Medios alternativos de salud Vazquez

Medios alternativos de salud Vazquez Medios alternativos de salud

20/01/2025

Mi respeto para esos hombres que andan besando cualquier boca y mujeres que hacen s**o oral a todo lo que aparezca, pero tengan cuidado que hay bocas y tallos que tienen veneno de áspid.
Un posible papiloma humano (VPH) presenta que se pega con el beso y el s**o oral, consecuencias cáncer de garganta y de útero.
En la boca humana hay entre 700 y 100 millones de bacterias por milímetro de saliva. Estas bacterias se encuentran en los dientes, la lengua, las encías y los labios

04/07/2024
10/06/2024

El Covid-19 puede provocar alteraciones del cerebro y disfunción neurocognitiva...

La infección con SARS-CoV-2 puede llegar a causar alteraciones en el cerebro y disfunción neurocognitiva en casos de COVID-19 grave y persistente, según apunta un nuevo estudio.
Los síntomas neuronales se han convertido en una de las complicaciones extrapulmonares más frecuentes en las infecciones por COVID-19, afectando a más del 30% de los pacientes que lo sufren. Esta es una de las evidencias que subraya un nuevo estudio publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences bajo el nombre de Morphological, cellular, and molecular basis of brain infection in COVID-19 patients.
La investigación explica el modo en el que el virus infecta a los astrocitos, unas células cerebrales que llevan a cabo un elevado número de funciones clave para la realización de la actividad nerviosa, llegando a causar cambios estructurales en el cerebro. En algunos casos, la infección por SARS-CoV-2 puede ocasionar alteraciones del cerebro y disfunción neurocognitiva, especialmente en los casos de COVID-19 prolongada, según los casos analizados en el estudio.

En algunos casos, la infección por SARS-CoV-2 puede ocasionar alteraciones del cerebro y disfunción neurocognitiva.

Daniel Martins-de-Souza, doctor en Bioquímica en la Universidad Estatal de Campinas (Brasil), y el resto del equipo que firma el estudio analizaron mediante resonancia magnética la estructura cerebral de 81 pacientes en proceso de recuperación de la enfermedad en grado moderado y otros 81 pacientes sanos, comprobando cómo los pacientes del primer grupo mostraban un grosor cortical reducido, un hallazgo relacionado con síntomas de ansiedad y depresión.

Porque se cómo ayudarte, visitame.

13/05/2024

Tuviste COVID 19 visítame...

¿Cuáles son los síntomas del síndrome pos-COVID-19?
Entre los síntomas más frecuentes del síndrome pos-COVID-19, podemos mencionar los siguientes:

Fatiga
Síntomas que empeoran después de hacer esfuerzo físico o mental
Fiebre
Síntomas pulmonares (respiratorios), que incluyen dificultad para respirar o falta de aliento y tos
Otros síntomas posibles son los siguientes:

Síntomas neurológicos o afecciones de salud mental, como dificultad para pensar o concentrarse, dolores de cabeza, problemas para dormir, mareos al ponerse de pie, sensación de puntadas, pérdida del olfato o del gusto, y depresión o ansiedad
Dolor articular o muscular
Afecciones o síntomas cardíacos, como dolor en el pecho y latidos rápidos o palpitaciones
Síntomas digestivos, como diarrea y dolor de estómago
Coágulos y problemas de los vasos sanguíneos (vasculares), como un coágulo que se traslada desde las venas profundas de las piernas hacia los pulmones y bloquea la irrigación sanguínea de los pulmones (embolia pulmonar)
Otros síntomas, como sarpullido y cambios en el ciclo menstrual
Ten en cuenta que puede ser difícil distinguir si los síntomas se deben a la COVID-19 o a otra causa, como una enfermedad preexistente.

06/05/2024

AstraZeneca reconoce por primera vez que su vacuna contra covid puede provocar trombosis.

El síndrome de trombosis con trombocitopenia TTS es una condición médica poco común en la cual una persona experimenta coágulos sanguíneos.

AstraZeneca reconoció públicamente, por primera vez en un tribunal que su vacuna contra covid-19 puede tener un efecto secundario extremadamente raro, pero potencialmente mortal, la coagulación de la sangre.

La farmacéutica hizo la polémica revelación luego de una demanda colectiva de varios millones de dólares presentada por numerosas familias que afirman que ellos o sus seres queridos sufrieron lesiones graves o fallecieron como resultado de la vacuna "defectuosa”.

AstraZeneca, con sede en Cambridge, impugnó las acusaciones, sin embargo, admitió en un documento legal presentado ante el Tribunal Superior en febrero pasado, que su vacuna "puede, en casos muy excepcionales, desencadenar el síndrome de trombosis con trombocitopenia" (TTS).

De acuerdo con The Telegraph, aunque se había aceptado como un efecto secundario potencial durante dos años, esta es la primera vez que la compañía admite ante el tribunal que su vacuna puede provocar esta afección.

La revelación de la compañía farmacéutica significa que las víctimas podrían obtener una enorme indemnización legal. La primera demanda fue iniciada por Jamie Scott, padre de dos hijos, que quedó con una lesión cerebral permanente después de recibir la inyección de AstraZeneca.

En total, se han presentado 51 casos en Gran Bretaña y las víctimas y familiares piden daños y perjuicios por valor de más de 125 millones de dólares.

En tanto, el gobierno británico prometió pagar las facturas legales de la farmacéutica, por lo que, en caso de perder, serán las autoridades la que pagarán a los afectados utilizando el dinero de los contribuyentes.

Lo anterior, debido a un acuerdo de indemnización que AstraZeneca hizo con el gobierno durante la pandemia de covid-19.

Los casos de trombosis como efecto secundario de la vacuna de AstraZeneca se presentaron en 2021, cuando, en Italia una joven de 18 años murió tras recibir la vacuna, y por lo que se inició una investigación a un grupo de médicos y personal sanitario.

En tanto, ese mismo año, la Agencia Europea de Medicamentos reveló que los coágulos de sangre combinados con niveles bajos de plaquetas deberían incluirse como un efecto secundario muy raro de la inyección de AstraZeneca.

El síndrome de trombosis con trombocitopenia TTS es una condición médica poco común en la cual una persona experimenta coágulos sanguíneos junto con un recuento bajo de plaquetas, que son cruciales para la coagulación sanguínea.

19/04/2024

Tienes problemas para embarazarte... los médicos no encuentran la causa...
visítame.

07/03/2024

Nutrientes, una peculiaridad de las propiedades del berro
Entre las propiedades del berro cabe remarcar que es bajo en calorías y contiene una gran variedad de nutrientes.

La densidad de nutrientes es una medida de los nutrientes que contiene un alimento en relación con la cantidad de calorías que aporta. Por lo tanto, el berro es un alimento extremadamente denso en nutrientes.

Una taza (34 gramos) de berros contiene lo siguiente:

Calorías: 4
Carbohidratos: 0,4 gramos
Proteína: 0,8 gramos
Grasa: 0 gramos
Fibra: 0,2 gramos
Vitamina A: 22% de la Ingesta Dietética de Referencia (DRI)
Vitamina C: 24% del DRI
Vitamina K: 106% del DRI
Calcio: 4% del DRI
Manganeso: 4% del DRI
Como puede ver, una taza (34 gramos) de berros proporciona más del 100 % del valor diario recomendado para la vitamina K, una vitamina liposoluble necesaria para la coagulación de la sangre y la salud de los huesos.

El berro también contiene pequeñas cantidades de vitamina E, tiamina, riboflavina, vitamina B6, folato, ácido pantoténico, magnesio, fósforo, potasio, sodio y cobre.

26/02/2024

La cirrosis

La cirrosis es la formación grave de cicatrices en el hígado. Existen varios tipos de enfermedades y afecciones hepáticas que pueden causar esta afección grave, como la hepatitis o el alcoholismo crónico.

Cada vez que se da una lesión en el hígado, ya sea debido al consumo excesivo de alcohol u otra causa, como una infección, este intenta recuperarse por sí mismo. Durante el proceso, se forma tejido cicatricial. A medida que la cirrosis empeora, se forman cada vez más tejido cicatricial, lo cual hace difícil que el hígado cumpla con su función. La cirrosis en etapa avanzada es mortal.

Por lo general, el daño hepático causado por la cirrosis no se puede revertir. Sin embargo, con un diagnóstico temprano de la cirrosis hepática y si se trata la causa subyacente, es posible limitar el daño adicional. En casos excepcionales, se la puede revertir.

Por lo general, la cirrosis no presenta síntomas hasta que el daño al hígado es grave. Cuando se presentan síntomas, estos pueden incluir:

Cansancio.
Sangrado y formación de hematomas con facilidad.
Pérdida del apetito.
Náuseas.
Hinchazón en las piernas, los pies o los tobillos, llamada edema.
Pérdida de peso.
Picazón en la piel.
Decoloración amarilla de la piel y los ojos, denominada ictericia.
Acumulación de líquidos en el abdomen, llamada ascitis.
Vasos sanguíneos en forma de araña en la piel.
Enrojecimiento de las palmas de las manos.
Uñas pálidas, especialmente en el pulgar y el dedo índice.
Dedos en palillo de tambor, que es cuando las puntas de los dedos se ensanchan y se vuelven más redondas de lo normal.
En las mujeres, ausencia de menstruación no relacionada con la menopausia.
En los hombres, pérdida del deseo sexual, encogimiento de los testículos o agrandamiento de los pechos, llamado ginecomastia.
Confusión, somnolencia o habla arrastrada.

23/02/2024

Los aceites vegetales que pueden ser dañinos para tu salud

El aceite de girasol o de maíz es más barato que el de oliva, pero puede ser más perjudicial para la salud.

Utilizar aceite vegetal de semillas, de legumbres o de frutos secos es una práctica cada vez más habitual en cocinas de todo el mundo.
Muchos los consideran un sustituto "saludable" de la mantequilla, pues tienen fama de contar con menos grasas saturadas que ésta.
Y son más baratos que el aceite de oliva.
Sin embargo, algunos estudios han puesto estas afirmaciones en entredicho en los últimos años, alertando de que los aceites que se comercializan como vegetales no son tan "buenos" como se cree. De hecho, pueden llegar a ser perjudiciales para nuestra salud, dicen los especialistas.
Y es que "vegetal" no siempre es sinónimo de "saludable".
La culpa la tiene, principalmente, el omega 6 que contienen, que puede llegar a causar una inflamación dentro de nuestro organismo, aumentando las posibilidades de que padezcamos enfermedades como la artritis, la depresión o el cáncer de piel, entre otras.

• ¿Sabe distinguir las grasas buenas de las malas?

Otros estudios hablan de alteraciones hormonales y de daños en el sistema reproductivo y neuronal.
El australiano David Gillespie hizo su propia investigación, tal y como relata en su libro "Toxic Oils" (aceites tóxicos).

El problema, dicen algunos expertos, se produce a la hora de freír con este tipo de aceites.
Y llegó a la conclusión de que algunos aceites vegetales son "peligrosos para la salud".
"Sus supuestos 'beneficios' están basados en la falsa asunción de que las grasas saturadas son malas [por el colesterol], pero no hay evidencia científica sobre tal cosa y algunos estudios probaron, de hecho, lo contrario", le contó Gillespie a BBC Mundo

• ¿Son las grasas saturadas tan malas como se creía?

¿En qué casos se aplica esta teoría?

Te contamos cuáles son los aceites vegetales cuyo consumo, según los especialistas, deberías evitar o reducir en la medida de lo posible.

1. Aceite de girasol
Una investigación de la Universidad del País Vasco (UPV), en España, publicada en 2012, demostró que algunos aceites -como el de girasol- contienen ciertos compuestos orgánicos llamados aldehídos, supuestamente relacionados con trastornos neuronales y con algunos tipos de cáncer.

El aceite de semillas de girasol es consumido en muchas partes del mundo. ¿Qué tan beneficioso o perjudicial es para nuestra salud?
De acuerdo con María Dolores Guillén, responsable del Departamento de Farmacia y Ciencias de los Alimentos y coatura del estudio, los aldehídos contaminan el entorno y pueden ser inhalados. Y permanecen en el aceite incluso después de haber sido calentado.
Según los científicos, los aceites de girasol y de linaza (sobre todo el primero) son los que tienen una mayor cantidad de estos compuestos, mientras que el aceite de oliva los genera en una cantidad mucho menor.
"No pretendemos alarmar a la población, pero los datos están ahí. Y hay que tenerlos en cuenta", dijo Guillén.
Gillespie es más rotundo al respecto: "A los niveles que los consumimos, estos aceites, no son menos tóxicos que ingerir veneno", advierte.

2. Aceite de maíz
Tanto el aceite de girasol como el de maíz tienen un alto contenido en grasas poliinsaturadas.

¿Cuáles son los mejores aceites y grasas para cocinar?

"Es mejor utilizar aceite de oliva para freír que aceite de maíz o de girasol", dice Martin Grootveld, de la Universidad de Montfort.
Tal y como le explicó Martin Grootveld, de la Universidad de Montfort, en Leicester (Reino Unido) al doctor y periodista de la BBC Michael Mosley, "los aceites de girasol y de maíz son buenos, siempre y cuando no se utilicen para freír o cocinar".
"Es una simple cuestión química; algo que pensamos que es saludable para nosotros se convierte en algo muy dañino a temperaturas de fritura", agregó Grootveld, quien investigó personalmente la cuestión.

Según Grootveld, es mejor utilizar aceite de oliva, pues "contiene menos componentes tóxicos y éstos son menos perjudiciales para el cuerpo humano".
De hecho, su investigación sugiere que es mejor cocinar con mantequilla que con aceite de maíz.
"Si pudiera elegir entre manteca de cerdo y (grasas) poliinsaturadas, elegiría siempre lo primero", dijo Grootveld.

3. Aceite de canola

El aceite de canola es uno de los aceites vegetales más populares.
Su origen está en Canadá (y de ahí viene su nombre). Fue la industria de este país la que comenzó a desarrollarlo, en 1978, modificando genéticamente plantas de colza.

El aceite de canola es una versión modificada del aceite de colza.
Era barato, fácil de cultivar y, aparentemente, saludable.
Pero pronto comenzó a aflorar información sobre los perjuicios del ácido erúcico que contiene este aceite y que puede llegar a ser tóxico.
"El aceite tóxico se comercializa como aceite 'vegetal', pero este concepto es irónico porque no existe tal cosa", dice Gillespie.
"Los aceites vegetales son extraídos utilizando procesos industriales que incluyen presión y calentamiento de las semillas", explica el australiano.
Las consecuencias de consumir estos aceites, dice Gillespie, pueden ser graves.
"Aumentan significativamente las posibilidades de que tengamos cáncer y de que nuestros hijos padezcan enfermedades autoinmunes", asegura.

4. Otros aceites de semillas y la margarina

"El aceite que dice ser 100% vegetal, es una mezcla de los restos de otros aceites y posee un poder químico altamente reactivo, muy oxidante. Es un aceite que produce un envejecimiento más rápido", dice Juan Tejo, nutricionista de Clínica MEDS, en Chile.
Según Tejo, esto no sucede con el aceite de oliva, que contiene ácidos grasos saludables para el corazón y que tiene un punto de cocción más alto, por lo que no se quema al cocinarlo".
Gillespie coincide: "Los aceites de frutas (oliva, coco, palma y aguacate) son 'buenos' [para la salud]", explica.
Los aceites "malos", señala Gillespie, son los de semillas (colza, girasol, cártamo, salvado de arroz, semilla de uva y maíz), los de legumbres (soja y maní) y la mayoría de los aceites de frutos secos.

Entonces, ¿qué aceite es "mejor"?
Sin embargo, muchos alimentos que consumimos contienen estos ingredientes.
Para Gillespie, el problema radica en que cuando los componentes de estos aceites se disuelven en las células de nuestro organismo se genera una oxidación. Y lo mismo sucede con la margarina vegetal.

• ¿Es la mantequilla realmente tan mala para tu salud?

Gran parte de los alimentos que se venden en el supermercado contienen este tipo de aceites.
Desde el pan de molde hasta algunas galletas, pastas, c así toda la comida procesada, salsas, comida congelada y la cocinada en cafés y restaurantes, pues estos aceites "son más baratos y no se nota la diferencia en el sabor" (al usarlos para cocinar), dice Gillespie.
"Por desgracia, en la industria de la comida procesada los intereses comerciales suelen salir ganando", asegura el especialista, quien apuesta por el consumo de productos integrales.
Tejo sugiere que pongamos atención a las etiquetas nutricionales. "Contribuirá en un mejor estado de salud", asegura.

21/02/2024

Virus del papiloma humano es el más común en el mundo.... estudios recientes demuestran que causante de problemas cardio basculares.

visítame en 7 días veras resultados.

01/12/2023

Exceso de grasa es = a aromatase = a exceso de estrógenos= a miomas

Dirección

Orizaba
94300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medios alternativos de salud Vazquez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram