19/03/2024
Ellis hizo una clasificación de las ideas irracionales más frecuentes, son ideas equivocadas que producen malestar y no nos dejan llevar una buena filosofía de vida. Os dejo el listado para que veáis las que más nos afectan:
Necesito tener a mi lado a alguien que me ame, si no la vida será muy triste.
Tengo que ser alguien en la vida, ser competente y saber resolverlo todo, sino seré un fracasado.
Hay gente mala y debe ser castigada, tienen que tener su merecido.
Es horrible que las cosas no salgan como a uno le gustaría, tener un piso, tener buena salud, una vida emocionante,…
Todas las desgracias que nos pasan son por causas externas y no podemos controlar los disgustos y trastornos que nos causa.
Si algo es peligroso o atemorizante, hay que preocuparse mucho y rumiar sobre la posibilidad de que ocurra.
Es más fácil evitar que hacer frente a las dificultades o responsabilidades personales.
Siempre se necesita tener a alguien más fuerte en quién poder confiar.
Algo que nos ocurrió en el pasado, nos tiene que seguir afectando siempre, nos determina la conducta presente.
Uno debe estar preocupado por los problemas de los demás, padres, abuelos, hijos, amigos,…
Todas estas creencias son irracionales, son “deberías” inflexibles y poco realistas que nadie necesita. Pueden ser preferencias y objetivos pero jamás para condicionar la felicidad de uno mismo. Es decir, una persona racional es aquella que no exige sino que prefiere y se da cuenta que los demás no están para satisfacer sus demandas, sino que es él mismo con sus cambios de actitud y pensamiento quien modificará su vida.
No creer estas ideas irracionales te permitirá disfrutar al máximo las ventajas de la vida sin ansiedades. ¿Te atreves a desaprender?
fuente: Centro de psicología hemisferios.