IRC Esperanza para todos

IRC Esperanza para todos Apoyo a enfermos Renales Apoyo a personas con Insuficiencia Renal Cronica de bajos recursos economicos, bajo tres ejes: prevenciòn, tratamiento y trasplante.

Contamos con banco de medicamento, apoyo tanatologico y acompañamiento hospitalario.

20/08/2023

Los pacientes trasplantados de riñón no son discapacitados; son recuperados, rescatados, que se han integrado a la vida productiva.
No permitan que los etiqueten.

Ustedes se sienten discapacitados?

Pueden llevar una vida normal, sana, con cuidados y medicación. Pueden trabajar, correr, ejercitarse, casarse, tener hijos...etc.

Hay trasplantados corriendo el maratón de la Ciudad de México.

Hay trasplantados ejerciendo su profesión ( abigados, Médicos, Ingenieros, ...etc), ejerciendo su oficio ( plomeros, electricistas, carpinteros, mecánicos..etc), en el mundo del espectáculo ( actores, bailarinas, cantantes..etc), en fín...Raphael, El Puma, Selena Gomez...etc.

Ninguno de ellos se siente ni está discapacitado.

No te discapacites tú mismo.
Tomado del muro de F Bazán Bazán

03/09/2022
14/05/2022

En diálisis peritoneal es importante reconocer los datos que nos hacen sospechar de disfunción del catéter:

* Entrada de líquido lenta (tarda más de 10 minutos).

* Salida de líquido lenta (más de 30 minutos).

* Balances positivos (se obtiene menos líquido del que entra a pesar de que el paciente se encuentra edematizado).

* Obstrucción total. No entra nada de líquido.

Algunas de las causas pueden ser: obstrucción por fibrina, peritonitis, acodamiento y/o migración del catéter, atrapamiento por epiplon.

Ante esta situación es ideal contar con una radiografía simple de abdomen, para valorar la situación del cateter y proceder a realizar maniobras de repermeabilización con solución fisiológica, heparina y en algunos casos el pase de guía metálica para reacomodar el catéter a la posición deseada.

De no ser exitoso, se procedera a retiro y recolocación de un nuevo catéter.

En esta radiografía se observa migración del catéter y por tanto disfunción del mismo 👇

Catéter para Hemodiálisis.Para que sirve? Es un tubo sintético, que se inserta en una vena de gran calibre y se usa para...
18/04/2022

Catéter para Hemodiálisis.
Para que sirve?
Es un tubo sintético, que se inserta en una vena de gran calibre y se usa para extraer sangre del paciente u devolverla tras ser depurada por la máquina de hemodiálisis.

Por favor, si tienen en sus manos la oportunidad de Decir... YO SOY DONADOR DE ÓRGANOS!
Acepten.. hay más de 17 mil personas en una lista de espera que requieren un riñón y más de 100 mil con enfermedad renal.
Cuida tus órganos.

15/04/2022

42 años de trasplante... Hector Montiel!!!❤️❤️❤️❤️
Abril 15 1980, hoy cumplo con la bendicion de Dios 41 años de trasplante. Gracias Hna Alicia.Q.e.p.d.

Gran historia!
24/01/2022

Gran historia!

Hola grupo, soy César, soy trasplantádo, el día 5 de Abril cumplo 33 años, me dieron de alta en Nefrología swl CM La Raza IMSS en el 2015, me dijeron que ese riñón ya es mío (De mi cuérpo, no un órgano trasplantádo como si hubiera nacido con él) No se explican como, pero ese riñón ha crecido, se ha desarrollado y lo más inexplicable, tiene ya mi ADN por lo que ya no tomo ningun inmunosupresor ni siquiera antihipertensivos, mi creatinina desde 1989 ha estádo entre 0.8 y 1.1. Aqui estoy rn hemodiálisis, esta foto la tomáron en Marzo de 1989 yo éra un niño.

02/01/2022

Para esta múltiple cirugía se utilizaron ocho quirófanos, donde participó un equipo multidisciplinario de cirujanos trasplantólogos, anestesiólogos y enfermeras

¿Qué es hemodiálisis?Se le llama diálisis al proceso de eliminación de residuos y sustancias tóxicas de la sangre que se...
06/11/2021

¿Qué es hemodiálisis?

Se le llama diálisis al proceso de eliminación de residuos y sustancias tóxicas de la sangre que se han acumulado debido al problema de insuficiencia renal. Existen dos tipos de diálisis principales: Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal.

La hemodiálisis consiste en la filtración directa de la sangre al hacerla pasar por filtros especiales, los cuales retienen toxinas y residuos dañinos, también se elimina el exceso de agua corporal que no puede ser eliminada debido a la insuficiencia renal.

Durante la terapia de hemodiálisis es importante vigilar de forma estrecha los signos vitales del paciente con la finali...
05/08/2021

Durante la terapia de hemodiálisis es importante vigilar de forma estrecha los signos vitales del paciente con la finalidad de detectar posibles cambios de la presión arterial y frecuencia cardiaca.

Cuando se presenta fiebre (temperatura > 38C y/o episodios de bacteremia (temblores, escalofríos, nauseas, baja de presión arterial) durante la sesión o bien después de su realización es necesario investigar la posibilidad de infección del acceso vascular.

Será necesario realizar algunos estudios como biometria hemática, cultivo de secreción, hemocultivo, en ocasiones esta indicada la realización de ecocardiograma ante la posibilidad de endocarditis.

El tratamiento se basa en uso de antibióticos y retiro del cateter en los casos que lo ameriten.

14/07/2021

Criterios Clínicos para iniciar Terapia de Sustitución Renal:

* Síntomas sugestivos de niveles altos de urea en sangre: nausea, vómito, perdida del apetito, alteraciones neurológicas (somnolencia, desorientación, alucinaciones, estado de coma y convulsiones).

* Sangrados atribuibles a urea alta en sangre, con mas frecuencia sangrado de tubo digestivo.

* Pericarditis y neumonitis urémica.

* Alteraciones neurológicas sin otra causa aparente.

* Anasarca (edema generalizado, retención de agua en pulmones, abdomen, cara y extremidades) que no responde al uso de diuréticos.

* Hipertensión arterial grave que no responde a tratamiento (en enfermedad renal crónica avanzada).

Ante estas situaciones, realizar estudios de laboratorio para confirmar la sospecha clínica de urea y creatinina muy elevadas en sangre y valorar el inicio de terapia de sustitución renal.

Cuidate!

21/05/2021

Si necesitas solución Baxter manual roja, comunícate con nosotros! Estamos ubicados en Pachuca Hidalgo

Dirección

C. Ferreria De Apulco No. 202 Col. Parque De Poblamiento.
Pachuca De Soto
42032

Horario de Apertura

Lunes 9am - 12pm
Miércoles 9am - 12pm

Teléfono

+527711012795

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IRC Esperanza para todos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IRC Esperanza para todos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram