Ananda Yoga Studio

Ananda Yoga Studio El Yoga es una medicina para el cuerpo y el corazón,significa “unión” del cuerpo y la mente; c

Cuando una condición se hace presente, la fuerza de voluntad es lo que nos hace seguir adelante🍃El amor solo tiene un id...
21/03/2024

Cuando una condición se hace presente, la fuerza de voluntad es lo que nos hace seguir adelante🍃
El amor solo tiene un idioma y es el de la aceptación.🤍

¿Qué tienen que ver las "medias diferentes" con el síndrome de Down?

Con motivo de conmemorar y visibilizar la inclusión en el Día Mundial del Síndrome de Down cada 21 de marzo, se inició una campaña denominada o también llamada la de las "medias diferentes".

Esta establece a las medias como un símbolo por su parecido con los cromosomas diferentes en las personas con síndrome de Down. En el 2018, una niña llamada Chloe Lennon viralizó esta práctica de usar calcetines disparejos.

Los hombres y mujeres con síndrome de Down son iguales a nosotros: Libres, con sentimientos, deseos y sueños, nada los hace inferiores

No hay ninguna razón para considerar que los niños con síndrome de Down sean parte de otra sociedad, son libres y muy inteligentes como todos los demás.

El respeto es un don con el que no se nace, se adquiere con el tiempo, este es un pensamiento que se pone en duda ya que todas las personas con síndrome de Down nacen con ello.

El mundo no está listo para entender que lo que no entienden, no significa una discapacidad ¡Feliz día a todos aquellos héroes sin capa que ven el mundo con otra perspectiva!

Vive, Ama y Respira...💜💜💜

1.-Ponte los calcetines desparejados
2.-Hazte una foto con ellos
3.-Comparte con

Cuanto más mayor me hago, más me doy cuenta de lo importante que es tener un padre como tú. Me has proporcionado estabil...
18/06/2023

Cuanto más mayor me hago, más me doy cuenta de lo importante que es tener un padre como tú. Me has proporcionado estabilidad en mi vida y el amor y la aceptación que necesitaba.
¡Feliz Día del Padre!

Dale las gracias. Agradece a tu padre, abuelo, marido o pareja su papel e influencia en tu vida.

🖋️Comparte un recuerdo. Comparte un recuerdo sentimental o divertido con el que el destinatario pueda conectar. Etiqueta tu mensaje del Día del Padre💬 Puedes compartir las cualidades específicas que más admiras de ellos. También puedes escribir lo que agradeces y añadir cumplidos. Si la relación con tu padre es complicada, habla de lo que es positivo y verdadero
💜 💜 💜

30/04/2023

“Los hombres no dejan de jugar porque envejecen; envejecen porque dejan de jugar.”
-Oliver Wendell Holmes Jr.-

Acaricia a tu niña/o interior.
¿Y esto para qué sirve?
Para sanarte de las heridas del pasado. Tu persona adulta puede conversar, acariciar al niño que fue, usando la imaginación.

Acércate a ese niño herido, sensible, temeroso y pregúntale qué le pasa. Ahora puedes comprenderle, besarle, abrazarle, darle protección, apoyo, amor… Hazlo, trátate como te hubiera gustado que te trataran en la niñez. Dale cariño y comprensión, abrázalo fuerte y dile que a partir de ahora estará a salvo, que lo cuidarás y aceptarás como se merece.Juega con él, diviértelo, deja que salga su espontaneidad. Sigue imaginando y visualizando que te llevas a tu niño a donde le apetezca.
¿Dónde deseabas ir cuando eras niño?
¿Qué capricho deseabas y no pudiste tener?
¿Qué afectos te faltaron?
¿Cuáles tuviste?
Ahora tú le puedes darle lo que desee. Cuando ya tu niño interior se sienta motivado y alegre, vuelve a la habitación. Déjalo allí a salvo y despídete de él, diciéndole que cada vez que lo necesite irás a ayudarle, a comprenderle y a darle amor.

Que sea un día para volver a sentir y disfrutar a tu niño interior es esa parte de ti espontanea, creativa, confiada, chistosa y curiosa, que algunas personas dejamos de expresar cuando crecen.

Vive, Ama, y Respira…💜💜💜

En mi alma, todavía soy ese pequeño niño que no le importa nada más que los colores de un arcoíris.
-Papiya Ghosh-

Crecer no significa dejar de ser niños
"Feliz día del niño "

13/04/2023

Ananda Yoga Studio


Y si nos besamos...

Un beso es un secreto que se revela en los labios. Muestra de afecto que debería estar más presente en nuestras vidas. Al fin y al cabo, en pocos idiomas bailan tanto las emociones y esa pasión que nos hace sentirnos vivos, creativos y felices🍃

Un abrazo, un beso o una simple caricia es mucho más que dos pieles encontrándose. Es un idioma lleno de significados. Es un modo de trascender más allá de uno mismo para fundirse en el otro y comunicar sin necesidad de palabras.

De pronto, todos los anhelos y sueños despiertan, todo el ser interno se transforma y el mundo adquiere pleno sentido.
El mundo necesita más besos. Y no solo por ser el idioma de la intimidad entre dos amantes. Ese acto es un detonante que nos convierte en seres apasionados, y pasión, es lo que necesita sin duda nuestra realidad, nuestro día a día.

Necesitamos inspiración y ese impulso que solo las emociones intensas propician, anhelamos un presente y un futuro donde el amor, el afecto y los sentimientos sean más puros, creativos y orbiten en cada tarea y propósito.

Nuestra cultura nos enseñó de niños que hay besos que transforman ranas en príncipes. Aprendimos que un beso de amor verdadero despierta a bellas durmientes y que todo final feliz se sella con un beso en los labios, incluso en una mejilla o en la mano. Más adelante descubrimos que la vida real era algo más complicada pero toda esa complejidad, la hace más viva e interesante que los propios cuentos de hadas.

Nos dimos cuenta de que no todos los besos son agradables y que los primeros nunca se olvidan. Algunos son tímidos, otros robados, los hay furtivos, de buenos días y buenas noches y, sobre todo, los hay apasionados. De esos que convierten momentos casuales, en instantes eternos en nuestra memoria.

El mundo necesita más besos de estos últimos. No importa si después no hay un cuento de hadas y la experiencia se queda en un breve capítulo, en una noche de verano. Hay historias que merecen vivirse, porque un beso es tinta indeleble en nuestra memoria emocional, algo a lo que siempre podemos volver para inspirarnos

Cada 13 de abril se celebra el día internacional del beso. A pesar de que esta fecha no tiene la trascendencia comercial o cultural de San Valentín, no deja de ser un momento idóneo para reflexionar en más de una idea. Una que podría resumirse en un sencillo mensaje: nuestro mundo necesita más besos, más muestras de afectos y más de ese poder que emana de los sentimientos, del aprecio y por supuesto, del amor.
Decían los celtas que todo beso tiene un poder medicinal, que es capaz de sanar al ser humano. Es una realidad innegable. Nuestros niños necesitan de estas muestras de cariño cotidianas para crecer en seguridad sabiéndose queridos y amados.

Nuestros mayores, nuestros padres y abuelos anhelan ahora más que nunca los besos de sus nietos, de sus hijos, de las personas significativas que ahora echan en falta.

Como bien decía George Villiers, los besos son como pepitas de oro o de plata halladas en tierra y sin un gran valor, pero preciosas porque revelan que cerca hay una mina. Y esa mina es el amor que nos transmitimos los unos a los otros.
Feliz día del beso 💋💋💋

Vive,Ama y Respira...

01/04/2023

Deseo que dejes de cargar el mundo sobre tus hombros…

Deja de poner a todo el mundo por encima de ti, así sean tus padres, tus hijos, tus amigos o tus jefes.
Deja de comerte lo que sobra para que no vaya a la basura.
No podrás ayudar a todos los que te necesitan y estar para los que te aman si no empiezas a amarte...
Ámate como amas a todos los demás, vuélvete tu principal prioridad, ya no te trates como la segunda parte.
Deja de posponer el salón de belleza y de ofrecerte a tomar la foto para no salir en ella.
Quierete como para escucharte en un parque, en una banca,
en un café,
te hace tanta falta.
No te quiero a dieta, ni delgada, ni loca de fitness…..Te quiero sana,
te quiero guapa,
te quiero así divina, pero con las ganas de hacer las pases contigo.

Mírate al espejo,
pone divina, no te hace menos mamá,
menos tía,
menos abuela,
menos mujer,
menos esposa o menos profesional.
Porque mientes al decir que nadie te mira, ¡te miras tú!

Dedícate un momento a hacer algo para ti,
una lectura,
un proyecto,
una caminata,
una visita que te guste a ti.

¡Crece como una mujer independiente,
sabía y feliz!

El mejor y único compromiso es amarse y respetarse a sí misma.

Eres grande, única y feliz.

Eres magnifica, explendida y notable.

Vive, Ama y Respira...💜💜💜

Aplica para ambos sexos 💋
Photog diazc

Querido universo, estoy totalmente abierta a que llegue fácilmente algo maravilloso en mi vida. Gracias, Creador, por to...
30/03/2023

Querido universo, estoy totalmente abierta a que llegue fácilmente algo maravilloso en mi vida.
Gracias, Creador, por todas las oportunidades de trabajo, victorias, éxitos, logros y evolución espiritual que se abren en mi camino de vida diariamente.

Gracias, universo, por darme lo mejor de lo mejor, estoy lista para recibirlo. Gracias por enviarme los mensajes a través de la sincronía, números, sueños, canciones y palabras de poder.

Gracias, Creador, por darme amor incondicional y esperanzas para enfocarme en todo lo bueno que puedo construir.

Todo lo que necesito está dentro de mi corazón y de mi mente.

Agradezco hoy a todas las personas que me enseñan y enriquecen mi vida con su sabiduría.

Te pido que los resultados de mis palabras, emociones, sentimientos y pensamientos sean hermosas realidades.
En este día, aquí y ahora, te agradezco toda la sabiduría, tranquilidad y prosperidad que me das. Me permito ver la incertidumbre como una bendición en mi vida. Confío en que todo llega a concretarse en mi vida en el momento perfecto y de la mejor manera posible.

Yo Soy un canal de energía, abundancia, prosperidad y salud. Creador, en tus manos pongo mi corazón, mi mente y mi alma. Ayúdame a transformar mis pensamientos en nuevas posibilidades y oportunidades para crecer. Tengo la certeza de que siempre hay nuevas oportunidades para crecer y alcanzar mis victorias. Siempre aprendo de todas las situaciones difíciles. No le doy espacio a las preocupaciones, el estrés y el nerviosismo.

Gracias, universo, por crear encuentros con personas que siempre me ayudan a encontrar soluciones y me enseñan otros puntos de vista para mirar de la mejor manera mi camino de vida.

Gracias por hacerme ver dónde están mis bloqueos y mis límites autogenerados e impuestos, y confiar en el poder de la divinidad que está en mi corazón para disolverlos con mucho amor propio y amor incondicional. Creador, dame la sabiduría, inteligencia, coraje y confianza para seguir alcanzando mis metas y propósitos, especialmente cuando tenga que salir de mi zona de confort. Aquí y ahora estoy lista y dispuesta para comenzar una nueva versión mejorada de mi ser y personalidad.
Gracias al Creador y a su amor incondicional que está a mi favor, me apoya totalmente y me da todo lo que necesito para mi tranquilidad y bienestar.
Hoy estoy en perfecta armonía con el universo y en perfecto equilibrio con la vida tal cual es. Agradezco el maravilloso viaje que es mi vida, agradezco todo lo bueno y todo lo malo, ya que todas las experiencias de vida me sirven para crecer espiritualmente. Agradezco al Creador el maravilloso regalo de la vida, cada paso andado y doy gracias por todo lo que tengo que descubrir y aprender. Aquí y ahora me permito dejar atrás las partes oscuras de mi historia de vida. Yo avanzo segura hacia un futuro hermoso lleno de luz y amor. Yo Soy esencia del Creador, y le pido que inunde con su amor puro todos mis asuntos de vida.

Agradezco al Creador por mi conexión espiritual con la alegría de vivir. Agradezco todo. El universo entero trabaja a mi favor, y solamente debo confiar.
Agradezco todo lo que está por llegar.

Querido universo, siéntete libre de sorprenderme.
Gracias. Gracias. Gracias.
Es una certeza. Así es y así será siempre. Hecho está.🙏

Vive, Ama y Respira...💜💜💜

05/01/2023

La vida es ahora 💫💜💙

No dejes que sean los convencionalismos los que elijan cómo vivir tu vida. No permitas que el segundero de tu reloj deje de marcar el tiempo que te dedicas a ti. Recuerda también, que no son los kilómetros los que ponen distancia, sino las actitudes que permanecen.

No olvides que los mundos sutiles encierran belleza en sus cosas efímeras, las cuales nacen para ayudarnos a volar y a soltar

🍃Seré más clara aún: no arruines las 365 oportunidades que tienes desde hoy llevando al futuro un pasado que ya no existe. Pisa el pasado, ese que te angustia. Dale al botón de actualizar y reinicia tus emociones. Recarga tu batería y suma la esperanza de vida. Porque, aunque nada cambie de un segundo a otro, el cambio de año es tan simbólico que puedes acompañar el cambio con un toque de dulzura. Puedes romper con algo y amortiguar el golpe. Ahí está la magia de los comienzos.

Durante este año no te olvides de que no hay mejor regalo que compartir un momento con las personas que quieres.

Planea sobre tu nueva vida, cierra ciclos, acaricia puntos finales y relata nuevos textos con el lenguaje de tus emociones.

Comienza la aventura. Haz lo que amas y recupera la pasión.

No te olvides amar intensamente, sobre todo a la persona que aparece cada mañana frente al espejo.

Cuida de tu salud y haz todo lo que puedas por la salud de quienes te rodean. Bendice el tiempo que pasas con tus rosas, porque es eso lo que las hace especiales.

Aléjate de las personas que viven en una queja constante, pueden arruinarte la vida. Hay personas conflictivas que nos agotan, que nos chupan la energía y que aniquilan nuestra capacidad de reacción. Así que tómate esto en serio: alejarse de los conflictos mejora nuestra salud física y emocional.

⏳Iniciado un nuevo conteo... Capítulo 2023. Página número... Un nuevo año comienza, lo que supone una excusa perfecta para provocar la salida de lo malo y favorecer la entrada de lo bueno.

2022 ya es historia y con el se cierra un ciclo. Un ciclo que trazamos de manera imaginaria pero que nos sirve como punto de inflexión para maquillar nuestros proyectos, manejar nuestras distancias y aclarar la mente.

En este 2023 recuerda que, si quieres ser alguien especial, debes ser tú mismo. Que puedes ganar con el quiero la guerra del puedo. Que las “grandes cosas” no son tan significativas como las pequeñas, sino que los pequeños detalles nos hacen ver la felicidad que hay en lo sencillo de la vida.

Cuando llegue el día de tu cumpleaños, no te lamentes de envejecer, es un privilegio negado a muchos. Sumar canas, arrancar hojas en el calendario y cumplir años debería ser siempre un motivo de alegría. De alegría por la vida y por estar aquí.

La felicidad en la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar. Así que en este año nuevo disfruta de lo sencillo, de lo que te da felicidad de verdad.

Recuerda que a veces, la sociedad es egoísta, no esperes que los demás valoren lo que haces o no haces. Hazlo tú. Ten seguridad en tí y en lo que construyes. No hagas castillos en el aire, no vendas humo. Aprecia lo que tienes y no desees en exceso lo que no tienes.

Que todo lo bueno te siga, te encuentre, te abrace y se quede contigo. Que el resto pase de largo. Que todo aquello de lo que puedas aprender se haga en tu vida, aunque sea para ofrecerte la lección.

Que hagas tuya cada lección, que le des forma a cada piedra en tu camino. Que pintes rayas y puntos finales. Que tropieces, que te caigas pero que te levantes. Que escribas puntos suspensivos con cada rebote cuando vengan malos tiempos. Que puedas crecer y que puedas vivir.

Por favor, no te olvides de que el amor no se mendiga y que si tienes que hacerlo no es amor. Ten muy presente que las relaciones abusivas están a la orden del día, que debes examinar lo que te aportan

Porque puedes tener muy presente algo, que debe importarte quien te aporte y que en verdad no existe la total falta de tiempo. Recuerda esto y no lo olvides: si no percibes interés, eres libre de alejarte. No te sientas culpable de desearlo.

Que seas consciente de lo bueno y lo malo. Que sepas, porque lo has podido experimentar, que todo lo bueno de la vida despeina. Que es mejor vivir revolucionado mirando al horizonte. Que la mejor manera de estar a salvo es temer a la mediocridad…

Y que todo fluye, aunque a veces el tiempo nos amenace. Y que hoy, las manecillas del reloj y las hojas del calendario están a tu favor. Así que, por favor, no te olvides de vivir todos los días de tu hermosa vida. Insisto, no olvidemos "Planear nuestra nueva vida, cerrar ciclos, acariciar puntos finales y relatar nuevos textos ..."

Vive, Ama y Respira...💜💜💜

31/12/2022

Parece mentira, pero los días más importantes de la Navidad ya han pasado y estamos a punto de celebrar la Noche vieja. Sin duda, es un momento para reflexionar, para hacer un balance, echar la vista atrás y repasar lo mejor y lo peor del año. También es un día para plantearnos nuevos retos y propósitos y tratar de cambiar, así, lo que menos nos ha gustado del año anterior que sea para fortalecernos y llenarnos de una experiencia saludable. Queremos sacar lo mejor de nosotros mismos ( y este año, lo vamos conseguir) Pero sobre todo, es una fecha para dar gracias por la gente que tenemos cerca y desear a nuestros seres queridos todo lo mejor en esta nueva etapa. Esta Noche vieja que sea cargada de cariño y de amor, de buenas intenciones y de los mejores deseos posibles para el nuevo año que esta por empezar, intenciones con las que sacarás una sonrisa a quien más quieres y también demostrarás lo mucho que te importan…
Que el Año Nuevo sea como un lienzo en blanco en el que podamos escribir con felicidad nuestro paso por la vida. Y si el 2023 te da cientos de razones para llorar o reír con nuevas enseñanzas, tú demuéstrale que tienes millones de razones para soñar y continuar hacia adelante.
¡Haz de tu vida un sueño y de tu sueño una realidad!

¡Feliz año nuevo 2023 corazones bellos!🦋

Vive, Ama y Respira 💜💜💜

Feliz fin de año y feliz inicio del nuevo ciclo que empieza.Carta de agradecimiento .Mi primera propuesta es que escriba...
31/12/2022

Feliz fin de año y feliz inicio del nuevo ciclo que empieza.

Carta de agradecimiento .

Mi primera propuesta es que escribas una carta al año que termina con todo lo que le agradeces: tus éxitos, tus logros, los objetivos que cumpliste, el amor que recibiste, el apoyo y el cariño de los otros, las oportunidades de crecimientos, los cursos y libros que te ayudaron a comprenderte y a crecer, los viajes, los paseos y los buenos momentos con amigos y seres queridos. No sólo agradezcas las cosas grandes o “significativas” sino también los pequeños grandes momentos de felicidad: los días de sol, la lluvia, el rico café de la mañana, un domingo en casa disfrutando de películas o de series al lado de tu pareja, tus amigas o tus hijos. El platillo que te prepararon con cariño o que tú preparaste para otro, los días que te despertaste con ganas de hacer ejercicio, las manualidades que hiciste o las figuras que iluminaste y te ayudaron a soltar el estrés, los momentos de reflexión, las ocasiones en que encontraste el tiempo para meditar.

Hay cientos de cosas que puedes agradecer, sólo date tiempo de hacer un poco de memoria y verás como llenas fácilmente una hoja o más con situaciones que ya habías olvidado y que, al recordarlas y agradecerlas, te hacen sonreír y sentirte bien al saber que dentro de todo lo malo, te ayudaron a sentirte bien.

Si quieres ir más allá, no sólo agradezcas por lo bueno, también piensa en aquellos problemas o dificultades que enfrentaste durante el año y que te ayudaron a entender, a crecer, a sacar fuerzas, a aprender una nueva habilidad. Siempre que tu quieras puedes aprender de las adversidades, y a ellas como tus maestras, también les puedes decir: “gracias”, no por el dolor o el malestar que te provocaron, sino por la enseñanza que te dejaron.

Otra opción para trabajar con el agradecimiento, además del que ya mencioné de la carta al año que termina, es elaborar en una hoja tres listas y ponerles los siguientes títulos:

Lo que la agradezco a la vida.

Lo que le agradezco a otras personas.

Lo que me agradezco a mí.

La ventaja de esta forma es que puedes ser más consciente de cuál fue tu mayor fuente de agradecimiento, la vida, los otros o tú mismo… o tal vez descubras que las tres estuvieron bien balanceadas. Si no es el caso, puedes ponerte como propósito para el próximo año alimentar la que esté más corta. No es que la vida te vaya a dar más, o los otros, si no que puedes ser más consciente de lo que recibes, porque no es que no hayas recibido lo suficiente, tal vez no te percataste de ello y ahora puedes tener los ojos más abiertos para darte cuenta de que la vida o los demás sí te dan y que tienes mucho que agradecer. En el caso de lo que te agradeces a ti mismo, si es muy poco, ahí sí puedes hacerte el propósito de cuidarte más y de darte más a ti en el futuro próximo porque tal vez sea un reflejo de que no te estás mirando lo suficiente.

Pedir perdón. Qué difícil es a veces pedir perdón. Qué difícil es perdonar nuestros errores, nuestras faltas… Sin embargo, si de verdad quieres llegar ligero al próximo año, mi consejo es que te liberes de los resentimientos y perdones cuando necesites perdonar a otros o pidas perdón cuando creas que has cometido alguna falta que de alguna manera se pueda reparar. Si el daño fue irreparable, busca la manera de compensarlo. Una cosa es que tu pidas perdón y la otra persona te lo quiera conceder. Por eso
no te pongas como objetivo para quedar en paz, que el otro tenga que darte su perdón.

No siempre los ciclos coinciden y cada persona tiene su propio proceso. El hecho de que tú des el primer paso significa que has abierto una puerta a la reconciliación, sé paciente y confía en que las personas, en su momento, también desearán estar en paz contigo. Y no lo olvides, la generosidad empieza por casa, con el primero que tienes que ser compasivo y perdonar es a ti mismo.

Dicen que el desapego no es decir adiós si no gracias. Ya hiciste tu escrito de agradecimientos, tal vez estés lista para poder decirle adiós a muchas cosas que ya no quieres o ya no son necesarias en el futuro. Hay un ejercicio que pongo en algunos talleres donde les pido a los principiantes que se imaginen que van a hacer un gran viaje, el viaje de su vida y que no hay retorno. Se subirán al avión, al barco y al tren y marcharán para no volver. Si sólo tuvieras una maleta, qué te llevarías a tu viaje y qué dejarías.

Elabora nuevamente las dos listas donde expreses lo que dejarás de una vez y para siempre y lo que quieres seguir conservando, por ejemplo, yo dejaría: las preocupaciones, la impaciencia, la desconfianza en mí y en otros, la ansiedad por el futuro y el deseo de control. Una cosa que dejo, sin pensarlo dos veces, son todas mis culpas por las cosas que hice y de las que me arrepentí o de cosas que no pude hacer.

Me llevaría mi viaje: mi seguridad y confianza personal, mi dignidad, mi amor propio, todo el aprendizaje que me han dejado las experiencias buenas y sobre todo las duras, dolorosas y difíciles, no el volverlas a vivir, sino la enseñanza que recibí a partir de ellas.

También me llevaría el amor de mis hijas, de mi familia y de mis seres queridos. Mi pasión por el estudio y por la enseñanza, mi profesión, mi inteligencia, mi capacidad empática y mi sentido del humor.

No dejes que el pasado sea un lastre, cierra bien este ciclo para que el año que acaba sea un impulso para construir un mejor futuro para ti y para los que te rodean.

🍃Cerrar ciclos es dar por terminadas etapas en las que ya hicimos todo lo que teníamos que hacer y donde ya no es necesario permanecer más.

Cerrar un ciclo es poner conscientemente un punto final a un periodo de tiempo. Hacerlo nos permite empezar un nuevo ciclo con nuevas energías, nuevos impulsos, motivados y sin tener que cargar lastres del pasado, aquello que ya no queremos seguir arrastrando por más tiempo.

Cada vez que termina un año como este, que está por acabar, es una oportunidad para ponerle fin a muchas cosas y para renacer a un nuevo ciclo lleno de nuevas experiencias y posibilidades.

Igual que cuando cumplimos años. Cada nuevo cumpleaños nos sentimos renovados, rejuvenecidos, más positivos, con más energía y eso mucho se debe a que se nos quita un peso de encima cuando le damos un cierre al ciclo del cumpleaños anterior con todas las experiencias y cosas pesadas que tuvimos que sobrellevar. El cierre no es sólo algo simbólico, es algo energético que nos abre espacio para lo nuevo.

En el tarot, una carta muy temida por muchas personas que ignoran todos sus significados ocultos es la carta XIII el arcano de La Muerte, pero en realidad esta carta no se refiere a una muerte física sino a cuando algo ha llegado a su fin. Cuando algo bueno termina nos sentimos tristes, y cuando lo que acaba es algo malo nos sentimos alegres y liberados. Este arquetipo lo que nos está diciendo es que hay momentos en la vida en la que necesitamos ser positivamente agresivos para sacar la fuerza necesaria para cerrar algo y conseguir el cambio que necesitamos. La carta de la muerte, así como los ciclos, lo que nos están diciendo en concreto, es que hay que morir para renacer. Si nos quedamos atrapados en algo, en lo que sea y no queremos avanzar, tal vez por miedo, entonces sí estamos mu***os en vida.

Cerrar ciclos no se refiere únicamente a terminar una relación o una etapa emocional con alguien, o cambiar de casa o trabajo. Cerrar ciclos implica cambios, tanto a nivel emocional, como mental y físico. Considero que cuando se decide cerrar un ciclo, a nivel espiritual suceden más cosas de las que podemos imaginar.

Hay cambios que no hemos realizado o ciclos que no hemos cerrado, porque nos da miedo, o porque implica enfrentar una realidad que no queremos aceptar, nos agobia la incertidumbre, o porque hemos estado paralizados ante la sola idea de cerrar el ciclo. Cerrar un ciclo implica salir de la zona de confort, implica un esfuerzo a dejar algo que ha sido parte de nuestra vida durante un tiempo, requiere tomar decisiones, valentía y determinación. El efecto de no cerrar un ciclo es falta de libertad en esa área de nuestra vida.

A nivel espiritual, cuando cerramos un ciclo, abrimos la puerta a una nueva vida, a una nueva forma de pensar, le abrimos la puerta a la libertad.

Podemos encontrar esa libertad, cuando decidimos: soltar el rencor, la culpa, angustia, cambiar hábitos, cambiar de actitud, asumir la responsabilidad de nuestros actos, dejar vicios, dejar la comodidad, dejar de aferrarnos a personas o cosas, escoger relaciones sanas, soltar el control de situaciones que en realidad nunca estuvieron bajo nuestro control, dejar de intentar cambiar a personas y cambiar mi perspectiva, buscar ayuda, cambiar patrones, hacer cambios financieros, entre muchas otras cosas.

Por ello, si estás en este momento tratando de cerrar un ciclo, puedes sentir oposición, falta de energía, desgano, pero esto es porque existe una batalla real por tu mente y tu corazón, y tu vida está siendo transformada. Sin embargo, la cosecha será grande, si permaneces firme.

Un gran error es arruinar el presente recordando un pasado que ya no tiene futuro.

Hay que abrazar al cambio como a un nuevo amigo. Hay que ver un nuevo ciclo como la oportunidad para poner en práctica lo aprendido en el anterior y para ampliar lo que ya sabemos, pulir lo que está en bruto o dar un viraje para crecer.

Para concluir, cerrar ciclos es vital para nuestra salud mental. De no hacerlo, vamos a sentirnos atiborrados y confundidos frente al futuro. A lo que se fue, hay que darle una sepultura de primera y decirle adiós. A lo nuevo hay que recibirlo con los brazos abiertos y una bienvenida en el corazón.

Vive, Ama y Respira...💜💜💜

“La navidad no es una fecha; es un estado de la mente”. -Mary Ellen-Hay personas que piensan que las Navidades son la ex...
25/12/2022

“La navidad no es una fecha; es un estado de la mente”.
-Mary Ellen-

Hay personas que piensan que las Navidades son la excusa perfecta para ser un poco más consumistas que el resto del año, para poder alejarnos un poco más de nuestro interior, para empolvar con dulce por unos días lo que en nuestras vidas no soportamos. Incluso hay personas que odian la Navidad porque piensan que siguen existiendo por la perversión que han hecho de ellas estas personas.

Sin embargo, no olvidemos que el sentido a las Navidades, a nuestras Navidades se lo damos nosotros. Tenemos ese poder. Recordemos el maravilloso cuento de Navidad de Dickens en el que el reflejo del viejo Scruch nos debería hacer reflexionar:

-¿qué motivos tienes tú para ser feliz con lo pobre que eres?

-¿qué motivos tienes tú tío para ser infeliz con lo rico que eres?

La primera clave es desear pasarlo bien. Por más que puedan ser unas fechas que no gusten, o que haya problemas en la familia, no deja de ser una buena ocasión para disfrutar, estrechar lazos y pasar un buen rato. Así que, la disposición para hacer de estas fiestas algo positivo es básica.

Si estás en familia, deseando discutir por lo más mínimo, no lo dudes que lo vas a conseguir. Pero, por el contrario, si tratamos de estar receptivos, y no al acecho de cualquier comentario o acto sin demasiada importancia para “saltar”, no solo nos daremos una oportunidad para disfrutar sino que haremos que los demás también pasen unas buenas fiestas. Ellas, las personas que queremos, siempre son una buena razón para no pelear precisamente por llevarla en unas fechas en la que precisamente predominan, para aquellos que la viven y las esperan con agrado, los sentimientos.

La Navidad es un buen momento para centrarnos en lo positivo, y no al revés. Así que, si las reuniones familiares te parecen tediosas, trata de concentrarte en lo que más te gusta de ellas. Seguro que hay una persona a la que aprecias especialmente, ratos divertidos y momentos entrañables que podrás disfrutar.

Olvida la cara mustia y ve a las reuniones navideñas familiares con ganas de sumar, de contribuir, de influir. Al hacerlo, no solo das gusto a los demás, sino que te incluyes y será más complicado que no saques algo bueno de una celebración que en parte se adapta a lo que quieres.
Una vez más… la eterna empatía, tan necesaria siempre. En este caso, en plena Navidad familiar, es básica. Si eres capaz de entender los motivos de los demás, e incluso ponerte en su lugar, seguro que esta época te será mucho más llevadera y, quien sabe, igual hasta disfrutas. En este sentido, de alguna manera, si consigues conectar con los sentimientos de aquellas personas que las disfrutan, es más fácil que tú también termines haciéndolo.

Muy similar al anterior punto. En este caso, recuerda que cada persona es un mundo y tiene su forma de ver la vida. Así que, por más que pueda ser difícil a veces, es necesario respetar a los demás. Escucha sus puntos de vista y, aunque no los compartas, como mínimo, sé respetuoso con sus ideas.

Finalmente, hacer pauta es muy importante. Durante una reunión en familia, donde todo el mundo se conoce bien, sabemos que hay temas que pueden provocar malestar. Así que, especialmente en Navidad, ¿por qué sacarlos a relucir? Seguro que no es el momento de incomodar a nadie
La Navidad en familia no tiene por qué ser dura para nadie. Sea como fuere, aprovecha estas pautas para disfrutarla con tu gente. De hecho, estas claves no solo te servirán para sobrellevar estas fechas, te vendrán muy bien en cualquier reunión social. ¡Aprovéchalas!

Quizá las Navidades solo sean una excusa, fechas en el calendario, luces o villancicos, pero cuando es para dar, ofrecer o acompañar, la excusa no solo es buena, sino que es realmente hermosa. Que deseemos un tiempo especial de paz y amor no significa que no queramos esto el resto del año, si no que deseamos un lugar para dar color y valor a estos valores, que sin duda, son extraordinarios.

No existe la Navidad ideal, solo la Navidad que usted decida crear como reflejo de sus valores, deseos, queridos y tradiciones...

Vive, Ama y Respira...💜💜💜

Dirección

Norte 3 #675 E/ Poniente 12 Y 14
Orizaba Centro
94300

Horario de Apertura

Lunes 6pm - 8pm
Martes 6pm - 8pm
Miércoles 6pm - 8pm
Jueves 6pm - 8pm
Viernes 6pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ananda Yoga Studio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ananda Yoga Studio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría