Colegio de Psicólogos de la Meseta P’urhépecha

Colegio de Psicólogos de la Meseta P’urhépecha Psicoterapia (niños, jóvenes, adultos, pareja, familia y grupal), Capacitación y Consultoria.

Inteligencia Artificial, ¿deterioro cognitivo y social?Por: Jesús Janacua Benites Doctor en Desarrollo Rural: UAM.Maestr...
19/08/2025

Inteligencia Artificial, ¿deterioro cognitivo y social?
Por: Jesús Janacua Benites

Doctor en Desarrollo Rural: UAM.
Maestro en Filosofía de la Cultura y Psicología Social: UMSNH
Miembro del Colegio de Psicólogos y Psicoterapeutas
de la Meseta P´urhépecha de Michoacán.

Ante la irrupción de lo novedoso la respuesta social casi siempre es binaria. Para usar los términos del filólogo italiano Umberto Eco, podríamos decir que la respuesta social ante la irrupción de lo novedoso se divide entre apocalípticos e integrados. Por apocalípticos debemos entender aquellos que piensan que lo novedoso ha venido a poner en peligro la sociedad y a poner en ciernes todo lo conocido y construido por el ser humano, mientras que la actitud de los integrados es de cautela e incluso de aceptación.
En los últimos años el uso de la Inteligencia Artificial ha irrumpido con fuerza en nuestra vida cotidiana. La web 4. 0 y el internet de las cosas han modificado la manera en que nos vinculamos con nuestros dispositivos que ahora se han convertido en asistentes de nuestras actividades cotidianas. Ante ello, la respuesta ha sido, como señalamos anteriormente, binaria.
Hay quienes han adoptado el uso de Inteligencia Artificial (CHAT GPT), sin cuestionar las consecuencias que esto pueda traer para la sociedad en general. Las ventajas son muchas. Como señala Nicholas Carr en su libro ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes?, la IA puede ser pensada como una tecnología intelectual que, como toda herramienta, permite ampliar nuestras capacidades, en este caso, intelectuales como encontrar, clasificar información, formular y articular ideas, comparar métodos y conocimientos, tomar medidas, realizar cálculos y ampliar nuestra capacidad de memoria.
Sin embargo, también hay posturas que señalan que el uso prolongado y acrítico de estas herramientas puede significar un deterioro cognitivo. En su libro de 2024, No soy un robot, Juan Villoro señala que “prescindir del esfuerzo” puede significar la pérdida de algunas habilidades cognitivas adquiridas a lo largo de la vida. Es decir, que cuando le dejamos a las máquinas las tareas de buscar, calcular, integrar y relacionar información, estamos perdiendo esas habilidades.
En concordancia con lo anterior, en un artículo de reciente publicación intitulado ¿Por qué son necesarias las humanidades frente a la revolución tecnológica? Publicado por el diario La Jornada, Gabriel Vargas Lozano, señala que el uso prolongado de IA por parte de los jóvenes puede desactivar su capacidad creativa, generar una dependencia de los resultados, eliminar la capacidad de una conciencia crítica y, por lo tanto, una caída en lo que llama una esclavitud mental.
No es todo. Nicholas Carr señala que, desde su invención, la web dio origen a un nuevo tipo de lectura no lineal que no implica la atención prolongada de izquierda a derecha y de arriba abajo sino una lectura selectiva “a saltos”, lo que compromete nuestra capacidad de concentración y, a decir del autor, la empatía y la compasión, dos habilidades sociales, son habilidades que están en estrecha relación con la capacidad de concentración de manera que se está comprometiendo aquello que nos hace humanos.
Nuestros estudiantes están prefiriendo utilizar las IA´s para realizar sus tareas en detrimento de la investigación, la lectura y las viejas tecnologías intelectuales (el libro es uno de ellos). En conclusión, valdría la pena adoptar estas tecnologías con una actitud más de crítica y cuestionamiento que de beneplácito incuestionable.

19/08/2025
15/08/2025

Estimada Colega Angie Loeza FELICIDADES!! Que sigas imparable en el logro de tus sueños… sabes que cuentas con nosotros de manera incondicional 😃😃😃😃🤗🤗🤗🤗

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎Manuel Sepulveda, Marina Quezada Zamora, Minerva Silva Benitez, Eveli...
15/08/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎

Manuel Sepulveda, Marina Quezada Zamora, Minerva Silva Benitez, Evelin IS

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

15/07/2025

Estamos en Radio Mintzita 107.5 fm

Tema ¿Qué nos lleva a Procrastinar?

Lic. María Janacua Benites

📻 💙🫶🏻💜

Gracias Ecos de la Meseta Gracias a las más de 90 personas que nos brindaron su confianza en este exitoso evento, Gracia...
12/06/2025

Gracias Ecos de la Meseta Gracias a las más de 90 personas que nos brindaron su confianza en este exitoso evento, Gracias Colegas !!!!

Con enorme gusto felicitamos el día de hoy, a nuestra amiga y colega Mtra. Sonia Contreras Hernandez 💐🎉🎁Que sea un nuevo...
10/06/2025

Con enorme gusto felicitamos el día de hoy, a nuestra amiga y colega Mtra. Sonia Contreras Hernandez 💐🎉🎁

Que sea un nuevo año para ti, lleno de logros, aprendizajes y felicidad!! Enhorabuena Colega!!

Felicidades!!!

Nos sentimos muy orgullosos de que nos distingas ser parte de nuestro Colegio… FELICIDADES Tania Rodríguez López 🎂🎂🎂💐🌸🌼🌸...
05/06/2025

Nos sentimos muy orgullosos de que nos distingas ser parte de nuestro Colegio… FELICIDADES Tania Rodríguez López 🎂🎂🎂💐🌸🌼🌸💐🌸🌸🌸💐

María Janacua Benites… es un gran privilegio que hoy podamos festejarte en la alegría de esta profesión que tanto apasio...
31/05/2025

María Janacua Benites… es un gran privilegio que hoy podamos festejarte en la alegría de esta profesión que tanto apasiona FELICIDDADDES!!!!!

Ya se inscribieron?
24/05/2025

Ya se inscribieron?

🤗 ¡Bienvenid@ a la 2ª Jornada Psicoemocional 2025!🗓️ Fecha: Sábado 31 de mayo⏰ Horario: De 8:30 a 13:30 hrs📍 Lugar: CBTi...
21/05/2025

🤗 ¡Bienvenid@ a la 2ª Jornada Psicoemocional 2025!

🗓️ Fecha: Sábado 31 de mayo
⏰ Horario: De 8:30 a 13:30 hrs
📍 Lugar: CBTis 181, Paracho, Michoacán (a 2 minutos del Monumento a la Guitarra, rumbo a Uruapan)

🧠 Programa:
9:15 hrs – 🎤 Conferencia Magistral:
“La Adicción como Enfermedad: Herencia no es Destino”

10:00 hrs – ☕ Receso

10:20 hrs – 💬 Panel:
“Desatando Nudos”

11:00 hrs – 📚 Receso

11:15 hrs – 👥 Talleres:

✅ Taller 1: Prevención de Adicciones desde la Infancia
👩‍🏫 Itzia Yamileth Arévalo González – Máster en Terapia Cognitivo Conductual y Desarrollo Humano. Amplia experiencia en el abordaje de las Adicciones.

✅ Taller 2: Nuevas Estrategias de Solución para las Adicciones
🧠 José Ramón Ortiz Cisneros – Máster en Psicoterapia Gestalt, Logoterapeuta e Hipnoterapeuta. Especialista en el Tratamiento de las Adicciones.

✅ Taller 3: Hablemos de Tabaco, Alcohol y Otras Dr**as
👩‍⚕️ Norma Leticia Cano Moya – Doctora y Máster en Salud Pública.
👩‍💼 Kenia Karina Álvarez Galindo – Lic. en Trabajo Social.
Ambas con amplia experiencia en programas de intervención contra las adicciones.

13:15 hrs – 🤩 Entrega de Constancias

💵 Costos de Inscripción:
🟠 Precio especial:
Del 23 de abril al 18 de mayo – $350.00

🟠 Precio regular:
Del 19 al 31 de mayo – $500.00

🟠 Costo preferencial:
Estudiantes, miembros de AA, NA o canalizados por Anexos – $250.00

📲 Datos para realizar tu transferencia:

Banco: BBVA Bancomer
Cuenta: 0122113635
CLABE: 012504001221136356
A nombre de: Colegio de Psicólogos y Psicoterapeutas de la Meseta P’urhépecha de Michoacán

📝 Importante: Anota tu nombre y motivo de pago en la ficha.
📤 Envíala por WhatsApp al 452 339 1032 y ¡listo! ✅

Dirección

Pradera 140

Teléfono

+4523391032

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Psicólogos de la Meseta P’urhépecha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio de Psicólogos de la Meseta P’urhépecha:

Compartir