Salem Atención psicológica

Salem Atención psicológica Atención psicológica para recuperar el bienestar emocional y desarrollar calidad de vida.

02/07/2025

Cuando tu hijo no recoge su cama, no lava su ropa, no lava su plato, no organiza su mochila… no es solo una “etapa”.
Es un reflejo de que no se formó en hábitos básicos de responsabilidad.
Tu hijo no es perezoso… solo aprendió que siempre hay alguien que lo hará por él.
Los hijos deben ser educados para ser útiles.
Muchos adolescentes hoy no cumplen sus tareas ni se hacen cargo de su espacio porque fueron sobreprotegidos, excusados o ignorados. Y ahora, en la adolescencia, se sienten con derecho a que todo se les haga… y sin capacidad para hacerse cargo.
No lo estás preparando para una habitación…
Lo estás preparando para una vida.

EJEMPLO REAL:
Una madre contó que su hijo de 17 años jamás tendía su cama.
Ella lo justificaba: “Pobrecito, va al colegio y regresa cansado.”
Un día, él se quedó solo en casa un fin de semana.
¿Resultado? La cama fue su nido de tres días. No comió bien. No se bañó. No limpió nada.
Y cuando ella volvió, él solo dijo: “No sabía qué hacer primero.”
No es que no pudiera.
Es que nunca tuvo que hacerlo.

EJERCICIO:
Esta noche, mira la cama de tu hijo.
Si no la tiende, no lo grites…
Pregúntate:
📌 “¿Desde cuándo lo estoy formando para la comodidad y no para la vida?”
📌 “¿Qué estoy evitando corregir… que mañana la vida le va a cobrar?”

CONSEJO PRÁCTICO:
Empieza por lo básico.
Crea una rutina diaria donde él tienda su cama antes de salir.
No lo recompenses por lo mínimo: haz que entienda que ordenar su espacio es parte de ordenar su mente.
Si se resiste, no cedas. La constancia es tu mejor enseñanza.
Y sobre todo: no lo hagas por él. Ni una vez más.

Un hijo que no sabe tender su cama,
mañana no sabrá cómo sostener su vida.
Porque cada hábito que no se forma a tiempo…
se transforma en un obstáculo que lo aplasta.
Y entonces no tendrás un hijo rebelde…
Tendrás un hijo inútil emocionalmente.
Pero no porque quiso…
Sino porque así fue criado.
👩🏻‍⚕️⚖️✨🙏

03/06/2025
04/05/2025

Invertir tiempo de calidad en ellos mientras están en el hogar, dara resultados invaluables.

DISTIMIAUn tipo de depresión silenciosa
04/05/2025

DISTIMIA
Un tipo de depresión silenciosa

Distimia: la tristeza que se queda a vivir en silencio

No siempre se llora. No siempre se nota.
A veces, simplemente... ya no hay ganas.
OLa distimia es como una lluvia fina que no cesa,
una tristeza suave pero constante que se instala sin permiso
y te hace sentir que vivir es demasiado...
aunque sigas respirando.

A diferencia de la depresión mayor, que llega como una tormenta intensa, la distimia es más sutil, más silenciosa... pero se queda. A veces, por años.
Y eso también duele.

¿Qué la causa?
IHeridas de la infancia.
Un sistema nervioso agotado.
El cuerpo pidiendo descanso.
El alma pidiendo abrazo.

Síntomas que muchas personas callan:

Sentirse insuficiente

No disfrutar lo que antes daba alegría

Fatiga constante, como si la vida pesara el doble

Dudas al tomar decisiones

Insomnio… o dormir en exceso para no sentir

Y una tristeza tan antigua, que casi parece parte de uno mismo

Pero no es solo la mente. El cuerpo también grita:

Dolores musculares sin explicación

Dolores de cabeza frecuentes

Cambios en el apetito: comer de más o no tener hambre

Problemas digestivos, como náuseas o malestar estomacal

Sensación de pesadez o tensión constante

Fatiga crónica, incluso después de descansar

Se puede tratar. Se puede sanar.
Con terapia.
Con ayuda profesional.
Con medicación si es necesario.
Con compasión. Con paciencia. Con apoyo.

No tienes que seguir fingiendo que estás bien.
No eres débil. No eres exagerado/a.
Estás viviendo algo real. Y mereces ayuda real.

Si alguna vez te sentiste así, tu historia importa.
Tu voz puede ser el reflejo en el que alguien más se reconozca.
Tu experiencia puede inspirar a alguien a pedir ayuda.

No es normal vivir triste. No te acostumbres. Hablar sana. Pedir ayuda es valentía.

Y si nadie te lo ha dicho hoy:
No estás solo. No estás sol@.


20/01/2025
05/01/2025

🤡

Hola comparto contigo el cartel del próximo taller Psicoeducativo que se estará dando en el Centro de Convivencia Famili...
11/08/2024

Hola comparto contigo el cartel del próximo taller Psicoeducativo que se estará dando en el Centro de Convivencia Familiar. El cual va dirigido para las parejas que se encuentran en procesos de separación o divorcio, es un proceso orientativo con la finalidad de mejorar las relaciones familiares y de padres, asimismo brindar mayores herramientas de contención emocional. Si estas interesado con gusto aun te puedes inscribir.

Dirección

Calle Prolongación Cuauhtemoc. Colonia La Mira, Parte Alta
Ometepec

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salem Atención psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram