Servicios:
- Detección y tratamiento de infecciones urinarias, reflujo vesicoureteral, hidronefrosis, entre otras.
- Consulta preventiva de padecimientos renales con familias portadoras de hipertensión o diabetes, obesidad, litiasis y otras enfermedades hereditarias
- Evaluación de Proteinuria y Hematuria
- Valoración y hospitalización de pacientes con enfermedad renal aguda de etiologías hem
odinámica, metabólica, vascular, inmunológica, endócrina, hemato-oncológica y por secuelas de quimioterapia y otros fármacos nefrotóxicos.
- Diagnóstico y abordaje de tubulopatías y litiasis renal.
- Biopsia renal.
- Manejo nutricional y sustitutivo de enfermedad renal crónica.
- Terapia de remplazo renal (hemodiálisis).
- Trasplante renal –de riñón-
CLÍNICA DE ACIDOSIS TUBULAR RENAL (ATR)
Contamos con la primera clínica en este tipo dentro del Estado de Hidalgo, atendida por nefrólogos pediatras, con valoración y tratamiento a pacientes con deficiencias primarias y secundarias. La acidosis tubular (ATR) es un síndrome clínico que se produce, en términos generales, por la incapacidad renal de mantener el equilibrio del PH corporal, puesto que no elimina eficazmente los ácidos orgánicos ó no reabsorbe suficiente bicarbonato para mantener el balance ácido-alcalino, ocasionalmente la causa es una combinación de ambos y en todos los casos el resultado final es la ganancia y acumulación de ácidos en el organismo. Desde el punto de vista bioquímico se caracteriza por acidosis metabólica (bicarbonato y PH en sangre bajos) con hipercloremia, pudiendo estar asociado a un pH urinario alcalino. La ATR fácilmente puede ser confundida con otras enfermedades como reflujo gastroesofágico, asma y alergias, ya que las manifestaciones clínicas son muy inespecíficas, por ejemplo:
1. Talla baja y poca ganancia de peso.
2. Náusea y vómito.
3. Falta de apetito (Hiporexia).
4. Estreñimiento o diarreas frecuentes.
5. Retraso en el desarrollo psicomotor.
7. Infecciones urinarias de repetición.
8. Otras infecciones recurrentes por deficiencia del sistema inmunológico. Hacer el diagnóstico es posible tan sólo con un estudio de sangre y orina pero existe gran desconocimiento de la enfermedad, aún entre la comunidad médica, a pesar de que muchas de las manifestaciones son también motivo de consulta en la práctica pediátrica diaria. Si su hijo presenta uno o varios de los síntomas mencionados y aún no ha sido posible establecer un diagnóstico y tratamiento eficaz, considere la valoración por el Nefrólogo para diagnosticar y tratar la ATR.