Psicóloga Marisol Carmona Gaviña

Psicóloga Marisol Carmona Gaviña Psicologa Forense Infantil

Maestría en Evaluación y Rehabilitación Neuropsicologica

Diplomado en Fonoaudiologia

02/08/2025

“Comunicación efectiva de padres a hijos”

La forma en que los padres se comunican con sus hijos influye directamente en su autoestima, en cómo manejan emociones y en su capacidad para resolver conflictos. Una comunicación sana no es perfecta; es intencional, constante y emocionalmente segura.

1. Escucha activa

Detén lo que haces y míralo a los ojos.

Repite brevemente lo que te dijo (“Entonces, te sentiste mal porque…”) para que sepa que fue entendido.

No interrumpas ni corrijas de inmediato; dale espacio para que termine de expresarse.

2. Validación emocional

No minimices: en lugar de “No te preocupes, eso no es nada”, puedes decir: “Entiendo que eso te hizo sentir triste/frustrado”.

Ayuda a poner nombre a lo que siente: “Parece que estás enojado porque no salió como querías”.

3. Claridad y lenguaje apropiado a su edad

Evita ambigüedades: di “Necesito que guardes tus juguetes antes de cenar” en lugar de “Sé responsable”.

Usa frases cortas y concretas con niños más pequeños.

4. Modelar con el ejemplo

Si tú hablas sobre tus emociones con calma, ellos aprenden que es normal expresarse.

Usa “yo” en lugar de “tú” para evitar acusaciones: “Yo me siento preocupado cuando veo que no haces tu tarea”, en vez de “Tú nunca haces tu tarea”.

5. Rutinas de conexión

Preguntas simples diarias: “¿Qué fue lo mejor de tu día?” / “¿Eso te hizo sentir bien o mal?”

Momentos sin distracciones (comida, antes de dormir) para conversación.

6. Resolución de conflictos juntos

Escucha su versión.

Explora soluciones en conjunto: “¿Qué crees que podríamos hacer diferente la próxima vez?”

7. Revisar comprensión

Pide que te repita con sus palabras lo que acordaron o lo que entendió: “¿Me puedes decir con tus palabras qué vamos a hacer ahora?”

8. Fomentar la expresión creativa

A veces no saben decir con palabras; dibujar, jugar o usar figuras puede ser su forma de comunicarse. Pregunta sobre lo que crearon.

Frases útiles que puedes utilizar:

“Cuéntame más, quiero entenderte.”

“Veo que eso te afectó, ¿quieres que te ayude?”

“Gracias por decirme cómo te sientes.”

“Está bien sentirse así, vamos a verlo juntos.”

“¿Qué te gustaría que hiciéramos?”

La comunicación no se trata de tener siempre la respuesta correcta, sino de estar presente, validar, y acompañar. Un niño que se siente escuchado, es un niño que confía en sí mismo y en su familia.

🧠💻 Terapia Psicológica OnlineContigo, estés donde estés 🌍¿Te cuesta manejar tus emociones últimamente?¿Sientes ansiedad,...
01/08/2025

🧠💻 Terapia Psicológica Online
Contigo, estés donde estés 🌍

¿Te cuesta manejar tus emociones últimamente?
¿Sientes ansiedad, estrés o simplemente necesitas un espacio seguro para ti?

👩‍⚕️ Ofrezco acompañamiento psicológico y neuropsicológico en línea para niños, adolescentes y adultos.
Desde la comodidad de tu casa, con atención profesional, ética y cercana.

✨ ¿Cómo prepararte para una sesión en línea?
✔️ Busca un lugar tranquilo y sin interrupciones
✔️ Usa audífonos si necesitas mayor privacidad
✔️ Conéctate con tiempo y revisa tu conexión
✔️ Ten a la mano agua, pañuelos o una libreta si lo deseas

Tú cuidas de todos. Este es un momento para cuidarte tú.
📩 Escríbeme para agendar tu cita: 8781592895
📧 neuropsicologa.marisol@gmail.com
📍 Atención disponible en toda la República

No vas tarde, vas a tiempo.Cada quien camina su propio sendero con los recursos que tiene, con los apoyos que ha encontr...
31/07/2025

No vas tarde, vas a tiempo.

Cada quien camina su propio sendero con los recursos que tiene, con los apoyos que ha encontrado —o que ha tenido que construir desde cero—. No todos partimos del mismo lugar, ni con las mismas herramientas, ni con el mismo respaldo emocional, económico o familiar.

A veces avanzas lento, pero sigues. A veces retrocedes un poco, pero no te rindes. Has desarrollado una resiliencia que nadie te regaló: la forjaste tú, en medio de tus batallas silenciosas, tus aprendizajes.

Así que no te compares, no te exijas ser como otros. Vas a tu ritmo, vas a tu manera... y vas bien. 🌿✨

Tu cerebro hace mucho por ti, incluso cuando ya no puedes más 🧠
25/07/2025

Tu cerebro hace mucho por ti, incluso cuando ya no puedes más 🧠

✨Recordar el propósito ✨En el camino terapéutico, hay días fáciles y otros profundamente desafiantes. Pero lo que sostie...
24/07/2025

✨Recordar el propósito ✨

En el camino terapéutico, hay días fáciles y otros profundamente desafiantes. Pero lo que sostiene la continuidad, la motivación y el compromiso en este trabajo no siempre son los resultados inmediatos… sino el profundo sentido que tiene lo que hacemos.

Volver al propósito, a la misión que nos trajo aquí —acompañar, escuchar, aliviar, orientar— es lo que nos permite permanecer con el corazón presente, incluso en medio del cansancio o la incertidumbre.

Es una vocación de servicio humano. Y cuando se trabaja desde ese lugar, el sentido vuelve, la motivación se renueva y el compromiso se fortalece.

TCC enfocada en Trastornos de la personalidad y control de la ira. 🧠
20/07/2025

TCC enfocada en Trastornos de la personalidad y control de la ira. 🧠

19/07/2025
16/07/2025

⚖️ Equiparable a lo consanguíneo 🧡

Esta frase forma parte de la definición legal de adopción:
"Es un acto jurídico por el cual se establece un vínculo equiparable al consanguíneo entre adoptante y adoptado."

Pero detrás de esa expresión técnica, hay una verdad profunda y hermosa:
La ley reconoce lo que el corazón ya sabía… que los lazos del alma pueden ser tan fuertes, firmes y válidos como los de la sangre.

Cuando se adopta, no solo se entrega un apellido o un hogar. Se entrega tiempo, cuidado, nombre, presencia, protección… y sobre todo, amor incondicional.

Ser madre o padre adoptivo no es “como si fuera” —es realmente ser.
Ser hija o hijo adoptivo no es “parecido a tener familia” —es tenerla.

El vínculo no se mide por genética, sino por compromiso, por entrega, por presencia diaria.

Y eso… eso es verdaderamente equiparable —y muchas veces, superior— a cualquier otro lazo.

💛 La adopción no sustituye la historia de origen, la honra. Y al mismo tiempo, construye una nueva historia, tejida con amor, pertenencia y verdad.






Dirección

Piedras Negras

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Marisol Carmona Gaviña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Marisol Carmona Gaviña:

Compartir