26/07/2025
.
La celulitis es una infección cutánea bacteriana común y potencialmente seria.
La piel afectada tiene un aspecto inflamado y rojo, y suele ser dolorosa y caliente al tacto.
Por lo general, la celulitis afecta la piel en la parte inferior de las piernas, pero puede presentarse en el rostro, los brazos y otras zonas.
Esta enfermedad sucede cuando entran bacterias en la piel a través de una fisura o rotura.
Si no se trata, la infección se puede diseminar a los ganglios linfáticos y al torrente sanguíneo, con rapidez puede poner la vida en riesgo.
Por lo general, no se contagia entre personas.
Síntomas:
Los signos y síntomas posibles de la celulitis, que suele ocurrir en un lado del cuerpo, incluyen los siguientes:
⚠Área roja en la piel que tiende a expandirse
⚠Hinchazón
⚠Sensibilidad
⚠Dolor
⚠Sensación de calor
⚠Fiebre
⚠Manchas rojas
⚠Ampollas
⚠Piel de naranja.
Es importante detectar y tratar la celulitis pronto porque la enfermedad se puede propagar rápidamente en todo el cuerpo.
Busca atención de emergencia si sucede lo siguiente:
Tienes un sarpullido rojo, hinchado y sensible al tacto o un sarpullido que cambia rápidamente
Tienes fiebre
Consulta a tu médico, preferiblemente ese día si sucede lo siguiente:
Tienes un sarpullido rojo, hinchado, sensible al tacto y tibio, que se expande, pero sin fiebre.
La causa de la celulitis se produce cuando las bacterias, con mayor frecuencia los estreptococos y estafilococos, ingresan en la piel a través de una grieta o rotura.
La incidencia de una infección más grave por estafilococos denominada “Staphylococcus aureus resistente a la meticilina” va en aumento.
Entre los factores de riesgo se encuentran:
Sistema inmunitario debilitado.
Las enfermedades que debilitan el sistema inmunitario, como la diabetes, la leucemia y el VIH/SIDA, hacen que seas más susceptible a las infecciones.
Ciertos medicamentos también pueden debilitar el sistema inmunitario.
👣🇲🇽