25/11/2025
𝘏𝘰𝘺 𝘢𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢ñé 𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘧𝘢𝘮𝘪𝘭𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘦𝘹𝘱𝘦𝘳𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘮á𝘴 𝘥𝘪𝘧í𝘤𝘪𝘭𝘦𝘴 𝘺 𝘢 𝘭𝘢 𝘷𝘦𝘻 𝘮á𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘶𝘯𝘥𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘷𝘪𝘷𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘮𝘦𝘥𝘪𝘤𝘪𝘯𝘢 𝘮𝘢𝘵𝘦𝘳𝘯𝘰-𝘧𝘦𝘵𝘢𝘭.
𝘜𝘯 𝘣𝘦𝘣é 𝘤𝘰𝘯 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘥𝘪𝘤𝘪ó𝘯 𝘭𝘭𝘢𝘮𝘢𝘥𝘢 𝘥𝘪𝘴𝘱𝘭𝘢𝘴𝘪𝘢 𝘵𝘢𝘯𝘢𝘵𝘰𝘧ó𝘳𝘪𝘤𝘢, 𝘤𝘶𝘺𝘰𝘴 𝘱𝘶𝘭𝘮𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘯𝘰 𝘱𝘶𝘥𝘪𝘦𝘳𝘰𝘯 𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘳𝘴𝘦 𝘱𝘰𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘢𝘫𝘢 𝘵𝘰𝘳á𝘤𝘪𝘤𝘢 𝘦𝘹𝘵𝘳𝘦𝘮𝘢𝘥𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘱𝘦𝘲𝘶𝘦ñ𝘢, 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘯𝘦𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘱𝘰𝘥í𝘢 𝘷𝘪𝘷𝘪𝘳 𝘶𝘯𝘰𝘴 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘯𝘥𝘰𝘴 𝘢𝘭 𝘯𝘢𝘤𝘦𝘳.
𝘊𝘰𝘯 𝘵𝘰𝘥𝘢 𝘭𝘢 𝘦𝘮𝘱𝘢𝘵í𝘢, 𝘭𝘢 𝘤𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘺 𝘦𝘭 𝘢𝘮𝘰𝘳 𝘲𝘶𝘦 𝘳𝘦𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳𝘦 𝘶𝘯 𝘤𝘢𝘴𝘰 𝘢𝘴í, 𝘤𝘢𝘮𝘪𝘯𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘫𝘶𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘭𝘢 𝘥𝘦𝘤𝘪𝘴𝘪ó𝘯, 𝘦𝘭 𝘥𝘶𝘦𝘭𝘰, 𝘦𝘭 𝘱𝘢𝘳𝘵𝘰 𝘺 𝘭𝘢 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘦𝘥𝘪𝘥𝘢.
𝘏𝘰𝘺 𝘮á𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘯𝘶𝘯𝘤𝘢 𝘳𝘦𝘤𝘰𝘳𝘥é 𝘱𝘰𝘳 𝘲𝘶é 𝘩𝘢𝘨𝘰 𝘭𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘩𝘢𝘨𝘰.
𝘓𝘢𝘴 𝘮𝘢𝘮á𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘯𝘧𝘳𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯 𝘥𝘪𝘢𝘨𝘯ó𝘴𝘵𝘪𝘤𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘷𝘢𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘯𝘰 𝘦𝘴𝘵á𝘯 𝘴𝘰𝘭𝘢𝘴. 𝘈𝘲𝘶í 𝘩𝘢𝘺 𝘶𝘯 𝘦𝘲𝘶𝘪𝘱𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢ñ𝘢, 𝘭𝘢𝘴 𝘤𝘶𝘪𝘥𝘢 𝘺 𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘣𝘳𝘢𝘻𝘢 𝘦𝘯 𝘤𝘢𝘥𝘢 𝘱𝘢𝘴𝘰.
---
ℍ𝕚𝕤𝕥𝕠𝕣𝕚𝕒 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕒
Les contaba que hoy viví una experiencia de esas que te atraviesan el alma.
De esas que te recuerdan por qué escogimos esta especialidad, por qué pasamos noches enteras estudiando y aprendiendo, y por qué la medicina materno-fetal es más que diagnósticos: 𝐞𝐬 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚ñ𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐚𝐦𝐨𝐫.
Hace unas semanas conocí a una pareja joven, llena de ilusión, pero también llena de temor. Su bebé presentaba una condición muy severa llamada 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗹𝗮𝘀𝗶𝗮 𝘁𝗮𝗻𝗮𝘁𝗼𝗳ó𝗿𝗶𝗰𝗮, un síndrome que produce múltiples malformaciones, entre ellas una caja torácica extremadamente pequeña.
𝙌𝙪𝙞𝙚𝙧𝙤 𝙚𝙭𝙥𝙡𝙞𝙘𝙖𝙧 𝙚𝙨𝙩𝙤 𝙪𝙣 𝙥𝙤𝙘𝙤 𝙢á𝙨 𝙘𝙡𝙖𝙧𝙤: la caja torácica era tan displásica y estrecha que los pulmones prácticamente no pudieron formarse. Eran demasiado pequeños, rígidos y malformados, al punto de que, aunque el bebé pudiera respirar por unos segundos al nacer, no existía ninguna posibilidad de que pudiera sostener la vida de forma permanente.
Por más amor, esfuerzo o tecnología, no había manera de revertir esa malformación, ni posibilidad de “darle pulmones nuevos”. La condición estaba establecida desde el desarrollo temprano y era incompatible con la vida.
Cuando me tocó explicarles el diagnóstico, sentí en sus ojos el golpe de una realidad que nadie quiere escuchar: 𝘀𝘂 𝗯𝗲𝗯é 𝗻𝗼 𝗶𝗯𝗮 𝗮 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿… pero también vi que fueron padres muy conscientes, que entendieron perfectamente la gravedad y la naturaleza del diagnóstico.
𝐄𝐧 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨-𝐟𝐞𝐭𝐚𝐥, 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 —y una de las tareas más difíciles emocionalmente— es diagnosticar estas condiciones a tiempo para ofrecer alternativas que eviten riesgos mayores a la madre y sufrimiento innecesario al bebé.
Cuando sabemos que el pronóstico es incompatible con la vida, la opción más humana y más segura suele ser 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐫𝐮𝐦𝐩𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐞𝐦𝐛𝐚𝐫𝐚𝐳𝐨 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐚, vía vaginal, con acompañamiento médico, psicológico y espiritual.
¿ℙ𝕠𝕣 𝕢𝕦é 𝕥𝕖𝕞𝕡𝕣𝕒𝕟𝕠?
Porque, si se deja crecer al bebé, aun con esta malformación, el tamaño y la falta de proporción de su cuerpo pueden complicar el trabajo de parto y poner en riesgo la vida de la mamá: distocias, obstrucciones, cirugías de emergencia, hemorragias, etc.
Interrumpir temprano evita ese sufrimiento físico y emocional, protege la salud de la madre y también cuida su futuro reproductivo.
La pareja tomó una decisión valiente.
Caminaron el duelo, lloraron, oraron, se sostuvieron mutuamente… y hoy llegó el día.
Estuvimos con ellos un equipo completo: neonatología, anestesiología, terapia física obstétrica, psicología y yo como materno-fetal, acompañándolos paso a paso. Fue un proceso médico correcto, cuidadoso, respetuoso… pero sobre todo humano.
Cuando su bebé nació, vivió apenas unos segundos. Quiero aclarar esto con mucha empatía y transparencia:
no es que “lo dejamos morir”, ni fue una decisión fría.
Lo que sucedió es que, debido a su condición, sus pulmones simplemente no tenían la capacidad física de sostener la respiración. Esos segundos de vida fueron el máximo que su cuerpo podía ofrecer.
No existía ninguna posibilidad de intubarlo con éxito, ni de darle ventilación efectiva, ni de cambiar sus pulmones, ni de revertir la malformación. 𝙁𝙪𝙚 𝙪𝙣𝙖 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙗𝙞𝙤𝙡ó𝙜𝙞𝙘𝙖 𝙞𝙧𝙧𝙚𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙗𝙡𝙚.
Lᴀ ᴍᴀᴍá ʟᴏ ᴄᴀʀɢó, ʟᴏ ᴠɪᴏ, ʟᴏ ʙᴇsó… ʏ sᴇ ᴅᴇsᴘɪᴅɪó ᴅᴇ éʟ ᴄᴏɴ ᴜɴᴀ ᴅɪɢɴɪᴅᴀᴅ ʏ ᴜɴ ᴀᴍᴏʀ ǫᴜᴇ ᴍᴀʀᴄᴀʀᴏɴ ᴀ ᴛᴏᴅᴏs ʟᴏs ᴘʀᴇsᴇɴᴛᴇs.
En ese momento yo le dije algo que creo profundamente:
𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑟𝑒𝑠 ℎ𝑢𝑚𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑣𝑒𝑛𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑝𝑙𝑎𝑛𝑜 𝑡𝑒𝑟𝑟𝑒𝑛𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑛 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑝ó𝑠𝑖𝑡𝑜, 𝑎𝑢𝑛𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑑𝑢𝑟𝑒 𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠.
Su bebé cumplió el suyo. Y Dios —que es bueno incluso en medio del dolor— le revelará a esta familia en qué forma ese pequeño transformó su vida para siempre.
𝐀𝐡𝐨𝐫𝐚 𝐯𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐞𝐥 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚ñ𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫: estudios genéticos, asesoría reproductiva, y un plan para buscar un nuevo embarazo de manera segura, informada y esperanzada. Sí, ʜᴀʙʀá ᴍás ᴠɪᴅᴀ. Sí, ʜᴀʙʀá ɴᴜᴇᴠᴏs sᴜᴇñᴏs. Y sí, ᴘᴏᴅʀáɴ ᴠᴏʟᴠᴇʀ ᴀ ᴀʙʀᴀᴢᴀʀ ᴀ ᴜɴ ʙᴇʙé ᴄᴏɴ ᴍᴇᴊᴏʀᴇs ᴘʀᴏʙᴀʙɪʟɪᴅᴀᴅᴇs, porque tomaron decisiones valientes a tiempo.
Comparto esto porque muchas mujeres que pasan por diagnósticos así se sienten solas, se sienten culpables, o piensan que no hay salida.
Pero no están solas.
Cada día atiendo casos complejos y cada día ayudo a familias a caminar estos procesos con dignidad, con respeto, con claridad médica y con amor. Mi consultorio es un espacio donde pueden llorar, preguntar, desahogarse y ser escuchadas sin juicio.
Y si tú, mamá, estás enfrentando un diagnóstico duro, inesperado, que te rompe el corazón… quiero que sepas que aquí hay un equipo preparado para acompañarte, para cuidarte y para ayudarte a tomar decisiones que protejan tu salud, tu futuro, tu maternidad y tu esperanza.
𝑇𝑢 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖é𝑛 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎.
𝑇𝑢 𝑠𝑎𝑙𝑢𝑑 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑖é𝑛 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎.
𝑌 𝑡𝑢 𝑐𝑜𝑟𝑎𝑧ó𝑛 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑡𝑢 𝑏𝑒𝑏é.
𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒂 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒑𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒊𝒓𝒎𝒆 𝒂𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂ñ𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔.
𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒔𝒖 𝒇𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂.
𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒓𝒅𝒂𝒓𝒎𝒆 𝒉𝒐𝒚, 𝒖𝒏𝒂 𝒗𝒆𝒛 𝒎á𝒔, 𝒍𝒂 𝒓𝒂𝒛ó𝒏 𝒑𝒓𝒐𝒇𝒖𝒏𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒗𝒐𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏.
💁🏻𝗦𝗼𝘆 𝗹𝗮 𝗗𝗿𝗮. 𝗬𝗮𝘇𝗺𝗶𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗱𝗲, 𝗠é𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗙𝗲𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘆 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗼 𝗮 𝗯𝘂𝗲𝗻 𝘁é𝗿𝗺𝗶𝗻𝗼.
¡Agenda una cita! 📖
📍 Consultorio en Hospital del Sureste.
Calle Regino Hernández Llergo C. Regino Hernández 103. Nueva Villahermosa, 86070 Villahermosa Tabasco.
📱WhatsApp: 9932328193
☎️Urgencias: 9931677813
- Instagram: https://www.facebook.com/share/18ty7cChha/?mibextid=wwXIfr-
-Tik tok: https://www.tiktok.com/..yazmin.conde...
𝙰𝚅𝙸𝚂𝙾 𝙳𝙴 𝙿𝚄𝙱𝙻𝙸𝙲𝙸𝙳𝙰𝙳 𝙴𝙽 𝙸𝙽𝚃𝙴𝚁𝙽𝙴𝚃 𝚈 𝚁𝙴𝙳𝙴𝚂 𝚂𝙾𝙲𝙸𝙰𝙻𝙴𝚂 𝙲𝙾𝙵𝙴𝙿𝚁𝙸𝚂: 𝟸𝟻𝟸𝟽𝟶𝟺𝟸𝟶𝟶𝟸𝙰𝟶𝟶𝟷𝟻𝟽
Dale like y comparte porque todas somos:
𝗕𝗜𝗧𝗜𝗔𝗛
𝑴𝒆𝒅𝒊𝒄𝒊𝒏𝒂 𝑬𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒆 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒂 𝑴𝒖𝒋𝒆𝒓