Dra de la mente

Dra de la mente Mtra. Keyla Rodríguez 👩🏻‍⚕️.

Cédula prof. 14325085
Psicología clínica y de la salud 🧠
Enfoque en Medicina Conductual 🔄💊

Acompañándote a entender tus emociones y mejorar tu calidad de vida. 🍃

Tener emociones intensas es humano, pero aprender a regularlas es posible. Estas técnicas son herramientas, pero no reem...
23/09/2025

Tener emociones intensas es humano, pero aprender a regularlas es posible. Estas técnicas son herramientas, pero no reemplazan la atención profesional.🧠❤️‍🩹

Si sientes que las emociones te desbordan con frecuencia, tienes pensamientos de autolesión, o te cuesta retomar tus actividades cotidianas, buscar apoyo psicológico es la mejor opción. Pedir ayuda es un acto de autocuidado y fortaleza.💪🏼

08/09/2025

💡Quieres crear un nuevo hábito pero siempre terminas abandonándolo? 🧠💫

No es que “te falte fuerza de voluntad”…
Quizá estás intentando cambiar desde la culpa, y no desde el autocuidado.

Aquí te dejo 5 TIPS para formar hábitos reales, sostenibles y con sentido 👇

✅ 1. Empieza pequeño 🤏🏼
Un minuto, un paso, una página.
Lo pequeño y constante es más poderoso que lo perfecto.

✅ 2. Conecta con un valor ❤️‍🩹
Pregúntate: ¿Para qué quiero este hábito?
Cuando tiene sentido para ti, es más fácil mantenerlo.

✅ 3. Anticipa los obstáculos💪🏼
No te saboteas. Estás cansada, estresada o ocupada.
Ten un “plan B” amable contigo misma.

✅ 4. Suelta la culpa si fallas 🌱
Fallar no rompe el hábito.
Lo rompe la culpa. Retoma sin juzgarte.

✅ 5. Revisa si lo haces por ti o por presión externa 🔍
¿Este hábito te representa? ¿O lo haces por comparación?
Los hábitos que se sostienen son los que nacen de ti.



💬 Crear hábitos no es un reto de disciplina, es una forma de cuidarte.
Te acompaño en tu proceso ✨

— Psic. Keyla Rodríguez
📍 Psicología Clínica | Terapias de Tercera Generación
📲 Consultas en Piedras Negras y en línea

¿Que hace un psicóloga clínica y de la salud con enfoque en medicina conductual?  👩🏻‍⚕️🧠Ve personas que llegan cansadas ...
03/09/2025

¿Que hace un psicóloga clínica y de la salud con enfoque en medicina conductual? 👩🏻‍⚕️🧠

Ve personas que llegan cansadas de luchar contra su propio cuerpo.
Ve diagnósticos como diabetes, hipertensión, obesidad o sobrepeso que pesan más que los números en un análisis.
Ve intentos repetidos por cambiar hábitos, dietas que terminan en frustración, y culpas que se acumulan en silencio.

Ve también la fuerza de quien decide intentarlo otra vez.
Pequeños pasos: elegir moverse un poco más, aprender a escuchar a su cuerpo, cuidar lo que come… y descubrir que no se trata de fuerza de voluntad, sino de estrategias que sí funcionan.
Eso es medicina conductual: acompañar a la persona para que pueda vivir mejor con su salud y no contra ella.

Ve a pacientes que cargan con tristeza, ansiedad, duelos o miedos que nadie más ve.
Ve pensamientos que lastiman, noches sin dormir, y silencios que se vuelven demasiado pesados.
Eso es psicología clínica y de la salud: un espacio para ordenar lo que parece caótico, aliviar el dolor emocional y recuperar la esperanza.

Ve historias de vida que se entrelazan con ciencia y humanidad.
Planes de tratamiento que no son recetas, sino caminos construidos junto con la persona.
Metas realistas, avances pequeños, y logros que parecen invisibles pero que cambian vidas.

Ve resiliencia:
En quien aprende a controlar su glucosa.
En quien baja poco a poco su presión.
En quien empieza a reconciliarse con el espejo.
En quien vuelve a dormir sin miedo.

Y aunque no siempre se diga: gracias a quienes nos permiten entrar en su mundo.
Gracias a quienes nos muestran que la salud no es solo ausencia de enfermedad, sino el valor de aprender a vivir con lo que toca y aún así elegir cuidarse.

Detrás de cada consulta hay miradas, nombres, historias.
Son ellos quienes enseñan cada día a no rendirse, a hacer mejor nuestro trabajo y a creer que siempre es posible un cambio.

Son ellos quien nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos:
Para creer en los cambios.
Para no rendirnos.
Para acompañar, aun en medio de la fragilidad, la fuerza de ser humano.

La defusión cognitiva 💡 es una técnica de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) que te ayuda a separarte de tus pe...
01/09/2025

La defusión cognitiva 💡 es una técnica de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) que te ayuda a separarte de tus pensamientos para que dejen de controlarte.
En lugar de luchar contra ellos, los observas y decides qué hacer con ellos.

Si sientes que tus pensamientos te invaden, la terapia psicológica puede ayudarte.🌱

Crear hábitos de salud 💡no es cuestión de fuerza de voluntad, sino de diseñar el entorno y las condiciones para que la c...
06/08/2025

Crear hábitos de salud 💡no es cuestión de fuerza de voluntad, sino de diseñar el entorno y las condiciones para que la conducta se mantenga.💪🏼

La ciencia y la psicología hoy nos muestran que el cambio real no nace del castigo, sino del autocuidado.❤️La medicina c...
01/08/2025

La ciencia y la psicología hoy nos muestran que el cambio real no nace del castigo, sino del autocuidado.❤️

La medicina conductual enseña que los cambios duraderos no nacen del miedo o la presión estética…
Nacen cuando entendemos cómo funciona nuestra conducta, y aprendemos a cuidarnos desde ahí.🫂

El SM no solo es un problema médico, sino también conductual y emocional.🔍Culpar a la persona no ayuda; comprender su hi...
28/07/2025

El SM no solo es un problema médico, sino también conductual y emocional.🔍

Culpar a la persona no ayuda; comprender su historia conductual y emocional sí. ❤️‍🩹

La ansiedad no se resuelve con fuerza de voluntad, sino con acompañamiento adecuado. Si te pasa esto, no estás sola/o ❤️...
23/07/2025

La ansiedad no se resuelve con fuerza de voluntad, sino con acompañamiento adecuado. Si te pasa esto, no estás sola/o ❤️‍🩹

Desde la psicología basada en evidencia trabajamos en romper ese ciclo:
✅ Técnicas de exposición gradual
✅ Regulación de la autocrítica
✅ Manejo de la evitación y reconexión con lo valioso

́gica

¿Sabías que el estrés se puede medir? 🔍La Escala de Estrés Percibido (PSS) es un instrumento usado en psicología clínica...
22/07/2025

¿Sabías que el estrés se puede medir? 🔍

La Escala de Estrés Percibido (PSS) es un instrumento usado en psicología clínica y de la salud para evaluar cómo percibe la persona las situaciones estresantes en su vida.
Es útil para detectar niveles elevados de estrés, ajustar tratamientos y prevenir complicaciones como ansiedad, insomnio o síntomas físicos.

Lo usamos en consulta cuando una persona presenta:
✅ Cansancio constante
✅ Dificultad para dormir
✅ Irritabilidad
✅ Sentimiento de desbordamiento

¿Te gustaría saber tu nivel de estrés? 🧠💥
En consulta lo evaluamos de forma profesional, y te enseñamos a gestionarlo.

Dirección

Argentina 119
Piedras Negras
26070

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra de la mente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría