Pediatra Piedras Negras Dra. Yolisma Spinoso Q.

Pediatra Piedras Negras Dra. Yolisma Spinoso Q. Pediatra especialista en niños, adolescentes, recién nacidos. Para mis padres y madres: estamos juntos, somos un equipo. Para mi esposo: gracias por todo.

Para mis pacientes: doy mi 1001%
Para mis hijos: gracias, lo hago todo con amor. Buen día! Me llamo Yolisma Spinoso Quiñones. Soy madre y pediatra. Parte de mi currículum es el siguiente:
Egresado como médico cirujano en la Facultad de Medicina de la UNAM
Egresado como Pediatra en la Universidad Autónoma de Coahuila. Certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría. Miembro activo del Colegio de Pediatría Capítulo Norte. Dentro de mis objetivos están:
• Darte la mejor atención actualizada, con calidad y calidez.
• Resolver tus dudas
• Recuperar la salud de tu bebito.
• Vigilar el crecimiento corporal y neurológico en tu bebito
• Brindarte mi apoyo, acompañando en esta etapa de tu vida.
• Incrementar tus conocimientos para ejercer tu lactancia y tu maternidad/paternidad de la mejor manera. Consultamos y tratamos todas las enfermedades de los bebés, niños y adolescentes, con calidad y calidez. Este es mi número Celular: 8787023975. Envíe mensaje o WhatsApp.

📢 ¡Noticia Importante! Vacuna Contra el VSR ya Disponible en México 🛡️El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es una causa...
21/11/2025

📢 ¡Noticia Importante! Vacuna Contra el VSR ya Disponible en México 🛡️

El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es una causa principal de infecciones respiratorias graves en bebés y niños pequeños. ¡La protección ha llegado!

👶 ¿Quién debe recibir esta protección?

La aplicación es altamente recomendada y salva vidas al reducir la severidad de las infecciones respiratorias en los más vulnerables:
• Niños menores de 2 años con problemas pulmonares crónicos (ej. displasia broncopulmonar).

• Bebés prematuros (nacidos antes de las 37 semanas de gestación).

Un Llamado a la Acción y a la Conciencia
Esta vacuna es esencial para proteger la salud de los más vulnerables, garantizando un desarrollo más seguro y saludable durante sus primeros dos años de vida.

🔴 ¡IMPORTANTE!

• Disponibilidad Pública: Lamentablemente, la vacuna NO se encuentra disponible a nivel público (en instituciones como IMSS, ISSSTE, etc.) en este momento. La adquisición es exclusivamente en el sector privado.

• Consulta a tu Pediatra: Si tu hijo o hija cumple con los criterios de riesgo, consulta inmediatamente con su pediatra para evaluar la necesidad de su aplicación.

⭐️Dra. Yolisma Spinoso
WhatsApp y teléfono: 878 702 3975
Guarda mi número ✅
Pediatra y madre ⭐️🙏

Ayúdame a compartir

❤️
21/11/2025

❤️

Por mi amiga y colega la dra Sam. Neumóloga. En equipo es mejor 🙌🫶🏻
21/11/2025

Por mi amiga y colega la dra Sam. Neumóloga. En equipo es mejor 🙌🫶🏻

🫁 Neumonía: ¿cuándo internar a tu peque?

La neumonía puede variar de leve a grave, y en algunos casos es necesario hospitalizar a los niños para garantizar un manejo seguro. 🚨

👉 Se recomienda considerar internamiento cuando:

• Edad Inferior a 6 meses.
• Intolerancia oral / digestiva que obligue un tratamiento parenteral.
• Enfermedades Subyacentes (Displasia Broncopulmonar, FQ, Desnutrición, Inmunodeficiencia, Sx de Down, etc.)
• Sospecha de Sepsis o Deshidratación.
• Disfunción Pulmonar Significativa (distrés respiratorio, taquipnea moderada – grave).
• Signos de Gravedad (Inestabilidad hemodinámica, afectación de la conciencia, convulsiones, etc.)
• Complicaciones Pulmonares (Derrame Pleural, Neumatocele, Absceso, Neumotórax).
• Falta de Respuesta al tratamiento empírico (48 hrs).
• Problema social familiar (Drogadicción, incapacidad para el cuidado del niño).
• Falta de seguridad en el cumplimiento del tratamiento.

21/11/2025

🧸🫁 Mito vs Realidad: en infancia, una “gripita” puede evolucionar rápido a bronquiolitis, neumonía o crisis asmática. Señales de alarma: fiebre ≥38.5 °C, respiración muy rápida, aleteo nasal, hundimiento de costillas, quejido al respirar, labios morados, rechazo a comer/tomar líquidos o decaimiento marcado. 🌡️⚠️

Si notas alguno, no esperes a que se quite: consulta a tu pediatra/neumóloga o acude a urgencias. ⏱️ Un diagnóstico a tiempo = menos complicaciones y mejor respiración para tu peque. 👶💙

👶🖐👣 ¿Mano-Pie-Boca? Esto debes saberLa enfermedad de mano, pie y boca es muy común en bebés y niños pequeños. Es causada...
20/11/2025

👶🖐👣 ¿Mano-Pie-Boca? Esto debes saber

La enfermedad de mano, pie y boca es muy común en bebés y niños pequeños. Es causada por un virus y, aunque asusta por las ronchitas, normalmente no es grave.

🔍 Síntomas más comunes:
✨ Fiebre baja
✨ Ronchitas o ampollitas en manos, pies y boca
✨ Falta de apetito
✨ Irritabilidad

💡 ¿Qué hacer?
✔ Mantener al niño bien hidratado
✔ Darle alimentos suaves
✔ Usar medicamentos para fiebre recomendados por su pediatra
✔ Evitar enviarlo a la guardería hasta que pase la etapa contagiosa

🚫 Cuándo acudir al pediatra:
• Si no quiere tomar líquidos
• Si las lesiones se ven muy extensas
• Si la fiebre dura más de 3 días

👩‍⚕️✨ La mayoría se recupera en pocos días con cuidados en casa.

📍 Dra Yolisma Spinoso Quiñones
📆 Citas al ☎️ 878 702 3975 💖

20/11/2025

🌱 ¿Mi bebé está creciendo bien? 👶✨
El crecimiento de un bebé es una de las señales más importantes de que su salud va por buen camino. Cada mes, su peso y estatura nos dicen mucho sobre cómo está absorbiendo nutrientes, cómo se está desarrollando su cuerpo y si todo va marchando como debe.

👩‍⚕️ Revisiones periódicas con el pediatra ayudan a resolver dudas, ajustar alimentación y asegurarnos de que tu pequeño vaya avanzando como un campeón.

✨ Confía en el proceso y no te compares, cada bebé es único.

19/11/2025

🍼 ¿Hernia umbilical en bebés? Tranquil@, no siempre es algo grave 💛

Es normal que a algunos bebés se les haga una bolita en el ombligo, sobre todo cuando lloran o hacen esfuerzo. A eso se le llama hernia umbilical y suele verse más grande de lo que realmente es.

✨ ¿Es peligrosa?
La mayoría NO duele, NO molesta y se cierra sola antes de los 2 años.

✨ ¿Cuándo debo preocuparme?
🚨 Si está dura
🚨 Si no se mete
🚨 Si cambia de color
🚨 Si tu bebé tiene dolor o vómito
En esos casos, sí es importante consultar al pediatra.

✨ Dato importante: No uses fajas, monedas o vendas — ¡no ayudan y pueden lastimar!

👶💙 Si tienes dudas, agenda tu consulta. El ombliguito de tu bebé merece una revisión segura.

Dra. Yolisma Spinoso Quiñones
Citas 📆 al teléfono ☎️ 878 702 3975

Y aunque los mejores momentos no tienen una foto tangible, aquí estamos sanos y sanando cada día.Hace una hospitalizado ...
19/11/2025

Y aunque los mejores momentos no tienen una foto tangible, aquí estamos sanos y sanando cada día.

Hace una hospitalizado y ahora en consulta más fuerte que ayer!

Gracias a los papis por su confianza.
Diagnóstico: Neumonía Viral
Tratamiento: manejo dinámico.

Mis mejores deseos para todos ustedes! Agradezco infinitamente el poder servir a través de mi trabajo.

Consejo del día: da lo que tengas y más! Nunca te olvides de Dios 🙌🎶

Pediatra Piedras Negras Dra. Yolisma Spinoso Q.



Mándame whats:878 702 3975

19/11/2025
18/11/2025

¡Entrega del Premio del Giveaway! 🎁

La pediatra Yolisma hizo entrega del premio del giveaway a la ganadora. Agradecemos a la Dra. Yolisma por su apoyo y a todos por su participación. ¡Felicidades nuevamente a nuestra ganadora! 🙏

17/11/2025


Dirección

CLÍNICA LUPITA
Piedras Negras
26000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
4pm - 6pm
Martes 9am - 1pm
Miércoles 9am - 1pm
Jueves 9am - 1pm
Viernes 9am - 1pm
4pm - 6pm
Sábado 9am - 1pm

Teléfono

+528787023975

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra Piedras Negras Dra. Yolisma Spinoso Q. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pediatra Piedras Negras Dra. Yolisma Spinoso Q.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría