Clínica Terapéutica UHH

Clínica Terapéutica UHH La Clínica Terapéutica de la Universidad Humanista Hidalgo te acompaña.

Autocontrol es, literalmente, freír papas y no comerse las que van saliendo. 🍟Y aunque suena a chiste, en realidad es un...
30/08/2025

Autocontrol es, literalmente, freír papas y no comerse las que van saliendo. 🍟
Y aunque suena a chiste, en realidad es una metáfora de la vida: saber esperar, resistir la tentación inmediata y apostar por un bien mayor.

El autocontrol no es reprimirnos ni vivir con rigidez, es la capacidad de elegir con conciencia, incluso cuando lo fácil o lo sabroso está a un paso. Desde la psicología sabemos que esta habilidad está ligada al bienestar emocional, a la toma de decisiones más sanas y al fortalecimiento de nuestra voluntad.

En clave humanista, el autocontrol es reconocer que no somos esclavos de los impulsos, sino personas capaces de dirigir nuestra energía hacia lo que nos construye.
Porque al final, las papas también saben mejor cuando están listas para compartirse.

Clínica terapéutica UHH te acompaña, saca tu cita ….
Te esperamos

“El duelo no es un final, es un camino hacia una nueva forma de amar. El acompañamiento tanatológico está para caminar c...
24/08/2025

“El duelo no es un final, es un camino hacia una nueva forma de amar. El acompañamiento tanatológico está para caminar contigo, con respeto y ternura.”

El duelo es un proceso profundo que confronta a la persona con su vulnerabilidad y con el sentido de la vida misma. Como señala Kübler-Ross, la muerte no es un final absoluto, sino una transición; reconocerlo ayuda a transformar el dolor en un camino de crecimiento. En este sentido, el acompañamiento tanatológico es fundamental porque brinda contención, escucha y herramientas que permiten a quien sufre elaborar su pérdida sin negarla, dándole un nuevo significado. No se trata solo de consolar, sino de acompañar con respeto y empatía en la travesía hacia la aceptación y la paz interior.

A mi yo del pasado: no esperes a que todo cambie para empezar a vivir. La vida no depende de las cartas que recibes, sin...
24/08/2025

A mi yo del pasado: no esperes a que todo cambie para empezar a vivir. La vida no depende de las cartas que recibes, sino de cómo aprendes a jugarlas.

El libro “Te vas a morir y todavía no has empezado a vivir” nos recuerda que el mayor acto de amor propio es trabajar en nosotros mismos: reconciliarnos con lo que fuimos, elegir desde el presente y construir un futuro con sentido.

En la Clínica Terapéutica UHH queremos acompañarte en ese camino, ofreciéndote espacios de crecimiento, sentido y trabajo personal a través de:
✨ Psicoterapia
✨ Orientación psicológica
✨ Tanatología
✨ Logoterapia
✨ Psicología

📖 Te invito a leer este libro, reflexionar sobre sus principios y, sobre todo, a regalarte el compromiso de vivir con propósito. Porque el cambio empieza contigo, hoy.

Comparto el libro !!!!

https://drive.google.com/file/d/1_ppzTVEkrS0Rqu5ZipYG7PKq9AsYNK3M/view?usp=drivesdk

Reflexionando un poco En el libro rojo de Carl Gustav Jung expresa el renacer interior desde lo simbólico y arquetípico,...
06/08/2025

Reflexionando un poco
En el libro rojo de Carl Gustav Jung expresa el renacer interior desde lo simbólico y arquetípico, tal como él lo vivió en su confrontación con el inconsciente, una frase muy profunda dice:

“Debes morir en tu vida para vivir de verdad. El que no ha pasado por la muerte con su alma, no ha sido tocado por la vida.”

Esta frase sin duda alude al proceso de transformación interior profundo que Jung llama muerte simbólica o descenso al inframundo del alma, indispensable para renacer en una vida más plena, consciente y auténtica.

El trabajo personal es el camino hacia ese renacer. Solo enfrentando lo que somos, podemos convertirnos en lo que verdaderamente estamos llamados a ser.

7711284235

Agradecemos con alegría la participación de  Clínica Terapéutica UHH en la Gaceta de la Universidad Humanista Hidalgo ✨E...
02/08/2025

Agradecemos con alegría la participación de Clínica Terapéutica UHH en la Gaceta de la Universidad Humanista Hidalgo ✨

En esta edición, compartimos un artículo significativo y profundamente reflexivo en la sección Teóricos y terapeutas, titulado:
“Habitar el presente: la terapia Gestalt como camino en la vida universitaria.”

Una invitación a mirar el aquí y el ahora como espacio de sentido, encuentro y transformación.
🧠💬🌱

Te invitamos a leerlo y a seguir construyendo juntos una comunidad universitaria más consciente, presente y humana.

¡Ya está aquí la edición número 13 de nuestra Gaceta Universitaria!✨https://www.yumpu.com/s/Rm4OnjfIw3qypVC2
En esta ocasión, exploramos la riqueza de la Gestalt desde una mirada humanista, con el tema central: "La presencia del aquí y el ahora: Explorando la Terapia Gestalt en la formación universitaria".
Un llamado a habitar el presente, reconectar con lo esencial y reconocer el valor de la experiencia vivida.

Te invitamos a leerla, reflexionar y construir conocimiento con nosotros.
Congreso del potencial Humano 👉 https://eventoshumanistahidalgo.com/
¡Forma parte del siguiente número! 👉gacetauhh@humanistahidalgo.edu.mx

“ERES EL PROYECTO MAS IMPORTANTEQUE TIENES”Recuerda Clínica terapéutica UHHBrinda acompañamiento y un proceso terapéutic...
30/07/2025

“ERES EL PROYECTO MAS IMPORTANTE
QUE TIENES”
Recuerda
Clínica terapéutica UHH
Brinda acompañamiento y un proceso terapéutico orientado a la salud mental, bienestar subjetivo, psicológico con beneficio en su desarrollo personal, sentido de vida y de autorrealización.
Te esperamos
Cita previa
⁨771 128 4235⁩

No te lo pierdas!!!!!
19/07/2025

No te lo pierdas!!!!!

“La mente también se cansa, también necesita pausas, también merece compasión. No tienes que ser fuerte todo el tiempo. ...
19/07/2025

“La mente también se cansa, también necesita pausas, también merece compasión. No tienes que ser fuerte todo el tiempo. Permitirte sentir, descansar y reconstruirte es parte del camino hacia una vida más plena.”

Cuida tu salud mental como cuidarías a alguien que amas.
🌱 Estás creciendo, incluso cuando sientes que estás quieto.

29/06/2025

🎉 ¡Descubre el poder del arte en la terapia! La Universidad Humanista Hidalgo te invita a participar en el DIPLOMADO EN ARTETERAPIA. Tu escoges la modalidad 🎊

📌 El Arteterapia es una disciplina terapéutica que utiliza el arte como medio principal de expresión y comunicación para promover el bienestar emocional y psicológico. A través del proceso creativo se facilita la expresión de emociones, ideas y sentimientos, de esta manera las personas pueden explorar su mundo interno, permitiendo tener una experiencia transformadora que fomenta la autoconciencia y el autoconocimiento.

🎊 El Diplomado está diseñado para proporcionar herramientas, técnicas y conocimientos necesarios para aplicar este enfoque en diversos contextos terapéuticos.

🎓 Al finalizar recibe diploma en físico con fotografía, firma y sello con clave SEP validado por la UHH

✅ Online jueves 24 de julio
De 6:00pm a 9:00pm
Vía zoom

✅ Presencial sábado 26 de julio
De 10:00am a 2:00pm
Universidad Humanista Hidalgo

📞 Duración 7 meses, pide informes vía WhatsApp al 222 809 8610 con Ing. Nefi López y pregunta por el descuento si pagas tu inscripción anticipada❗

Una antigua leyenda griega hace referencia a esta opción. Cuenta que una mujer fue al río Estigia en donde Caronte, el g...
29/06/2025

Una antigua leyenda griega hace referencia a esta opción. Cuenta que una mujer fue al río Estigia en donde Caronte, el gentil balsero, estaba listo para llevarla a la región de los muertos. Caronte le recordó que era su privilegio beber de las aguas del Leteo, y si así lo hacia, ella olvidaría por completo todo lo que dejaba atrás. Ansiosamente respondió: “Olvidaré todo lo que he sufrido” A lo cual Caronte respondió “Pero recuerda: también olvidarás tus alegrias”. Entonces dijo la mujer: “Olvidaré mis fracasos”. El viejo balsero añadió: “Y también tus victorias”. Nuevamente dijo la señora: “Olvidaré cómo he sido lastimada” “También olvidarás cómo has sido amada”Entonces la mujer se detuvo a pensar la situación cuidadosamente. La historia termina diciéndonos que ella no tomó el agua de Leteo. Prefirió retener sus recuerdos, si , los de sus sufrimientos y penas, en lugar de ceder los recuerdos de sus alegrias y sus amores. Alguien escribió que “ El no haber sufrido es no haber sido humano” El dolor pasa, los recuerdos permanecen; los seres queridos nos dejan, pero el sentimiento de haberlos tenido perdura. Y somos mucho más ricos por haber sufragado el alto costo del amar.
Fragmento tomado del libro” Aprendiendo a decir adiós” Marcelo Rittner
“La importancia del Acompañamiento Tanatológico”

Reflexionando sobre …..El poder de la paternidad y el perdónLa paternidad, desde una mirada profundamente humana, no es ...
16/06/2025

Reflexionando sobre …..El poder de la paternidad y el perdón

La paternidad, desde una mirada profundamente humana, no es sólo una función biológica ni una obligación social. Es un lazo existencial, un vínculo que, aunque a veces se ausente en lo físico, puede permanecer como una posibilidad de encuentro, comprensión y sanación.

Muchos padres no estuvieron presentes… a veces por miedo, por heridas no resueltas, por ignorancia o por una historia que no supieron narrar de otra forma. La ausencia no siempre es abandono deliberado; a veces es la única forma que una persona rota encontró para seguir de pie.

Pero el alma humana —cuando se mira con compasión— tiene la capacidad de entender que incluso en la ausencia puede habitar el amor que no supo cómo expresarse.

Perdonar no es justificar, es comprender el dolor desde donde el otro actuó.
Perdonar no borra lo vivido, lo resignifica.

Y resignificar es decir: no puedo cambiar tu historia, pero sí puedo cambiar lo que hago con ella. Es decidir que no heredaré el mismo silencio, que usaré tu sombra para construir mi luz.

El poder de la paternidad también está en reconocer los errores. En volver, aunque sea tarde, con humildad. En pedir perdón con el corazón y no con las palabras. Y también está en el hijo o hija que, al sanar, rompe la cadena del resentimiento y se elige libre.

Sanar no es olvidar. Es recordar sin que duela.
Es mirar hacia atrás y decir: esto me dolió, pero no me define.
Es poder decirle al padre ausente: aún así, te reconozco como parte de mi origen, y hoy me doy a mí lo que tú no pudiste darme.

Porque la paternidad también se reinventa cuando uno decide ser el padre o la madre que no tuvo.
Y ahí comienza el verdadero legado: no el que recibimos, sino el que elegimos construir.

Recuerda esto es un proceso, déjate acompañar Clínica terapéutica UHH

Excelente día del padre !!!

Dirección

Mariano Arista 107 Col. Centro
Pachuca
42000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Terapéutica UHH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Terapéutica UHH:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram