Tamoanchan de Alternativas Ecologicas & Sustentables

Tamoanchan de Alternativas Ecologicas & Sustentables Te invitamos a conocer el Ashram de Luz (Colectivo Cultural Kalpulli Tamoanchan) - Centro Sirius Medicina Natural - Mayores informes al 5523361102 y 5516812939

03/08/2025

📖 Título: Metodologías participativas para iniciativas agroecológicas
👉🏼 Autoría: Ecoherencia SCA

El manual Metodologías participativas para iniciativas agroecológicas, elaborado por Ecoherencia SCA, es una herramienta clave para quienes desean promover la participación activa y la sostenibilidad en proyectos agroecológicos. A través de un enfoque práctico y accesible, el libro introduce una amplia variedad de metodologías y dinámicas destinadas a fomentar la cooperación, el aprendizaje colectivo y la transformación de las realidades socioambientales.

El manual está dividido en secciones que abarcan conceptos fundamentales, herramientas prácticas y ejemplos de aplicación. Destacan las siguientes áreas:

Metodologías participativas: Técnicas como la Investigación Acción Participativa (IAP), la facilitación de grupos, y enfoques como la permacultura y la ecología profunda.

Dinámicas grupales: Actividades como el "Café del mundo", el "Espacio abierto" y el "Taller de sueños", que permiten la integración de ideas, la visualización colectiva y el fortalecimiento de las relaciones grupales.

Fases de los proyectos agroecológicos: Propuestas para cada etapa, desde la fase previa (acuerdos de grupo) hasta la implementación (modelos de sistemas viables).

El libro destaca por su visión holística, integrando principios de sostenibilidad, participación comunitaria y justicia social. Ecoherencia SCA, fiel a su misión, plantea soluciones basadas en la creación de resiliencia colectiva y el empoderamiento de las comunidades rurales y urbanas.

📣Enlace del libro en los comentarios de la publicación 🗯 Si ves esto en un grupo, da clic en la imagen y después ve a la sección de comentarios.

🗯Síguenos en nuestras redes sociales para acceder a más contenidos y materiales de apoyo; además, únete a nuestro grupo de Desarrollo Comunitario: Apuntes para la Intervención Comunitaria

03/08/2025
03/08/2025
02/08/2025

COSECHA Y POSTCOSECHA DE HORTALIZAS https://terabox.com/s/1DsdnK3OBf51mi9rUHhyBQw
Cosecha: La recolección de partes comestibles de una planta, como hojas, raíces, frutos, flores, tallos, tubérculos y hierbas aromáticas. Se puede realizar de forma manual o mecanizada.
Técnicas de cosecha: Varían según la hortaliza. Se recomienda usar herramientas de jardinería para cortes rápidos y eficientes, y evitar dañar las plantas.
Post-cosecha: Incluye actividades como lavado, almacenado y conservación de los productos. Es crucial para mantener la calidad y prolongar la vida útil de las hortalizas.
Recetas de conservación: El documento ofrece recetas para conservar la cosecha, como escabeche de verduras, frutas al almíbar y hierbas aromáticas al aceite.

30/07/2025
29/07/2025

📖Título: Saberes ambientales campesinos. Cultura y naturaleza en comunidades indígenas y mestizas de México
✍️Autoría: Felipe Reyes Escutia y Sara Barrasa García (coordinadores)

Los Saberes ambientales campesinos. Cultura y naturaleza en comunidades indígenas y mestizas de México, coordinado por Felipe Reyes Escutia y Sara Barrasa García, es una obra que reúne investigaciones interdisciplinarias centradas en el conocimiento ecológico tradicional de comunidades rurales en México. Este libro representa un esfuerzo por reconocer, valorar y comprender los saberes ancestrales que han permitido la convivencia sostenible entre las personas y su entorno natural a lo largo de generaciones.

Desde sus primeras páginas, la obra establece un marco conceptual sólido que sitúa al conocimiento ambiental campesino no como un saber inferior o meramente empírico, sino como un sistema complejo de percepciones, prácticas y valores que articulan cultura y naturaleza. Los coordinadores reúnen trabajos que exploran desde diferentes perspectivas —antropológicas, ecológicas, históricas y socioculturales— cómo estas formas de conocimiento se transmiten, adaptan y resisten frente a los procesos modernos de transformación del territorio y pérdida cultural.

📣Enlace del libro en los comentarios de la publicación 🗯 Si ves esto en un grupo, da clic en la imagen y después ve a la sección de comentarios.

🗯Síguenos en nuestras redes sociales para acceder a más contenidos y materiales de apoyo; además, únete a nuestro grupo de Desarrollo Comunitario: Apuntes para la Intervención Comunitaria

29/07/2025

🌱 La comunidad es la trinchera donde nace la esperanza.

Entre la solidaridad, la organización y los sueños compartidos, florece la fuerza para resistir y transformar la realidad. ✊🏽💚

💬 ¿Qué es lo que mantiene viva la esperanza en tu comunidad?

Dirección

Camino Al Tepetate #77, A 2Km. Del Centro De Opopeo, Mich. , A 200 Mts. Después De La Entrada Del Banco De La Mina (Envía Un Mensaje Al Whatsapp: 55 2336 1102 ó 55 16812939 Y Te Enviamos La Localizaci
Opopeo
61820

Teléfono

+522282145071

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tamoanchan de Alternativas Ecologicas & Sustentables publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir