11/11/2024
En el 𝐒𝐢́𝐧𝐝𝐫𝐨𝐦𝐞 𝐝𝐞 𝐎𝐯𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐏𝐨𝐥𝐢𝐪𝐮𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨, se recomienda utilizar los criterios diagnósticos de Rotterdam, siendo el SOP un diagnóstico de exclusión tras descartar otras enfermedades que pudieran simular los síntomas y signos clínicos del SOP.
Acorde con estos criterios, el SOP exige la presencia de 2 de las siguientes:
1. Hiperandrogenismo clínico y/o bioquímico.
2. Disfunción ovulatoria. (Son las reglas irregulares).
3. MPO (Morfología Poliquística Ovárica) en la ecografía transvaginal.
Esto permite identificar 4 fenotipos clínicos de la enfermedad, cada uno de ellos con una gravedad diferente.
FENOTIPO I: Hiperandrogenismo + Oligo-Ovulación + MPO. (Asociaciones Metabólicas +++).
FENOTIPO II: Hiperandrogenismo + Oligo-Ovulación. (Asociaciones Metabólicas +++).
FENOTIPO III: Hiperandrogenismo + MPO (Asociaciones Metabólicas ++).
FENOTIPO IV: Oligo-Ovulación + MPO (Asociaciones Metabólicas +/-).
La asociación con alteraciones metabólicas está determinada, sobre todo, por la Hiperandrogenemia más que por el Hiperandrogenismo clínico.
Para mayor información, acude con nuestros especialistas.
¡𝐀𝐆𝐄𝐍𝐃𝐀 𝐓𝐔 𝐂𝐈𝐓𝐀! 🗓️👨🏻⚕️
📲7711915185
📍Me encuentro en Plétora Urban Center 3er piso. Av. Camino Real de la Plata 102-A Zona Plateada 42084 Pachuca de Soto, Hidalgo.