Centro de Psicoterapia y Salud Mental.

Centro de Psicoterapia y Salud Mental. Se trata cualquier problema de Salud Mental y Emocional Terapia Cognitiva
Tratamientos de Psiquiatría

xplorando la Ciencia de la Depresión: Un Viaje a Través del Cerebro HumanoLa depresión es más que solo sentirse triste; ...
28/12/2023

xplorando la Ciencia de la Depresión: Un Viaje a Través del Cerebro Humano

La depresión es más que solo sentirse triste; es un trastorno complejo que afecta a millones de personas en todo el mundo. En este post, vamos a desentrañar algunos de los aspectos científicos de la depresión de una manera accesible y amigable.

1. Neurotransmisores: Los Mensajeros Químicos

Serotonina y Dopamina: Estos son los dos neurotransmisores más asociados con la depresión. La serotonina regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito, mientras que la dopamina está vinculada a la motivación y el placer. Los desequilibrios en estos neurotransmisores pueden llevar a los síntomas de la depresión.
2. El Hipocampo: La Memoria y las Emociones

Cambios en el Hipocampo: Estudios han mostrado que el hipocampo, una parte del cerebro involucrada en la formación de recuerdos y en la regulación de las emociones, puede reducirse en las personas con depresión. El estrés crónico es un factor que contribuye a este cambio.
3. La Plasticidad Neuronal: Adaptabilidad del Cerebro

Reconexión Neuronal: El cerebro tiene la capacidad de adaptarse y cambiar, conocida como plasticidad neuronal. El tratamiento para la depresión, como la terapia y los medicamentos, puede ayudar a reconectar las vías neuronales y mejorar los síntomas.
4. Factores Genéticos y Ambientales

Influencia Combinada: La genética puede jugar un rol en la predisposición a la depresión, pero los factores ambientales como el estrés y las experiencias de vida también son cruciales. Es una interacción compleja entre la naturaleza y la crianza.
Conclusión:
La depresión es una condición multifacética que requiere un enfoque comprensivo. Si te sientes abrumado o conoces a alguien que lo esté, recuerda que hay esperanza y ayuda disponible.

Para más información o para agendar una cita, contáctanos en el Centro de Psicoterapia y Salud Mental Poster al 8128599929. También puedes agendar en línea en https://saludmental.as.me.

¿Estás Jugando con tu Salud Mental? La Ludopatía y sus Riesgos OcultosLa ludopatía, comúnmente conocida como adicción al...
28/12/2023

¿Estás Jugando con tu Salud Mental? La Ludopatía y sus Riesgos Ocultos

La ludopatía, comúnmente conocida como adicción al juego, es un trastorno psicológico que puede tener graves consecuencias en la vida de una persona. Imagina a alguien sentado frente a una máquina tragamonedas, atrapado en el destello de luces y el sonido de monedas. A primera vista, podría parecer solo un pasatiempo, pero detrás de esa fachada se esconde una lucha constante con el control, el deseo y la ansiedad.

Esta adicción no solo afecta la salud mental, sino también las relaciones personales, la estabilidad financiera y la calidad de vida en general. La constante necesidad de apostar se convierte en una obsesión, llevando a la persona a ignorar otros aspectos importantes de su vida.

¿Te sientes identificado o conoces a alguien en esta situación? No estás solo. El primer paso hacia la recuperación es reconocer el problema y buscar ayuda profesional. En el Centro de Psicoterapia y Salud Mental, estamos comprometidos con tu bienestar. Ofrecemos un enfoque comprensivo y especializado para ayudarte a superar la ludopatía.

Si necesitas hablar con un experto o agendar una cita, puedes contactarnos al 8128599929 por teléfono, WhatsApp, o enviando un mensaje a nuestro messenger. También puedes agendar directamente en línea en https://saludmental.as.me. No dejes que el juego controle tu vida; estamos aquí para ayudarte.

La epidemia de soledad que afecta a la nueva generación es un tema de gran relevancia y preocupación a nivel mundial. Se...
28/12/2023

La epidemia de soledad

que afecta a la nueva generación es un tema de gran relevancia y preocupación a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la soledad es una amenaza significativa para la salud física y mental, relacionada con ansiedad, depresión, demencia, tendencias suicidas y problemas cardíacos​​. Esta situación ha llevado a la OMS a crear una comisión para promover la Conexión Social a nivel global​​.

La soledad es una experiencia subjetiva que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su entorno social. Algunos expertos, como Any Krieger, destacan que incluso rodeados de familia y amigos, las personas pueden sentirse solas​​. La individualización de la cultura moderna, fomentada por costumbres individualistas, ha llevado a un incremento en el sentimiento de soledad, especialmente en las ciudades​​.

Un estudio en España revela que un 37% de los jóvenes entre 18 y 24 años sienten una soledad no deseada, seguidos por la franja de 25-34 años (32,9%) y 35-44 años (28,8%). Esto contrasta con la percepción común de que la soledad afecta principalmente a los mayores​​. Los factores económicos juegan un papel crucial en esta situación, con un mayor porcentaje de soledad entre desempleados y estudiantes​​.

Además, la soledad afecta de manera significativa a la salud mental. Un estudio de la Fundación Mutua Madrileña y la Confederación Salud Mental en España mostró que cuatro de cada diez españoles creen no disfrutar de buena salud mental, y los jóvenes menores de 24 años son particularmente vulnerables a problemas de salud mental y suicidio​​.

El uso excesivo de redes sociales y foros de internet también se asocia con una mayor sensación de soledad, especialmente entre los llamados "ermitaños digitales"​​. El neurocientífico Mariano Sigman señala que la soledad es tóxica y enfatiza la importancia de tener amigos confiables para una buena salud mental y física​​.

Por último, el estudio indica que las personas que se sienten solas tienden a no hablar de ello, buscando ayuda en terapeutas o desconocidos antes que en su entorno cercano​​. Esto subraya la necesidad de abordar el problema de la soledad a nivel social y político, como se está haciendo en algunas regiones de España​​.

Para más información, asesoría o para agendar una cita, contáctanos al 8128599929 para atención por teléfono, Whatsapp o a través de nuestro messenger. También puedes agendar en línea en https://saludmental.as.me.

AutismoEl autismo es un espectro complejo y diverso, abarcando un amplio rango de experiencias y habilidades. Recientes ...
27/12/2023

Autismo

El autismo es un espectro complejo y diverso, abarcando un amplio rango de experiencias y habilidades. Recientes investigaciones han arrojado luz sobre aspectos fundamentales de esta condición.

Desarrollo Temprano del Autismo: Un estudio de Yale, publicado en "Nature Neuroscience" en agosto de 2023, revela dos anormalidades neurodesarrollistas distintas en las primeras semanas del desarrollo cerebral asociadas con el autismo. Los investigadores crearon organoides cerebrales a partir de células madre de niños diagnosticados con autismo, descubriendo que, dependiendo del tamaño del cerebro del niño, los tipos de anormalidades varían significativamente​​.

Prevalencia en Niños: Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la prevalencia de diagnósticos de autismo en niños ha aumentado a 1 en 36 en 2023. Este aumento refleja una población más diversa de niños diagnosticados​​.

Subtipos de Autismo: Investigadores de Weill Cornell Medicine identificaron cuatro subtipos distintos de autismo basados en la actividad cerebral y el comportamiento, utilizando el aprendizaje automático para analizar datos de neuroimagen. Este hallazgo podría influir significativamente en los enfoques de tratamiento y diagnóstico​​.

Autismo y Microbioma: Investigaciones recientes también están esclareciendo la relación entre el autismo y el microbioma, lo que podría abrir nuevas vías para el tratamiento y la comprensión de esta condición​​.

Además de estos avances en la comprensión del autismo, es crucial reconocer los desafíos y oportunidades únicos que enfrentan los adultos con autismo. La transición a la adultez puede ser un período desafiante que involucra cambios significativos de vida, como terminar la escuela secundaria, ingresar a la fuerza laboral y ganar más independencia. Encontrar y mantener empleo, lograr la independencia en la vida diaria, construir relaciones sociales y acceder a servicios de salud adecuados son áreas críticas que requieren apoyo y ajustes adicionales​​​​​​.

Si estás interesado en aprender más sobre el autismo, o si tú o alguien que conoces está buscando orientación y comprensión, nuestro equipo de profesionales está aquí para ayudar. Ofrecemos un enfoque comprensivo y personalizado para abordar el autismo en todas sus etapas.

Para más información, asesoramiento, o para agendar una cita, contáctanos en el 8128599929 por teléfono o WhatsApp, envíanos un mensaje a través de Messenger, o reserva directamente en línea en https://saludmental.as.me.

Ansiedad en Adolescentes: Una Realidad SilenciosaLa adolescencia es una etapa de grandes cambios, emocionales y físicos,...
27/12/2023

Ansiedad en Adolescentes: Una Realidad Silenciosa

La adolescencia es una etapa de grandes cambios, emocionales y físicos, que a menudo se acompaña de ansiedad. Esta ansiedad puede manifestarse de maneras sutiles y diversas, como se observa en la imagen. Los adolescentes, inmersos en su mundo escolar y social, pueden experimentar ansiedad de formas que a menudo pasan desapercibidas para los adultos.

Uno de ellos muerde sus uñas, otro mira por la ventana perdido en sus pensamientos, mientras que otro juega inquieto con sus manos. Estos son signos comunes pero a menudo ignorados de la ansiedad en los adolescentes. La presión académica, las relaciones sociales, la autoimagen y las expectativas familiares son solo algunas de las causas que pueden desencadenar ansiedad durante estos años cruciales.

Es crucial reconocer estos signos y proporcionar el apoyo adecuado. La ansiedad no tratada en la adolescencia puede afectar negativamente el desarrollo emocional y social, y llevar a problemas más graves en la edad adulta.

En nuestro Centro de Psicoterapia y Salud Mental, entendemos las complejidades de la ansiedad adolescente. Ofrecemos un espacio seguro y terapias adaptadas a las necesidades de los jóvenes para ayudarlos a gestionar su ansiedad y desarrollar habilidades de afrontamiento saludables.

Si conoces a un adolescente que podría estar lidiando con la ansiedad, o si eres un adolescente que busca ayuda, contáctanos. Estamos aquí para apoyarte.

Para más información o para agendar una cita, llámanos al 8128599929, envía un mensaje por WhatsApp, al messenger, o agenda en línea en https://saludmental.as.me.

El cerebro humano, una de las estructuras más complejas y fascinantes del universo, es un enigma que la ciencia continúa...
27/12/2023

El cerebro humano, una de las estructuras más complejas y fascinantes del universo, es un enigma que la ciencia continúa desentrañando. Cada área de este órgano increíble tiene una función específica, trabajando en conjunto para crear lo que conocemos como pensamientos, emociones, recuerdos y decisiones.

En la imagen, se destacan diferentes áreas del cerebro, etiquetadas para mostrar sus diversas funciones. Desde el lóbulo frontal, responsable de la toma de decisiones y el pensamiento crítico, hasta el lóbulo temporal, clave en la formación de la memoria y el procesamiento del lenguaje, cada parte juega un rol vital en nuestra vida cotidiana.

Este conocimiento no solo es esencial para los profesionales en neurociencia y psiquiatría, sino también para cualquier persona interesada en comprender mejor cómo funcionan nuestras mentes. Al entender mejor nuestro cerebro, podemos comenzar a comprender mejor nuestras acciones, reacciones y emociones.

Si estás interesado en explorar más sobre el increíble mundo de la neurociencia y cómo este conocimiento puede aplicarse a la mejora de la salud mental, contáctanos. En nuestro Centro de Psicoterapia y Salud Mental, combinamos la ciencia más avanzada con enfoques terapéuticos personalizados para ayudarte en tu camino hacia el bienestar.

Para más información o para agendar una cita, llámanos al 8128599929, envía un mensaje por WhatsApp, al messenger, o agenda en línea en https://saludmental.as.me.

Dirección

CLINICA DE ESPECIALISTAS Avenue EMILIO CARRANZA 1017 DESPACHO 106A, COLONIA BUROCRATAS
Piedras Negras
26020

Horario de Apertura

Lunes 8am - 1pm
3pm - 7pm
Martes 8am - 1pm
3pm - 7pm
Miércoles 8am - 1pm
3pm - 7pm
Jueves 8am - 1pm
3pm - 7pm
Viernes 8am - 1pm
3pm - 7pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

+528128599929

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Psicoterapia y Salud Mental. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Psicoterapia y Salud Mental.:

Compartir