Vidya Yoga

Vidya Yoga Centro de Yoga: Clases de Ashtanga Yoga, Yoga prenatal, Vinyasa yoga, Yoga para niñ@s, Yoga Restaurat

14/08/2025

🔹 ¿Qué es Asteya? ✍🏼

Asteya significa no robar o no tomar lo que no te pertenece. Esto va más allá de no robar objetos físicos: incluye tiempo, energía, ideas, atención, oportunidades, recursos, etc.



🔹 Relación entre Asteya y Ahimsa (no violencia)
• Ahimsa es la práctica de la no violencia, en pensamiento, palabra y acción.
• Robar (o tomar sin permiso) genera sufrimiento, ya sea directo (pérdida de bienes) o indirecto (generar desconfianza, miedo, desigualdad).
• Por lo tanto, robar viola el principio de Ahimsa porque implica causar daño a otros.
• Practicar Asteya es, en cierto modo, una forma de practicar Ahimsa: respetamos lo ajeno, evitando causar sufrimiento.



🔹 Relación entre Asteya y Satya (veracidad)
• Satya es la veracidad o honestidad. Implica actuar y hablar con autenticidad y coherencia.
• Cuando robamos o tomamos lo que no es nuestro, usualmente lo hacemos desde una falta de integridad o mediante el engaño.
• Violar Asteya muchas veces implica violar Satya, ya que requiere mentiras o justificaciones falsas para tomar lo ajeno.
• Ser honesto con uno mismo (Satya) también lleva a reconocer si estamos tomando más de lo que necesitamos o si estamos apropiándonos de algo que no nos pertenece (Asteya).



🔹 Conclusión

Asteya, Ahimsa y Satya se refuerzan mutuamente:
• No robar (Asteya) es una forma de no causar daño (Ahimsa).
• No robar también requiere ser honesto y vivir en verdad (Satya).
• Cuando uno vive en verdad y sin violencia, la codicia disminuye, y la necesidad de tomar lo que no es propio se disuelve.

🙏🏼 Centro Ayurveda Pachuca
Veta analcos 111, real de minas
771 172 4930

Imagen de la web 🌐

13/08/2025

🌿 Shatavari (Asparagus racemosus) es una planta medicinal muy utilizada en la medicina ayurvédica (sistema tradicional de la India). Su nombre significa “la que tiene cien maridos”, lo cual hace referencia a su capacidad de fortalecer el sistema reproductivo femenino, aunque también ofrece beneficios para hombres.

🔰 Principales beneficios del Shatavari:
1. Equilibrio hormonal (especialmente en mujeres)
• Ayuda a regular los niveles de estrógeno.
• Útil para aliviar síntomas del síndrome premenstrual (SPM), menopausia y desequilibrios hormonales.
2. Salud reproductiva y fertilidad
• Mejora la fertilidad femenina.
• Estimula la producción de leche materna (es galactagoga).
• También puede apoyar la función reproductiva masculina.
3. Salud digestiva
• Calma el sistema digestivo.
• Tiene propiedades antiinflamatorias naturales.
4. Adaptógeno natural
• Ayuda al cuerpo a manejar el estrés físico y emocional.
5. Fortalece el sistema inmunológico
• Rico en antioxidantes.

💬 ¿Cómo se utiliza?
• En polvo (churna): Se mezcla con agua caliente o leche.
• En cápsulas o tabletas: Forma común para suplementos diarios.
• En extracto líquido o tintura.

💊 Dosis común (para adultos):
• Entre 500 mg a 1 gramo por día, dependiendo del formato y la necesidad.
• Siempre es mejor consultar con un médico o terapeuta ayurvédico.

✋🏽Precauciones:
• Puede reducir los niveles de azúcar en sangre: personas con diabetes deben tener precaución.
• No se recomienda durante el embarazo sin supervisión médica.
• En casos raros puede causar reacciones alérgicas.

Lo encuentras en:
Centro Ayurveda Pachuca
Veta analcos 111, real de minas
771 172 4930

En Casa Colibrí en Huasca de Ocampo

13/08/2025

📜 Satya: la Verdad (Segundo Yama)

En los Yoga Sūtras de Patañjali, los Yamas son principios éticos universales, algo así como “cómo nos relacionamos con los demás y el mundo”.
El segundo de estos es Satya, que significa verdad o veracidad.

1️⃣ Significado profundo
• Satya no es solo “decir la verdad” de forma literal, sino vivir en coherencia entre pensamiento, palabra y acción.
• Busca que lo que sentimos, pensamos y decimos esté alineado con nuestra realidad interior y con la realidad objetiva.
• Incluye honestidad con los demás y con uno mismo.

2️⃣ Relación con Ahimsa
• El primer yama es Ahimsa (no violencia). Satya siempre se practica en armonía con Ahimsa.
• Ejemplo: si decir una verdad brutalmente hiere innecesariamente a alguien, el yoga sugiere comunicarla de forma compasiva o esperar el momento oportuno.
• La fórmula es: verdad + no violencia = Satya auténtico.

3️⃣ Dimensiones de Satya
• Veracidad verbal → hablar con claridad, sin manipulación ni falsedad.
• Veracidad mental → no engañarse a uno mismo, reconocer lo que sentimos y pensamos.
• Veracidad en la acción → actuar según nuestros valores y promesas.

4️⃣ Práctica en la vida diaria
• Observar si nuestras palabras son ciertas, necesarias y amables (tres filtros).
• Revisar nuestras motivaciones antes de hablar: ¿busco informar, ayudar o imponer?
• Cultivar la sinceridad con uno mismo: reconocer limitaciones, emociones y necesidades reales.

5️⃣ Beneficio según Patañjali

En Yoga Sūtra II.36, se dice:

“Cuando uno está firmemente establecido en la verdad, sus palabras se vuelven tan poderosas que se cumplen.”
Esto se interpreta como que, al vivir en Satya, nuestras palabras adquieren peso y credibilidad, generando confianza y respeto en los demás.

Centro Ayurveda Pachuca
Veta analcos 111, real de minas
771 172 4930

12/08/2025

🌳 En yoga, los Yamas son el primer pilar del Ashtanga Yoga según los Yoga Sūtras de Patañjali.
Son principios éticos universales que guían cómo nos relacionamos con los demás y con el mundo, como una brújula moral para la vida diaria.

🔸 Los cinco Yamas clásicos son:
1. Ahimsa (no violencia) — Practicar la compasión, evitar dañar a otros con acciones, palabras o pensamientos.
2. Satya (veracidad) — Ser honestos, evitando el engaño, pero hablando siempre con respeto y cuidado.
3. Asteya (no robar) — No tomar lo que no nos pertenece, incluyendo tiempo, energía o ideas ajenas.
4. Brahmacharya (uso consciente de la energía) — Moderación y autocontrol, dirigir la energía hacia lo esencial.
5. Aparigraha (no apego / no acaparar) — Evitar la codicia, aprender a soltar lo innecesario y vivir con sencillez.

Centro Ayurveda Pachuca
Veta analcos 111, real de minas
771 172 4930

destacados

12/08/2025

💜 Ahimsa es un principio ético y espiritual que significa “no violencia” o “no hacer daño”, originario de las tradiciones filosóficas y religiosas de la India, especialmente el hinduismo, budismo y jainismo.

No se limita únicamente a evitar la violencia física, sino que abarca la no agresión en pensamiento, palabra y acción. Implica cultivar la compasión y el respeto hacia todos los seres vivos, considerando que todos comparten el mismo derecho a vivir y desarrollarse.

🔸En su sentido más profundo, ahimsa implica:
• No dañar físicamente a personas, animales o la naturaleza.
• No herir con palabras (evitar insultos, humillaciones o expresiones que lastimen).
• No generar daño mental o emocional (como odio, ira o deseos de venganza).
• Promover la paz activa a través de acciones constructivas y empáticas.

🔸En el jainismo, ahimsa es el valor supremo y guía toda la vida diaria; en el hinduismo es un pilar moral; y en el budismo está relacionado con la compasión (karuṇā) y la interdependencia de todos los seres.

🔸En la práctica moderna, se asocia también con el vegetarianismo o veganismo, el pacifismo y el activismo no violento, como el promovido por Mahatma Gandhi, quien lo convirtió en una herramienta de transformación social.

Centro Ayurveda Pachuca
Veta analcos 111, real de minas
771 172 4930

11/08/2025

🍃 Guduchi —también conocida como Tinospora cordifolia— es una planta medicinal muy valorada en el Ayurveda, famosa por su papel como Rasāyana (rejuvenecedora) y adaptógeno.

En sánscrito se le llama Amṛtā (“néctar de la inmortalidad”), lo que ya dice mucho sobre cómo la ven las tradiciones indias.

🌿 Principales propiedades en Ayurveda
• Rasāyana: rejuvenece tejidos y fortalece la vitalidad.
• Tridosha hara: equilibra Vata, Pitta y Kapha.
• Medhya: mejora la memoria y la claridad mental.
• Agnideepana: estimula el metabolismo y la digestión.
• Ojas vardhaka: incrementa la energía vital y la inmunidad.

🩺 Usos tradicionales
• Fortalecer el sistema inmune
• Combatir fiebre crónica o intermitente
• Apoyar la recuperación tras enfermedades prolongadas
• Mejorar energía en casos de fatiga
• Tratar inflamaciones y problemas de piel
• Reducir el estrés y mejorar la resistencia física y mental.

Lo encuentras en:
Centro Ayurveda Pachuca
Veta analcos 111, real de minas
771 172 4930

Y en: Casa Colibrí en Huasca

destacados

11/08/2025

🍃 Rasāyana” (रसायण) es un término sánscrito que proviene de “Rasa” (esencia, jugo, elixír) y “Ayana” (camino, vía).

🌸 En la tradición del Āyurveda —el sistema médico tradicional de la India— se refiere a la rama enfocada en rejuvenecimiento, longevidad y regeneración del cuerpo y la mente. El rasāyana combina hierbas, minerales, dieta y prácticas de estilo de vida para:
• Prolongar la vida
• Mejorar la memoria y la inteligencia
• Fortalecer el sistema inmunológico
• Aumentar la vitalidad sexual
• Reducir el envejecimiento y el desgaste

Hay dos tipos principales:
1. Kutipraveshika Rasayana – terapias intensivas de rejuvenecimiento que se realizan en retiro, con control total de dieta y entorno.
2. Vatatapika Rasayana – más prácticas, adaptadas a la vida cotidiana.

Ejemplos clásicos incluyen el uso de ashwagandha, amla (emblica), ghee, miel, y tónicos preparados con hierbas y minerales.

Curiosamente, en el contexto de la alquimia india (Rasa Shastra), “Rasayana” también puede referirse a procesos para transformar metales en oro o preparar elixires de inmortalidad.

Encuentra productos Ayurveda en:
Centro Ayurveda Pachuca
Veta analcos 111, real de minas
771 172 4930

En : restaurante Casa Colibrí en Huasca

10/08/2025

📖 Vedarambh Sanskar: Tras usar el Yajnopaveet y hacer el voto de saldar la deuda, el niño comienza a estudiar con el Gurú. El Gurú primero le enseña el Gayatri Mantra, en el cual se ora a Dios para aumentar su intelecto. Solo mediante el crecimiento puede una persona pensar en su bienestar, y solo mediante el intelecto puede saldar las tres deudas mencionadas. El Gayatri Mantra tiene gran importancia. Es el principio y el fin de la vida humana. Dondequiera que una persona viva, en cualquier condición en la que viva y haga lo que haga, debe recordar, temer y tener fe en Dios. Por eso el Vedarambh Sanskar comienza con el Gayatri, y el Shrambh comienza con el Gayatri.

Garbh Sanskar
En Centro Ayurveda Pachuca
771 172 4930
Veta analcos 111, real de minas
Yoga Prenatal 🤰🏻

02/08/2025

🤎 En Ars Térrea promovemos la ‘Producción Sostenible’.

🏺 Producción Sostenible en el Arte y la Artesanía
🙌🏽 En el ámbito artístico y artesanal, la producción sostenible se traduce en procesos más conscientes y respetuosos con el entorno. Al trabajar generalmente a pequeña escala, los creadores pueden reducir su impacto ambiental, cuidando cada etapa con atención y sentido ético. Se privilegia el uso de materiales naturales o provenientes de fuentes locales, así como técnicas que requieren menos consumo energético. Esta forma de crear no solo preserva tradiciones y saberes, sino que también refuerza el vínculo entre el arte, la tierra y la comunidad.

Ars Térrea
Veta analcos 111
Real de minas
771 172 4930

31/07/2025

Escuela de alfarería, modelado con barro y cerámica

27/07/2025
26/07/2025

Dirección

Calle Beneficio Del Patio
Pachuca De Soto
42070

Horario de Apertura

Lunes 7am - 9pm
Martes 7am - 9pm
Miércoles 7am - 9pm
Jueves 7am - 9pm
Viernes 7am - 9pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vidya Yoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram