Fundación del Colegio Iniciático Universal, A.C.

Fundación del Colegio Iniciático Universal, A.C. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Fundación del Colegio Iniciático Universal, A.C., Amaranto #19 Col. Centro, Pátzcuaro.

Apreciados amigos del mundo, sean ustedes bienvenidos a un espacio de reflexión, intensión y trabajo sobre un cambio interno espontáneo que se traduzca hacia afuera para transformar el estado de consciencia de la humanidad hacia la paz y la unidad.

29/07/2025

🚨 Cupo lleno 🚨
Gracias por el interés y entusiasmo que ha despertado esta actividad. Les informamos que el cupo para esta edición ya está lleno. 🌿✨

Acompáñanos en la segunda edición del recorrido Luces en el Bosque y déjate llevar por la magia de la noche en la ciudad y el espectáculo de las luciérnagas. 🌌

📅 2 de agosto
🕢 De 19 a 21 horas
📍 CCA Ecoguardas (bit.ly/3YYKVT1)
🎫 Costo: $84 pesos por persona
Cupo limitado a 200 lugares

Regístrate aquí 👉 bit.ly/45p9cG1

¡No te lo pierdas!

26/07/2025

🧵🌿🌸 P’IMARHPERAKUA TANKUARIKUA”!!!
CONVOCATORIA A LA REUNIÓN INTERNA DE TRABAJO DE MUJERES P’URHÉPECHA!!!

🗓 Martes 29 de julio del 2025
🕐 11:00 AM

📍Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas CCPI-PÁTZCUARO, Domicilio Quinta El Fresno S/N, Colonia Morelos, Pátzcuaro, Michoacán

En seguimiento a las acciones de Diagnóstico del Plan de Justica para el Pueblo P’urhépecha correspondiente a la “Mesa IV: Derechos de las Mujeres Indígenas“ se hace una cordial invitación a todas las Mujeres Autoridades Tradicionales, Civiles y Agrarias de las cuatro regiones a participar a la Asamblea Informativa y de conformación del Comité de Seguimiento del Proyecto Regional “Fortalecimiento de los Derechos de las Mujeres Indígenas”, dentro del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (PROBIPI) en la temática “Implementación y Ejercicio Efectivo de los Derechos Fundamentales de los Pueblos Indígenas y Afromexicano; así como de Mujeres Indígenas y Afromexicanas” para erradicar las diversas manifestaciones de violencia de género en comunidades indígenas.🟩🟪🟨🟦

Agradecemos el respaldo y compromiso de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Director General del INPI, Adelfo Regino Montes, por continuar con la relación estrecha con las comunidades indígenas y afromexicanas en la suma de esfuerzos para lograr el cumplimiento al ejercicio de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas como Sujetos de Derecho Público manifestado en la Reforma al Artículo 2do. de la Constitución Política

Erhontanksïni jauaka!!!!


15/06/2025

En Michoacán, la cantidad de museos varía según la fuente, pero según el Observatorio Universitario de Museos, el estado cuenta con 53 museos registrados.

Por otro lado, el Sistema de Información Cultural (SIC) reporta 54 museos en Michoacán con datos actualizados más recientemente.

También se mencionan cifras de 55 museos en algunos listados digitales, aunque estas suelen incluir recintos en proceso de clasificación o con estatus temporal.

🦋 Resumen comparativo
Observatorio Universitario de Museos 53
Sistema de Información Cultural (SIC) 54
Sitios digitales informales 55

¿Por qué existen diferencias?
Criterios de inclusión: unas bases incluyen únicamente museos oficialmente registrados, mientras que otras suman espacios emergentes o en trámite.

Actualizaciones recientes: el conteo puede cambiar si se abren o cierran recintos en los últimos meses.

¿Cómo visitar los museos de Michoacán?
Si te interesa explorar algunos de los más destacados, aquí tienes recomendaciones:

🏛️ Museo Regional Michoacano (Morelia): historia virreinal y patrimonio de Michoacán.
🏛️ Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (Morelia): arte plástico local y nacional.
🏛️ Museo de Artes e Industrias Populares (Pátzcuaro): tradición artesanal michoacana.
🏛️ Museo de la Mina Dos Estrellas (Tlalpujahua): historia minera de la región.

07/06/2025

🏛️ ¿Sabías que Michoacán alberga importantes vestigios de nuestro pasado?
Actualmente, el estado cuenta con siete zonas arqueológicas abiertas al público y dos más en proceso de investigación.

✨ Lugares que puedes visitar:
• El Opeño – Cerro Curutarán
• Tres Cerritos
• Tingambato
• Zaragoza
• Pátzcuaro
• Ihuatzio
• Tzintzuntzan

🔍 Y en proceso de estudio:
• Huandacareo
• San Felipe los Alzati

Cada una de estas zonas guarda parte de la historia y la grandeza de las culturas que florecieron en Michoacán. ¡Anímate a conocerlas!

04/06/2025

Compas, les invitamos desde Permanecer en la Tierra a participar en este encuentro de luchas y resistencia en la Ciudad de México del 3 al 5 de julio. La sede será la Casa del Pueblo Tlamachtiloyan de Atlapulco.

"Mas allá de la aviación, la turistificación y el capitalismo"

Pueden registrarse para participar presencial o virtualmente con el siguiente enlace: https://es.stay-grounded.org/registro-encuentro-de-resistencias/

Frente a la expansión del capitalismo en el mundo, ¡nos organizamos para resistir, defender el territorio y construir alternativas de vida digna!

Nos reuniremos movimientos en defensa de la tierra, iniciativas anti-turistificación, luchas por el agua y la justicia climática y otros movimientos sociales con la intención de unir fuerzas y continuar con la defensa de la vida.

DIALOGAREMOS sobre los contextos actuales en un mundo de crisis creciente.

REFLEXIONAREMOS sobre las posibilidad de resistencia y de construcción de los mundos posibles que soñamos.

COMPARTIREMOS nuestros dolores y rabias, pero también nuestros sueños, esperanzas y estrategias que nos sostienen como movimientos sociales.
DENUNCIAREMOS una vez más las injusticias, la impunidad, la explotación y la imposición de megaproyectos que destruyen los territorios que habitamos.

CELEBRAREMOS la vida con música, baile y otras manifestaciones artísticas que son muestra de la riqueza de nuestros territorios.

AGRADECEREMOS con una ofrenda colectiva a la Madre Tierra de la forma en que lo hacemos en nuestros pueblos originarios.

¡Nuestra lucha es por la vida!
¡Únete a este encuentro!

Dirección

Amaranto #19 Col. Centro
Pátzcuaro
C.P.61600

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación del Colegio Iniciático Universal, A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram