24/07/2025
El betabel (Beta Vulgaris) también conocido como remolacha en otros países, es un vegetal que además de aportar vitaminas como A, C, E, K, del complejo B y iones como hierro y magnesio. Contienen compuestos con atribuciones antioxidantes, anticancerígenos, antibacterianos, cardioprotectores y antiinflamatorios.
Entre los compuestos bioactivos presentes en el betabel destacan las Betalaínas, un grupo de pigmentos nitrogenados solubles en agua, responsable del color característico del betabel y los de mayor concentración en el mismo.
Efecto de las Betalaínas en la salud (Glucosa y tensión arterial).
Diabetes
Las Betalaínas y su producto de degradación (neobetatina), presentes en el jugo de betabel, han demostrado efectos benéficos sobre la glucosa en personas que viven con diabetes, dado que reduce la absorción de glucosa en el intestino después de comer.
Hipertensión
Un estudio con jugo de betabel (70ml)/día, administrado durante 21 días demostró disminución de aproximadamente 7.3mmhg de presión sistólica. Dichos efectos pueden ser atribuidos a que las betalaínas inhiben la enzima convertidora de angiotensina, proteína que contribuye al aumento de presión arterial.
Las Betalaínas en especial la betanina, protegen las células contra el daño inducido por radicales libres, lo que contribuye a la reducción de riesgos cardiovasculares, además inhiben la acción bacteriana, y el crecimiento de células cancerosas. De éstas últimas propiedades podemos hablar más ampliamente en el futuro, por ahora te recomiendo consumir de manera frecuente el betabel sobre todo si vives con diabetes o hipertensión arterial.
Varela Sánchez F. et al. “Betabel: El efecto antioxidante de su pigmento natural”. Rev Cuadernos de nutrición. Vol. 48. No.4.Julio-Agosto. Pag 12-19. 2025.
☎️Agenda tu cita: 351 500 6464.