Pneuma

Pneuma Pneuma es el espacio que tanto deseas para atender tus dudas sobre la forma en la que piensas, sientes y actúas.

De la mano de la Semiología de la Vida Cotidiana, fundada por el Dr. Alfonso Ruiz Soto y la de Psicoterapia Psicoanalítica.

28/07/2023

Para los que se quedaron en la esquina

27/07/2023

¡Una chela por la ciencia! Tiene como invitada a la Lic. En Filosofía, Ana Patricia Sánchez García, para platicarnos de un gran tema como es: "¿Hay conocimiento sin ciencia?" 🤔👩‍🔬

Como ya es costumbre, los esperamos este jueves 🗓27 de julio, en la terraza de Casa Pädi o bien, por la transmisión en vivo a través de Facebook 🙌🏽

Recuerda que ya empezamos a las 🕕6:00 pm ‼️

Los invitamos el día de mañana!!!! No se les olvide, en Casa Pädi
27/07/2023

Los invitamos el día de mañana!!!! No se les olvide, en Casa Pädi

Vamos a hablar de un abordaje del romanticismo que nos pueda explicar el presente: ☺️✨
10/03/2023

Vamos a hablar de un abordaje del romanticismo que nos pueda explicar el presente: ☺️✨

Se acerca el taller La joya del romanticismo: El yo, la paradoja entre la autorrealización y el egocentrismo, a cargo de Ana Patricia Sánchez García, en Librería Lavanda.

Nos vemos prontooo!!!
07/03/2023

Nos vemos prontooo!!!

📌¡Taller de filosofía!
📜La Joya del Romanticismo
📅18 de marzo

🟫"La Joya del Romanticismo: El yo. La paradoja entre la autorrealización y el egocentrismo".

🔖Impartido por: Lic Ana Patricia Sánchez García
✏️12 Sesiones

🟤Inicio: 18 de marzo
🟤Sábados: 5:00pm a 7:00pm
🟤Costo: $2,400

💯¡10% de descuento! En el pago total al inicio del curso
💵Formas de pago: 2 exhibiciones de $1,200 (al inicio, 16 de marzo y 6 de mayo)

📩¡Enviaremos más información general del taller por correo!

📍BLVD. Valle de San Javier #502 A, C.P. 42086 Pachuca, Hgo. Médico.

Abrimos el primer curso del año! 🎉🎉🎉🎉🎉 sobre uno de los periodos más apasionantes que han impactado a la actualidad. Sab...
20/02/2023

Abrimos el primer curso del año! 🎉🎉🎉🎉🎉 sobre uno de los periodos más apasionantes que han impactado a la actualidad.
Sabes desde dónde podemos rastrear la pelea entre la libertad personal contra los condicionamientos sociales?

Te cuento más en el curso 🤓😜
Te veo en Librería Lavanda

Muchas veces intentamos solucionar o entender los problemas familiares, pero es importante que antes de intentar hacerlo...
13/07/2022

Muchas veces intentamos solucionar o entender los problemas familiares, pero es importante que antes de intentar hacerlo identifiquemos los papeles o roles que cada uno desarrolla dentro de dicho sistema.
Cuando te alejas de tu familia es probable que los problemas cesen, pero en cuando pones un pie en la reunión y las interacciones vuelven a suceder, se vuelven a desencadenar problemas del sistema familiar que se gestaron hace años; permaneciendo latentes.
Antes de reaccionar ante cualquier estímulo que se desencadena, pregúntate:
1. ¿Este dilema tiene algo que ver conmigo?
2. ¿Se requiere algún tipo de acción por mi parte?
3. ¿Ya actué (haciendo algo o dejando de hacer algo) de una forma REACTIVA?
4. Si actué de un modo reactivo, ¿qué corrección requiere?
No sólo te darás cuenta el papel que cada integrante de tu familia actúa dentro de la gran obra, sino también tu propio papel, ¿Cuál es tu lugar dentro de la familia? ¿Quieres seguir ejecutándolo? Así podrás dejar de concentrarte en los juicios que ejerces sobre el otro y podrás enfocarte en tus acciones para motivar un mejor vínculo.
Recuerda que entre más criticas, más te describes.

Ingenuamente 🤓 creemos que nuestra psique 💭 nos pertenece del todo, podemos movernos por el mundo tomando decisiones rac...
04/07/2022

Ingenuamente 🤓 creemos que nuestra psique 💭 nos pertenece del todo, podemos movernos por el mundo tomando decisiones racionales y la forma que respondemos es independiente a los demás. Sin embargo, esto no es verdad.
Nos moldeamos a través de las relaciones que establecemos con otras personas, especialmente con nuestra 👨‍👩‍👦‍👦👩‍👩‍👦👨‍👨‍👦👪FAMILIA. Murray Bowen se dio cuenta que los grupos de familia funcionan como “sistemas ⚙️ emocionales humanos” en dónde cada uno formamos parte y ejecutamos un rol 🎭.
Es el modo en el que interaccionamos con los demás lo que contribuye al desarrollo 📈📉 de la salud o los trastornos. Esto quiere decir que la intensidad emocional de la conexión entre miembros de la familia aumenta el nivel de efecto en el otro, especialmente en cómo los padres reafirman o cuestionan la realidad y sentido de importancia (y pertenencia) de un niño en el mundo. De tal modo, este tipo de relaciones ayuda a desarrollar personalidades definidas e independientes o menos indefinidas y dependientes.👨‍🌾👩‍🎓
Esto significa que la cohesión familiar 🔄, a menudo se obtiene de manera que se impide la verdadera diferenciación de cada miembro de la familia y se requiere que algunos de ellos asuman roles que resultan incómodos y en ultima instancia, destructivos.
Es así, que en cada familia vemos que cada uno ejecuta un papel o rol 🤡 , ya sea “el victimario 👹” “el conciliador” “la víctima”, etc. Cuando carecen de un buen funcionamiento y conforme más asumen ese papel, la dinámica familiar se vuelve más destructiva. Y si crees que simplemente alejarte es la salida, déjame decirte que poco funcionara, ya que cuando vuelvas a interactuar, se desataran como en cadena cada uno de estos papeles que se han ido personificando desde la más tierna infancia 👶.

Todos aquellos aspectos que hemos renegado 🙅‍♂️ de nuestra personalidad pertenecen al arquetipo de la Sombra 👤. Se ocult...
24/06/2022

Todos aquellos aspectos que hemos renegado 🙅‍♂️ de nuestra personalidad pertenecen al arquetipo de la Sombra 👤. Se oculta y reprime necesariamente, incluso respecto a nosotros mismos 🙈, y puesto que está formada por aspectos que pensamos imperdonables ❌, va asociada a una buena dosis de culpa, vergüenza e inferioridad 😔😩😶 .
Por desgracia, aunque intentamos desesperadamente mantenerla en secreto 🤫 hasta el punto de pretender que no existe, saldrá a relucir, en especial, en situaciones de estrés. Y de lo más interesante, no podrás controlarla, simplemente te somete a realizar actos que, entre más reprimida sea la sombra, más evidente habla de ella. 🤡
El simbolismo de ciertos actos nos habla claramente de la represión.

Hoy en   te quiero compartir otras implicaciones de no hacerte consciente de tu sombra 👤 (aspectos negativos de tu perso...
22/06/2022

Hoy en te quiero compartir otras implicaciones de no hacerte consciente de tu sombra 👤 (aspectos negativos de tu personalidad). René Girard (1923-2015) fue un filósofo y sociólogo francés que retoma el concepto de CHIVO EXPIATORIO 🐐 desde los efectos del inconsciente. Resulta que para dicho autor, se culpa indebidamente a alguien durante un periodo de crisis 😖 (real o percibida) de tal modo que esa persona se convierte en blanco y centro de la escalada de hostilidad 💥.
Es decir, un ser un chivo expiatorio desde su origen ha sido el uso de una persona o animal cualquiera para liberar culpas. En este análisis, estas culpas son internas y que requieren ser proyectadas ⏩ en un otro. En un grupo, por ejemplo, un conjunto de personas proyecta su Sombra colectiva, como el fracaso económico en una persona que puede o no, tener los aspectos negativos que todos intentan rechazar. En concreto, el odio o rechazo de un artista por su forma de ser, porque refleja deseos internos de ser igual que el o ella, pero no me atrevo o lo juzgo de negativo.
También puede ser una de muchas explicaciones del bullying. Cuando un grupo de personas que no han sido capaces de reconocer sus propias sombras ven en otro un repositorio en dónde proyectar esos aspectos y al sentir culpa por la proyección, cometen violencia para mitigar esa sensación incómoda.
¿Cuántas veces en un grupo o familia es señalado un individuo en el que proyectamos todo aquello que no somos capaces de reconocer en nosotros? Es muy fácil señalar, pero aquí el punto radica en observar “lo que te choca, te checa”

Uno de los elementos más llamativos 🧨 del concepto de sombra 👤 de Carl Jung, es todo el mecanismo 🔧 que se emprende para...
21/06/2022

Uno de los elementos más llamativos 🧨 del concepto de sombra 👤 de Carl Jung, es todo el mecanismo 🔧 que se emprende para negarla. La sombra es el conjunto de aspectos negativos de nuestra personalidad que no solemos aceptar 🙅‍♂️ y es más cómodo proyectar en otra persona 🫢 (pareja, familia, amigos, empleado o jefe). Aspectos como los celos, agresividad, avaricia, soberbia, cobardía, etc. Aspectos que no queremos aceptar para no afrontar una realidad contundente: no somos perfectos y podemos ser rechazados por eso 😩 (un mal intento de huir del rechazo).
Entonces se emprende un mecanismo complejo ⚙️ en el que rechazamos su existencia, afirmando que “yo no soy ra***ta, yo no soy homofóbico, yo no soy elitista, yo no soy machista etc” 😇 e incluso observamos personas que entre menos lo aceptan, pueden convertirse en activistas, en un intento de socavar el sentimiento de culpa al intuir parte de su sombra. Elementos como la moral progresista 🤡 que busca disfrazar o maquillar dichos aspectos negativos, para mostrarse más “incluyente o moderno” (no todos los casos, claro está).
No se trata de aceptar o rechazar en absoluto tu sombra 🫂👥 y por lo tanto, el objeto en el que reposa. Se trata si quieres de “domesticar” ☝️ esa sombra. Reconocer que, en efecto, eres celoso, chismoso, cobarde, agresivo, avaro e incluso, ra***ta, homofóbico o machista. No para acomodarte ahí y justificarlo, ⚠️ sino para poder interactuar 🤝 con dichos aspectos de tu personalidad, saber de dónde viene, el motivo, cómo mover o transformar esas creencias e incluso utilizar esa energía en una dirección más útil.

Ya casi termina la semana en la que estuvimos hablando de nuestros pensamientos irracionales 💭 y cómo nos alejan de la r...
17/06/2022

Ya casi termina la semana en la que estuvimos hablando de nuestros pensamientos irracionales 💭 y cómo nos alejan de la realidad ↔️. Aquí te presento los diez que Ellis identifico:
Recuerda que es altamente probable que tengas todos, y no es lo peor del mundo. Sólo cuestiona y date cuenta que la realidad va más allá de ellos.

No escuchar, no elaborar con palabras la realidad, te mantiene en un limbo. En el limbo de la continua huida.           ...
16/06/2022

No escuchar, no elaborar con palabras la realidad, te mantiene en un limbo. En el limbo de la continua huida.

Hoy en   queremos hablar de la realidad 👁️. En el post anterior hablamos de la capacidad 🍃de aceptar que la realidad es ...
15/06/2022

Hoy en queremos hablar de la realidad 👁️. En el post anterior hablamos de la capacidad 🍃de aceptar que la realidad es independiente de nosotros. Esta pregunta que a muchas personas les imposibilita 🙈 soltar y aceptar. Al final, es un mecanismo que imposibilita aceptar. Aceptar la insatisfacción en vez de evadirla puede ser el primer paso.
Para poder modificar ↔️ tu realidad, es debido que aceptes cuál es. Así de simple y paradójico. Así sabrás qué depende de ti y que otras cosas no. Pero ¿Qué es la realidad? Para Platón, la realidad es un mundo al que accedemos por el pensamiento racional 💭🤔 y no los sentidos 👂👄👁️🖐️. Es el mundo que comprendemos pensando. A diferencia del mundo sensible, que esta lleno de apariencias 🤡 llenas de emotividad. La realidad es el producto del análisis de interpretaciones racionales sobre lo que sucede 📊📈, mientras que los fenómenos como las noticias, las redes sociales, el aparente éxito, el placer, la comodidad, las gratificaciones inmediatas son atemporales, irreales.
Haciendo una analogía con la propuesta de Ellis, ☝️“la realidad no es tanto lo que nos sucede, sino más bien cómo pensamos sobre esos acontecimientos que conforman la realidad que experimentamos. En un sentido muy real, esto significa que cada uno de nosotros crea la realidad en la que vive”☝️
Esto significa que, las ideas y creencias de las cuáles juzgas e interpretas tu realidad aparente, es lo que quizá no quieres soltar. “Yo debería tener más dinero 💵, quiero un cuerpo perfecto 💪, yo debería tener una casa propia 🏠, quiero autos de lujo 🏎️, debería tener dinero sin esforzarme tanto” son ideas que sustentan la insatisfacción, porque al final son pensamientos de lo que ❌NO es real, de lo que ❌NO tienes. Si continúas interpretando la realidad desde la fantasía 🔮, no podrás ver cuál es tu realidad y aceptarla. Quizá liberarse de la falsedad 🧚‍♀️, es aceptar qué si tienes y partir de ahí, ser capaz de aceptar el fracaso, el dolor, sufrimiento, la envidia y celos que tienes. Dejar los pensamientos irracionales.

Muchas veces nos encontramos frustrados 😠 porque las cosas no salieron o no están saliendo como queremos. Hoy te traigo ...
14/06/2022

Muchas veces nos encontramos frustrados 😠 porque las cosas no salieron o no están saliendo como queremos. Hoy te traigo un cuestionamiento 🤔 bastante racional.
Albert Ellis fue un psicoanalista americano que buscó cortar ✂️camino del psicoanálisis, para hacer que sus efectos fueran más rápidos ⚡, creando la Terapia racional emotiva conductual (TREC). Y esta terapia lo que propone es cuestionar tus propias creencias 💭 y en concreto, del porqué crees que la realidad debería ser de otra manera ⁉️.
Una respuesta a la pregunta de la imagen sería ¿Por qué crees que la realidad debe ser como quieres? ¿En qué parte de la vida creíste que así sería? Resulta que en algún punto 🎯 de nuestra vida nos llenamos de pensamientos o creencias irracionales, un tanto “mágicas” que, si haces algo, la realidad debería flexionarse o modificarse por tus acciones 🤡.
Aquí podemos ver la tendencia de las “afirmaciones positivas” 💫 hacia el universo, las buenas intenciones sin compromiso alguno, o la hermosa e inocente creencia de portarse bien 😇 que nos llevará al paraíso 🌈. Muchas de estas creencias, son hasta cierto punto moduladoras del comportamiento para vivir en sociedad, sin embargo, hay un momento en que debemos ser capaces de aceptar la realidad ✅, y comprender que no podemos lograr TODO 😳 lo que nos propongamos, NO le podemos caer bien a todo mundo 🥲, NO todos deben hacer lo que uno quiere a cambio de unas lágrimas 😪.
La realidad es un hecho que no es posible modificar, lo que podemos cambiar son las creencias que nos ayudan a vincularnos con la realidad.

Cuando nos referimos a “maquinas” 👾⚙️ Damasio toma esta forma de definirnos como un conjunto complejo de sistemas neuron...
10/06/2022

Cuando nos referimos a “maquinas” 👾⚙️ Damasio toma esta forma de definirnos como un conjunto complejo de sistemas neuronales y procesos programados en nuestro cerebro 🧠. En el que, la primicia de funcionamiento NO ES RACIONAL💭 aunque nos encantaría que fuera así. Dicho en otras palabras, la prioridad de nuestro cuerpo 👫no es saciar necesidades racionales 🤔, sino necesidades de sobrevivencia 🧬y AFECTIVOS ❤️. En este punto, es importante decirte que las sensaciones no son emociones, sin embargo, tomamos decisiones en torno a ellas, muchas veces confundiendo sensaciones con emociones. Y asumimos que son determinantes para nuestra existencia.
Te pongo un ejemplo, a veces la sensación de sed, hambre o sueño, 😴🥵😓podemos confundirla catastróficamente con emociones definitivas ❤️. Tomamos decisiones desde estas sensaciones, pensando que es una ejecución racional; llevándonos al error 🤡. Como cuándo tienes hambre, te sientes vulnerable y decides defenderte de un aparente ataque de tu pareja, mezclando temas pendientes de la pareja. O sientes deseo sexual y crees que es amor ⚠️
Esto significa que no debes darle prioridad a las “ideas” (dije priorizar, no ignorar) sino que el punto de partida 🎯 para conocerte, saber qué quieres, debe ser observar 👁️ el funcionamiento de estos procesos programados (búsqueda, juego, temor/ansiedad, ira, deseo sexual, pánico y crianza) en ti mismo, en tu vida. Y desde ahí decidir; sino estos sistemas se ejecutan 👾 sin ser observados por ti, y puedes confundirlos como genuinos deseos de tu identidad 🤩. Saber que continúas buscando otra pareja por naturaleza, te permitirá decidir si das cabida a la búsqueda o si deseas reprimirla por tu conciencia moral, ⚠️PERO, el sistema de búsqueda siempre estará ahí. Igual que el de deseo sexual, ira, pánico, etc.
Nuestra base biológica🧬 determina más la forma en la que decides 👩‍⚖️ y actúas que tu funcionamiento racional. Conoce tus sensaciones y emociones, y podrás entonces decidir mejor.

Dirección

Pachuca

Teléfono

+527711899699

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pneuma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Pneuma

El nombre proviene del griego pneo que significa soplar. Pneuma significó en un inicio soplo, aliento o aire desplazado por la acción de soplar. Sin embargo el uso del término lo encontramos más desarrollado desde los Presocráticos, en Escuelas Helenísticas y finalmente en el cristianismo.

Esbozando una breve línea del tiempo, el término pneuma, desde los antecedentes estoicos, como también, neoplatónicos, ofrecen al cristianismo la perspectiva de una línea entre la materialización-espiritualización de una substancia relacionada con la divinidad trascendente y alma inmortal.

Deseamos llegar a ser un lugar que se comprenda desde una perspectiva educativa y terapéutica como una propuesta innovadora. Un referente para dotar a individuos de elementos teóricos y así, obtenga respuestas y nuevas formas de formular preguntas existenciales, espirituales y emocionales; para de esta manera, ayudar a mejorar su calidad de vida.

Nos basamos en la inspiración, apoyo, reconocimiento, conocimiento, comprensión, afecto y placer. Las siete fuentes del amor incondicional que necesita dar y recibir un individuo para sanarse y comprenderse.