02/02/2020
ENFERMEDADES POR EL
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
PASOS PARA LA DETECCION Y TIPIFICACION DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO:
1.-PAPANICOLAOU CON COLPOSCOPIA.
2.-EN CASO DE SER POSITIVO, SE DEBERA DE EFECTUAR TIPIFICACION DE VPH PARA SABER CON QUE TIPO DE CEPA NOS ENCONTRAMOS Y DE AHÍ SUGERIR EL MEJOR TRATAMIENTO PARA LA PACIENTE.
¿Qué es la infección ge***al por Virus de Papiloma Humano (VPH)?
La infección ge***al por VPH es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por el virus del papiloma humano (VPH). El virus del papiloma humano es el nombre que se le da a un grupo de virus que incluye más de 100 tipos o cepas diferentes. Más de 30 de estos virus son transmitidos sexualmente y pueden infectar el área ge***al de hombres y mujeres, que incluyen la piel del pene, la v***a (área fuera de la va**na) o el ano y los revestimientos de la va**na, el cuello uterino o el recto. La mayoría de las personas que quedan infectadas por VPH no presentarán síntomas y la infección desaparecerá por sí sola.
Algunos tipos de estos virus son llamados de "alto riesgo" y pueden revelar resultados anormales en las pruebas de Papanicolaou. Estos virus también pueden provocar cáncer de cuello uterino, de v***a, de va**na, de ano o de pene. Otros tipos de virus son llamados de "bajo riesgo" y pueden arrojar resultados con anormalidades leves en las pruebas de Papanicolaou o causar verrugas ge***ales. Las verrugas ge***ales o condiloma acuminado son abultamientos o crecimientos únicos o múltiples que aparecen en el área ge***al y en ciertas ocasiones tienen forma de coliflor.
¿Cómo se contrae la infección ge***al por VPH?
Los tipos de VPH que infectan el área de los ge***ales se propagan principalmente mediante el contacto ge***al. La mayoría de las infecciones por VPH no presentan signos ni síntomas; por esta razón, la mayoría de las personas que tienen la infección no se dan cuenta de que están infectadas, sin embargo sí pueden transmitir el virus a su pareja sexual. En muy contados casos, una mujer embarazada puede transmitir el VPH a su bebé durante el parto va**nal. A un bebé que está en contacto con el VPH muy pocas veces le salen verrugas en la garganta o en la laringe.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la infección ge***al por VPH?
La mayoría de personas que tienen infección ge***al por VPH no saben que están infectadas. El virus vive en la piel o en las membranas mucosas y generalmente no causa síntomas. A ciertas personas les saldrán verrugas ge***ales visibles o presentarán cambios precancerosos en el cuello uterino, v***a, ano o pene. En muy contadas ocasiones, la infección por VPH puede causar cáncer a**l o ge***al.
Las verrugas ge***ales aparecen, por lo general, como elevaciones o masas suaves y húmedas, rosadas o de color de la piel, usualmente en el área ge***al. Las verrugas pueden ser planas o elevadas, únicas o múltiples, pequeñas o grandes y, en ciertos casos, tener forma de coliflor. Pueden aparecer en la v***a, la va**na o en el ano o alrededor de los mismos, en el cuello uterino y en el pene, en el escroto, en la ingle o los muslos. Las verrugas pueden aparecer semanas o meses después del contacto sexual con una persona infectada o puede que no aparezcan. Se diagnostican por examen visual. Las verrugas ge***ales visibles pueden ser eliminadas con medicamentes que se aplica el propio paciente o con un tratamiento realizado por un proveedor de atención médica. Algunas personas deciden no hacerse tratamiento para ver si las verrugas desaparecen por sí solas. No hay un tratamiento para las verrugas ge***ales que sea mejor que el otro y no hay un tratamiento ideal para todos los casos.
¿Cómo se diagnostica la infección ge***al por VPH?
A la mayoría de las mujeres se les diagnostica el VPH sobre la base de resultados anormales en la prueba de Papanicolaou. La prueba de Papanicolaou es la herramienta primaria de detección del cáncer cervical o cambios precancerosos en el cuello uterino, muchos de los cuales están relacionados con el VPH. Asimismo, existe una prueba específica para detectar el VPH en el ADN de las mujeres (prueba de ADN del VPH). La prueba puede realizarse en mujeres con resultados anormales leves en las pruebas de Papanicolaou o en mujeres mayores de 30 años de edad al momento de la realización de la prueba de Papanicolaou. Los resultados de la prueba de ADN del VPH pueden ayudar a los proveedores de atención médica a decidir si se necesitan pruebas o tratamientos adicionales. Evidentemente el Papanicolaou debe de ser apoyado mediante una buena colposcopia.
¿Existe una cura para el VPH?
No hay "cura" para la infección por VPH, aunque en la mayoría de las mujeres la infección desaparece por sí sola. Los tratamientos administrados buscan atender los cambios en la piel o en la membrana mucosa causados por la infección por VPH, como verrugas y cambios precancerosos en el cuello uterino.
¿Cuál es la conexión entre la infección por VPH y el cáncer cervical?
Todos los tipos de VPH pueden arrojar resultados con anormalidades leves en las pruebas de Papanicolaou que no tienen consecuencias graves. Aproximadamente 10 de los 30 tipos de infección ge***al por VPH identificados pueden provocar, en casos raros, cáncer cervical también denominado cáncer cervicouterino. Las investigaciones han demostrado que en la mayoría de las mujeres (90 por ciento), la infección por VPH cervical se vuelve indetectable en un período de dos años.
A pesar de que solo una pequeña proporción de mujeres tiene una infección persistente, la infección persistente por VPH de los tipos de "alto riesgo" constituye el riesgo de cáncer cervical más importante. En general, la infección con cepas de VPH de poco-riesgo produce lesiones benignas con poca posibilidad de progresión a displasia o cáncer. Sin embargo, cepas de VPH de alto-riesgo (16, 18, 31, 33 y 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 66) son implicadas en un 99% de las personas diagnosticadas con cáncer cervical. Es importante el indicar que la mayoría de las mujeres infectadas con cepas de VPH de alto riesgo no desarrollarán cáncer. El riesgo de desarrollar displasia o cáncer después de una infección con VPH depende, en parte, en la cantidad de virus presente durante la infección y el plazo de tiempo necesario para despejar la infección.
¿Cómo se detectan las infecciones cervicales por VPH?
Las células cervicales, es decir las células del cérvix o cuello uterino, pueden examinarse para identificar los tipos de VPH de alto riesgo que pudieran estar presentes. Las pruebas del ADN del VPH buscan el ADN viral de muchos tipos de VPH de alto riesgo y pueden detectar la presencia de una infección viral antes que alguna anomalía de las células se haga visible. La FDA ha aprobado las pruebas del ADN del VPH como un seguimiento de mujeres con resultados de anomalías ambiguas en la prueba de Papanicolaou (una prueba de detección para detectar cambios en las células cervicales). Las pruebas del ADN del VPH fueron también aprobadas como exámenes selectivos de detección de cáncer cervical en mujeres mayores de 30 años de edad, si se realizan junto con la prueba de Papanicolaou. Actualmente no hay exámenes aprobados para detectar la infección por VPH en los hombres.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la infección por VPH?
Aunque actualmente no hay un tratamiento médico para las infecciones por los virus del papiloma humano, las lesiones cervicales y las verrugas que pueden resultar de dichas infecciones se pueden tratar. Los métodos usados comúnmente para tratar las lesiones cervicales son la criocirugía (congelamiento que destruye el tejido), el procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (loop electrosurgical excision procedure, LEEP, por el que se extirpa tejido mediante el uso de un aro de alambre caliente) y la conización (cirugía para extirpar un pedazo en forma de cono del tejido del cuello uterino y del ca**l uterino). Tratamientos similares pueden usarse para las verrugas ge***ales externas. Además, pueden administrarse algunos medicamentos para tratar las mismas. Se puede encontrar más información sobre el tratamiento de las verrugas ge***ales en las directrices de 2010, Sexually Transmitted Diseases Treatment Guidelines. de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
¿Hay tipos específicos de VPH relacionados con el cáncer?
Tanto los VPH de alto riesgo como los de bajo riesgo pueden causar el crecimiento de células anormales, pero solo los tipos de VPH de alto riesgo pueden resultar en cáncer. Es importante mencionar, sin embargo, que la mayoría de las infecciones por VPH de alto riesgo desaparecen por sí solas y no causan cáncer.
Se han identificado al menos 15 tipos de VPH de alto riesgo, entre los que se incluyen el 16 y el 18. Estos dos tipos de VPH juntos causan cerca de 70% de todos los cánceres cervicales. Además, la infección con los VPH de alto riesgo, principalmente por el tipo 16, causa cerca de 85% de los cánceres de ano.
Algunos cánceres de orofaringe son causados también por la infección por VPH—casi exclusivamente por el tipo 16 de los VPH. La proporción de los cánceres causados por los VPH es posible que varíe según la región geográfica. Se están realizando estudios para evaluar esta afirmación.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
PASOS PARA LA DETECCION Y TIPIFICACION DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO:
1.-PAPANICOLAOU CON COLPOSCOPIA.
2.-EN CASO DE SER POSITIVO, SE DEBERA DE EFECTUAR TIPIFICACION DE VPH PARA SABER CON QUE TIPO DE CEPA NOS ENCONTRAMOS Y DE AHÍ SUGERIR EL MEJOR TRATAMIENTO PARA LA PACIENTE.
¿Qué es la infección ge***al por Virus de Papiloma Humano (VPH)?
La infección ge***al por VPH es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por el virus del papiloma humano (VPH). El virus del papiloma humano es el nombre que se le da a un grupo de virus que incluye más de 100 tipos o cepas diferentes. Más de 30 de estos virus son transmitidos sexualmente y pueden infectar el área ge***al de hombres y mujeres, que incluyen la piel del pene, la v***a (área fuera de la va**na) o el ano y los revestimientos de la va**na, el cuello uterino o el recto. La mayoría de las personas que quedan infectadas por VPH no presentarán síntomas y la infección desaparecerá por sí sola.
Algunos tipos de estos virus son llamados de "alto riesgo" y pueden revelar resultados anormales en las pruebas de Papanicolaou. Estos virus también pueden provocar cáncer de cuello uterino, de v***a, de va**na, de ano o de pene. Otros tipos de virus son llamados de "bajo riesgo" y pueden arrojar resultados con anormalidades leves en las pruebas de Papanicolaou o causar verrugas ge***ales. Las verrugas ge***ales o condiloma acuminado son abultamientos o crecimientos únicos o múltiples que aparecen en el área ge***al y en ciertas ocasiones tienen forma de coliflor.
¿Cómo se contrae la infección ge***al por VPH?
Los tipos de VPH que infectan el área de los ge***ales se propagan principalmente mediante el contacto ge***al. La mayoría de las infecciones por VPH no presentan signos ni síntomas; por esta razón, la mayoría de las personas que tienen la infección no se dan cuenta de que están infectadas, sin embargo sí pueden transmitir el virus a su pareja sexual. En muy contados casos, una mujer embarazada puede transmitir el VPH a su bebé durante el parto va**nal. A un bebé que está en contacto con el VPH muy pocas veces le salen verrugas en la garganta o en la laringe.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la infección ge***al por VPH?
La mayoría de personas que tienen infección ge***al por VPH no saben que están infectadas. El virus vive en la piel o en las membranas mucosas y generalmente no causa síntomas. A ciertas personas les saldrán verrugas ge***ales visibles o presentarán cambios precancerosos en el cuello uterino, v***a, ano o pene. En muy contadas ocasiones, la infección por VPH puede causar cáncer a**l o ge***al.
Las verrugas ge***ales aparecen, por lo general, como elevaciones o masas suaves y húmedas, rosadas o de color de la piel, usualmente en el área ge***al. Las verrugas pueden ser planas o elevadas, únicas o múltiples, pequeñas o grandes y, en ciertos casos, tener forma de coliflor. Pueden aparecer en la v***a, la va**na o en el ano o alrededor de los mismos, en el cuello uterino y en el pene, en el escroto, en la ingle o los muslos. Las verrugas pueden aparecer semanas o meses después del contacto sexual con una persona infectada o puede que no aparezcan. Se diagnostican por examen visual. Las verrugas ge***ales visibles pueden ser eliminadas con medicamentes que se aplica el propio paciente o con un tratamiento realizado por un proveedor de atención médica. Algunas personas deciden no hacerse tratamiento para ver si las verrugas desaparecen por sí solas. No hay un tratamiento para las verrugas ge***ales que sea mejor que el otro y no hay un tratamiento ideal para todos los casos.
¿Cómo se diagnostica la infección ge***al por VPH?
A la mayoría de las mujeres se les diagnostica el VPH sobre la base de resultados anormales en la prueba de Papanicolaou. La prueba de Papanicolaou es la herramienta primaria de detección del cáncer cervical o cambios precancerosos en el cuello uterino, muchos de los cuales están relacionados con el VPH. Asimismo, existe una prueba específica para detectar el VPH en el ADN de las mujeres (prueba de ADN del VPH). La prueba puede realizarse en mujeres con resultados anormales leves en las pruebas de Papanicolaou o en mujeres mayores de 30 años de edad al momento de la realización de la prueba de Papanicolaou. Los resultados de la prueba de ADN del VPH pueden ayudar a los proveedores de atención médica a decidir si se necesitan pruebas o tratamientos adicionales. Evidentemente el Papanicolaou debe de ser apoyado mediante una buena colposcopia.
¿Existe una cura para el VPH?
No hay "cura" para la infección por VPH, aunque en la mayoría de las mujeres la infección desaparece por sí sola. Los tratamientos administrados buscan atender los cambios en la piel o en la membrana mucosa causados por la infección por VPH, como verrugas y cambios precancerosos en el cuello uterino.
¿Cuál es la conexión entre la infección por VPH y el cáncer cervical?
Todos los tipos de VPH pueden arrojar resultados con anormalidades leves en las pruebas de Papanicolaou que no tienen consecuencias graves. Aproximadamente 10 de los 30 tipos de infección ge***al por VPH identificados pueden provocar, en casos raros, cáncer cervical también denominado cáncer cervicouterino. Las investigaciones han demostrado que en la mayoría de las mujeres (90 por ciento), la infección por VPH cervical se vuelve indetectable en un período de dos años.
A pesar de que solo una pequeña proporción de mujeres tiene una infección persistente, la infección persistente por VPH de los tipos de "alto riesgo" constituye el riesgo de cáncer cervical más importante. En general, la infección con cepas de VPH de poco-riesgo produce lesiones benignas con poca posibilidad de progresión a displasia o cáncer. Sin embargo, cepas de VPH de alto-riesgo (16, 18, 31, 33 y 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 66) son implicadas en un 99% de las personas diagnosticadas con cáncer cervical. Es importante el indicar que la mayoría de las mujeres infectadas con cepas de VPH de alto riesgo no desarrollarán cáncer. El riesgo de desarrollar displasia o cáncer después de una infección con VPH depende, en parte, en la cantidad de virus presente durante la infección y el plazo de tiempo necesario para despejar la infección.
¿Cómo se detectan las infecciones cervicales por VPH?
Las células cervicales, es decir las células del cérvix o cuello uterino, pueden examinarse para identificar los tipos de VPH de alto riesgo que pudieran estar presentes. Las pruebas del ADN del VPH buscan el ADN viral de muchos tipos de VPH de alto riesgo y pueden detectar la presencia de una infección viral antes que alguna anomalía de las células se haga visible. La FDA ha aprobado las pruebas del ADN del VPH como un seguimiento de mujeres con resultados de anomalías ambiguas en la prueba de Papanicolaou (una prueba de detección para detectar cambios en las células cervicales). Las pruebas del ADN del VPH fueron también aprobadas como exámenes selectivos de detección de cáncer cervical en mujeres mayores de 30 años de edad, si se realizan junto con la prueba de Papanicolaou. Actualmente no hay exámenes aprobados para detectar la infección por VPH en los hombres.
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la infección por VPH?
Aunque actualmente no hay un tratamiento médico para las infecciones por los virus del papiloma humano, las lesiones cervicales y las verrugas que pueden resultar de dichas infecciones se pueden tratar. Los métodos usados comúnmente para tratar las lesiones cervicales son la criocirugía (congelamiento que destruye el tejido), el procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (loop electrosurgical excision procedure, LEEP, por el que se extirpa tejido mediante el uso de un aro de alambre caliente) y la conización (cirugía para extirpar un pedazo en forma de cono del tejido del cuello uterino y del ca**l uterino). Tratamientos similares pueden usarse para las verrugas ge***ales externas. Además, pueden administrarse algunos medicamentos para tratar las mismas. Se puede encontrar más información sobre el tratamiento de las verrugas ge***ales en las directrices de 2010, Sexually Transmitted Diseases Treatment Guidelines. de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
¿Hay tipos específicos de VPH relacionados con el cáncer?
Tanto los VPH de alto riesgo como los de bajo riesgo pueden causar el crecimiento de células anormales, pero solo los tipos de VPH de alto riesgo pueden resultar en cáncer. Es importante mencionar, sin embargo, que la mayoría de las infecciones por VPH de alto riesgo desaparecen por sí solas y no causan cáncer.
Se han identificado al menos 15 tipos de VPH de alto riesgo, entre los que se incluyen el 16 y el 18. Estos dos tipos de VPH juntos causan cerca de 70% de todos los cánceres cervicales. Además, la infección con los VPH de alto riesgo, principalmente por el tipo 16, causa cerca de 85% de los cánceres de ano.
Algunos cánceres de orofaringe son causados también por la infección por VPH—casi exclusivamente por el tipo 16 de los VPH. La proporción de los cánceres causados por los VPH es posible que varíe según la región geográfica. Se están realizando estudios para evaluar esta afirmación.