Unidad Médica Angulo Córdova

Unidad Médica Angulo Córdova Médicos especializados y comprometidos en el mejoramiento de tu salud con el fin de mejorar tu calidad de vida. Todos los servicios en sábados con previa cita.

25/10/2022
16/10/2022

Nuestra Familia UMAC crece y nos es grato informar que a partir del próximo Lunes 17 de Octubre, contaremos con este nuevo servicio.

22/08/2022

Puede la Madre transmitir Bacterias Cariogénicas, al Bebé?

La respuesta es Sí.

La Madre, es la mayor "donante" en la transmisión de Caries.

Las Bacterias Cariogénicas son transmitidas de Madre a Hijo a través de hábitos en los que interviene la Saliva cómo por ejemplo:

1._ Probar la Comida con la misma Cuchara.
2._ Ch**ar el biberón o el Chupete.

Sin embargo, debemos entender que la Leche Materna por sí sola no favorece la aparición de Caries, sino que son LA POBRE HIGIENE ORAL Y LOS MALOS HÁBITOS los responsables de la Caries de la Infancia.

Por lo general, la mayoría de las personas cree que un bebé recién nacido no tiene dientes, pero los 20 dientes temporales ( DIENTES DE LECHE) que harán erupción durante sus primeros 3 años ya están presentes al nacer en los Maxilares del Bebé.

05/08/2022

"LACTANCIA MATERNA y SALUD BUCAL".

Seguramente, durante ésta Semana, habrás escuchado mucho acerca de la Lactancia Materna, pues desde el año 1992, La Lactancia Materna se celebra anualmente del 01 al 07 de Agosto.

Los BENEFICIOS de la LACTANCIA MATERNA, son inmensos, pudiéndose destacar la PROTECCIÓN del BEBÉ contra Enfermedades a corto y largo plazo, REDUCIR el riesgo de la MADRE a padecer CÁNCER entre muchos otros, es por eso, que tanto la OMS (Organización Mundial de la Salud) como UNICEF recomiendan el Inicio de la LACTANCIA MATERNA durante la 1a. Hora siguiente al Nacimiento y que sea exclusiva durante los 1os. 6 meses de vida ( Con la incorporación de Alimentos Complementarios y la Continuación hasta los 2 años de edad o más, pero ....

SABES LA IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA PARA LA BOCA DE TU BEBÉ?

Todos los Organismos de Salud Nacionales e Internacionales, reconocen los inmensos Beneficios de la Alimentación al Pecho, para la Madre y el Bebé.

La UNICEF cuando promociona la Lactancia Materna menciona como disminuye la necesidad de tratamiento Ortodontico y el Riesgo de Caries.

Durante el Amamantamiento se presentan 2 Etapas o Fases:

1._ Aprehensión del p***n y de la Ar**la.
2._ Ordeño de la Leche.

Durante la primera, se produce un cierre hermético de los labios del bebé con la Ar**la y el P***n. La Mandíbula desciende y se crea el vacío entre el Paladar Blando y la parte posterior de la Lengua.

Durante la segunda etapa la Mandíbula avanza y nivela los rebordes Alveolares de los 2 maxilares. Para extraer la Leche, presiona el p***n en la zona de los tubérculos, éste movimiento posteroanterior de avance de la Mandíbula hace posible la Alimentación Natural al Pecho y favorece la morfogenesis de la ATM (Articulación Temporomandibular), a esto se denomina PRIMER AVANCE FISIOLÓGICO DE LA OCLUSION). La Lengua adquiere forma Cóncava y recibe la Leche para deglutirla.

Al retirar el P***n éste tendrá forma Plana en la parte superior y Cóncava en la parte Inferior, causada por la presión de la Lengua contra la bóveda palatina.

Durante el Amamantamiento, se produce la excitación de la MUSCULATURA BUCAL y se movilizan las estructuras del Aparato Bucal del Recién Nacido influyendo en un adecuado CRECIMIENTO Y DESARROLLO.

04/08/2022

Después de algo de tiempo sin escribir, a partir de hoy reanudaremos algunos consejitos para mejorar tu salud Bucal..

04/08/2022

"Condiciones Bucales que pueden presentarse durante el Embarazo."

Existen diferentes factores, que en un momento dado pueden contribuir a deteriorar la Salud Bucal de una Paciente Embarazada, entre ellos se encuentran las Hormonas, específicamente Los Estrógenos y la Progesterona, las cuáles repercuten en la Salud Bucal.

Estas 2 Hormonas participan de manera importante durante el Embarazo ya que:

Los ESTRÓGENOS (Hormonas claves en el desarrollo de las características físicas y las funciones reproductivas Femeninas) y la PROGESTERONA (Hormona producida por los Ovarios cuya función es mantener el útero listo para poder mantener un óvulo fertilizado y preparar los senos para la producción de Leche), en conjunto producen un Aumento de la vascularización de la Encía, una proliferación Capilar y un Aumento de la Permeabilidad que se traduce, en un mayor riesgo de los tejidos frente a los irritantes locales, en éste caso la Placa Bacteriana.

La Placa Bacteriana (Denominada Actualmente Biofilm), sumada a las Caries no tratadas, Ausencias de puntos de contacto y mala higiene bucal nos darán como resultado dos Condiciones presentes en la mayoría de las pacientes Embarazadas que son: La Gingivitis y la Periodontitis.

Cómo puedo saber si tengo GINGIVITIS?

R: Si te colocas frente a un espejo, notarás tu encía de un color rojo encendido, lisa, brillante y puedes presentar sangrado espontáneo.

TUMOR DEL EMBARAZO.

Acompañando los cambios Gingivales, puede aparecer en ocasiones una tumoración alrededor del 2o. Trimestre, ésta es una entidad patológica y puede crecer durante todo el Embarazo, la puedes observar de color rojo, púrpura o Azulado y es asintomático (no duele) pero en ocasiones si puede generar molestias para poder llevar a cabo la alimentación, la mayoría remiten tras el parto o disminuyen de tamaño, con lo cual se evita o facilita su excision quirúrgica.

Por lo tanto, si te encuentras Embarazada o planeas hacerlo, recuerda vigilar tu Salud Bucal, Realizar tu cepillado mínimo 3 veces al día y acudir a tu odontólogo para ayudarte a mantener un mejor control de tu Higiene, ya que la Salud Bucal es parte importante de tu Salud Integral.

06/05/2022
04/02/2022

Estás Embarazada o Planeas Embarazarte?
Sabías qué? Una Higiene Bucal Adecuada es sinónimo de Salud para tí y tu Bebé.

El Objetivo más importante, en la mujer Embarazada, es el establecimiento de un medio ambiente Oral Sano. Es decir, si por ejemplo: Una mujer Embarazada presenta dolor, Infección o en dado caso una urgencia, el tratamiento Dental no debe ser pospuesto por el Odontólogo, pues las consecuencias de una infección activa, conlleva mayor riesgo que el tratamiento.

Los níveles de Ansiedad en el Embarazo, pueden estar aumentados, por lo que simplemente para disminuirlos, lo más recomendable es programar citas cortas y así evitar a la Embarazada, posiciones incomodas en el sillón Dental.

Durante el período del Embarazo, pueden presentarse ciertas situaciones que debido a los cambios que la Embarazada está experimentando pueden hacerla susceptible a un deterioro de su Salud Oral.

Exísten también muchos mitos acerca del tratamiento Dental.¿Que si debo acudir o no a la consulta? o ¿Si al aplicar un Anestésico en caso de ser necesario, dependiendo del tratamiento o procedimiento a realizar por el profesional dañará a mi bebé? ¿Cuánto tiempo debo esperar para la toma de Rx. y qué esto no represente un daño extra? todo esto, muchas veces obedece aún en la actualidad, al desconocimiento y la falta de interés hacia la salud Dental por nosotros mismos.

Una de las creencias más arraigadas es la siguiente:

¿Es cierto que cada Embarazo cuesta un Diente? Esta creencia arraigada por generaciones, simplemente es un mito, pues el Calcio que necesita el bebé procede de lo que usted come y no de sus Dientes. UNA DIETA EQUILIBRADA, con productos Lácteos, así como un suplemento de Calcio recomendado por su Ginecólogo, son suficientes para evitarle problemas.

¿Pueden las Nauseas y Vómitos dañar mis Dientes?

Las Nauseas y Vómitos son muy comunes apróximadamente entre el 70 y 80 % de las Embarazadas y comúnmente lo hacen durante el primer trimestre, cuando éstos suelen ser excesivos, pueden originar una pérdida de minerales de sus Dientes y favorecer la aparición de la Enfermedad Caries.

Una manera de Prevención en el Embarazo es la inclusión de medidas que eviten la Colonización de la Cavidad Oral.

¿Me puede perjudicar la Aplicación de un Anestésico Local, en caso de ser necesario en el procedimiento a realizar por el Odontólogo?

¿Me pueden tomar Rx. sin estar en riesgo mi Bebé?, éstas 2 Interrogantes son muy comunes sin embargo es importante resaltar el manejo en conjunto del (Ginecólogo y Odontólogo) y que el uso de un Anestésico sin Vasoconstrictor y la toma de Rx, pasado el primer trimestre del Embarazo pueden efectuarse debido a que ya se realizó la diferenciación de los Tejidos.

¿Qué puedo hacer para mantener mi boca Sana durante el Embarazo?
1.- Lo más importante para prevenir la Caries y la Gingivitis, es la prevención, realizar un minucioso cepillado para eliminar la Placa Bacteriana (Actualmente denominado BIOFILM).

2.-Poner especial atención en la higiene dental entre los dientes, con Hilo Dental o Cepillos Interpróximales.

¿Es cierto que sí tengo la Boca sana, ayudo a qué el Bebé no tenga problemas en sus dientes?
R= SI.
Cuándo su Bebé haya nacido, las bacterias que provocan la Caries, pueden pasar de la boca de la madre a la del bebé, pero lo hacen
a través de los besos, de la cuchara, del biberón y por esto la importancia de mantener una Higiene Bucal idónea durante tu período de Embarazo.

Exísten también condiciones Bucales, que pueden presentarse durante el período del Embarazo especifícamente en los tejidos Blandos (Encía) que debido a su importancia se las mencionaré posteriormente.

1.-

20/01/2022

🙊

04/01/2022

Miedo al Odontólogo?

Sin lugar a dudas, todos sabemos que en realidad el Odontólogo, es el integrante del sector salud que la mayoria de las veces, evitamos visitar por temor y en realidad son pocas las personas que cuentan con una adecuada Educación Bucodental la cual comprende la visita de control al consultorio por lo menos 2 veces al año.

Como ya mencionamos, es común el miedo al Dentista, sobre todo en los más pequeños, pero la mayoría de las veces esto es debido a la falta de información o en ocasiones información distorsionada acerca del tratamiento dental del bebé, niño o niña.

La forma más Adecuada en qué como Padres, pueden crear una actitud positiva en el niño(a) hacia el tratamiento dental es siguiendo alguna de las siguientes recomendaciones.

1.- No expresar miedos personales enfrente del niño, con esto quiero decir que ( muchas veces, nosotros hemos tenido temor y lo transmitimos al niño, cuando él aún desconoce o es la 1a. vez que acude al Odontopediatra y en éstos casos el niño ya llega al consultorio con cierto temor y ansiedad.

2.- Varios días antes, se debe comunicar al niño que se acudirá al
Odontopediatra (Aquí podemos mencionarle que así como hay Médicos Especializados para cada parte del Cuerpo, su boca también tiene un Médico Especializado y en éste caso es el Odontólogo Infantil u Odontopediatra, así el niño empezará a familiarizarse con la Odontología.

3.- Un punto muy importante es no comentar al niño acerca de lo que hará el Odontopediatra, puesto que nosotros desconocemos el
diagnóstico que el profesional dará y por consiguiente el tratamiento a emplear.

04/01/2022

El personal que conforma la Unidad Médica Angulo Córdova, desea de todo corazón, que este año, esté lleno de Salud para cada uno de ustedes y que todas aquellas metas que se han fijado, DIOS les permita realizarlas. Bendiciones.

17/12/2021

Qué es la Odontopediatria?

Según la Academia Americana de Odontología Pediátrica, AADP (American Academy of Pediatric Dentistry), La Odontología Pediátrica u Odontopediatria, es la especialidad odontológica que proporciona cuidados preventivos y terapéuticos referentes a la salud bucodental del bebé y niños hasta la edad adolescente, incluyendo aquellos que requieran de necesidades especiales.

Desafortunadamente, no siempre se le ha dado a la Odontopediatria la importancia que realmente requiere ya que la mayoría de las veces se tiene la convicción de que son dientes de leche y que total, "se le van a caer".

Sin embargo es muy importante mantener una boca y dientes en perfectas condiciones desde la infancia, ya que de este modo evitaremos problemas en el momento, además de que estaremos contribuyendo al hábito de una higiene dental adecuada, que a su vez nos evitará enfermedades en edades adultas y en consecuencia nos evitarán gastos futuros.

09/12/2021

Buenos dias. Para quienes no me conocen, soy la Dra. Judith Angulo Córdova, Odontopediatra y directora de UMAC (Unidad Médica Angulo Córdova), la cual cuenta además de los servicios de odontología para el bebe, odontopediatría y Ortopedia Funcional de los Maxilares con el servicio de Fisioterapia en sus diferentes campos.
Quiero informarte que ésta página ha sido creada pensando en tí,
por medio de ella se estarán dando tips, en los que a mi concierne acerca de la Odontología Infantil con la finalidad de contribuir a que desde casa, puedas tú mismo implementar medidas de Higiene
Bucal, con las cuáles el único beneficiado será tu bebé, niño o niña.

Agenda tu cita contáctanos
12/06/2021

Agenda tu cita contáctanos

Dirección

Paraíso

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+529333334858

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidad Médica Angulo Córdova publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unidad Médica Angulo Córdova:

Compartir

Categoría