Dr Iván Suárez - Infectóped

Dr Iván Suárez - Infectóped 👶 Infectólogo pediatra
💊 Prevención y atención de enfermedades infecciosas y patologías.
?

🤒 Tu hijo necesita un experto,💬 Contáctanos por WhatsApp: 771 242 3088👨‍⚕ Estoy comprometido en brindar atención médica ...
12/07/2025

🤒 Tu hijo necesita un experto,
💬 Contáctanos por WhatsApp: 771 242 3088
👨‍⚕ Estoy comprometido en brindar atención médica especializada e integral a la población infantil.

¡Gracias por elegirme! 💯

Agenda tu cita mediante:
☎ 771 715 1178
📲 771 242 3088
Link de whats: https://wa.me/527712423088
📍Boulevard Nuevo Hidalgo #421, Puerta de Hierro 42083 Pachuca de Soto

🧬 Durante los primeros meses de vida, la 🩺 piel 🩺 del bebé puede mostrar áreas con placas amarillentas 🟡 y descamación l...
11/07/2025

🧬 Durante los primeros meses de vida, la 🩺 piel 🩺 del bebé puede mostrar áreas con placas amarillentas 🟡 y descamación ligera debido a la 💧 actividad 💧 de las glándulas sebáceas, estimuladas por hormonas maternas que persisten tras el nacimiento. Este fenómeno genera un ambiente rico en lípidos que favorece la aparición de la 🧴 dermatitis 🧴 seborreica.

Los lípidos presentes en el cuero cabelludo 👶 interactúan con microorganismos como el hongo 🦠 Malassezia 🦠, contribuyendo a la formación de escamas adherentes sin generar inflamación profunda ni prurito. Es un proceso 🔬 benigno 🔬 que no compromete otras funciones cutáneas.

🧪 La dermatitis seborreica infantil no está asociada con procesos alérgicos ni defectos en el sistema inmunológico 🧫, por lo que la piel mantiene su integridad, su función de barrera y su capacidad de autorregulación durante este periodo. Con el tiempo, la producción sebácea disminuye y las escamas desaparecen sin dejar secuelas.
👨‍⚕ Estoy comprometido en brindar atención médica especializada e integral a la población infantil.

¡Gracias por elegirme! 💯

Agenda tu cita mediante:
☎ 771 715 1178
📲 771 352 1693
Link de whats: https://wa.me/527713521693
📍 Boulevard Nuevo Hidalgo #421,
Puerta de Hierro
Pachuca, Hidalgo

DESCUBRIENDO EL MUNDO A TRAVÉS DE LOS SENTIDOSLa clave para el desarrollo cognitivo y motor en nuestros pequeños explora...
10/07/2025

DESCUBRIENDO EL MUNDO A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
La clave para el desarrollo cognitivo y motor en nuestros pequeños exploradores.
La exploración sensorial es vital para el crecimiento cognitivo y motor de los niños. A través del tacto, olfato, gusto, vista y oído, desarrollan conexiones neuronales fundamentales. Proporcionar experiencias táctiles y multisensoriales enriquece su percepción del mundo, estimulando el aprendizaje y fortaleciendo habilidades motoras esenciales.

Estimular la exploración sensorial desde temprana edad potencia la capacidad de los niños para procesar información. Juguetes texturizados, actividades creativas y juegos al aire libre promueven el desarrollo de habilidades cognitivas y motoras finas, construyendo una base sólida para el aprendizaje futuro.

No subestimemos el poder de la exploración sensorial en la infancia. Al proporcionar entornos ricos en estímulos sensoriales, estamos cultivando mentes curiosas y cuerpos fuertes. La atención a la diversidad sensorial nutre la creatividad y el desarrollo integral de los niños.
👨‍⚕ Estoy comprometido en brindar atención médica especializada e integral a la población infantil.

¡Gracias por elegirme! 💯

Agenda tu cita mediante:
☎ 771 715 1178
📲 771 352 1693
Link de whats: https://wa.me/527713521693
📍 Boulevard Nuevo Hidalgo #421,
Puerta de Hierro
Pachuca, Hidalgo

🦴 El desarrollo óseo 🔩 y muscular 💪 en la infancia 👶 es crucial. Asegúrate de que tus pequeños obtengan suficiente calci...
07/07/2025

🦴 El desarrollo óseo 🔩 y muscular 💪 en la infancia 👶 es crucial. Asegúrate de que tus pequeños obtengan suficiente calcio 🥛 y vitamina D ☀️ para huesos fuertes 💪. Incorpora actividades físicas 🏋️‍♀️ divertidas para potenciar sus músculos 💪 y fomentar un crecimiento saludable 🌱.

🏋️‍♀️ ¡Juega y crece! 🎉 Integra juegos activos 🤸‍♀️ que estimulen el movimiento 🏃‍♀️ y la coordinación 🤹‍♀️. Desde saltar la cuerda 🥊 hasta juegos al aire libre 🏞️, estas actividades 🤸‍♀️ promueven huesos fuertes 💪 y músculos resistentes 💪. Haz del ejercicio 🏋️‍♀️ una aventura 🎉 y cultiva una base sólida para el bienestar físico 🏋️‍♀️.

🥦 Alimenta el crecimiento 🥗 con una dieta equilibrada 🍴. Incluye alimentos ricos en calcio 🥛, como lácteos 🥛 y vegetales de hojas verdes 🥗. Combina esto con proteínas magras 🍗 para desarrollar músculos fuertes 💪. Una nutrición inteligente 🧠 es la clave para huesos y músculos saludables 💪 en el viaje de la infancia 👶.
👨‍⚕ Estoy comprometido en brindar atención médica especializada e integral a la población infantil.

¡Gracias por elegirme! 💯

Agenda tu cita mediante:
☎ 771 715 1178
📲 771 352 1693
Link de whats: https://wa.me/527713521693
📍Boulevard Nuevo Hidalgo #421, Puerta de Hierro 42083 Pachuca de Soto, México.

¿POR QUÉ MI HIJO COME POCO?Es importante saber que la cantidad de alimento que el niño come probablemente sea la suficie...
04/07/2025

¿POR QUÉ MI HIJO COME POCO?
Es importante saber que la cantidad de alimento que el niño come probablemente sea la suficiente para satisfacer sus necesidades nutricionales, de ahí la importancia de ofrecer alimentos de alta calidad 💯🥗 para el menor, sin importar la cantidad que ellos ingirieran 🥗👶

El inicio sistemático y perceptivo 📊 de la alimentación complementaria 🍼 es fundamental en la primeras etapas de la vida 🤯. El adecuado inicio de la alimentación complementaria 🍴 favorece el reconocimiento de los signos de apetito 🤤 y saciedad 😌, así como la preferencia por ciertos alimentos 🍔👌/sabores 👅. En etapas más avanzadas, la participación activa del menor en la selección y preparación de los alimentos 🍳 es de gran ayuda en el niño con dificultades para la alimentación 🤯. Un proceso respetuoso ❤️, amigable 😊 y familiar es necesario para establecer una buena relación con el proceso de alimentación 🥗.

¿Como puedo reconocer que en realidad mi niño come poco? 🤔
Algunos datos que podemos observar son: desaceleración o detención del crecimiento 🚨 (no gana peso ⚖️ ni talla 📏), no acepta nuevas texturas 🤢 ni nuevos alimentos 🍔, se enferma muy seguido o presenta algún retraso en el desarrollo psicomotor 🤸‍♀️.
👨‍⚕ Estoy comprometido en brindar atención médica especializada e integral a la población infantil.

¡Gracias por elegirme! 💯

Agenda tu cita mediante:
☎ 771 715 1178
📲 771 352 1693
Link de whats: https://wa.me/527713521693
📍Boulevard Nuevo Hidalgo #421, Puerta de Hierro 42083 Pachuca de Soto, México.

¿TUS HIJOS SE DESTAPAN POR LAS NOCHES? 😴❄️A todos nos preocupa que pasen frío, pero abrigarlos demasiado puede ser contr...
01/07/2025

¿TUS HIJOS SE DESTAPAN POR LAS NOCHES? 😴❄️
A todos nos preocupa que pasen frío, pero abrigarlos demasiado puede ser contraproducente.
El problema de que los niños se destapen por las noches puede generar preocupación en los padres, ya que temen que sus hijos pasen frío y se resfríen. A pesar de abrigarlos con pijamas y mantas, los niños tienden a destaparse, lo que puede deberse a que sienten calor. Abrigarlos en exceso puede hacer que suden y se sientan incómodos durante la noche, lo que puede llevar a problemas como la tos seca.

Evita que los niños pasen demasiado calor y utiliza pijamas ligeras y edredones, dejando los brazos al descubierto si es necesario. Para bebés, se recomienda el uso de saquitos de dormir no muy gruesos. La clave es asegurarse de que los niños duerman cómodos y no suden en exceso para prevenir problemas de salud como la inflamación de las cuerdas vocales.🌙👶
👨‍⚕ Estoy comprometido en brindar atención médica especializada e integral a la población infantil.

¡Gracias por elegirme! 💯

Agenda tu cita mediante:
☎ 771 715 1178
📲 771 352 1693
Link de whats: https://wa.me/527713521693
📍Boulevard Nuevo Hidalgo #421, Puerta de Hierro 42083 Pachuca de Soto, México.

TAMIZ METABÓLICOEs un examen de laboratorio practicado al recién nacido, para detectar padecimientos de tipo metabólico,...
28/06/2025

TAMIZ METABÓLICO
Es un examen de laboratorio practicado al recién nacido, para detectar padecimientos de tipo metabólico, cómo:
🔸 Hiperplasia suprarrenal congénita
🔸 Hipotiroidismo congénito
🔸 Fibrosis quística
🔸 Fenilcetonuria
🔸 Galactosemia
🔸 Deficiencia de glucosa

Se puede realizar entre el tercer y quinto día de vida
👨‍⚕ Estoy comprometido en brindar atención médica especializada e integral a la población infantil.

¡Gracias por elegirme! 💯

Agenda tu cita mediante:
☎ 771 715 1178
📲 771 352 1693
Link de whats: https://wa.me/527713521693
📍Boulevard Nuevo Hidalgo #421,
Col. Puerta de Hierro,
Pachuca, Hidalgo

Las infecciones respiratorias 🤧 son una de las causas más comunes de enfermedad en niños. Es importante estar atento 👀 a...
24/06/2025

Las infecciones respiratorias 🤧 son una de las causas más comunes de enfermedad en niños. Es importante estar atento 👀 a los síntomas y tomar medidas para prevenir y tratar estas infecciones.
Los virus 🦠 son los principales causantes de las infecciones respiratorias en niños. El resfriado común 🤧, la gripe 🤢 y la bronquiolitis 👶 son algunas de las infecciones respiratorias más comunes en niños.
Para prevenir 🚫 las infecciones respiratorias en niños, es importante:

Mantener una buena higiene 🚽, lavando las manos frecuentemente
Evitar el contacto 🚫 con personas enfermas
Mantener una alimentación saludable 🥗, rica en frutas y verduras

Si tu hijo presenta síntomas de una infección respiratoria, es importante consultar 📞 con un pediatra para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
👨‍⚕ Estoy comprometido en brindar atención médica especializada e integral a la población infantil.

¡Gracias por elegirme! 💯

Agenda tu cita mediante:
☎ 771 715 1178
📲 771 352 1693
Link de whats: https://wa.me/527713521693
📍Boulevard Nuevo Hidalgo #421, Puerta de Hierro 42083 Pachuca de Soto, México.

Muchos peques se enferman y los síntomas pueden parecer iguales. Pero aunque ambos comparten estornudos y congestión, la...
23/06/2025

Muchos peques se enferman y los síntomas pueden parecer iguales. Pero aunque ambos comparten estornudos y congestión, la 🤒gripe y el 🤧resfriado común no son lo mismo.

La gripe suele iniciar de forma repentina, con fiebre alta 🌡️, dolores musculares 💢, escalofríos y cansancio extremo 🛌. Los niños pueden sentirse decaídos de un momento a otro, y a veces incluso presentar vómito o malestar estomacal.

En cambio, el resfriado común llega más suave: congestión nasal 👃, moquito transparente, estornudos y quizás un poco de tos. La fiebre es baja o ni aparece, y el peque sigue con energía, aunque algo molesto.

💡 Saber distinguirlos ayuda a dar el cuidado correcto y evitar el uso innecesario de antibióticos. Ambos pueden mejorar en casa, pero si los síntomas empeoran o hay dificultad para respirar, es hora de ver al 👨‍⚕️pediatra.
👨‍⚕ Estoy comprometido en brindar atención médica especializada e integral a la población infantil.

¡Gracias por elegirme! 💯

Agenda tu cita mediante:
☎ 771 715 1178
📲 771 352 1693
Link de whats: https://wa.me/527713521693
📍Boulevard Nuevo Hidalgo #421, Puerta de Hierro 42083 Pachuca de Soto, México.

Muchos papás piensan que es solo un resfriado más, pero cuando los síntomas no desaparecen, hay que considerar otro diag...
18/06/2025

Muchos papás piensan que es solo un resfriado más, pero cuando los síntomas no desaparecen, hay que considerar otro diagnóstico: la 🧠sinusitis.

Esta condición aparece cuando los senos paranasales (espacios detrás de la nariz, ojos y mejillas) se inflaman y se llenan de moco 🟡, generalmente por una infección que no se resolvió del todo.

👃 Los síntomas más comunes son: congestión nasal por más de 10 días, moco espeso (amarillo o verdoso), tos persistente (peor en las noches 🌙), mal aliento, dolor en la carita o incluso fiebre 🌡️.

En niños pequeños, a veces no pueden explicar qué sienten, pero si ves que respiran por la boca, están irritables o no duermen bien, puede ser una señal 🧐.

💡 No todo moquito es gripe. Detectar a tiempo la sinusitis evita complicaciones y mejora la calidad de vida del peque.
👨‍⚕ Estoy comprometido en brindar atención médica especializada e integral a la población infantil.

¡Gracias por elegirme! 💯

Agenda tu cita mediante:
☎ 771 715 1178
📲 771 352 1693
Link de whats: https://wa.me/527713521693
📍Boulevard Nuevo Hidalgo #421, Puerta de Hierro 42083 Pachuca de Soto, México.


Dirección

Pachuca

Horario de Apertura

Lunes 2pm - 9pm
Martes 2pm - 9pm
Miércoles 2pm - 9pm
Jueves 2pm - 9pm
Viernes 2pm - 9pm
Sábado 2pm - 9pm

Teléfono

+527713521693

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Iván Suárez - Infectóped publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Iván Suárez - Infectóped:

Compartir

Categoría