06/02/2025
Si alguna vez te han dicho “tienes una hernia, no hagas ejercicio”, es momento de aclarar esta creencia.
🙆🏻♀️🙆🏻♂️ *El movimiento no es el enemigo*, el problema es la falta de ejercicio adecuado.
🔹¿Qué pasa con la columna cuando hay una hernia?
Las hernias discales ocurren cuando el material interno del disco intervertebral se desplaza, lo que puede generar *dolor, inflamación o compresión nerviosa.*
Pero esto *NO significa que siempre haya síntomas ni que debas evitar el ejercicio para siempre*
💡*Lo que realmente afecta tu espalda:*
✔️ falta de movilidad y rigidez.
✔️ pérdida de fuerza en la musculatura estabilizadora.
✔️ miedo al movimiento, lo que hace que te muevas peor.
✅ *¿Que ejercicios ayudan en la lumbalgia y hernias?*
🔹 Movilidad lumbar controlada (gato-camello, inclinaciones pélvicas)
🔹 Activación del core sin impacto (puentes de glúteo, planchas modificadas)
🔹 Fortalecimiento progresivo (ejercicios de espalda y piernas que reduzcan la sobrecarga en la columna)
🔹 Trabajo postural para mejorar la estabilidad y distribución de cargas.
🚫 *Errores comunes que debes evitar*
❌ Reposo absoluto: Debilita la musculatura y agrava el problema.
❌ Ejercicios sin control ni progresión: No se trata de hacer cualquier movimiento, sino el adecuado.
❌ Pensar que la hernia es una sentencia dolorosa de por vida: Muchas personas con hernias no tienen síntomas y llevan una vida activa.
📣 *Lo más importante*
➡️ El ejercicio NO es peligroso, lo peligroso es el sedentarismo.
➡️ Con la guía adecuada, puedes moverte sin miedo y mejorar tu calidad de vida.
💬 *¿te gustaría agendar una cita para una valoración y tratamiento de acuerdo a tus necesidades? Escríbeme y comencemos ya!*