Dr. Luis Alfonso Méndez Hernández

Dr. Luis Alfonso Méndez Hernández Consultorio

“Dos rostros, una lección: el poder de la vacuna” En 1901, el Dr. Allan Warner capturó una poderosa imagen en el Hospita...
08/06/2025

“Dos rostros, una lección: el poder de la vacuna”
En 1901, el Dr. Allan Warner capturó una poderosa imagen en el Hospital de Leicester, Reino Unido. En ella, dos niños de la misma edad y expuestos al mismo brote de viruela muestran un contraste impactante: uno, sin vacunar, con el rostro cubierto de pústulas; el otro, vacunado, apenas presenta una leve marca. Esta fotografía, más que un simple registro clínico, se convirtió en una evidencia visual del poder de la vacunación en una época en la que aún se debatía su eficacia. Un retrato silencioso, pero contundente, de la ciencia salvando vidas.

🩺💪 Inés Ramírez: La mujer que se practicó una cesárea a sí misma y salvó a su hijoEn marzo del año 2000, en la comunidad...
20/05/2025

🩺💪 Inés Ramírez: La mujer que se practicó una cesárea a sí misma y salvó a su hijo

En marzo del año 2000, en la comunidad indígena zapoteca de Río Talea, Oaxaca, México, Inés Ramírez Pérez protagonizó una de las historias más extraordinarias de valentía y supervivencia jamás registradas en la medicina moderna.

Inés, madre de siete hijos y sin acceso a asistencia médica, enfrentó un parto complicado en completa soledad. Después de 12 horas de intenso dolor y sin avances en el trabajo de parto, tomó una decisión desesperada: realizarse una cesárea a sí misma.

Sentada en un banco, Inés bebió alcohol etílico para mitigar el dolor y, con un cuchillo de cocina, hizo una incisión diagonal en su abdomen, desde el estómago hacia el ombligo. Durante aproximadamente una hora, logró acceder a su útero y extraer a su bebé. Posteriormente, cortó el cordón umbilical con unas tijeras y perdió el conocimiento debido a la pérdida de sangre.

Al recuperar la conciencia, Inés se envolvió el abdomen con ropa y envió a su hijo de seis años a buscar ayuda. Horas después, un médico local llegó y encontró a Inés despierta y consciente junto a su recién nacido. Ambos fueron trasladados a un hospital donde recibieron atención médica y se recuperaron satisfactoriamente.

El caso de Inés Ramírez fue documentado en el International Journal of Gynecology & Obstetrics en 2004, destacándola como la única mujer conocida que ha realizado con éxito una cesárea autoasistida en la que tanto la madre como el hijo sobrevivieron. Su historia ha sido ampliamente difundida y es considerada un testimonio impactante de determinación y amor maternal.

La hazaña de Inés Ramírez no solo resalta su increíble fortaleza, sino que también pone en evidencia las dificultades que enfrentan muchas comunidades rurales en el acceso a servicios médicos básicos.

10/05/2025
03/04/2025

El suero vitaminado lo único que fortalece es el bolsillo de quien lo pone. No se dejen engañar.

❌ No sé qué es lo peor 😝😝😝Que tu bebé tenga gripa 🤧 y: a) dejar que tu suegra le de tequila a tu bebé 👶🏻🍻b) darle caldo ...
14/03/2025

❌ No sé qué es lo peor 😝😝😝

Que tu bebé tenga gripa 🤧 y:

a) dejar que tu suegra le de tequila a tu bebé 👶🏻🍻

b) darle caldo de pollo 🐓 a tu bebé de 3 meses

c)que su bebé haga Popo con sangre y pida ayuda por Facebook

d) decir que está desesperada y no hacer nada desde su casa

e) todas las anteriores, que HORROR 🤣🤣

Mi pregunta es: no hay dinero pero si tequila en casa para darle… 😝😝😝

Me pregunto si al menos le
Dieron el tequila con limón 🍋 y sal o así nomas 🤔🤔🤔

PRIORIDADES 🤣🤣

Copiado de la red.

CONVULSIONES PRODUCIDAS POR AGUA DE ANÍSBebé de 23 días de edad, nacida de término, sana previamente. Presenta crisis de...
28/02/2025

CONVULSIONES PRODUCIDAS POR AGUA DE ANÍS

Bebé de 23 días de edad, nacida de término, sana previamente. Presenta crisis de llanto atribuidas por su madre a cólicos del lactante. En su domicilio presentó irritabilidad, hiperexcitabilidad y movimientos anormales de las extremidades; aparecen posteriormente crisis convulsivas de varios minutos de duración, por lo que acudió al Servicio de Urgencia.
En la exploración física se objetivo una convulsión tónico-clónica generalizada, nistagmus (movimiento ocular repetitivo), agitación psicomotora y compromiso de conciencia.

En la anamnesis, el único dato de interés fue la ingesta de una infusión ("agüita") de anís estrellado, 2 horas antes de la aparición de la crisis.
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062003000400009

Desde hace años se ha descrito en la literatura médica casos de lactantes menores de 3 meses que tras la ingestión de anís estrellado en altas dosis presentaban síntomas neurológicos (irritabilidad, movimientos anormales, nistagmo o convulsiones), así como síntomas gastrointestinales (vómitos y/o diarrea).
Por su alto contenido en los aceites esenciales anetol y estragol, es neurotóxico y también puede originar hepatotoxicidad, incluyendo insuficiencia hepática, dermatitis de contacto e hipersensibilidad.

Una revisión de 4 años en Costa Rica contabilizó 68 casos (https://www.google.cl/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.binasss.sa.cr/revistas/apc/v22n1/art7.pdf&ved=0ahUKEwiU6Mah7-TQAhWIfZAKHZCTAxcQFghxMAg&usg=AFQjCNEcIdlzjRSSxmB99R5TtN5FjGe4yQ&sig2=Ezo6Q8mXktYLY9qJ3X3BTg)

Ante la posibilidad de toxicidad, y la no necesidad de aportar agua a los menores de 6 meses, se sugiere evitar ofrecerlo a los bebés.

http://www.madrimasd.org/blogs/salud_publica/2008/08/01/97993

http://www.analesdepediatria.org/es/intoxicacion-por-anis-estrellado/articulo/S1695403309004895/.

Foto y texto tomado de la página facebook: Pediatría de J Ele

Un niño no vacunado murió de sarampión en Texas, luego de semanas de un brote de >130 personas en Texas y Nuevo México.E...
27/02/2025

Un niño no vacunado murió de sarampión en Texas, luego de semanas de un brote de >130 personas en Texas y Nuevo México.
El brote inició en una comunidad menonita.
Es la 1a. muerte por sarampión en EEUU desde 2015.
Mexico: nuestra defensa es la vacunación, mientras Robert F Kennedy Jr, un notable anti-Vacunas, preside los servicios de salud en los EEUU.

  🔴Mamá le untó Vick VapoRub a su bebé y poco después falleció. 😭😢⚠️¡Cuidado con esto mamás!-Resulta difícil creerlo, de...
20/02/2025



🔴Mamá le untó Vick VapoRub a su bebé y poco después falleció. 😭😢

⚠️¡Cuidado con esto mamás!

-Resulta difícil creerlo, después de todo, muchos utilizamos el Vick VapoRub muy seguido. Parece un ungüento inofensivo y muy efectivo cuando tenemos fiebre, congestión nasal y muchas otras molestias.

Una mamá mexicana relata su tragedia para que otros padres no pasen por lo que está pasando: la pérdida de su bebé.

Cuando regresó del trabajó, entró a la habitación de su bebé, de 2 años, y cuando se acercó para besarlo sintió que tenía temperatura. Imaginó que se trataba de un simple refriado y pensó en un remedio casero para aliviarlo.

Le untó Vick VapoRub en el pecho, la espalda y debajo de la nariz para ayudarlo a respirar mejor. Lo arropó bien y se recostó junto a él.

Venía cansada, así que se quedó dormida junto a su bebé. Horas más tarde, cuando despertó notó que su hijo no respiraba.

Sin perder tiempo, lo cargó y se lo llevó al hospital para que los médicos pudieran salvarlo. Pero, lamentablemente, todo fue inútil, ya llevaba horas de haber fallecido.

El reporte médico señaló que el bebé había fallecido debido a una inflamación en las vías respiratorias, provocada por el alcanfor que contiene el famoso ungüento.

Ella nunca imaginó que ese remedio casero le arrebataría a su pequeño, lo único que ella quería era ayudarlo a respirar mejor y el ungüento hizo precisamente lo contrario.

La cuestión está en que, para los adultos ofrece buenos resultados, sin embargo, para los menores de dos años, el ungüento con alcanfor aumenta su mucosidad en un 60%, y ésta se acumula en la tráquea obstaculizando la respiración.

Lo cierto es que la etiqueta señala que está contraindicado para niños menores de 3 años.

Lamentablemente la advertencia pasó desapercibida. Utilizar remedios caseros para gran número de padecimientos es asunto común en los hogares de todo el mundo, pero, que esta historia sirva para llamar la atención de todos los padres en este aspecto: tratándose de niños pequeños, siempre debemos leer etiquetas y siempre debemos consultar con los expertos primero, antes de aplicar cualquier remedio casero.
Via: Baby Blog México.

A partir de los 40 años de edad, todos debemos conocer nuestras cifras de presión arterial, glucosa y colesterol para ev...
19/02/2025

A partir de los 40 años de edad, todos debemos conocer nuestras cifras de presión arterial, glucosa y colesterol para evaluar si requieren tratamiento y evitar el desarrollo de problemas vasculares en edades más avanzadas.

Dirección

Orizaba

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 9am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 9am - 2pm
4pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Luis Alfonso Méndez Hernández publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Luis Alfonso Méndez Hernández:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría