Hospital General Dr Gabriel García, AC

Hospital General Dr Gabriel García, AC "Siempre comprometidos con la Salud de la Población" ANTECEDENTES HISTORICOS DEL HOSPITAL GENERAL DR GABRIEL GARCIA A.C. En 1747 el filántropo Sr. En 1841 el Sr.

HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS PATZCUARO MICHOACAN

Pátzcuaro, Mich., 13 Sep. 2013
Las escasas noticias que se tienen de este hospital fueron sacadas de los priores y personas de crédito de aquella época en respuesta al informe pedido por el visitador y ordenado por el decreto del Virrey Bucareli. Gracias a ello que llegamos a saber que desde el año de 1632 había aprobado el real consejo de India la

fundación de un Hospital de la orden de San Juan de Dios en la ciudad de Pátzcuaro, Michoacán. Al aprobarse el Hospital quedaba sujeto a las condiciones y circunstancias de todas las instituciones hospitalarias Juaninas ya descritas en las leyes de Indias. En el siglo XVII en la ciudad de Pátzcuaro se avecinaban muchos españoles, criollos y mestizos, por ella transitaban multitud de viajeros, pobladores de otras tierras o bien aventureros. Los hospitales de Indios no negaban la entrada a nadie fuera cual fuese su raza; pero mal debían sentirse en ello los españoles y criollos puesto que ni alimentos, ni medicinas, ni aun el idioma en muchos casos les eran comunes, de ahí el que se hiciese sentir la necesidad de un hospital semejante a los de España y el consejo de Indias autorizase su establecimiento el 15 de febrero de 1672 el Obispo de Michoacán Don Fray Antonio de Sarmiento y Luna, dio en el pueblo de Acambaro su licencia de fundación. La licencia virreinal la dio Don Antonio Sebastián de Toledo Márquez de Mancera. Tras concedidas todas las autorizaciones la obra logro llevarse gracias a Don Francisco López Linzaga y sus hermanos , que dieron los terrenos en que se levantó el hospital y el convento, donaron además la renta y la propiedad de una hacienda de hacer azúcar para labrar el hospital. Por su parte el Obispo aplico $350.00 pesos anuales que se le habían entregado para una obra pia, a la erección del hospital. Además de esto los Frailes recogieron limosnas y consiguieron bien hechores importantes, así lograron hacer un hospital que sin pretensiones de grandeza era magnifico en cuanto a tal y una iglesia de cierta categoría. En el siglo XVIII posiblemente por hallarse deteriorada la iglesia se construyó una nueva a expensas del capital Don Pedro Antonio de Ibarra, se inauguró y abrió al público en 1743, el cura del lugar era Don Eugenio Ponce de León y esta iglesia es la que aún existe en nuestros días. Capitán Pedro Antonio de Ibarra asigno en su testamento la cantidad de $300.00 para que con sus réditos se mantuviera el hospital. En 1777 el visitador del Obispado de Michoacán nos relata que la institución se encontraba a cargo de 4 religiosas y un presbítero, quienes atendían un promedio de 100 hombres y mujeres por año. Este hospital que prestaba sus servicios sin problemas en el siglo XVIII pasó en igual forma al siglo XIX y así lo sorprendió la guerra de independencia. Se ignoran detalles de su vida en nuestro primer siglo “independiente”. Por el año de 1809 se cerró el paso que había entre el hospital y el templo. Don Miguel Leyva quiso reparar con esmero el hospital. En 1852 el limo. Don Juan Cayetano Portugal heredo una décima parte de sus capitales para el sostenimiento del hospital. El 22 de junio de 1895 es nombrado Director del Hospital el Dr. Gabriel García Romero hasta su muerte el 15 de agosto de 1915, que en la actualidad el Hospital lleva el nombre de este benefactor y filántropo Dr. Gabriel García (1869-1915). En 1936 el C. General Lázaro Cárdenas del Rio, presidente de la Republica mando construir un teatro en la ciudad y decreto que todos sus productos fueran destinados al sostenimiento del hospital y que este teatro debería ser manejado por una junta de vecinos como se hizo hasta el año de 1942 en que fue director el C. Dr. Benito Mendoza Nambo. En el siglo XX. Desde el año de 1860 en que fue convertido en Hospital Civil la institución a sido administrada por diferentes patronatos constituidos por personas honorables de reconocida calidad moral en la localidad, hecho que a valido para que el hospital no haya cesado en sus funciones de asistencia social. En la actualidad la máxima autoridad en la institución es el Consejo de Administración, conformado por una A.C. (Asociación Civil) mediante escritura No. 1594 con fecha 1° de Octubre de 1999. Los asociados que comparecen en ese momento a constituir la A.C., son los siguientes:
C. Felipe de Jesús Valencia Ochoa
C. Arturo Pimentel Martínez
C. Dr. Raúl Méndez Pérez
C. Salma Karrum Cervantes
C. Jorge Pita Arroyo





Posteriormente tubo algunos cambios en sus integrantes para quedar según acta constitutiva como Hospital General Dr. Gabriel García A.C. Presidente: Lic. Arturo Pimentel Martínez
Vicepresidente: C.P. Jorge Pita Arroyo
Secretario: Lic. Manuel Herrera Fuentes
Tesorera: C. Salma Karrum Cervantes
Vocal: Sra. Ana María Bucio Gómez
Vocal: Ing. Eduardo Rosas Pérez

Esta asociación civil es representada por una administración que se encarga de dirigir y que esté integrada actualmente con los siguientes cargos:
Director General Dr. Francisco Sosa Juárez. Sub Director Médico Dr. Luis Alberto Campero Hernández
Sub Director Administrativo LAE Irma Ornelas Jiménez. El prestigio de este Hospital son sus trabajadores que actualmente laboran y que mencionaremos iniciando con los médicos. Dr. Alberto Domingo Villa Rojas
Dr. Francisco Sosa Juárez
Dr. Miguel Ángel Campos Acosta
Dr. Juan Carlos Medina Romero
Dr. Josué Ahisamac Méndez Zamora
Dr. Manuel Flores Barriga
Dr. Fernando H. Santiago Martínez
Dr. Luis Flores Barriga
Dr. Damián Román Estrada
Dr. Raúl Molinero Muñoz
Dr. Luis Alberto Campero Hernández
Dr. Aurelio Guzmán Mateo
Dr. Antonio Anaya Guerrero
Dra. Joaquina García García
Enf. Socorro Fuerte Velázquez
Enf. Dora Alicia Solorio Uceda
Enf. Leticia Guzmán Zarco
Enf. Irma Rivera Gaona
Enf. María Elia Orozco Olivares
Enf. Cristina Cervantes Sagrero
Enf. Anabel Ramos De Jesús
Enf. Rosalba Morales Martínez
Enf. Martha Elva Leal de la Luz
Enf. Martha Chávez Martínez
Enf. Araceli Quiroz Valdovinos
Enf. Salud de Jesús de Jesús
Enf. Jovita Pérez Espinoza
QFB. Guillermo Tafolla Maldonado
Ing. Qco. Fernando Hernández Vázquez
LTS. María Félix García Heredia
C. Diana Reyes Monroy
Tec. Rad. Jorge A. González Melgarejo
C. Yolanda Chávez Ponce
C. Pedro Monroy Corona
C. Ana Luisa Reyes Monroy
C. Felipe Rafael Agustín
C. María Cazares López
C. Irma Ortega Rojas
C. Leticia Valdez Saavedra

Dirección

Pátzcuaro

Teléfono

+52 434 342 5999

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital General Dr Gabriel García, AC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría