De dulce de chile y de manteca.

De dulce de chile y de manteca. Acompañamiento. Terapeuta. Necanismos Alternativos de Solución de Conflictos. Consejos Profesionales. Artículos varios. Reseñas diversas.

27/09/2025

Un padre se arrodilla frente a su hijo para acomodarle la camisa. Desde fuera parece un gesto cotidiano; por dentro, encierra una lección que no cabe en ningún libro. Mientras abrocha el botón, le habla en voz baja:

—Hijo, en la vida hay que intentar ser el mejor, pero nunca creerse el mejor.

El niño lo mira con curiosidad, aun sin comprender del todo. El padre prosigue:

—Ser el mejor no es vencer a otros, sino superar al que fuiste ayer. Es aprender de cada tropiezo, levantarte con disciplina y seguir creciendo incluso cuando creas que ya sabes suficiente. Creerse el mejor es distinto: es cerrar la puerta al aprendizaje y permitir que el orgullo te robe oportunidades.

Entonces el padre recuerda sus propios errores: los días en que creyó tener todas las respuestas, el amigo que perdió por no escuchar, el negocio que fracasó porque pensó que nadie podía enseñarle nada. Cada caída le mostró lo mismo: la humildad abre puertas que el orgullo siempre cierra.

—El mundo pondrá pruebas en tu camino —continúa—. Siempre habrá alguien más fuerte, más talentoso o con más recursos. Y está bien, porque nos recuerda que cada persona trae algo que podemos aprender.

Le ajusta el cuello de la camisa, le sonríe y concluye:

—Trabaja duro, sueña más allá de tus miedos y esfuérzate cada día. Pero cuando lleguen los aplausos, recuerda que la verdadera grandeza no está en el reconocimiento, sino en la forma en que tratas a los demás. La humildad es la marca de los grandes.

El niño asiente en silencio. Quizá aún no lo entienda por completo, pero en su corazón queda encendida una chispa: una verdad que crece con el tiempo hasta volverse carácter.

Porque ser el mejor no es un trofeo, ni un título, ni la cima de una montaña. Ser el mejor es un camino: levantarte, respetar, agradecer y no permitir que el orgullo te haga olvidar que todos seguimos aprendiendo. Y el verdadero triunfo no se mide por las palmas que recibes, sino por tu capacidad de mantener el corazón sencillo, incluso cuando la vida decida ponerte en lo más alto.

09/09/2025

Pau Dones, vocalista de "Jarabe de palo", dijo antes de morir en junio de 2020: Estoy enfadado con el cáncer porque no me quiero ir, ahora no me viene bien irme. Preferiría vivir un poquito más, la verdad, pero es lo qué hay y estoy bien conmigo mismo, en paz y tranquilo.

Y dejó escritos 20 "mandamientos" para ser feliz:

1. Que sepamos vivir el presente.
2. Que no perdamos el tiempo pensando en el futuro.
3. Que dejemos de creer en la suerte y creamos en nosotros mismos.
4. Que dejemos de hacer montañas de granitos de arena.
5. Que la tristeza nos dé ganas de reír. Que nos riamos mucho.
6. Que cantemos en la ducha, en los bares, en las bodas, en las cenas con los amigos o donde nos apetezca cuando nos venga en gana.
7. Que aprendamos a decirnos “te quiero” sin que nos dé vergüenza.
8. Que nos besemos, nos toquemos y nos abracemos mucho.
9. Que nos escuchemos tanto como sepamos compartirnos en silencio.
10. Que nos queramos, a los demás y sobre todo a nosotros mismos.
11. Que nos peleemos lo menos posible. Estar enfadado es una gran y estúpida pérdida de tiempo. ¡Al carajo el ego y el orgullo!
12. Que nos dejemos de rollos, de cosas, de hacer ver lo que no somos, que eso no sirve pa' ná.
13. Que le perdamos el miedo a la muerte, pero también le perdamos el miedo a vivir.
14. Que decidamos por nosotros mismos. Que nunca dejemos que los demás decidan por nosotros.
15. Que cuando la vida nos cierre una ventana sea cuando más abramos las alas para romper el cristal y salir volando.
16. Que las cosas nos lleven adonde sea, pero que nos vayan bien.
17. Que los hipócritas, corruptos, pesaos, estúpidos, mentirosos... Se reprogramen y entiendan que en la vida no hace falta ser así, que la vida va de otra cosa.
18. Que a las p***s, puñaladas y al mal tiempo, buena cara. O mala, que tampoco pasa nada.
19. Que la vida sea siempre un sueño.
20. Y, en fin, que a la vida le demos calidad, porque belleza sobra.

07/09/2025

Marco Aurelio escribió que “la paciencia es la fortaleza del alma”. No era una frase vacía: la practicó en medio de guerras, intrigas y traiciones, gobernando el imperio más poderoso del mundo con una calma que desconcertaba a sus enemigos.
Sabía que el verdadero poder no está en reaccionar, sino en esperar el momento justo para actuar.
Cada día de su vida era una prueba. Las decisiones apresuradas podían costar miles de vidas, por eso entrenó su mente para soportar el peso del tiempo sin quebrarse. Entendió que la paciencia no es pasividad: es una fuerza silenciosa que construye imperios y transforma destinos.
La paciencia es amarga al principio porque exige dominio interior, pero sus frutos son dulces: trae paz, claridad y victoria. El sabio no corre detrás del tiempo, camina con él.

Teresa de Calcuta, de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu​ y también conocida como Santa Teresa de Calcuta​ o Madre Ter...
05/09/2025

Teresa de Calcuta, de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu​ y también conocida como Santa Teresa de Calcuta​ o Madre Teresa de Calcuta, ​ fue una monja católica de origen albanés​​ naturalizada india, ​ que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad.
Un 5 de septiembre de 1997, fallece.
Y hoy, rindo un tributo a las acciones que dieron testimonio de su vida… Aquí les comparto:

FRASES CÉLEBRES DE “ MADRE TERESA DE CALCUTA “.

Lo que importa es cuanto amor ponemos en el trabajo que realizamos.

Cuando no puedas correr trota, cuando no puedas trotar camina, cuando no puedas caminar usa el bastón pero nunca te detengas.

La paz comienza con una sonrisa.

A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.

Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal.

Amo a todas las religiones, pero estoy enamorada de la mía.

Cada obra de amor, llevada a cabo con todo el corazón, siempre logrará acercar a la gente a Dios.
Dar hasta que duela y cuando duela dar todavía más.

El amor, para que sea auténtico, debe costarnos.

El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz.

El que no sirve para servir, no sirve para vivir.

Todo el sábado,  traje un sabor amargo en mi boca.Les cuento: en octubre de 2020 tuve un accidente en casa, me caí salie...
02/09/2025

Todo el sábado, traje un sabor amargo en mi boca.

Les cuento: en octubre de 2020 tuve un accidente en casa, me caí saliendo de mi recámara, perdí el conocimiento y fui a parar al hospital. Mis amigos cercanos, saben lo que viví en esa etapa de mi vida. No voy a entrar en detalles sobre esto, sólo les contaré, qué me quedó una cicatriz en la parte de arriba de mi mano izquierda.
Para mí eso es algo irrelevante, nunca le puse atención.
ay cicatrices mayores, que dejan huella en el alma, la mente y el corazón.
Pues bien, como diría mi madre, soy muy “madrugador”. Así que como todos los días, me levanté para poner el café, uno de mis vicios, (qué no un vicio culposo).
En lo que salió el café, me regresé a mi recámara y me puse a esculcar en los cajones de mi escritorio. Éste es otro vicio que disfruto mucho. me encanta sentir en mis manos, diversas texturas de varios objetos olvidados en los cajones, y empiezo a imaginar lo que será, y una vez que identifico el objeto, pongo a volar mi imaginación para recordar cuando lo puse ahí, en qué situación de mi vida estaba, cuál fue el contexto, en fin, me divierto mucho con esta terapia.
En el cajón de el lado derecho, encontré un tubo de algo que no sabía lo que era y que no recordaba nada que me aproximara a lo que contenía. Lo destapé y aún estaba sin abrir, es decir, igual a esos tubos de pomadas que vienen sellados y que para poder abrirlos, debes desenroscar la tapa y voltearla en donde traen una especie de “Pico”, que al insertarlo se abre para usarlo.
Una vez que lo abrí, lo acerqué a mi nariz para olerlo, pero no identificaba lo que era. Así qué haciendo uso de una aplicación en mi teléfono qué captura la imagen y mediante inteligencia artificial, lee lo que está escrito en tinta, por fin descubrí lo que era: CICADELLE.
Pues bien, empecé a recordar, y vino a mi mente quien me lo regaló, cuándo, bajo qué circunstancias, lo que me dijo cuando me lo trajo a casa y así.
En eso, voy y sirvo mi café en el termo que acostumbro tomarlo todas las mañanas, me lo preparo y regreso a donde había dejado el mencionado artículo.
Pues ¿que creen? ¿que creen? ¿Que creen?
Exacto. Adivinaron. No resistí la tentación y me lo apliqué en la parte donde tengo la cicatriz. Dije, si no me ayuda, pues por lo menos no creo que me haga daño.
Así estuve por espacio de un tiempo considerable hasta que llegó mi hermana que me trajo unos tacos para almorzar. Aún tenía café. Así que me dispuse a “recetarme” los tacos de machacado casero con chile.
Mi hermana se retiró, y de repente empecé a sentir un sabor extraño, diría que amargo, o raro en mi boca, pero especialmente en la lengua.
Adivinaron. El sabor ese que tenía era la mencionada crema para eliminar las cicatrices.
Todo el día anduve con ese sabor extraño en mi boca, a pesar de qué me cepillé por “N” cantidad de veces, pero el sabor permanecía en ella.
Hasta ganas me estaban dando de hacer unos “buches” de cloro. Pero claro, esto es imposible.
Disfruten su día y recuerden mi frase de todas las mañanas:
¡Días y Café!

01/09/2025

Elena Poniatowska, ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023, ha cultivado el periodismo, la crónica, la entrevista y la novela.

Fue la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo, entre sus obras se cuentan “La Noche de Tlatelolco”, un clásico desde su publicación, al que se le otorgó el Premio Xavier Villaurrutia que rechazó preguntando quién iba a premiar a los mu***os.


31/08/2025

"El primer propósito del delantal de la abuela era proteger la ropa debajo, pero además sirvió como un guante para sacar la bandeja del horno, secaba las lágrimas de los niños y, en ocasiones, limpiaba sus caras sucias. Desde el gallinero, el delantal se usó para transportar los huevos y, a veces, los pollitos. Cuando había visitas, el delantal sirvió para proteger a los niños tímidos. Este viejo delantal era un fuelle, agitado sobre la chimenea. Fue él quien llevó las patatas y la madera seca a la cocina. Desde el huerto, sirvió como una cesta para muchas verduras y hortalizas. Al final de la estación, se usaba para recoger manzanas caídas. Cuando llegó el momento de servir la comida, la abuela sacudía su delantal en la escalera, y los hombres en el campo sabían de inmediato que tenían que ir a la mesa. Pasarán muchos años antes de que algún invento u objeto pueda reemplazar este viejo delantal.

Ángeles Fuentes

30/08/2025

Resiliencia.
La resiliencia es la capacidad de hacer frente a las adversidades de la vida. Transformar el dolor en fuerza motora para superarse y salir fortalecido de ellas.
Una persona resiliente comprende que es el arquitecto de su propia alegría y su propio destino.

29/08/2025

"Pósese justo frente a la persona que se quiere amar. Mírela a los ojos, sonría delicadamente, no exagere. Haga lento el abrir y cerrar de ojos: baje lentamente los párpados, súbalos de igual forma. Así durante todo el procedimiento.
Tome lentamente su cara y acérquela a la propia; inmediatamente verá la fusión de labios. Con suavidad, abra la boca y mezcle las lenguas, manteniendo las manos sobre la cara. Luego de algunos segundos sentirá una reacción química que liberará energía calórica, pero no se precipite, prosiga con las instrucciones. Tranquilamente aparte las manos de la cara del ser amado, deslizándolas suavemente por los hombros hacia abajo, hasta llegar a la espalda.
Abrazar fuerte.
Continúe con los procedimientos anteriores, verá que no experimentará ninguna dificultad para realizar estos pasos al mismo tiempo. Relaje las piernas y los brazos, sosténgase de pie ante la persona que se quiere amar, verá que es el mejor soporte posible.
Apague o disminuya la luz, el ambiente será más tranquilo.
Aproxímese a una cama, preferentemente hecha sólo de sábanas. No se preocupe por las almohadas, sus propios torsos cumplirán esa función perfectamente.
No se apresure, póngase, despacio, en posición horizontal, guíe al amado a ponerse en la misma posición, de manera que los dos queden acostados y de costado, mirándose una vez más.
No deje nunca de abrazar.
En silencio, recuéstese sobre el torso ajeno y déjese reposar un buen rato.
La oscuridad le dará una sensación muy pacífica de la realidad y limitando la visión y el oído, podrá disfrutar de los sentidos que suelen dejarse relegados: el tacto, el olor, el gusto. Mantenga el abrazo, pero no se quede dormido, el sueño bien podrá experimentarse despierto.
Admirar todo lo que guste, deleitarse con las más inocentes excusas, detener el tiempo mientras se ve a la persona amada hacer algo tan simple como hablar, fruncir el ceño o jugar infantil y tiernamente con un peluche. Agregue dulzura a gusto. Añada sonrisas, payasadas y bromas (las lágrimas no hacen mal si están medidas en proporción y están bien batidas con amor), regalos insignificantes como un beso en un momento inesperado o un papel escrito a las apuradas. Pueden ser valorados más que una joya.
CONSEJO: las caricias y besos extras a lo largo de todo el procedimiento producirá un mejor efecto y mejor resultado. No olvide las miradas.
SECRETO: Esta receta es especial para noches de lluvia; el sonido de las gotas rompiendo el silencio conforma una atmósfera imperdible".

Historia de cronopios y de famas.

Manual de Instrucciones.
— Julio Cortázar.

28/08/2025

¿Tienes un pañuelo? me preguntaba cada mañana mi madre en la puerta de casa antes de que yo saliera a la calle.
Yo no tenía el pañuelo y como no lo tenía, regresaba a la habitación y sacaba un pañuelo.
No tenía el pañuelo cada mañana porque cada mañana aguardaba la pregunta.
El pañuelo era la prueba de que mi madre me protegía por la mañana.
La pregunta ¿Tienes un pañuelo? era una ternura indirecta.
Una directa hubiera sido penosa, algo que no existía entre los campesinos.
El amor se disfrazaba de pregunta.
Sólo así podía decirse, a secas en tono de orden, como las maniobras del trabajo.
El hecho de que la voz fuera áspera realzaba incluso la ternura.
Sólo después salía a la calle, como si con el pañuelo también estuviera mi madre.

Herta Müller | De su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura.
Revista Hermeneuta.

26/08/2025

Agradece a quienes hablan de ti a tus espaldas , porque querrán decir que vas adelante de ellos.
Agradece también a quienes ponen obstáculos en tu camino, porque sin darse cuenta te ayudan a superarte y a ser mejor y más fuerte.. Recuerda que..Hay gente que a los logros de otros les dan nombres diferente, le llaman suerte A lo que es sacrificio, le llaman casualidad a lo que es disciplina, Mientras ellos hablan y critican… Tú sigue avanzando. Nunca le permitas a nadie que te defina por tu pasado, fue solo una lección , No una sentencia de por vida. A veces hay que pasar por caminos difíciles, para poder llegar a destinos maravillosos. Cuando conoces bien tu misión en esta vida, ninguna tormenta es obstáculo para cumplirla. Recuerda siempre que las personas fuerte sonríen con el corazón roto,, Lloran a puertas cerradas, y pelean batallas de las que nunca nadie se entera. Así que sonríe y demuestra que eres más fuerte que tus problemas, Todos los triunfos nacen cuando nos atrevemos a comenzar.
Que tengas un excelente día.
Recibe mi más sincero abrazo desde el alma.

No hables a menos que puedas mejorar el silencio. — Jorge Luis Borges.Aniversario.
24/08/2025

No hables a menos que puedas mejorar el silencio.

— Jorge Luis Borges.
Aniversario.

Dirección

Piedras Negras
26017

Teléfono

+18787709386

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De dulce de chile y de manteca. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a De dulce de chile y de manteca.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram