10/06/2025
🧠 ¿Cómo Revertir una Rigidez Cadavérica en el Embalsamamiento? 🫀🧴
Aunque la rigidez cadavérica es un proceso natural tras la muerte, muchas veces se intensifica artificialmente por el uso excesivo de formalina cruda, lo que complica la movilidad del cuerpo y dificulta su presentación final.
📌 ¿Por qué ocurre la rigidez?
Al morir, el cuerpo deja de producir ATP (trifosfato de adenosina), lo que impide la relajación muscular y genera rigidez.
Cuando se añade formalina en exceso, sus alcoholes coagulan las proteínas musculares, formando puentes de hidrógeno que endurecen aún más los tejidos.
📌 ¿Cómo revertirla?
Aquí la ficha técnica práctica para romper la rigidez inducida:
✅ 1. Manipulación física:
🔹 Masaje constante, rotación y flexión de articulaciones antes y durante la inyección.
🔹 Aplicar calor externo leve puede ayudar en casos extremos.
✅ 2. Solución química recomendada:
🔹 Prepara una solución con:
- Bicarbonato de sodio y fosfatos de sodio → destruyen coágulos y rompen enlaces proteicos.
- Glicerina → como humectante y plastificante tisular para devolver flexibilidad.
✅ 3. Técnica de aplicación:
🔹 Inyecta la solución de forma localizada en áreas rígidas.
🔹 Repite el masaje para distribuir el compuesto.
🔹 Espera de 15 a 30 minutos antes de continuar con el embalsamamiento arterial.
Certifícate como Técnico Embalsamador con IEEN - Universidad Funeraria y domina técnicas de embalsamamiento, estética post mortem y normativas legales. Destaca en el sector funerario con habilidades profesionales y un enfoque ético. ¡Conviértete en un experto hoy!