Fisios Creed

Fisios Creed Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación

Existen varias patologías por las cuales uno presenta dolor de rodillas, la GONARTOSIS es una de ellas y es de la cual h...
25/03/2025

Existen varias patologías por las cuales uno presenta dolor de rodillas, la GONARTOSIS es una de ellas y es de la cual hablaremos el día de hoy.

Tenemos que la gonartrosis es una condición crónica y degenerativa que afecta las articulaciones de la rodilla. Esta afección se caracteriza por la degeneración y pérdida del cartílago, así como alteraciones en el hueso subcondral, acompañadas de cambios en los tejidos blandos.

La perdida del cartílago será de manera gradual alcanzando su etapa de manifestación aproximadamente a los 50 años, sin embargo hay personas en las que se presenta a temprana edad todo dependiendo de los hábitos que se tengan y si se padece alguna enfermedad crónico degenerativa.

Síntomas de la gonartrosis

Dolor: generalmente es el síntoma que se presenta en primer lugar. En muchas ocasiones la persona puede sentir un dolor agudo al utilizar la articulación afectada, mayoritariamente si la moviliza en exceso. El dolor suele ceder al dejar de mover la articulación de manera repetitiva.

Rigidez: Esta normalmente se presenta durante las mañanas después de levantarse, pero generalmente disminuye con el paso de unos minutos.

Deformidad Articular: Esta suele presentarse principalmente en casos avanzados, ya que el padecimiento de gonartrosis puede llegar a provocar cambios estructurales en la articulación, como la formación de osteofitos (espuelas óseas) y deformidades articulares.

Debilidad Muscular: Es común en sobremanera que pueda llegar a presentarse debilidad muscular en la musculatura que rodea la rodilla.

Los síntomas son aún más y la manera de tratar esta patología dependerá de cada persona y el grado de gonartrosis que esta padezca, si tu o algún familiar padece de dolor en rodillas es importante acudir a una revisión con un especialista para determinar con exactitud cual es el problema y de esa manera llevar a cabo un buen tratamiento.

Puedes contactarnos por medio de WhatsApp al 2461382638 para poder realizarte una evaluación sobre alguna molestia que presentes o si ya tienes tu diagnostico poder trabajar con el, o bien visitarnos en calle 20 de noviembre en la cabecera municipal de Panotla, con gusto te atendemos.

Los tacos de fútbol son un equipamiento esencial para cualquier jugador, y la elección del par adecuado depende en gran ...
19/03/2025

Los tacos de fútbol son un equipamiento esencial para cualquier jugador, y la elección del par adecuado depende en gran medida del tipo de césped en el que se juegue. Existen diferentes tipos de superficies de juego, y cada una requiere botas con características específicas para garantizar el mejor rendimiento y evitar lesiones.

1. Pasto natural
Características: Superficie suave y natural, puede variar en cuanto a la firmeza y el nivel de humedad.
Condiciones de juego: Pueden ser secas, húmedas o muy mojadas, afectando la tracción y el agarre.

2. Pasto sintético
Características: Hecho de materiales sintéticos, simula el césped natural, pero puede ser más duro y abrasivo.
Condiciones de juego: Generalmente consistentes en todas las condiciones climáticas, pero pueden calentarse mucho en climas soleados.

3. Tierra o arena
Características: Superficie dura y abrasiva, puede variar en firmeza.
Condiciones de juego: Generalmente secas y duras, pero pueden volverse muy polvorientas.

4. Superficies interiores (Indoor)
Características: Superficies lisas, a menudo hechas de madera, cemento o material sintético.
Condiciones de juego: Siempre secas y lisas, con poca tracción natural.

Elegir las botas de fútbol adecuadas según el tipo de terreno es fundamental para asegurar un buen rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones. A continuación describimos el tipo de tacos que hay en el mercado.

FG: Firm ground
Sirve para terrenos firmes no abrasivos y cuenta con 12 puntos de apoyo. El porcentaje del taco que se clava al césped es muy bajo lo cuál te permitirá contar con mejor tracción y estabilidad. Este tipo de zapatos es ideal en césped natural duro y te recomendamos usarlos en terrenos de hierba artificial de última generación. Evita usarlos en hierba artificial de 1era generación (caucho y tierra) y no los uses en otro tipo de terrenos, ya que el tachón se deteriora y se rompe con facilidad.

AG: Artificial Ground
Ideal para césped artificial, este zapato cuenta con un mayor número de tachones para mejorar la tracción. Existen de gama baja, media y alta y protegen tus rodillas en tu desempeño en la cancha. Gracias a su gran cantidad de tachones, tienen poco desgaste si los usas en césped artificial de caucho de cualquier generación, pero es importante evitar usarlos en césped natural o tierra.

TF: Turf
Los zapatos con suela Turf son Ideales en pasto sintético corto gracias a su máximo agarre en superficies como esta. La planta de tu pie agradecerá esta comodidad que minimiza las molestias que otro tipo de zapato te pudiera ocasionar. Cuentan con máxima tracción en césped sintético y multitachones que reparten la presión y cuidan de tus rodillas. Son recomendados también en tierra pero evita usarlos en césped natural o en artificial de última generación.

IC: Indoor
Esta es la suela indicada para jugar al fútbol de sala. Su suela lisa te permite mejorar la tracción y agarre para evitar resbalones o dificultades en cambio de aceleración. Si juegas en pavimento o duela, la suela IC es tu única opción. Al usarlos en otro tipo de césped notarás que te resbalas con facilidad y no logras esos dribles y sprints que te caracterizan.

MG: Multiground
Los zapatos con suela multi-superficie son ideales para casi todo terreno, exceptuando el césped natural. Si juegas en artificial, tierra o pavimento, este tipo de tachones están diseñados para permitirte explotar tus fuertes en la cancha con una presión casi imperceptible en tu pie y apoyo. El césped natural no les permitirá desenvolverse de manera adecuada al no agarrarse al pasto como tú quisieras, así que te recomendamos usarlos en todo menos en canchas naturales. Encuentra disponible nuestra nueva línea de zapatos Rawdacious y Renew pack de Nike dando click aquí y selecciona los próximos zapatos con los que romperás todas las redes y cuidarás de tus pies, piernas y rodillas conociendo estos detalles.

La elección de un par de tacos para jugar futbol va más allá de solo un diseño atractivo para el usuario, recuerda que para evitar lesiones durante la practica deportiva se deben tomar en cuenta los factores extrínsecos.
Si quieres conocer otras medidas de prevenir lesiones acude con tu medico o fisioterapeuta de confianza.

Nos encontramos en calle 20 de noviembre en la cabecera municipal de Panotla o escríbenos al WhatsApp 2461382638

La fatiga muscular es la sensación de cansancio y debilidad en los músculos después de una actividad física intensa o re...
17/03/2025

La fatiga muscular es la sensación de cansancio y debilidad en los músculos después de una actividad física intensa o repetitiva, y se debe a la incapacidad de los músculos para continuar generando fuerza.

Esta ocurre por:
Agotamiento de las reservas energéticas: Los músculos necesitan energía para funcionar, y durante la actividad física, estas reservas se agotan.
Acumulación de productos de desecho: La actividad física intensa genera productos de desecho, como el ácido láctico, que pueden causar fatiga muscular.
Daño muscular: La actividad física intensa también puede causar pequeños daños en las fibras musculares, lo que contribuye a la fatiga.
Falta de oxígeno: Cuando el cuerpo no puede suministrar suficiente oxígeno a los músculos, estos se fatigan más rápidamente.

La fatiga muscular se puede prevenir mediante las siguientes acciones:
Entrenamiento adecuado: Realizar ejercicios de forma gradual y progresiva, sin sobrecargar los músculos.
Descanso suficiente: Permitir que los músculos se recuperen después de la actividad física.
Alimentación saludable: Consumir alimentos ricos en proteínas, carbohidratos y micronutrientes.
Hidratación adecuada: Beber suficiente agua para mantener los músculos hidratados.
Calentamiento y estiramientos: Preparar los músculos para la actividad física y estirar después de la actividad.

La fisioterapia aplica la descarga muscular para aliviar la tensión, mejorar la circulación y acelerar la recuperación muscular, especialmente después de actividades físicas intensas.

17/03/2025
Los jugadores de fútbol tienen que hacer frente a una gran carga de partidos, tanto física como fisiológica y psicológic...
12/02/2025

Los jugadores de fútbol tienen que hacer frente a una gran carga de partidos, tanto física como fisiológica y psicológica, lo que puede provocar una fatiga aguda y residual. Estas respuestas a los partidos afectan a los entrenamientos posteriores y a la preparación de los mismos.

El proceso de recuperación, que sigue las exigencias físicas, emocionales y cognitivas de la actividad, condiciona el regreso de los jugadores a los entrenamientos o a los partidos, sobre todo en el contexto de los apretados calendarios de entrenamiento/partido.
Dados los diferentes efectos de las cargas de los partidos, la recuperación debe ser de naturaleza multifactorial, con estados perceptivos, fisiológicos y de rendimiento que muestran tiempos de recuperación heterogéneos.

¿QUE NECESITA LA RECUPERACION?

El principal objetivo de la recuperación después de la competición debe ser restaurar tanto el cuerpo como la mente a los niveles pre-competitivos en el menor tiempo posible. Durante la competición los atletas de deportes de equipo pueden fatigarse físicamente, metabólicamente y mentalmente. Las estrategias de recuperación deben centrarse en invertir o minimizar estas fuentes de fatiga.

Si quieres conocer como llevar a cabo un proceso de recuperación después de tu actividad deportiva consulta con tu medico, fisioterapeuta, nutriólogo o preparador físico de confianza, una mala recuperación puede llevarte a sufrir de Burnout lo que con el tiempo te hará propenso a sufrir lesiones.

TendinopatíaSon cuadros clínicos consecuencia por un sobre uso del tendón y con una combinación de dolor, hinchazón difu...
06/02/2025

Tendinopatía
Son cuadros clínicos consecuencia por un sobre uso del tendón y con una combinación de dolor, hinchazón difusa o localizada así como la disminución de la función y rendimiento de la persona.

Las causas de la tendinopatía pueden ser:
Desgaste del tendón por la edad
Inflamación por traumatismos o esguinces
Presión excesiva sobre el tendón por lesiones en las articulaciones
Movimientos repetitivos en el trabajo, deportes o actividades diarias
Cargas de trabajo mal planificadas
Uso de maquinaria vibratoria
Postura incorrecta
Consumo de alcohol y tabaco

Los síntomas de la tendinopatía incluyen:
Dolor, Rigidez, Pérdida de fuerza, Sensibilidad, Enrojecimiento, Calor, Hinchazón.

La severidad de la tendinopatía podría llevar a que se tarde varias semanas, e incluso meses, en sanar. Un factor determinante son los cuidados que se apliquen. El reposo de la zona afectada es fundamental, pero también es conveniente hacer movimientos suaves para que el tendón no se torne muy rígido.

En Fisios Creed podemos ayudarte en la recuperación de tu padecimiento, para mayor información contáctanos por WhatsApp al 2461382638 o visítanos en Calle 20 de noviembre en la cabecera municipal de Panotla.

La lumbalgia es la presencia de dolor en la región lumbar, a saber, del borde inferior de las costillas y los glúteos. P...
05/02/2025

La lumbalgia es la presencia de dolor en la región lumbar, a saber, del borde inferior de las costillas y los glúteos. Puede durar poco tiempo (aguda), algo más (subaguda) o mucho tiempo (crónica), y afectar a cualquiera.

Hay dos tipos de lumbalgia: específica e inespecífica. En la específica, hay presencia de dolor ocasionado por alguna enfermedad o problema estructural de la columna vertebral, o bien, dolor que irradia desde otra parte del cuerpo. En la inespecífica, el dolor no puede explicarse con seguridad mediante otro diagnóstico, por ejemplo, enfermedad subyacente, alteraciones anatomopatológicas o daño tisular. Aproximadamente el 90% de los casos corresponden a lumbalgia inespecífica. Los factores de riesgo de la lumbalgia inespecífica incluyen poca actividad física, tabaquismo, obesidad y gran esfuerzo físico en el trabajo.

Las personas de cualquier edad pueden padecer lumbalgia, incluidos los niños y los adolescentes. Casi todas las personas padecen lumbalgia en algún momento de la vida. El número máximo de casos se presenta entre los 50 y 55 años de edad, y las mujeres la padecen con mayor frecuencia que los hombres. La prevalencia de la lumbalgia y las consecuencias de la discapacidad que produce son mayores entre las personas de 80 a 85 años. Los episodios recurrentes de lumbalgia son más comunes a medida que se envejece.

En el caso de la lumbalgia específica, el tratamiento se centra en tratar la enfermedad subyacente que ocasiona el dolor.

Algunos tratamientos para la lumbalgia inespecífica son:

-Fisioterapia para mejorar la fuerza muscular y la capacidad de moverse y reanudar la actividad física y el ejercicio;
-Apoyo psicológico y social para ayudar a las personas a controlar el dolor y reanudar las actividades que disfrutan; reducir la tensión durante el trabajo físico; y cambios en el modo de vida, entre ellos, aumentar la actividad física, una alimentación saludable y buenos hábitos de sueño.

Para conocer mas sobre este padecimiento y la forma de como aliviarlo acércate con nosotros en Calle 20 de noviembre en la cabecera municipal de Panotla o agenda una cita por WhatsApp al 24613822638

El síndrome de burnout en el fútbol es un estado de agotamiento físico y mental que puede afectar a los jugadores de fút...
04/02/2025

El síndrome de burnout en el fútbol es un estado de agotamiento físico y mental que puede afectar a los jugadores de fútbol. Se caracteriza por una reducción en la realización personal, despersonalización y agotamiento emocional.

Algunas de las causas del burnout en el fútbol pueden ser: Exigencias inhumanas, Sobrecarga de partidos, Desequilibrio entre el estrés y los periodos de recuperación.

Detección y prevención
Verónica Tutte, doctora en Psicología del Deporte, directora de la Maestría en Psicología de la Salud y el Deporte de la Universidad Católica y asesora de Nacional en el equipo de psicólogos, explicó que el síndrome de burnout es multifactorial y ejemplificó: “Muchos estímulos pueden cambiar con el tiempo y colaborar en el proceso de enfermedad. Por ejemplo, un día siento que el entrenamiento es demasiado exigente; otro día, que este deporte no me da lo suficiente; otro día, que no rindo; y otro día, que me aburro. Todos esos síntomas corrompen la salud y la diversión o satisfacción que tenía por la tarea que hago”.

Es importante para el personal de la salud conocer el ambiente tanto deportivo como escolar y social en el que se desempeñan los jóvenes con el objetivo de detectar los factores que influyen para que padezca de este síndrome y con ello poder trabajar para recuperar el estado de salud de los jóvenes.

Los adolescentes y los niños pequeños no se han desarrollado completamente, sus cuerpos siguen creciendo. Por lo tanto, es importante permitir un tiempo de recuperación suficiente entre las actividades individuales y las sesiones de entrenamiento. Aunque los niños pequeños se recuperan rápidamente, no queremos exponerlos a posibles lesiones o poner sus cuerpos bajo demasiada presión.

Asegúrese de que las sesiones de entrenamiento no duren más de dos horas. Además, mezclar las sesiones de entrenamiento y las prácticas para incluir actividades tanto intensas como de ritmo lento. Por último, asegúrese de que las prácticas de fútbol estén espaciadas uniformemente durante la semana, para que los jóvenes jugadores puedan tener tiempo para recuperarse.

Si quiere conocer más sobre este síndrome acuda con su Fisioterapeuta de confianza.

En Fisios Creed estamos para atenderte en calle 20 de noviembre en la cabecera municipal de Panotla. Comunícate por WhatsApp al 2461382638 para agendar una cita.

Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en...
08/03/2024

Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica.
El Día Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.

“Puedo hacer cualquier cosa. Dentro de mí está el universo”
Red Velvet Wendy

Síndrome de Guillain–BarréSe trata de una afección rara y, si bien puede afectar a personas de todas las edades, es más ...
06/03/2024

Síndrome de Guillain–Barré

Se trata de una afección rara y, si bien puede afectar a personas de todas las edades, es más frecuente en la infancia y en personas de género masculino.

El síndrome puede afectar a los nervios que controlan los movimientos musculares así como a los que transmiten sensaciones dolorosas, térmicas y táctiles. Esto puede producir debilidad muscular, pérdida de sensibilidad en las piernas y/o los brazos y problemas para deglutir o respirar.

Los síntomas suelen durar pocas semanas, y la mayoría de los pacientes se recuperan sin complicaciones neurológicas graves a largo plazo.

Los primeros síntomas del síndrome de Guillain-Barré incluyen debilidad o una sensación de hormigueo. Suelen empezar en las piernas y pueden extenderse a los brazos y a la cara. En algunos casos, estos síntomas pueden provocar parálisis en las piernas, los brazos o los músculos faciales. En aproximadamente un tercio de los pacientes, los músculos torácicos se ven afectados, lo que dificulta la respiración.

El síndrome de Guillain-Barré es una afección rara. No se sabe a ciencia cierta qué la provoca, pero en la mayoría de los casos se manifiesta después de una infección bacteriana o vírica. Esto lleva al sistema inmunitario a atacar al propio cuerpo. Uno de los factores de riesgo más habituales en el caso del síndrome de Guillain-Barré es la infección por la bacteria Campylobacter jejuni, causante de la gastroenteritis (con síntomas como náuseas, vómitos y diarrea). El síndrome de Guillain-Barré también puede contraerse después de una gripe u otras infecciones víricas, como el citomegalovirus, el virus de Epstein-Barr y el virus del Zika.

Si sospecha que usted o algún familiar padezcan este síndrome o presenten la sintomatología característica, acuda con su medico de cabecera para que se le realice un correcto diagnostico y evite automedicarse.

Este trastorno suele deberse al uso excesivo, pero de igual manera puede deberse a un traumatismo directo en la rotula. ...
18/10/2023

Este trastorno suele deberse al uso excesivo, pero de igual manera puede deberse a un traumatismo directo en la rotula. Además de esas existen varias causas para este síndrome, por lo que es importante acudir a revisión para conocer el porque y como tratarle

Los síntomas más comunes
Dolor durante las actividades y el ejercicio
Dolor después de largos periodos sentado
Chasquidos o sonidos crepitantes en la rodilla
Dolor al arrodillarse

Es importante acudir a revisión puesto que los síntomas son parecidos a otras patologías en la rodilla, por lo que una evaluación a fondo ayudará a establecer si padece o no de este síndrome.

Si tienes malestar en la rodilla acude contactanos para ayudarte a controlar ese malestar 😊

Dirección

Calle 20 De Noviembre #1B
Panotla
90140

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
3pm - 6pm
Martes 9am - 1pm
3pm - 6pm
Miércoles 9am - 1pm
3pm - 6pm
Jueves 9am - 1pm
3pm - 6pm
Viernes 9am - 1pm
3pm - 6pm

Teléfono

+522461382638

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisios Creed publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisios Creed:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría