Centro de Investigación y Educación en Epidemiología Orizaba

  • Casa
  • Mexico
  • Orizaba
  • Centro de Investigación y Educación en Epidemiología Orizaba

Centro de Investigación y Educación en Epidemiología Orizaba Foro de investigación y educación para mejorar el conocimiento de salud de la población

15/04/2024

La Rickettsiosis son un grupo de enfermedades causadas por bacterias del género Rickettsia.

Se transmiten por la mordedura de garrapatas infectadas; su principal fuente de alimento son los perros.

Conoce los síntomas más comunes aquí.

15/04/2024

14 de abril I Día Mundial de la Enfermedad de 🩺

Cuando la enfermedad es sintomática, se caracteriza por fiebres elevadas, malestar general, inflamación en el sitio de la picadura, entre otras.

👉🏼 Si vives en una zona endémica, es fundamental realizarte un análisis de sangre para detectar la enfermedad.

Conoce más en ➡️ https://bit.ly/3UhEIAr

15/04/2024



¡Los síntomas del Dengue pueden presentarse hasta 14 días después de la picadura! Infórmate cuáles son y acude al médico si los presentan 🤒 🤮 🦟

19/03/2024
16/03/2024

Infórmate y protégete de las ITS 🩺

La sífilis es una ITS prevenible y curable, si no se trata, puede causar graves problemas de salud.

Recuerda que el uso correcto del condón durante las relaciones sexuales, es una manera de prevenir esta y otras ITS.

16/03/2024

¡Protégete a ti y a tus seres queridos!

Realiza las siguientes medidas de prevención en casa para evitar la formación de posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue. ⤵️
__
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso con fines ajenos a los establecidos en el programa.

16/03/2024

📰 [NOTICIA] 📰 “La cara nada rosa del cáncer de mama”

🔹 Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el periódico Levante-EMV publica un reportaje sobre el cáncer de mama metastásico (CMm) en el que participa Pilar Fernández Pascual, presidenta de nuestra Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico, AECMM.

🔹 El cáncer de mama es uno de los que registran mayores porcentajes de curación, pero existe otro porcentaje, el de las pacientes de CMm, las que no se curan. Es una buena noticia el hecho de que el 70% de las 36.000 mujeres que cada año reciben el diagnóstico de cáncer de mama en nuestro país se curarán, pero “no se cuenta que el año pasado fallecieron 6.617 personas, se tiende a edulcorar y a contar una historia muy positiva del cáncer de mama y a olvidarse del 30% de personas que no se van a curar”.

🔹 Es el dato que nadie quiere oír. La nota esperanzadora la ponen los avances en investigación, como expone el doctor Antonio Llombart, jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Arnau Vilanova (Valencia). “Estamos observando que las terapias dirigidas obtienen en algunas pacientes respuestas tan profundas y prolongadas que no es imposible pensar que algunas de ellas hayan conseguido la erradicación definitiva de la enfermedad. Este fenómeno es particularmente relevante en el subtipo denominado HER2 positivo, gracias a las terapias dirigidas frente a esta proteína. En los otros subtipos las mejoras en la supervivencia son también muy evidentes, de nuevo guiadas por el conocimiento molecular profundo de la enfermedad”.

🔹 El CMm es una enfermedad con manifestaciones clínicas muy variables: lo que permite decidir la opción más efectiva para cada paciente dentro del arsenal terapéutico disponible es la clasificación que se realiza en función de la biología molecular del tumor y sus perfiles de expresión genética: el receptor de estrógenos (RE), el receptor de progesterona (RP) y el receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2). “Las terapias dirigidas son cada vez más específicas, potentes y selectivas”,

🔹 El objetivo es conseguir alargar la supervivencia y cronificar la enfermedad, pero también mejorar la calidad de vida de las pacientes, y por eso impulsar la investigación es uno de los principales objetivos nuestra AECMM. También reivindicamos la agilización del acceso a esos nuevos fármacos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), y denunciamos las desigualdades que existen entre las diferentes comunidades autónomas, no solo en lo que se refiere a la disponibilidad de los tratamientos innovadores, también al acceso a centros oncológicos especializados donde se diagnostique de forma precisa a través de las nuevas tecnologías y técnicas punteras, como los estudios genéticos, moleculares, de imagen o biopsia líquida.

🔹 Para las pacientes de CMm el día a día se debate entre la aceptación, la renuncia y el impacto de la enfermedad y los efectos secundarios en su vida personal, social, laboral. Tienes que convivir con la incertidumbre y sobre todo con el miedo.

🔹 Info completa 👇👇👇
https://www.levante-emv.com/salud/2024/03/08/cara-rosa-cancer-mama-99177776.html

®️

16/03/2024

La enfermedad causada por el VIH se transmite más fácilmente en los primeros meses posteriores a la infección, pero en muchos casos no saben que están infectadas hasta las fases más avanzadas.
Es muy importante que si estás embarazada o planeas hacerlo, te realices la prueba rápida de VIH y de Sífilis.

16/03/2024

📌📌Un descanso adecuado y reparador promueve una estabilidad física y emocional durante el desarrollo.

¡Vida saludable para niñas y niños!

16/03/2024

¿El cuerpo se vuelve resistente a los antibióticos?

Conoce los mitos y verdades aquí. 👇👇 Evita automedicarte 🦠🧬⭕️

16/03/2024

En , ponemos a tu disposición los siguientes medios de contacto para apoyarte: Tel.: 5519469772, Correo electrónico: censida@salud.gob.mx

16/03/2024

Don Gota informa:

Cada día perdemos entre 2 y 2.5 litros de agua, si no la reponemos, nos deshidratamos.
Conoce los síntomas de la deshidratación. 😓💦


Dirección

Oriente 6 #2115 Colonia Centro
Orizaba
94300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Investigación y Educación en Epidemiología Orizaba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Investigación y Educación en Epidemiología Orizaba:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría