10/06/2025
¿Qué pasó en la película Straw?
Si no has visto la película por favor pasa este post y NO SIGAS LEYENDO
Muchas personas se quedaron confundidas después de ver Straw y me han pedido que le explique que fue lo que realmente pasó y es entendible porque esta no es una historia fácil. No es una película sobre crimen ni sobre un robo mal planificado. Es una historia sobre una madre en duelo. Una historia sobre el trauma tan profundo que la mente se desconecta de la realidad para sobrevivir.
La protagonista, Janiyah, parece estar viviendo un día más con su hija. La vemos moverse, hablar, actuar como si nada hubiera pasado. Pero al final descubrimos la verdad: su hija Aria murió la noche anterior a causa de una convulsión. Lo que estamos viendo realmente es una madre que, incapaz de soportar el dolor, entra en un estado de disociación.
¿Qué es la disociación?
Es cuando el dolor es tan intenso que la mente se protege creando una realidad alterna. Janiyah ve a su hija, habla con ella, la abraza… pero todo es una ilusión creada por su cerebro para evitar enfrentarse a lo insoportable: la muerte de su niña.
Ella no está loca. Su cerebro la esta protegiendo del trauma y está sobreviviendo como puede.
Y lo más doloroso es que el sistema no la detiene, no le ofrece ayuda, no le da pausa. Le exige seguir funcionando, como si nada hubiera pasado.
Straw no trata sobre una mujer descontrolada. Trata sobre una mujer atravesando un trauma intenso, invisibilizada en su dolor. Una mujer que carga sola el peso de la maternidad, la pobreza y el duelo, y cuya mente hace lo necesario para que pueda seguir de pie… aunque la realidad ya se haya roto.
Si alguna vez has sentido que el mundo espera demasiado de ti mientras estás rota por dentro, esta película puede tocarte muy profundo. Y si no la entendiste al principio, quizás ahora veas el verdadero mensaje. Que hay traumas que son tan dolorosos… que el cerebro no los puede enfrentar de golpe. Y hace lo único que puede: desconectarnos de la realidad para que podamos sobrevivir
Tomado del muro de la
Dra Fermina L Roman- Psicóloga