Denisse Psicología

Denisse Psicología �Psicóloga y tanatóloga
� Ced profesional: 14563927
�Ayudo a encontrar paz y bienestar
�Consultas presenciales y online

Todo estará bien 💖🐸
09/07/2025

Todo estará bien 💖🐸

🔎 Síntomas que pueden relacionarse con TDAH, autismo o problemas de aprendizaje en adolescentes1. Dificultad para concen...
05/07/2025

🔎 Síntomas que pueden relacionarse con TDAH, autismo o problemas de aprendizaje en adolescentes

1. Dificultad para concentrarse (TDAH / problemas de aprendizaje)

> 📚 "Empiezo a estudiar pero en cinco minutos ya estoy revisando el celular o pensando en otra cosa."
🧠 Pueden tener problemas para mantener la atención en clases o tareas que requieren esfuerzo mental constante.

2. Olvidos frecuentes (TDAH)

> 🔔 "Siempre se me olvidan las tareas, o me acuerdo que tenía algo que entregar justo cuando ya pasó la fecha."
Puede haber problemas para organizarse o recordar instrucciones.

3. Sensibilidad a los ruidos o a la ropa (Autismo)

> 🔊👚 "No soporto ciertos sonidos como el timbre o ruidos fuertes. O me molesta mucho la etiqueta de la ropa."
Son ejemplos de hipersensibilidad sensorial, muy común en personas dentro del espectro autista.

4. Dificultades para leer, escribir o entender instrucciones (Problemas de aprendizaje)

> 📖 "Leo una página varias veces y no entiendo nada, o se me revuelven las letras."
Esto puede indicar dislexia u otras dificultades específicas de aprendizaje.

5. Hablar mucho o interrumpir constantemente (TDAH)

> 🗣️ "A veces no me doy cuenta y hablo sin parar, o interrumpo sin querer a los demás."
Impulsividad verbal característica del TDAH.

6. Dificultades para hacer amigos o mantener conversaciones (Autismo)

> 🧍‍♀️🧍‍♀️ "No sé qué decir cuando alguien me habla o no entiendo cuando hacen bromas."
Las habilidades sociales pueden ser un reto, especialmente para quienes están dentro del espectro autista.

7. Frustración o enojo cuando algo cambia (Autismo)

> 🔁 "Si me cambian los planes a última hora me molesto o me siento muy incómoda."
La necesidad de rutinas es una característica común.

8. Sentirse diferente o desconectada (Cualquiera de los tres)

> 🧩 "Siento que las demás personas no me entienden o no encajo en ningún lado."
Puede estar relacionado con cualquiera de estos diagnósticos.

9. Dificultad para seguir una conversación grupal (Autismo / TDAH)

> 🌀 "Cuando muchas personas hablan me cuesta entender o seguir la conversación."
Puede haber sobrecarga sensorial o dificultades de atención compartida.

10. Problemas para organizar sus cosas o sus tiempos (TDAH / problemas de aprendizaje)

> 📅🎒 "Mi mochila es un desastre y nunca sé cuándo tengo exámenes o qué tengo que entregar."
Dificultad en las funciones ejecutivas.

🧠 ¿Confrontación terapéutica o agresión terapéutica?Durante un proceso terapéutico, es natural que en ocasiones el terap...
04/07/2025

🧠 ¿Confrontación terapéutica o agresión terapéutica?

Durante un proceso terapéutico, es natural que en ocasiones el terapeuta aborde temas que puedan generar incomodidad o reflexión profunda,sin embargo, es importante distinguir entre dos formas muy distintas de hacerlo:

🔹 Confrontación terapéutica:
Es una herramienta clínica que busca invitar al paciente a reflexionar sobre pensamientos, conductas o patrones que podrían estar obstaculizando su bienestar. Siempre se realiza desde el respeto, la empatía y el cuidado.
👉 Se hace para ayudar, no para herir.
Ejemplo: "Has dicho que valoras tu tranquilidad, pero frecuentemente eliges situaciones que te generan estrés. ¿Lo has notado?"

🔸 Agresión terapéutica:
Ocurre cuando el terapeuta usa palabras o actitudes que dañan emocionalmente al paciente. Puede sentirse como crítica, juicio, humillación o invalidación.
👉 No es parte de una terapia ética ni profesional.
Ejemplo: "Pues así como vas, no vas a lograr nada."

❤️ En terapia trabajamos desde el respeto, el cuidado y el acompañamiento. La confrontación puede ser incómoda, pero nunca debe sentirse como una agresión. Si alguna vez algo te incomoda en sesión, hablarlo también es parte del proceso

Hoy es uno de esos días donde todo se siente… demasiado.Siento las risas, pero también la tristeza,siento la soledad de ...
01/07/2025

Hoy es uno de esos días donde todo se siente… demasiado.
Siento las risas, pero también la tristeza,siento la soledad de forma intensa, como si cada emoción viniera sin filtro. ¿Qué pasa cuando, en teoría, todo está bien, pero por dentro no lo parece? me esfuerzo, intento dar lo mejor de mí, pero por momentos siento que nada es suficiente… Que lo que hago, lo que soy, simplemente no alcanza.

Sé que debería sentirme agradecida, y lo estoy… pero ¿cómo se explica ese vacío que aparece incluso cuando parece que no falta nada? ¿Será mi TLP? ¿Será esa maldita voz interna que me hace creer que soy una impostora, que no merezco lo que tengo? ¿Soy yo el problema?

Estoy perdiendo cabello, paz mental… y últimamente también la esperanza de convertirme en la persona que quiero ser,estoy cansada.
Cansada en el alma.

Y aunque sé que ningún dolor es eterno, hoy simplemente no puedo. Hoy todo me pesa,hoy intento hablar y solo lloro, y cuando logro decir algo, me responden con un “como tú quieras”, como si lo que siento no tuviera lugar.
Duele.

Quisiera solo hacerme bolita, que alguien me arrope con una manta, me abrace fuerte y me diga que todo va a estar bien.
Pero al mismo tiempo, solo quiero silencio, estar en casa, viendo La Ley y el Orden con unas papas, como si el mundo pudiera detenerse por un momento para dejarme respirar.

Me siento perdida,y no es nuevo… esto lleva meses creciendo dentro de mí.
Soy una adulta que funciona, que cumple, que sonríe… pero que por dentro lucha todos los días con una tristeza silenciosa.
Como dijo Joaquín Sabina: “Lo estoy sintiendo mucho”.
Y eso, ya es decir bastante.

Compartido !

✨DUELo INFANTIL Y ADOLESCENTE AL CAMBIAR DE ESCUELA✨Por: Psic. Denisse Malfavón SolorioCuando un niño o adolescente camb...
27/06/2025

✨DUELo INFANTIL Y ADOLESCENTE AL CAMBIAR DE ESCUELA✨
Por: Psic. Denisse Malfavón Solorio

Cuando un niño o adolescente cambia de escuela, sale de año escolar muchas veces subestimamos lo que realmente implica para él o ella,no es solo "otro salón" o "nuevos maestros", es un cambio profundo: se rompe un lazo emocional con lo conocido, con amigos, rutinas, lugares seguros… y sí, esto también es un duelo.

👧🏻🧒🏽Los niños pueden sentirse tristes, ansiosos o desorientados,a veces lo expresan llorando, otras veces portándose “mal” o cerrándose,en los adolescentes, puede manifestarse como irritabilidad, apatía o incluso baja en su rendimiento escolar.

💡¿Cómo acompañarlos desde el amor y el cuidado emocional?

✅ Valida sus emociones: “Sé que te cuesta, y es normal sentirse así”.
✅ Escucha sin minimizar: No les digas “no pasa nada”, porque sí pasa.
✅ Acompaña sin presión: Algunos necesitarán más tiempo para adaptarse.
✅ Celebra lo nuevo, sin olvidar lo que fue: Honrar lo que se deja también sana.
✅ Permite que se despidan: De sus amigos, de los lugares, de su historia.

🌱Cambiar de escuela puede convertirse en una oportunidad de crecimiento emocional si se transita con el acompañamiento adecuado,como adultos, somos el espejo emocional en el que aprenden a mirar lo que sienten.

Si estás pasando por esta etapa con tus hijas o hijos, recuerda: no estás sola/o, y tampoco lo están ellos. ❤️

💬 ¿Te gustaría que hablemos más sobre cómo manejar estos cambios emocionales en casa? ¡Te leo!

✨ Este fin de semana tuve la increíble oportunidad de asistir al Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapia 5.0...
17/06/2025

✨ Este fin de semana tuve la increíble oportunidad de asistir al Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapia 5.0 en la Ciudad de México 🇲🇽🧠

Fueron días llenos de aprendizaje, reflexión y actualización sobre las nuevas herramientas terapéuticas y enfoques que están transformando la práctica clínica,escuchar a expertos de talla internacional y compartir experiencias con colegas ha sido profundamente enriquecedor 🙌🏼

Me llena de emoción poder seguir creciendo para brindarles una atención cada vez más humana, actualizada y efectiva 💚

Gracias a quienes confían en mi trabajo día con día. ¡Todo lo que aprendo también es para ustedes!

.0

Estamos en el congreso internacional de psicología y psicoterapia ✨🧠🥰
15/06/2025

Estamos en el congreso internacional de psicología y psicoterapia ✨🧠🥰

🫶🏻
06/06/2025

🫶🏻

19/05/2025

Regresamos ❤️‍🩹✨
¿De que temas les gustaría que habláramos? ✨

Muchas personas tenemos muchas ideas de lo que es la terapia psicológica, pero no siempre es la adecuada 🥹
19/05/2025

Muchas personas tenemos muchas ideas de lo que es la terapia psicológica, pero no siempre es la adecuada 🥹

19/05/2025

Me extrañaron... Después de un mes reaparecemos en redes ❤️‍🩹
¿Cómo están? 🥹

30/04/2025

¿Que tanto rayara la psicóloga en su libreta? 👀

Dirección

Eduardo Ruiz #148 Colonia Centro
Paracho De Verduzco

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 5pm
Viernes 10am - 5pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Denisse Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Denisse Psicología:

Compartir