Psicólogo Eduardo

Psicólogo Eduardo Orientación en salud mental. Atención personalizada al 7841060844

El día de hoy estuve en el conalep maples arce, con la oportunidad de trabajar para la jornada nacional de prevención de...
26/09/2025

El día de hoy estuve en el conalep maples arce, con la oportunidad de trabajar para la jornada nacional de prevención del suicidio, muchas gracias por la invitación del colega y amigo psic. Antonio P. Malpica, agradezco el espacio y la confianza.

10/09/2025
Hace un tiempo mientras pensaba en como hablar de un tema tan delicado como lo es el suicidio, con alguien que necesitab...
10/09/2025

Hace un tiempo mientras pensaba en como hablar de un tema tan delicado como lo es el suicidio, con alguien que necesitaba una perspectiva diferente escribí lo siguiente:

Hace unos años conocí una historia, había un joven que se encontraba en la universidad, a este joven le estaba costando poder realizar sus estudios por diferentes situaciones que influian en su vida.
Por un lado la economía, por otro lado su familia, por otro su miedo de fracasar y otras más que por el momento no recuerdo, hacían difícil que él se sintiera a gusto con su vida, con sus logros y con lo que le esperaba en el futuro.
Un día, después de una larga espera en el tráfico para llegar a casa, con sueño, con hambre y con deseo de poder estar un rato con su familia, encontró a su madre sentada en el sillón, quieta, en silencio. Como si hubiese recibido una de esas noticias que hielan el alma, así que el joven se acercó con cautela y a cierta distancia preguntó - Mamá ¿estas bien? - El silencio imperó y el joven imagino lo peor y justo cuando iba a preguntar, su madre rompió el silencio para decirle - Quiero morir -.
No era el miedo del joven, pero aún así fue una respuesta que le quito el aliento y las palabras que su corta experiencia pudieran consolar a su madre, de modo que la señora prosiguió - Desde pequeña tuve que crecer separada de mi madre, sobreviviendo a intentos de abuso, lejos de mis hermanos y mis hermanas. Me casé y tuve que soportar infidelidadades y humillaciones, hoy me encuentro enferma, vieja sin haber logrado algo que me haga sentir que mi vida fue de provecho...-.
Esas palabras habían rotó algo dentro de aquel joven, en ese momento no sabía si fue su orgullo, si fue el cariño que le tenía al no sentirse suficiente para alegrar los días de su madre, así que continuó en silencio y mientras más escuchaba el infortunio de aquella a la que él llamaba mamá, su corazón se empezó a calentar con la empatia y el más puro amor que uno puede sentir hacia su madre, quedando solamente dos preguntas en su mente; ¿cuanto tienes que sufrir para que yo sea feliz? Y ¿cuanto tengo que sufrir yo para que tú seas feliz?.

Lo importante del suicidio es recordar que muchas veces se busca detener el sufrimiento y la corriente de problemas que nos toca enfrentar, por favor cuando alguien te hable de algo tan humano como lo es el deseo de acabar con el sufrimiento evita juzgar, minimizar o burlar los sentimientos de aquel valiente que se atrevió a decir lo piensa y siente.

Gracias por leerme y te agradecería hagas llegar este texto a quien consideres oportuno este post. Juntos podemos, solos no.

Texto de elaboración propia.

Autor: psic. Eduardo De luna Arteaga

🎗️
04/09/2025

🎗️

¿Que es lo más injusto que te ha pasado?
11/08/2025

¿Que es lo más injusto que te ha pasado?

784 106 0844
04/08/2025

784 106 0844

Un lugar en el cual el trato humano es base para la rehabilitación de los usuarios
09/07/2025

Un lugar en el cual el trato humano es base para la rehabilitación de los usuarios

Sin miedo a los cambios
27/06/2025

Sin miedo a los cambios

Es curioso lo que nos pasa cuando dejamos de escucharnos, nuestras emociones galopan, el cuerpo se tensa, mientras nuest...
27/06/2025

Es curioso lo que nos pasa cuando dejamos de escucharnos, nuestras emociones galopan, el cuerpo se tensa, mientras nuestra cabeza solo repite que no sabe qué hacer y entre tanto ruido de la vida se nos olvida... Que los caballos no se doman a fuerza de latigazos, ni tampoco gritando al cochero para que haga lo que debe de hacer.

Porque en ese momento lo que más necesitamos es tomarnos una pausa a pesar del torbellino que estamos pasando y recordar que; tenemos manos para sostener las riendas y al mismo tiempo respirar de manera lenta y con calma, cuando somos el cochero podemos pedir ayuda leyendo un libro, acudiendo a la terapia, o una charla honesta.

De modo que cuando te toque ser el pasajero y los caballos el pánico, tristeza o confusión te lleven a la deriva, prueba esto: DETENTE. NO LUCHES. SOLO PREGUNTATE EN VOZ BAJA: ¿A DÓNDE ESTOY YENDO?

CITAS E INFORMACIÓN AL
784 106 0844

A continuación te presento algunos puntos que están relacionados al texto de la imagen:1.- La percepción ajena es un esp...
22/05/2025

A continuación te presento algunos puntos que están relacionados al texto de la imagen:

1.- La percepción ajena es un espejo distorsionado: nunca reflejará con exactitud tu realidad interna. La autoaceptación no debe depender de cómo te vean los demás, sino de cómo tú te ves y valoras.

2.- Esperar que los demás nos comprendan al 100% es cargarles con una tarea imposible. Trabajemos en fortalecer nuestra autoimagen sin condicionarla a miradas externas.

3.- Cada persona te percibe a través del filtro de sus propias experiencias, inseguridades y expectativas. Tu valor no se define por esos cristales fragmentados, sino por la integridad de tu propia mirada.

Teniendo en cuenta lo anterior, ¿Por qué exigir que otros vean en ti lo que tú ves? La autoestima sana nace cuando dejamos de buscar confirmación externa y empezamos a validarnos desde dentro.

Los demás no tienen acceso a tu historia completa, tus luchas o tus triunfos íntimos. Si quieres ser comprendido, comunica; si quieres ser libre, no dependas de su entendimiento.

Bonus para reflexionar;

¿Alguna vez has sentido que los demás no te ven como realmente eres?

¿Cómo manejas esa frustración?

Este sábado 17 de mayo la carrera de psicología de la Universidad Filadelfia de México (UFM), realizará campaña de salud...
16/05/2025

Este sábado 17 de mayo la carrera de psicología de la Universidad Filadelfia de México (UFM), realizará campaña de salud mental en conmemoración al día del psicólogo (20 de mayo).

¡En esta campaña buscamos concientizar y difundir información sobre la salud mental, mediante actividades y juegos!.

Estaremos de 9 am a 11 am, en la explanada del mural, la invitación es al público en general.

Asiste y recuerda que; "No hay salud, sin salud mental".


¿Qué pasaría si… por un momento, dejaras de preocuparte?La ansiedad a menudo nos hace anticipar problemas que nunca lleg...
09/05/2025

¿Qué pasaría si… por un momento, dejaras de preocuparte?

La ansiedad a menudo nos hace anticipar problemas que nunca llegan. La terapia psicológica puede ayudarte a romper ese ciclo y recuperar la calma. 🌿💙

La calma viene cuando elegimos algo diferente a preocuparnos, acercate y descubre como puedo apoyarte.

784 106 0844

Dirección

Calle 20 De Noviembre Col Centro
Papantla
93420

Horario de Apertura

Lunes 7am - 3pm
5pm - 7pm
Martes 7am - 3pm
5pm - 7pm
Miércoles 7am - 3pm
5pm - 7pm
Jueves 7am - 3pm
5pm - 7pm
Viernes 7am - 3pm
5pm - 7pm
Sábado 9am - 7pm

Teléfono

+527841060844

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Eduardo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Eduardo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría