Espacio Psicoeducativo Renacer

Espacio Psicoeducativo Renacer Espacio que brinda herramientas para el ámbito educativo y psicológico para público en general.

Así como también conversatorios, talleres vivenciales y conferencias con especialistas que cuentan con conocimientos en temas de interés social.

Es real ❤️🐶
13/06/2025

Es real ❤️🐶

12/06/2025
❤️🫰🏼
11/06/2025

❤️🫰🏼

Despertabas a las 6am de la mañana, por la
ventana se ve que está lloviendo fuerte y tu
mamá te dice que no te levantes, que hoy no irás
a la escuela porque habrá pocos niños por la
Iluvia... Enciendes la televisión y colocas el canal 5 en aquel entonces o canal 3 y comienzan Los Picapiedras, tu caricatura, los supersónicos, Meteoro, Himan, Xena, o tu serie preferida.

Al rato tu mamá te trae arroz con Chocolate, o atol de Plátano unas tostaditas, de frijolitos con queso duro de Zacapa una de salsita, y una de Aguacate.
Y te lo lleva hasta la cama para que sigas cómodo.

Luego te arropa y te quedas así toda la mañana,
sin preocupaciones ni tareas.

Qué bello era ser niños...

10/06/2025

✨ En calma con tu ser.✨

Te invitamos a disfrutar de una experiencia única de relajación, donde el sonido ancestral de los cuencos tibetanos y de cuarzo te ayudará a liberar tensiones, equilibrar tus energías y conectarte profundamente con el presente.

✨️Impartido por 7 Terapeutas de sonido.

Para la sesión se necesita:
-Ropa cómoda y tenis.
-Gorra o sombrero y bloqueador solar.
-Tapete de Yoga o cobija pequeña para acostarse.
-Antifaz (para dormir)
-Agua y snack

Regístrate ➡️ https://forms.gle/6zgLyEULCn3VRjch9
Informes ➡️ https://wa.me/7713290937

Hablar en ámbitos educativos sobre la prevención del suicidio en México es fundamental porque nos permite crear concienc...
22/05/2025

Hablar en ámbitos educativos sobre la prevención del suicidio en México es fundamental porque nos permite crear conciencia, reducir el estigma y promover acciones que puedan salvar vidas.

Al abordar este tema, podemos identificar aquellas señales de alerta, entender los factores de riesgo y ofrecer apoyo a quienes atraviesan momentos complicados.

La prevención no solo implica tratar a quienes están en crisis, sino también educar a la comunidad, a las familias y a los jóvenes sobre la importancia de cuidar la salud mental y buscar ayuda cuando sea necesario.

❤️🫰🏼
22/05/2025

❤️🫰🏼

"No tengo 20 años, mi cuerpo no es tan perfecto, ni luzco tan radiante. Tengo un par de arrugas y unas estrías que nunca escondo. Tengo mis ojos cansados. Poco a poco mi cuerpo ha ido cambiando, se ha ido acoplando al ritmo de mis años. Ya no soy tan joven y tampoco pretendo serlo, estoy feliz con mi vida, con los años que tengo encima, cada cicatriz me recuerda que he vivido, que he luchado, cada arruga me hace sentirme orgullosa de la mujer que soy ahora.

Sí… no reniego de mis años porque ahora no sólo me veo bonita, sino que me siento más hermosa, más segura, más plena, más feliz, más interesante… Ahora tengo la edad perfecta para hacer y deshacer lo que me de la gana. Ahora vivo, siento, disfruto, amo, gozo cada día como si no hubiera un después. Ahora me amo tal cual soy.

No quiero aparentar la edad que no tengo. Hoy quiero tener exactamente la edad que tengo, ni un año menos, ni un año más porque entonces no sería yo. Hoy me siento dichosa y no me avergüenzo de decir que soy una mujer madura, pero sobre todo que soy una mujer que se ama antes que todo".

Beya Luna.
Secretosdelcorazón

🧠🩷
02/05/2025

🧠🩷

SOMOS LOS HIJOS DE PADRES QUE NO FUERON A TERAPIA

Somos los hijos de quienes hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían. Crecimos entre silencios que ocultaban lo que nunca se habló, entre normas que no se cuestionaban y emociones que se contenían hasta volverse invisibles. Aprendimos a leer gestos más que palabras, a sobrevivir en la incertidumbre de lo que no se decía y a encontrar sentido en lo que, para ellos, no tenía nombre.

No se trata de juzgar su nivel de conciencia, sino de comprender que cada generación carga con el peso de su propia historia, que nuestros padres también fueron hijos de un tiempo en el que la vulnerabilidad era un lujo y la introspección, un camino poco transitado. Ellos crecieron en un mundo donde las heridas no se nombraban, solo se sobrellevaban. Donde los límites eran rígidos o inexistentes. Donde el amor se demostraba con sacrificios, no con palabras.

Y sin embargo, aquí estamos. Aprendiendo a poner en palabras lo que ellos no pudieron decir. A reconocer los miedos que nos fueron heredados sin culpa. A darnos el permiso de sentir sin miedo al juicio. Porque sanar no es culpar, es entender que lo que recibimos fue lo que ellos supieron dar. Es mirar con compasión su historia y con responsabilidad la nuestra.

Somos los hijos de padres que no fueron a terapia, pero hemos elegido un camino distinto. Nos toca trascender lo aprendido sin despreciarlo, construir sin destruir, honrar sin repetir. Nos toca aceptar que no podemos cambiar el pasado, pero sí transformar su eco en nuestra vida. Nos toca abrazar nuestras heridas con ternura, convertirlas en fuentes de sabiduría y permitirnos ser, con cada paso, la generación que abre el camino a nuevas formas de amar, de vivir, de estar, de Ser.

11/04/2025

De morro veías Matilda y pensabas que era una peli sobre una niña con poderes…

Pero ya de grande entiendes que era sobre una niña que creció en un ambiente donde nadie la quería entender, rodeada de adultos mediocres que le tenían miedo a su inteligencia.

Matilda no era especial por mover cosas con la mente… era especial por no dejarse apagar, por aferrarse a sus libros como si fueran oxígeno, por encontrar belleza en un mundo donde la trataban como basura.

Y Miss Honey… esa mujer fue su primer pedacito de amor real. Un recordatorio de que a veces no necesitas una familia perfecta, solo una persona que te mire con cariño sincero.

La Tronchatoro daba miedo, sí, pero ahora entiendes que hay muchos adultos así en la vida real: autoritarios, frustrados, que castigan a los que brillan por no poder brillar ellos.

Matilda es de esas pelis que se quedan contigo. No por los trucos mentales… sino por lo que te enseña sobre crecer, resistir y no dejar de ser quien eres aunque todo esté en tu contra.

Ya estamos por comenzar con la plática sobre la Prevención del Suicidio en Adolescentes. Si tienen dudas vayan dejando s...
03/04/2025

Ya estamos por comenzar con la plática sobre la Prevención del Suicidio en Adolescentes.

Si tienen dudas vayan dejando sus comentarios o preguntas respecto al tema 🎙️💻🤓

Esta semana estaremos hablando un tema de interés social "Prevención del suicidio en adolescentes".Hablar sobre este tem...
31/03/2025

Esta semana estaremos hablando un tema de interés social "Prevención del suicidio en adolescentes".

Hablar sobre este tema abiertamente, sin tabúes y con un enfoque preventivo, es clave para proteger la vida de los jóvenes y brindarles las herramientas necesarias para enfrentar sus dificultades.

📅 Jueves 3 y viernes 4 de abril
🕕 18:00hrs
📌 Vía Facebook live

Totalmente gratuito, gracias por compartir ✨

Dirección

Pachuca De Soto
42088

Teléfono

7711745896

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Psicoeducativo Renacer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio Psicoeducativo Renacer:

Compartir

Categoría