Belleza Holistica

Belleza Holistica Tratamientos faciales y corporales NO invasivos
Atención Profesional , Higiene y Calidad

02/05/2025

Elige lucir
ESPECTACULAR

EL CUERPO NOS HABLA: MIOMAS UTERINOS‼️💜💜⭕ Definitivamente, los miomas, son un programa femenino, del árbol genealógico, ...
14/04/2025

EL CUERPO NOS HABLA: MIOMAS UTERINOS‼️💜💜

⭕ Definitivamente, los miomas, son un programa femenino, del árbol genealógico, que sólo aparecen en una mujer desvalorizada de serlo.

El órgano reproductor femenino, es uno de los más importantes para la mujer, porque concentra en sí mismo la representación de su poder para g***r, para concebir, para gestar. Es un órgano, que, si no está en equilibrio, manifiesta malestares casi inaguantables.

El útero en sí mismo, es un importante centro de energía que recibe y genera vida, simboliza el hogar, la casa, la intimidad, la femineidad.

Cuando el diagnóstico médico indica miomas, lo primero que surge es la pregunta del ¿por qué? y la respuesta no es que tengamos malos cuidados íntimos sino que va más allá. Hablamos de emociones mal gestionadas y heredadas.

Emociones que alteran el funcionamiento celular. Que lo alimentan negativamente dañando su estructura.

La energía del útero maneja a diario actitudes, miedos, inseguridades y recelos con respecto a ser mujer, a ser madre, a ser pareja y sobre todo, a la ilusión subconsciente de ser madres.
¿Y qué pasa cuando éstas emociones ya produjeron miomas?
Sucede que un conflicto emocional, relacionado con nuestro valor femenino, con nuestro amor por ser mujeres, con nuestra ilusión de ser madres o tener pareja estable ha provocado dolor que no ha podido asimilarse.

Clínicamente, los miomas son formaciones nodulares que se desarrollan en la pared muscular del útero a partir de una única célula muscular que contiene en su código genético una tendencia para crecer que se transformará en un mioma o tumor benigno.

El desarrollo sin medida de esa primera célula muscular está provocado por un patrón de pensamiento negativo, prolongado durante un largo periodo de tiempo, en muchos casos, incluso hereditario.
Pero ojo!, No es hereditario el mioma, sino el patrón de pensamiento, en las generaciones, el que lleva a que este aparezca.

🟥Existen dos emociones básicas, que producen miomas:

🔶1. NO VALGO COMO MUJER.
- Me fue infiel
- Se acuesta con otra
- No quiere hijos conmigo
- No soysexualmente atractiva
- No me gusta el s**o
- Va a dejarme
- Me engaña y dice que imagino cosas, que estoy loca
- Tuvo hijos con otra
- Embarazó a otra
- Etc.

🔶2. HAN ABUSADO DE MÍ
- Me violaron
- Me tocaron
- Me ha golpeado
- Me ignora
- No me habla, no me toca
- Me humilla
- Etc.

Si la mujer ha vivido en un ambiente en el que su madre, abuela, hermanas, primas, tías o incluso amigas cercanas no tienen una autoestima elevada, la mujer resiente dichas emociones (resentir, de volver a sentir, hacer suyo el sentimiento) y se alimenta de eso, tiene un porcentaje elevado de posibilidades de heredar un cuadro emocional negativo similar al de las mujeres que la rodean.

En este caso, el conflicto emocional, ha quedado PROGRAMADO para padecerse, y es cuando la mujer sufre una desvalorización o un abuso, y no sabe expresarlo, asimilarlo, afrontarlo, el impacto detona el mioma.

Se estima que entre un 40 y 80% de las mujeres en edad reproductiva presentan miomas, afectando en su mayoría, a mujeres mayores de 25 años.

Si los miomas aparecen en mujeres más jóvenes, que aún no han comenzado su adolescencia, el conflicto emocional es de la madre necesariamente.

¿Por qué a los 25 años?

Porque comunmente, las mujeres, desde niñas, tienen un enorme deseo de crecer, enamorarse, ser la pareja del hombre que les gusta y las adora, ser mujeres adultas, tener una vida libre y formar su propia familia.

Para esto, observan e imitan actitudes de todas las mujeres en la familia.

En la mayoría de los casos no existe la presión o preocupación de agradar a alguien, no existen pensamientos de engaño o mentira, no se programa el sufrimiento o las desilusiones. La imaginación es completamente "rosa".

Pero pasan los años, y llega el esperado momento de cumplir los sueños y a la vez, se toma consciencia de la realidad lo que provoca que surjan presiones, miedos, e inseguridades.
Ya que existe un inconsciente social colectivo femenino en el cual está escrito, que toda mujer entre los 20 y 35 años, debe tener una pareja estable, casarse, tener hijos y vivir feliz.

Pero ¿qué sucede si ya tengo 30 y no he cumplido ninguna de esas expectativas?

Que la mujer comienza con conflictos emocionales, pero no está consciente de ello. Sólo sabe que no logra mantener una pareja estable, que ya no confía en los hombres por tanto engaño, que ya le urge tener un hijo con quien sea, que no tiene la estabilidad emocional para comenzar a formar un hogar, etc.

Ya no está en paz.

Y esos sueños color de rosa, se han convertido en una pesadilla que a diario le recuerda que como mujer, no ha cumplido.
Allí comienza a "germinar" la semilla del mioma.

Y no es más que la manifestación de un conjunto de sentimientos negativos que hieren su centro femenino, el centro que generará la vida de un hijo, preparando entonces, un útero para recibir y crecer un mioma, porque, "hay que ocupar la casa con algo", mientras logro ser mujer y madre.

Este mioma es la representación de todos sentimientos de desvalorización como mujer, es su nuevo hogar, el útero.
Todo el miedo, culpa, tristeza, frustración, rencor, abuso, etc.,
La mujer sabe que por ahora, no puede dar vida, porque ninguno lo des elementos que ella imaginó que sucederían, están allí. Por lo tanto, forma un mioma como "hijo provisional", que ocupe dicha casa y calme su angustia.

Y también participa la memoria de abuso, que viene junto a una sutil sumisión, obligada hacia las parejas que consigue o hacia la familia que la presiona para ser mujer que "valga".

Todo esto, sumado a una sexualidad no disfrutada como tal, sino como una entrega de s**o a cambio de amor, entrega de s**o a cambio de que no las dejen, entrega de s**o por lograr un hijo, y un falso sentimiento de amor por esa pareja del momento, desvalorizan a la mujer por completo.

No hay una mujer decidida y valiente, fuerte y determinada. Hay una mujer con terror a quedarse sola, con miedo a no poder ser madre, a que su pareja la abandone o la engañe. Miedo a ser rechazada.

En muchos casos los miomas no presentan síntomas, sobre todo en los casos en que la mujer no quiere sentir, ni el placer ni las heridas emocionales que han provocado el mioma.

En estos casos, el mioma suele aumentar su tamaño (al igual que sus sentimientos negativos), pero no las señales de que el mioma está ya en su útero.

Síntomas que indican la presencia de miomas:
-Periodos menstruales dolorosos y prolongados.
-Sangrados entre los periodos.
-Necesidad de orinar con frecuencia.
-Calambres pélvicos.
-Sensación de presión en la parte baja del abdomen.
-Dolor durante las relaciones sexuales.

Y como vemos, no es una razón física, es una reacción emocional.

La mujer debe asumir que no hay plazos para la felicidad, para vivir en pareja, para procrear.

La mujer debe aceptar que su vida es perfecta sin tener que cumplir dichas metas, que únicamente la están aniquilando de a poco.

La mujer debe comenzar a asumir la responsabilidad de sus emociones y liberar esos sueños rosas.

Toda vida es independiente, diferente y deberá defenderse como tal.

Para localizar el origen del mioma, es importante tener el árbol genealógico. Para ubicar el origen de la semilla, para encontrar el conflicto programante y desactivarlo.

Y lo principal, toma de consciencia y cambio de actitud‼️💜💜

WEB

PARA MIS ANCESTROS: CON AMOR♥️💋🙏Hoy quiero honrar a toda mi familia, sobre todo a mis ancestros. Yo vengo de ustedes. Us...
15/11/2024

PARA MIS ANCESTROS: CON AMOR♥️💋🙏
Hoy quiero honrar a toda mi familia, sobre todo a mis ancestros.
Yo vengo de ustedes. Ustedes son mi origen.
Al llegar antes que yo me facilitaron el camino que hoy tránsito.
Hoy le doy un lugar en mi corazón y en mi sistema de familia a cada uno de ustedes.
Hoy honro a los que lo hicieron bien y a los que lo hicieron mal.
A los que se fueron y a los que se quedaron.
A los abusadores y a los abusados.
A los buenos y a los no tanto.
A los ricos y a los pobres.
A los fracasados y a los exitosos.
A los saludables y a los enfermos.
A los que conocí y a los que no.
A los que lo lograron y a los que no.
A cada uno de ustedes los honro, agradezco las experiencias de vida compartidas, los honro y lamento si en algún momento transgredimos a la ley del amor, si en algún momento no los respeté y ame lo suficiente, igualmente los honro si en algún momento no me respetaron o amaron lo suficiente, gracias, gracias, gracias, sobre todo a cualquiera de ustedes que haya sido excluido por cualquier motivo o circunstancia.
Yo no estaría aquí si ustedes no hubieran llegado primero que yo. Los llevo a todos conmigo en cada paso que doy y en que cada cosa que hago.
A partir de hoy cada paso que doy con mi pie derecho lo daré con mi padre y toda la familia de mi padre.
Cada paso que doy con mi pie izquierdo lo doy con mi madre y la familia de mi madre, respetando los destinos de todos.
Al honrarlos tomó mi derecho para ser una persona saludable, exitosa, amada, amorosa y abundante.
Lo haré en honor a ustedes poniendo el nombre de mi familia y mis raíces en alto.
Gracias, gracias, gracias. Gracias papá , gracias mamá. Gracias a mis ancestros.
Gracias abuela y abuelo por tejer mi camino, gracias por la belleza, gracias por la inmensidad de sus sueños que son mi realidad.
Desde aquí y en amor integro, doy luz a la tristeza que hubo generaciones atrás.
Doy luz a los enojos, a las partidas prematuras, a los nombres no dichos, a los destinos trágicos.
Doy luz a la flecha que cortó caminos, que hizo la vereda más fácil para nosotros o que la dificultó.
Doy luz y alegría a las trágicas historias repetidas una y otra vez, yo aquí y ahora doy esto a la conciencia y conciencia me vuelvo.
Doy luz a las compulsiones y a las malas obras, doy luz a lo no dicho y luz a los secretos de la familia.
Doy luz a las historias de violencia, a las rupturas entre parejas, que sea el tiempo y el amor lo que vuelva a unir.
Aquí y ahora siembro nueva esperanza, alegrías, posibilidades, honor, entrega, AMOR y BENEVOLENCIA.
Que siete generaciones atrás y siete generaciones adelante se vean cubiertas con un arcoiris de luz para sanar todas mis relaciones y mi energía de vida.
Trascender para Sanar aquí y ahora
Hecho está.🙏🙏🙏

Si la leche sale mal, se convierte en yogur.El yogur es más valioso que la leche.Si empeora, se convierte en queso.El qu...
12/10/2024

Si la leche sale mal, se convierte en yogur.
El yogur es más valioso que la leche.
Si empeora, se convierte en queso.
El queso es más precioso que
tanto yogur como leche.

¿Qué pasa si el jugo de uva se vuelve ácido?
se convierte en vino, que es aún más caro que el zumo de uva.

No eres malo porque cometiste errores.
Los errores son experiencias que te hacen más valioso como persona.

Cristóbal Colón cometió un error de navegación que lo llevó a descubrir América.

El error de Alexander Fleming le hizo inventar la penicilina.

No dejes que los errores te depriman.
La práctica misma no hace la perfección.
¡Los errores son lo que aprendemos que nos hacen perfectos!

No tengas miedo de los errores
Da grandes pasos, ve hacia adelante!!
Sigue caminando...

🪶🕊💙Nuestro padre es la fuerza, la potencia, la protección, la seguridad, sentirte protegido, a salvo, el éxito, la prosp...
04/09/2024

🪶🕊💙Nuestro padre es la fuerza, la potencia, la protección, la seguridad, sentirte protegido, a salvo, el éxito, la prosperidad.

Sin juicios, sin crítica, sin reclamo, tu padre ha sido o fue el padre que pudo ser, recibe eso, agradece y acéptalo como el es.

💌CARTA PARA SANAR
EL LINAJE PATERNO💌

Gracias papá te amo, te aprecio, te acepto tal cual eres en todas las dimensiones espacio tiempo, te agradezco por tu presencia (o ausencia) tu luz y tu fuerza.

Honro mi linaje masculino y te honro a ti papá, por ser el paciente agricultor de mi alma pues, tras haber sembrado tu semilla, la cultivaste desde tu lugar tal y como pudiste, uniéndote conmigo a través del amor que alcanzaste a darme.

Te doy las gracias papá porque de ti he aprendido cómo protegerme, proveerme, cuidarme, y guiarme, tú me abriste la mirada al mundo.

Gracias por tus dones y tus carencias, y por los dones y carencias de tu linaje masculino que es el mío, nos elegimos para aprender de esa experiencia. Mirándote a ti los miro y los tomo a todos tal y como fueron.

Me responsabilizo de todo aquello que yo acepte e integre en mí como verdadero. Reconozco que tú cumpliste tu labor de la mejor manera posible de acuerdo a tus propios recursos y posibilidades y ambos cumplimos con el contrato de alma que acordamos.

Perdono cualquier sufrimiento que hayamos co-creado y me agradezco y te agradezco las lecciones que de este obtuvimos.

Libero toda historia de dolor, de miedo, de enojo, de tristeza que se haya generado en nuestra relación y lo que fue lo miro asintiendo, dejando atrás y lo tomo como fuerza. Te tomo a ti como mi verdadero padre tal y como eres en toda dimensión y por favor tómame como ti verdadera/o hija/o.

Hoy soy tal y como soy gracias a tu aportación a mi vida, todo lo que necesite corregir y mejorar es ya labor mía, me hago responsable de mi misma/o y reconozco que aquello que quiera cambiar o continuar solo depende de mi situación.

Desde tu mirada fui hasta hoy mirada y reconocida por los hombres, y desde tu amor me mostraste hasta hoy como merezco ser amada. Gracias a todo eso tal y como fue he llegado hasta aquí y me he convertido en adulta, hoy lo dejo contigo y asumo mi proceso y la responsabilidad de sanar con todos los hombres de mi camino aquello que haya quedado pendiente contigo. Ahora los miro con respeto, y les doy su lugar de hombres dignos, así yo tomo el mío de mujer y me respeto en mi dignidad.

Dejo contigo tu historia con mamá, me dieron la vida, gracias papá ustedes son los grandes y eso es sólo de ustedes, ahora los veo y desde mi honra hacia ustedes les digo: ya fue suficiente.

Bendíceme papa si miro a mi hombre por el con buenos ojos y si amo y soy amada desde un mejor lugar como pareja.

A partir de hoy te integro a ti y a todos los hombres que estén en mi vida en cualquier relación, con respeto en mi masculino sagrado, en mi nuevo y amoroso presente. 🙏🏾✨💙🕊🪶

TE OFENDES FÁCILMENTE.Las personas se pasan la mayor parte de suvida sintiéndose ofendidas por lo que alguienles hizo.La...
25/08/2024

TE OFENDES FÁCILMENTE.
Las personas se pasan la mayor parte de su
vida sintiéndose ofendidas por lo que alguien
les hizo.
La sorprendente revelación que te voy a hacer, va a cambiar tu vida… ¡Nadie te ha
ofendido! Son tus expectativas de lo que
esperabas de esas personas, las que te hieren.
Y las expectativas las creas tú con tus
pensamientos. No son reales. Son imaginarias

Si tú esperabas que tus padres te dieran más
amor y no te lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendida.
Son tus expectativas de lo que un padre ideal
debió hacer contigo. Tus ideas son las que te
lastiman.
Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal o cual forma y no lo hizo… Tu pareja no te ha
hecho nada. Es la diferencia entre las atenciones que esperabas tuviera contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren.

Nuevamente, eso está en tu imaginación.
Una de las mayores fuentes de ofensas es la de tratar de imponer el punto de vista de una
persona a otra y guiar su vida.

Cuando le dices lo que debe hacer y te dice
“no”, creas resentimientos por partida doble.
Primero, te sientes ofendida porque no hizo lo
que querías.
Segundo, la otra persona se ofende porque no
la aceptaste como es. Y es un círculo vicioso.

Todas las personas tienen el derecho divino de
guiar su vida como les plazca.
Aprenderán de sus errores por sí mismos. ¡Déjalos ser! nadie te pertenece y tu pareja no es tu HIJO.

Las personas son un río caudaloso. Cualquier
intento de atraparlas te va a lastimar. Ámalas,
disfrútalas y déjalas ir.
1.- Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus
ideas acerca de cómo deberían actuar las
personas. Estas ideas son producto de lo que
has aprendido desde tu infancia de forma
inconsciente.
Reconoce que la mayoría de las personas
NUNCA va a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas.

2.- Deja a las personas SER. Deja que guíen su
vida como mejor les plazca. Es su
responsabilidad.
Dales consejos si te los piden, pero permite que tomen sus decisiones. Las opiniones se piden no se dan.

3.- Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos, ni parejas., ni tus hijos. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza.
Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. VIVE y deja VIVIR.

4.- Deja de pensar demasiado. Ábrete a la
posibilidad de nuevas experiencias. Abre los
ojos y observa el fluir de la vida como es.
Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y te los quitas, verás las cosas más claras.

5.- La perfección no existe. Ni la madre, amiga, ni la pareja perfecta, solo existen los deliciosamente imperfectos.
Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde
no hay depredadores, ¿existe? NO.
Solo a un nivel intelectual.
En la realidad JAMÁS VA A EXISTIR.
Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de su realidad.
Cualquier frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido.
Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan como tú.
Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.

6.- Disfruta de la vida. La vida real es más
hermosa y excitante que cualquier idea que
tienes del mundo.

7.- Imagina a esa persona que te ofendió en el
pasado. Imagínate que ambos están
cómodamente sentados.
Dile por qué te ofendió. Escucha su explicación amorosa de por qué lo hizo. Y perdónala.
Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres.
Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz.

8.- A la luz de la corta vida que tenemos, solo
tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser
felices.
“La muerte” en cualquier momento, de forma
imprevista, nos puede tomar entre sus brazos.
Es superfluo e inútil gastar el tiempo y pensar en las ofensas de otros.
No puedes darte ese lujo.

Tomado de la web.
Puede ser una imagen de fuego y encendedor
󰝖
󰢉
󰙏

LA RELACIÓN CON EL DINERO Y LA MADRENuestra relación con el dinero viene determinada por nuestra relación con la madre.E...
19/08/2024

LA RELACIÓN CON EL DINERO Y LA MADRE

Nuestra relación con el dinero viene determinada por nuestra relación con la madre.

En la medida en que “tomamos” a nuestra madre, mejor es nuestra relación con el dinero y mayor nuestra abundancia.

¿Qué es “tomar a la madre”?

Es nuestra decisión profunda (no mental) de aceptarla incondicionalmente como es, aunque en ocasiones no haya estado disponible para nosotros.

A la par que esa aceptación, es importante no estar como salvador de ella sino en el lugar del hijo/a, dejando su destino con ella y así darnos el permiso de vivir nuestra vida.

Tomar a la madre es renunciar al ideal de madre y aceptar a la madre real y humana que nos dio la vida.

Es renunciar a exigirle lo que no pudo darnos y valorar y disfrutar la vida que sí nos dio.

A través de las Constelaciones Familiares, podemos observar que el dinero le sigue a la madre.

Cuando el hijo/a se acerca internamente a la madre, aceptándola como es y agradeciéndole la vida, entonces el dinero está más disponible en nuestra vida.

El dinero es energía de vida y a nivel sistémico, el dinero es una metáfora de la madre.

Dinero y madre son energías equivalentes.

Quien exige a su madre o le reprocha, también exige al dinero.

El dinero no se queda con quien le exige sino con quien le agradece.

El dinero no se queda con nosotros cuando le exigimos, sino cuando se siente respetado y agradecido. No se puede respetar y agradecer el dinero si no lo hemos hecho antes con nuestra madre.

Quien está enfadado con el dinero, está enfadado con su madre o con su destino.

De la misma forma que disfrutamos de nuestra madre, disfrutamos del dinero.

Quien valora la vida que su madre le dio, y a ella por hacerlo posible, valora el dinero.

Quien acepta a su madre incondicionalmente (más allá de lo que haya pasado), respeta el dinero.

Quien AGRADECE a su madre la vida que le dio y a ella por ser como es, aunque no esté disponible…agradece el dinero.

EL DINERO ES ENERGÍA DE AGRADECIMIENTO, se queda con quien le agradece, no con quien le exige que se quede.

Nuestra relación con el dinero es un espejo de si hemos aceptado incondicionalmente a nuestra madre tal como es.

Tomar a nuestra madre tal como es, nos conduce a fluir en la vida y a recibir todas sus bondades, incluido el dinero.

El dinero también necesita que se le agradezca su servicio, no que se le exija. Y necesita estar en movimiento. El dinero estancado pierde fuerza.

Cuando hay pérdidas de dinero: deudas, bancarrota, etc.…suele observarse en la constelación familiar de esa persona que es por la expiación de una culpa no asumida.

Esa culpa puede ser por un daño que uno ha hecho y no ha asumido, o puede ser una culpa no asumida de uno o varios ancestros del sistema familiar de esa persona; incluso a veces se puede estar llevando inconscientemente una culpa colectiva.

Una constelación familiar puede ayudar a tomar conciencia de los factores que le están influyendo a esa persona en su dificultad con el dinero (y en cualquier área de su vida).

El sentimiento de abundancia es un sentimiento que viene de forma natural y es consecuencia de haber tomado a la madre.

Otra consecuencia de tomar/aceptar a la madre es el sentimiento profundo de estar en paz con la vida y poder disfrutar del dinero.

La sensación de que la vida es abundante y que en cada momento nos provee de lo que necesitamos, es una certeza que no depende de cuánto tengo, sino de cuanto agradecimiento siento por todo tal y como es.

El dinero es energía de amor y agradecimiento, por eso cuando nos quejamos de lo que nos rodea o rechazamos a otras personas, empeoramos la situación y alejamos la abundancia de nosotros.

Además, tomar a la madre y al padre por igual, nos permite la confianza en que los recursos fluirán y a la vez en que tenemos la fuerza para generarlos a través de nuestro trabajo y nuestros proyectos.

NUESTRO PADRE Y LA RELACIÓN CON LA PROSPERIDADMuchas veces confundimos abundancia con Prosperidad. La abundancia es sent...
15/07/2024

NUESTRO PADRE Y LA RELACIÓN CON LA PROSPERIDAD

Muchas veces confundimos abundancia con Prosperidad. La abundancia es sentirnos plenos, abundantes, ya sea de dinero, en familia con amigos , abundancia en salud.

La Prosperidad es "hacer crecer y aumentar lo que ya tenemos", ser próspero es algo que para algunos es natural y para otras personas es algo inalcanzable, porque pueden tener mucho dinero pero sin embargo , se les hace poco y no lograr incrementarlo.

Si este es tu caso, la invitación es a la revisar tu relación con tu padre , y también la de tus padres con cada uno de sus "Padres".

En algunas situaciones es la madre quien prohíbe el vínculo con el padre, y el niño por lealtad con su madre se aleja de su progenitor, pero esta crea graves conflictos emocionales a futuro.

Desde llenar ese vacío en relaciones toxicas , en adicciones , codependecia emocional, conflictos de rebeldía con la autoridad, y es ahí donde los niños y jóvenes buscan al padre cometiendo robos, o cualquier acción que los enfrente a encontrar una autoridad que los frene, que les muestre límites.

Las dos figuras más importantes de todo ser humano son sus padres. Si una persona se encuentra en desequilibrio con su padre muchas áreas de su vida pueden estar descolocadas y los resultados pueden ser desastrosos, afectando a su equilibrio personal, familiar o empresarial.

La figura del padre, afecta el trabajo, la realización profesional, la salud mental, la relación con el mundo, la fuerza y el compromiso y las relaciones sociales entre otras.

La figura de nuestro padre es esencial para nuestro desarrollo como personas. De hecho, es quien inicia el movimiento de la vida en nuestra concepción, y propicia que uno de los espermatozoides llegue a fecundar el óvulo de la madre.

Este movimiento significa uno de nuestros mayores éxitos ya que somos nosotros, entre otros millones de espermatozoides, quienes logramos llegar a la meta para que la vida, nuestra vida, se abra camino.

Al poner en marcha este movimiento de inicio nuestro padre nos hace un gran regalo, nuestra existencia ha empezado con éxito, hemos tomado de él y permitimos que nuestra madre desarrolle,
multiplique y alumbre nuestra vida.

En el proceso de gestación y nacimiento, la figura esencial es la de la madre, así como en los primeros años de vida.

Sin embargo, a partir del quinto año la figura del padre vuelve a cobrar extraordinario protagonismo, ya que es quien ayuda a los hijos a abrirse al mundo exterior y a descubrir las distintas facetas de la sociedad en la que vive, y además, potencia su fuerza y compromiso y es el iniciador de las relaciones sociales, más allá de la familia.

Nuestro padre no es fruto de la casualidad. Su presencia en nuestra vida no se debe a la ley de probabilidades, sino a poner a prueba la capacidad de desarrollo de nuestras potencialidades.

¿Y si nuestro padre fue un canalla, un asesino, un violador, un torturador, un estafador o una mala persona?
Todo lo dicho anteriormente ¿es posible? sí, sin ninguna duda, nosotros podemos caminar hacia el éxito, el amor, el dinero y la vida, haya sido nuestro padre como haya sido y haya sido nuestra relación con él como haya sido.

Si no fuera así, volveríamos a las viejas ideas seculares de que los hijos deben pagar por los pecados de los padres. De nuevo, más inocentes al altar de la culpa y del castigo.

¿Y cómo podemos, haya sido como haya sido nuestro padre, tener la vida que realmente necesitamos y merecemos?

Todos hemos tenido el padre que necesitábamos para transformar los potenciales en hechos, las dudas en certezas, los objetivos en éxitos y las capacidades en metas conseguidas.
Bert Hellinger.

Te invito como adulto que ya eres a qué tomes a tu padre y sanes las heridas infantiles que te causó.
¿Quieres tener éxito en tu vida? Entonces lo debes hacer. Es un proceso de crecimiento hermoso.

01/07/2024

TUVE QUE ALEJARME PARA SANAR…

Porque eso hacemos los valientes, SANAR.

Sanar para no repetir los mismos errores.
Sanar para no matar mundos ajenos.
Sanar para no ensuciar otros corazones.
Sanar para no herir.
Sanar para no dar amor a medias.
Sanar para no ser conformista.
Sanar para darme cuenta que las flores crecen en los jardines, y no en el desierto.
Sanar para no autodestruírme.
Sanar para limpiar mis adentros.

Y aunque mi garganta cargaba miles de nudos.
Y aunque creía casi imposible dejar viejas costumbres, quise sanar, porque eso hacemos los valientes.

Perdonar.
Amar.
Soltar.
Sanar.

Me falta mucho, el universo sabe que todavía me falta, pero día a día voy quitando de mi piel aquello que me hizo sufrir.

Lo estoy haciendo, lo hago…
Sigo sanando por la persona más importante de mi vida, sigo sanando POR MI .

(Desconozco el autor)

BUENA VIBRA 🥀

"Como TRATAMOS A LA MADRE, así nos tratará la VIDA. Quién está en conexión y armonía con su madre BRILLA.Quien rechaza a...
01/06/2024

"Como TRATAMOS A LA MADRE, así nos tratará la VIDA. Quién está en conexión y armonía con su madre BRILLA.

Quien rechaza a su madre, generalmente también rechaza a una pareja. Quien se cree superior a su madre, inconscientemente no se permite una vida plena.

Quien no respeta a su madre, tampoco lo hará con su pareja. Es inútil trabajar sobre la relación de pareja mientras uno de los dos no está en armonía con su madre.

No nos permitiremos abrazos ni vínculos amorosos, fluir en armonía si el vínculo con la madre está roto. No podemos permitirnos vivir toda una vida desde el resentimiento por nuestra propia percepción que no nos dio amor, nos abandonó, maltrató, humilló.

Todo lo que recriminas de ella, la vida se encargará de que lo veas en ti y en tus relaciones amorosas o próximas. Tu Madre fue el canal de tu existencia, sin duda tuvo una vida más dura, más difícil, más solitaria de lo que tú puedes comprender.

Ella tal vez no tuvo el nivel de consciencia que tienes tú, ni la oportunidad de sanar. Tú eliges romper el patrón doloroso o repetir el mismo programa.

Desconoces muchos de sus dolores y miedos. Cambia los patrones de pensamientos que por generaciones han causado conflictos emocionales.

Cuando trabajas en sanar el vínculo con la madre, todas tus relaciones comienzan a fluir incluyendo la pareja, éxito, la salud, la mirada de tus hijos, son energías que fluyen con el vínculo de nuestra madre.

Sanar a la madre es tomar conciencia de que siempre nos amó, como ella aprendió. Infinitas Bendiciones 🙏"

Dirección

San Javier No. 1388 FracCalle Santa Matilde
Pachuca

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 6pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm
Sábado 12pm - 4pm

Teléfono

+527712096533

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Belleza Holistica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram