
10/09/2025
🤓🤓🤓
El mal perforante plantar o también descrito como úlcera neuropática, es la complicación más grave de la neuropatía diabética.
Esta lesión ulcerosa en el pie diabético puede tener su origen en la neuropatía motora, sensorial o autónoma.
☢️LA NEUROPATÍA MOTORA.☢️
Provoca atrofia de la musculatura intrínseca del pie y por tanto deformidades óseas y rigidez articular, como por ejemplo dedos en garra o prominencias de las cabezas metatarsales a nivel plantar.
Cualquier deformidad ósea que no se adapte correctamente al calzado, conllevará un riego importantísimo de aparición de una úlcera neuropática.
Cuando los músculos flexores del pie experimentan una debilidad desproporcionada en relación con los músculos extensores, los dedos son desplazados hacia la deformidad en garra.
Esta acción separa la almohadilla grasa de las cabezas metatarsianas del pie.
La presión deja de estar distribuida a lo largo de una base amplia, y actúa en una zona estrecha debajo de las cabezas metatarsianas, que ya no cuentan con almohadillado graso.
La superficie plantar de las cabezas metatarsianas, las porciones salientes de las articulaciones interfalángicas (con más probabilidad de chocar contra la parte
superior de la puntera del zapato) y las puntas de los dedos del pie experimentan un riesgo aumentado de ulceración en presencia de
esta deformidad habitual.
🦶🇲🇽.
Fuente: Levin y O’Neal. El pie diabético.