Consultorio de Pediatria en Orizaba

Consultorio de Pediatria en Orizaba consultas previa cita whatsapp 2721023989

Terminando por hoy!!! gracias por la confianza depositada en un servidor !!!!
12/02/2025

Terminando por hoy!!! gracias por la confianza depositada en un servidor !!!!

"Si no estás ayudando a alguien a mejorar su vida.. entonces estás perdiendo el tiempo" ... Listo con todo el entusiasmo...
15/08/2024

"Si no estás ayudando a alguien a mejorar su vida.. entonces estás perdiendo el tiempo" ... Listo con todo el entusiasmo para atender a sus pequeños en :

Voz Diabetes
272 724 8543

https://g.co/kgs/q3JvVbc

Sabadito de atender bbcitos !!!! Gracias por la confianza depositada en su servidor !!!!
06/04/2024

Sabadito de atender bbcitos !!!! Gracias por la confianza depositada en su servidor !!!!

15 recomendaciones según la AESP para mejorar la autoestima en niños y adolescentes :¿Cómo se puede favorecer, promover ...
03/04/2024

15 recomendaciones según la AESP para mejorar la autoestima en niños y adolescentes :
¿Cómo se puede favorecer, promover o mejorar la autoestima de los niños?
La enumeración de las posibilidades que se detallan a continuación está dirigida principalmente al contexto familiar, si bien puede aplicarse en determinadas situaciones escolares:

1.-Acepte al niño tal como es, con sus cualidades y sus defectos, conozca lo que hace bien, tenga a mano una lista de sus cualidades y no dude en recordárselas, también en presencia de los demás.
2.-Ofrezca al niño pensamientos positivos, ya sea de palabra, con gestos o emocionalmente (lo has hecho bien, un abrazo/palmadita, un beso,...).
3.-Dedique tiempo al niño, sólo para él, una atención exclusiva, sin dar lecciones ni corregir sus actos, hablando con él de manera positiva, para que sólo él lo oiga.
4.-Reconozca su esfuerzo, aunque él no lo haga o lo rechace.
5.-Reconozca también sus gustos e intereses.
6.-Reconozca su capacidad para pensar y proponer soluciones a los problemas, procurando no intervenir en el razonamiento y evitando solucionarle sus propios problemas, es decir, evitando la sobreprotección.
7.-Cuente con él para las tareas diarias, con intención de que la invitación sea otra oportunidad para el éxito.
8.-También en el medio escolar la aceptación incondicional es uno de los pilares básicos.
9.-La comparación con otros que hacen las cosas mejor (como los hermanos) o el sarcasmo o la broma gratuita no ayudan más que a reducir la autoestima: evítelo.
10.-No deje de ser realista, hay actos que son para felicitar y otros para corregir.
11.-Procure enseñar y educar a los niños en el respeto por los demás, fomente la cooperación y la colaboración más que la competición.
12.-Si tiene que emitir un juicio de valor hágalo por lo que hace el niño, por sus actos, no por su forma de ser, por lo que es.
13.-Insista en el cariño como elemento fundamental: sentirse querido, abrazado y protegido es el mejor premio para cualquier ser humano.
14.-No sólo tenga para él comentarios positivos: enséñele a que él lo haga para sí, que sea frecuente oírle decir que lo ha conseguido o que cada día lo hace mejor.
15.-No olvide llenarse de fuerzas, alimente su propia autoestima.

Mi bebé hace p**i anaranjado o sangre !!!.....¿Qué es?Es el llamado Infarto de ácido úrico del recién nacido. El color a...
15/03/2024

Mi bebé hace p**i anaranjado o sangre !!!.....

¿Qué es?
Es el llamado Infarto de ácido úrico del recién nacido. El color anaranjado se debe a la excreción de cristales de urato amorfo en la o***a. Ocurre en los primeros días de vida.

¿Por qué se produce?
Esta excreción de sales de ácido úrico en forma de cristales puede ser debida a que los niños en los primeros días de vida o***an mucho en relación a la cantidad de líquidos que toman, provocando una cierta deshidratación y por tanto la o***a se concentra.

También se ha relacionado con la toma del calostro, o primera leche materna, que produce una o***a más ácida que favorece la producción de estos cristales en la o***a.

¿Qué se debe hacer?
Es importante no alarmarse, estar tranquilos y continuar dando el pecho con regularidad. Los cristales en la o***a suelen desaparecer en cuanto el niño empieza a tomar vólumenes mayores de leche.

¿Es preocupante?
No. Solamente si el bebé tiene otros síntomas, parece que no está comiendo suficiente, rechaza las tomas o si esta situación se mantiene más allá de una semana, se debería consultar con el pediatra para su valoración.

Agenda tu cita al whats app de contacto 272 102 3989
Fuente: AEPED.ES

Dirección

Poniente 2 Numero 485 Entre NoRoute 9 Y 11 Colonia Centro
Orizaba
94300

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
5pm - 8pm
Martes 9am - 1pm
5pm - 8pm
Miércoles 9am - 1pm
5pm - 8pm
Jueves 9am - 1pm
5pm - 3pm
Viernes 9am - 1pm
5pm - 8pm

Teléfono

+522727265932

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio de Pediatria en Orizaba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría