19/12/2019
Les comparto un escrito del maestro Dr. Alberto Estrada, que es algo que les menciono en consulta a todas las mamás en estas épocas...
¡Qué difícil es ser mamá en invierno!
Me refiero a ser mamá de niños chiquitos más precisamente, porque ser mamá siempre es difícil. Es el arte de las artes.
Un niño menor de 5 años se enfermará entre 6 y 12 por año y la mayoría de esas veces será entre los meses de octubre y abril. De modo que si le echamos cuentas, tu angelito puede enfermarse hasta dos veces al mes en esta temporada y no estará fuera de la estadística.
Pero a ti no te importan las cifras, a ti te importa tu bebé. Cada vez que vuelve el moco, esa tos que no se quita y la fiebre... ¡Cómo angustia esa fiebre!
Veo tu cara en la consulta y oigo tu angustia en el teléfono...
"Es que sigue con fiebre, doctor", "no se le quita la tos", "no durmió (dormimos) en toda la noche".
Al día siguiente llegas cansada... ya no te importa el "glamour". Te has quitado los tacones y no te has maquillado. Hueles a leche agria y estás despeinada, pero siempre estás pendiente. Observo el rostro de cada mamá agotada y me encuentro con un común denominador: la ternura. Más allá del agotamiento, la ternura. Le limpias los mocos con tu blusa, y le enjugas las lágrimas con tu mano y un cariño. Pero estás preocupada.
Tranquila mamá, que el invierno no es eterno.
Algunos "tips" para la temporada:
* Si tu niño come bien, difícilmente se estará complicando, aunque siga la fiebre, la tos y los mocos.
* Observa bien el pecho de tu niño y su respiración cuando está sano u obsérvalo en un niño sano, pero míralo sin ropa. Míralo bien. Así distinguirás con más precisión cuando hay dificultad para respirar. Recuerda que se hunden las costillas, se mueve mucho el estómago y se ve más agitado. Si estás acostumbrada a verlo cuando está bien, notarás la diferencia.
* El estado de ánimo es un indicador significativo. Si se decae coméntale al pediatra.
* Si llora y se toca un oído, puede tener otitis. Se ven todos los días, así que observa el dato. La cara de dolor del pequeño es muy obvia. Dile a tu pediatra.
* Una vez que cure, seguirá con moco y tos por varios días, no desesperes.
* Abrígalo bien, pero no exageres. Hay días calurosos. Dale líquidos. Pecho o fórmula si tiene menos de 6 meses. Más agua si es mayor. El niño bien hidratado se defiende mejor.
* Evítale lugares concurridos. El bebé de brazos no disfruta las pachangas. Él quiere paz. Evítale los besos de toda la tribu. Los adultos traemos un montón de microbios que tu bebé no necesita.
* Si no le has puesto la vacuna de la influenza ve a ponérsela.
Son consejos generales. Consulta tus dudas particulares con el pediatra de tu hijo.
Comparte ai crees que es útil.
Mis datos de localización están en esta página de Facebook, Dr. Alberto Estrada Retes.
¡Saludos!