
06/08/2025
Reseña del libro: “El Manantial”.
Por: Mtro. Juan Antonio Maldonado Segura.
“ El Manantial “.
Autora: Ayn Rand.
Verdadero nombre: Alisa Zinovnievna Rosenbaum.
Esta es una novela de
1943, que fue uno de los mayores éxitos literarios de Rand, que le trajo fama y el éxito financiero
Empiezo esta reseña, citando una frase del protagonista de la novela, que fue una de las que me causaron un gran impacto:
“ Un edificio honrado, como un hombre honrado, tiene que ser de una sola pieza y de una sola fe, lo que constituye la fuente de la vida, la idea de que está en lo profundo de todas las cosas y criaturas que existen, y por qué, si una parte, por muy pequeña que sea traiciona esa idea, la cosa o la criatura mueren. Y por qué lo bueno, lo alto, lo noble que existe sobre la tierra es tan sólo lo que conserva su integridad.”
El protagonista de la novela, Howard Roark, es un joven arquitecto que decide luchar solo contra los convencionalismos sociales, las ideas preconcebidas, los prejuicios, y las mentes pusilánimes, en lugar de comprometer su visión artística y personal.
El libro sigue su batalla para practicar lo que el público ve como la arquitectura moderna y racional, en un establishment centrado en la adoración de la tradición y la falta de originalidad.
Esta novela revela diversos tipos de arquetipos del carácter humano, todos los cuales son variaciones entre Roark, el hombre ideal, de espíritu único, independiente e íntegro, y lo que la autora describe como "second-handers" (subordinados), personas mediocres cuyo objetivo es lograr el "éxito" aunque tengan que traicionarse a sí mismos y a sus principios y a las personas que aman y valoran, persiguiendo a todas aquellas personas que se alzan en contra de la mediocridad para mostrar su originalidad.
Las complejas relaciones entre Roark y los diferentes tipos de personas que ayudan u obstaculizan su progreso, o ambas cosas, permiten que la novela sea a la vez un drama romántico y una obra filosófica. Roark es la encarnación de Rand del espíritu humano, y su lucha representa el triunfo del individualismo y la integridad personal sobre el tradicionalismo y la falta de principios sólidos Pese a las variadas críticas de los medios de comunicación contemporáneos.
El título del libro es una referencia a una cita de la autora: “ El ego del hombre es el manantial del progreso humano."
La autora dedicó el libro a "la noble profesión de la arquitectura", escogiendo la arquitectura por la analogía que ofrecía con sus ideas: La supremacía del ego y la visión personal que cada artista cristaliza y plasma en sus obras, como virtudes.
Recomiendo ampliamente este libro, del cual obtuve una enseñanza grandiosa que me ha permitido mantener el equilibrio en diferentes etapas de mi vida, sobre todo en aquellas, en las que la soberbia trata de imponerse sobre la integridad de mi persona.