PACIENTE DE HOY MASCULINO 66 AÑOS CON HERNIAS DE DISCO L3,L4 y L5, + ARTROSIS FACETARIA LYMBAR BILATERAL.
DESCOMPRESION DISCAL LUMBAR PERCUTANEA CON LASER (DDLP con Laser)
La Descompresión discal lumbar Percutanea con láser (DDLP) es un procedimiento mínimamente invasivo utilizado para tratar hernias discales en la columna lumbar. Este método se enfoca en reducir la presión sobre los nervios espinales causada por la protrusión o hernia del disco intervertebral, aliviando así el dolor y otros síntomas asociados, como la ciática.
3. **Ventajas**
- **Mínimamente invasivo**: No requiere incisiones grandes ni disección muscular, lo que reduce el trauma quirúrgico .
- **Procedimiento ambulatorio**: Se realiza bajo anestesia local o sedación leve, y el paciente puede regresar a casa el mismo día .
- **Recuperación rápida**: La rehabilitación es más corta en comparación con la cirugía convencional, permitiendo un retorno más rápido a las actividades diarias .
- **Bajo riesgo de complicaciones**: Menor probabilidad de adherencias, cicatrices o inestabilidad espinal .
Dr. Carlos Marín Aguayo
Algología y Manejo Intervencionista del Dolor.
CLINICA DE ESPECIALISTAS.
Av. Emilio Carranza #1017
Consultorio 206, Col. Burócratas
Piedras Negras, Coahuila.
Tel: (878) 782-88-87
Urgencias(878) 789-93-30
Facebook: PainMedics/Manejo Intervencionista del Dolor PN
Email: clinicadeldolor_pn@hotmail.com
OTRO CAMBIO DE VIDA DEL DIA DE HOY
NUCLEOLISIS INTRADISCAL CON OZONO +ABLACION DE RAMOS MEDIALES DE ARTICULACIONES FACETARIAS LUMBARES + NEUROPLASTIA CON CATETER DEN APLICACION DE CELS BMAC +PRP.
La discólisis con ozono consiste en administrar ozono, por vía percutánea, en el disco herniado, con el objetivo terapéutico de deshidratar y reducir su tamaño y disminuir su compresión sobre la raíz nerviosa.
La Nucleolisis o descompresión percutánea discal mediante una reacción Química de Oxidación del centro del Disco, disminuyendo la Hernia de Disco, y evitando Cirugia Abierta convencional de columna. Procedimiento de corta estancia hospitalaria y bajo riesgo.
Paciente femenino 60 años con Hernia de Disco a nivel de L3-L4, L4-L5 y L5-S1 + Artrosis de Articulaciones Facetarias Lumbares.
Dr. Carlos Marín Aguayo
Algología y Manejo Intervencionista del Dolor.
CLINICA DE ESPECIALISTAS.
Av. Emilio Carranza #1017
Consultorio 206, Col. Burócratas
Piedras Negras, Coahuila.
Tel: (878) 782-88-87
Urgencias(878) 789-93-30
Facebook: PainMedics/Manejo Intervencionista del Dolor PN
Concentrado de Aspirado de Medula Osea (BMAC) Intradiscal.
Concentrado de Aspirado de Medula Osea (BMAC) Intradiscal.Los concentrados de aspirado médula ósea intradiscal son un tratamiento biológico y regenerativo que utiliza células madre mesenquimales (MSC) derivadas de la médula ósea del propio paciente para tratar patologías discales degenerativas, como la degeneración discal o la artrosis facetaria. Este procedimiento se enmarca dentro de la medicina regenerativa y se considera una alternativa mínimamente invasiva para estimular la reparación de tejidos dañados en la columna vertebral.### ¿Qué son los concentrados de médula ósea intradiscal?1. **Composición**: Los concentrados de aspirado de médula ósea (BMAC, por sus siglas en inglés) contienen células madre mesenquimales, plaquetas y factores de crecimiento como el PDGF (factor de crecimiento derivado de plaquetas) y el TGF-b (factor de crecimiento transformante beta). Estos componentes promueven la regeneración tisular y reducen la inflamación.2. **Origen**: Se obtienen mediante la aspiración de médula ósea del hueso ilíaco del paciente, seguida de un proceso de centrifugado para concentrar las células madre y otros elementos biológicamente activos.3. **Aplicación intradiscal**: El concentrado se inyecta directamente en el disco intervertebral afectado, utilizando técnicas guiadas por imágenes como la ecografía o la fluoroscopia para garantizar precisión. Dr. Carlos Marín Aguayo Algología y Manejo Intervencionista del Dolor. CLINICA DE ESPECIALISTAS.Av. Emilio Carranza #1017Consultorio 206, Col. BurócratasPiedras Negras, Coahuila.Tel: (878) 782-88-87 Urgencias(878) 789-93-30Facebook: PainMedics/Manejo Intervencionista del Dolor PNEmail: clinicadeldolor_pn@hotmail.com
Descompresión Discal Lumbar Percutanea con Láser. (Percuteneous Laser Dics Descompression)
Descompresión Discal Lumbar Percutanea con Láser.
(Percuteneous Laser Dics Descompression).
¿En qué consiste el tratamiento láser de las hernias discales?
El tratamiento de las hernias discales implica la introducción de una sonda láser en el interior del disco herniado, con el fin de realizar una evaporación controlada del líquido del disco, permitiendo que retorne a su posición original.
Este proceso también desencadena una reestructuración interna del disco, logrando estos resultados sin causar daño a los tejidos circundantes, una ventaja distintiva en comparación con otras técnicas.
El tratamiento se lleva a cabo bajo anestesia local y sedación ligera, garantizando que sea indoloro para el paciente. Este tratamiento no solo aborda la hernia discal de manera eficaz, sino que prioriza el bienestar del paciente durante todo el proceso.
Ventajas del láser percutáneo
El láser percutáneo es considerado por los especialistas como una de las opciones más efectivas para abordar las hernias discales, gracias a las numerosas ventajas que presenta:
* Preservación de la estructura espinal: la discolisis percutánea no altera las estructuras fundamentales de la columna vertebral, evitando efectos incapacitantes.
* Reducción del consumo de medicamentos: minimiza las necesidades de medicamentos post-quirúrgicos, como antiinflamatorios y analgésicos, contribuyendo a una recuperación más suave.
* Estimula cicatrización: favorece la cicatrización de las lesiones en músculos, tendones y ligamentos, lo que reduce notablemente el dolor.
* Rápida recuperación.
Dr. Carlos Marín Aguayo
Algología y Manejo Intervencionista del Dolor.
CLINICA DE ESPECIALISTAS.
Av. Emilio Carranza #1017
Consultorio 206, Col. Burócratas
Piedras Negras, Coahuila.
Tel: (878) 782-88-87
Urgencias(878) 789-93-30
Facebook: PainMedics/Manejo Intervencionista del Dolor PN
Descompresión Discal Lumbar Percutanea con Láser.(Percuteneous Laser Dics Descompression/ PLDD) La descompresión percutánea de discos intervertebrales con láser es un tratamiento mínimamente invasivo utilizado para tratar algunos discos herniados. En este caso, mínimamente invasivo significa que el procedimiento caracteriza por introducir una Fibra Láser vía percutanea (Punción) y se realiza bajo anestesia local, lo que le ahorra al paciente una anestesia total. Los tiempos de recuperación y rehabilitación se reducen significativamente, es un procedimiento de bajo riesgo, ya que el canal espinal no debe abrirse y el tejido circundante no se daña ni se elimina. Paciente femenino de 66 años con 3 Hernias de Disco a nivel de L3, L4 y L5. Dr. Carlos Marín Aguayo Algología y Manejo Intervencionista del Dolor.CLINICA DE ESPECIALISTAS.Av. Emilio Carranza #1017Consultorio 206, Col. BurócratasPiedras Negras, Coahuila.Tel: (878) 782-88-87 Urgencias(878) 789-93-30Facebook: PainMedics/Manejo Intervencionista del Dolor PN
NEUROPLASTIA PERIDURAL LUMBAR
La neuroplastía o adhesiolisis epidural, es un tratamiento efectivo y seguro para el control del dolor crónico de espalda baja, generado por fibrosis post quirúrgica de columna, la cual es una enfermedad progresiva. Este procedimiento percutáneo de bajo riesgo, sirve para eliminar la presión causada por tejido fibrótico excesivo en el espacio epidural, el cual es un área muy fina entre el interior de la columna vertebral (disco) y la capa protectora que rodea la médula espinal.
Algunas de las patologías que producen fibrosis son:
* Síndrome post laminectomía
* Adherencias epidurales
* Fractura vertebral por compresión
* Rotura del disco y/o discopatía
* Radiculopatía.
Procedimiento mínimo invasivo para pacientes que ya fueron sometidos a cirugia de columna o que tienen fibrosis en el espacio epidural.
La técnica se realiza con un catéter dirigible para Epidurolisis o Catéter de Racz, es un método comprobado para descomprimir los nervios espinales sin cirugía abierta y aliviar de forma duradera el dolor asociado con los trastornos de la columna vertebral aguda y crónica.
INDICACIONES
* Dolor crónico de espalda crónico
* Estenosis espinal
* Síndrome post-laminectomía
* Disco herniado
* Ciática
VENTAJAS
* Terapia de bajo riesgo y con alta tasa de éxito
* Mínima invasión y rápida recuperación
* No requiere anestesia general
* No genera fibrosis o cicatriz
* No requiere hospitalización prolongada
* Repetible
* Ideal para pacientes que ya han pasado por otra cirugía
* Tratamiento puntual de las causas
Dr. Carlos Marín Aguayo
Algología y Manejo Intervencionista del Dolor.
CLINICA DE ESPECIALISTAS.
Av. Emilio Carranza #1017
Consultorio 206, Col. Burócratas
Piedras Negras, Coahuila.
Tel: (878) 782-88-87
Urgencias(878) 789-93-30
Facebook: PainMedics/Manejo Intervencionista del Dolor PN
Email: clinicadeldolor_pn@hotmail.com
Paciente de hoy fem 67 años con presencia de Hernia Discal 3 niveles
Descompresión Discal Lumbar Percutanea con Láser.
(Percuteneous Laser Dics Descompression/ PLDD)
La descompresión percutánea de discos intervertebrales con láser es un tratamiento mínimamente invasivo utilizado para tratar algunos discos herniados. En este caso, mínimamente invasivo significa que el procedimiento caracteriza por introducir una Fibra Láser vía percutanea (Punción) y se realiza bajo anestesia local, lo que le ahorra al paciente una anestesia total. Los tiempos de recuperación y rehabilitación se reducen significativamente, es un procedimiento de bajo riesgo, ya que el canal espinal no debe abrirse y el tejido circundante no se daña ni se elimina.
Paciente femenino de 67 años con Hernia de Disco a nivel de L3-L4, L4-L5 y L5-S1
Dr. Carlos Marín Aguayo
Algología y Manejo Intervencionista del Dolor.
CLINICA DE ESPECIALISTAS.
Av. Emilio Carranza #1017
Consultorio 206, Col. Burócratas
Piedras Negras, Coahuila.
Tel: (878) 782-88-87
Urgencias(878) 789-93-30
Facebook: PainMedics/Manejo Intervencionista del Dolor PN
DESCOMPRESIÓN DISCAL LUMBAR PERCUTÁNEA CON LÁSER
¿En qué consiste el tratamiento láser de las hernias discales?
El tratamiento de las hernias discales implica la introducción de una sonda láser en el interior del disco herniado, con el fin de realizar una evaporación controlada del líquido del disco, permitiendo que retorne a su posición original.
Este proceso también desencadena una reestructuración interna del disco, logrando estos resultados sin causar daño a los tejidos circundantes, una ventaja distintiva en comparación con otras técnicas.
El tratamiento se lleva a cabo bajo anestesia local y sedación ligera, garantizando que sea indoloro para el paciente. Este tratamiento no solo aborda la hernia discal de manera eficaz, sino que prioriza el bienestar del paciente durante todo el proceso.
Ventajas del láser percutáneo
El láser percutáneo es considerado por los especialistas como una de las opciones más efectivas para abordar las hernias discales, gracias a las numerosas ventajas que presenta:
* Preservación de la estructura espinal: la discolisis percutánea no altera las estructuras fundamentales de la columna vertebral, evitando efectos incapacitantes.
* Reducción del consumo de medicamentos: minimiza las necesidades de medicamentos post-quirúrgicos, como antiinflamatorios y analgésicos, contribuyendo a una recuperación más suave.
* Estimula cicatrización: favorece la cicatrización de las lesiones en músculos, tendones y ligamentos, lo que reduce notablemente el dolor.
* Rápida recuperación: permite la reincorporación a las actividades diarias en un lapso de tan solo 12 horas después de la intervención.
Paciente de Hoy Masculino de 37 años con Hernia de Disco a nivel de L3-L4 y L4-L5.
Dr. Carlos Marín Aguayo
Algología y Manejo Intervencionista del Dolor.
CLINICA DE ESPECIALISTAS.
Av. Emilio Carranza #1017
Consultorio 206, Col. Burócratas
Piedras Negras, Coahuila.
Tel: (878) 782-88-87
Urgencias(878) 789-93-
RADIOFRECUENCIA COOLIEF DE NERVIOS GENICULADOS DE RODILLA PARA DOLOR POR ARTROSIS
NUCLEOLISIS INTRADISCAL CON OZONO.
NUCLEOLISIS INTRADISCAL CON OZONO.
La discólisis con ozono consiste en administrar ozono, por vía percutánea, en el disco herniado, con el objetivo terapéutico de deshidratar y reducir su tamaño y disminuir su compresión sobre la raíz nerviosa.
La Nucleolisis o descompresión percutánea discal se realiza mediante una reacción Química de Oxidación del centro del Disco, disminuyendo la Hernia de Disco, y evitando Cirugia Abierta convencional de columna.
Procedimiento de corta estancia hospitalaria y bajo riesgo.
Paciente de hoy femenino 42 años con Hernia de Disco a nivel de L4-L5 y L5-S1.
Dr. Carlos Marín Aguayo Algología y Manejo Intervencionista del Dolor.
CLINICA DE ESPECIALISTAS.
Av. Emilio Carranza Consultorio 206, Col. Burócratas Piedras Negras, Coahuila.
Tel: (878) 782-88-87 Urgencias(878) 789-93-30
Facebook : PainMedics/Manejo Intervencionista del Dolor PN
Radiofrecuencia Enfriada (COOLIEF) de Cadera
COOLIEF* Radiofrecuencia Enfriada en Articulación de Cadera.
La osteoartritis crónica de cadera es una de las afecciones más comunes a medida que envejecemos. El dolor de cadera a menudo no se trata eficazmente con medicamentos o fisioterapia. La neurotomía por radiofrecuencia (RF), cuando se aplica a las ramas nerviosas articulares, proporciona una alternativa terapéutica para el tratamiento eficaz del dolor crónico asociado con la osteoartritis de la cadera.
Aunque la cirugía suele ser eficaz en pacientes con enfermedad avanzada, algunas personas mayores con comorbilidades pueden no ser candidatos adecuados para la cirugía de cadera. Además, algunos pacientes no desean considerar la cirugía y prefieren opciones no quirúrgicas. En estos pacientes, la neurotomía por radiofrecuencia (RF) de la articulación de la cadera es una alternativa exitosa a la cirugía. Este procedimiento se basa en la teoría de que cortar la inervación de una articulación dolorosa de la cadera puede aliviar el dolor y restaurar la función.
Indicaciones de la ablación por Radiofrecuencia de Cadera (COOLIEF)
• Pacientes con dolor crónico de cadera secundario a artrosis
• Pacientes con reemplazo de cadera fallido
• Pacientes no aptos para reemplazo de cadera
• Pacientes que quieren evitar la cirugía.
• Bloqueos de nervios articulares diagnósticos
Estas inyecciones se realizan bajo guía fluoroscópica o ecográfica. Se inyecta una pequeña cantidad de anestésico local (2 ml) alrededor de las ramas articulares de los nervios femoral y obturador, que inervan la articulación de la cadera. Una respuesta se considera positiva si hay al menos una reducción del 50 % del dolor en las 24 horas siguientes a la inyección, pudiendo alcanzar el control del dolor final del 70%.
Radiofrecuencia COOLIEF*
El procedimiento generalmente se realiza de forma ambulatoria ó de corta estancia hospitalaria. El procedimiento se realiza bajo guía fluoroscópica para garan
Descompresión Discal Lumbar Percutanea con Láser.
(Percuteneous Laser Dics Descompression/ PLDD)
La descompresión percutánea de discos intervertebrales con láser es un tratamiento mínimamente invasivo utilizado para tratar algunos discos herniados. En este caso, mínimamente invasivo significa que el procedimiento caracteriza por introducir una Fibra Láser vía percutanea (Punción) y se realiza bajo anestesia local, lo que le ahorra al paciente una anestesia total. Los tiempos de recuperación y rehabilitación se reducen significativamente, es un procedimiento de bajo riesgo, ya que el canal espinal no debe abrirse y el tejido circundante no se daña ni se elimina.
Paciente femenino de 61 años con Hernia de Disco a nivel de L4-L5
Dr. Carlos Marín Aguayo
Algología y Manejo Intervencionista del Dolor.
CLINICA DE ESPECIALISTAS.
Av. Emilio Carranza #1017
Consultorio 206, Col. Burócratas
Piedras Negras, Coahuila.
Tel: (878) 782-88-87
Urgencias(878) 789-93-30
Facebook: PainMedics/Manejo Intervencionista del Dolor PN