🏻‍🦰

Dirección

Ocuituco

Teléfono

+527353521473

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jorge Eduardo Aguilar Albavera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría