21/11/2025
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede acompañar a la persona toda la vida, aunque sus manifestaciones cambian según la etapa.
👧👦 En la infancia
Los primeros signos pueden aparecer en la niñez.
• Olvidar útiles todos los días, aunque los usan a diario.
• Iniciar actividades con emoción, pero dejarlas sin terminar.
• Interrumpir turnos o hablar impulsivamente en clase.
🧑🦱 En la adolescencia
Los desafíos se vuelven más complejos.
• Dificultad para organizar trabajos escolares.
• Subestimar el tiempo para estudiar o prepararse.
• Sentir que tareas simples (como ordenar el cuarto) son abrumadoras.
🧑💼 En la adultez
El TDAH puede continuar, pero se expresa de otro modo.
• Olvidar citas, pagos o compromisos laborales.
• Necesitar varias alarmas por la “ceguera del tiempo”.
• Iniciar muchos proyectos, pero tener problemas para finalizarlos.
• Sentir frustración al intentar organizar actividades cotidianas.
Contar con apoyo profesional, estructura, estrategias y rutinas adecuadas puede mejorar notablemente la calidad de vida.
💙 En edemi, acompañamos a personas con TDAH en todas las etapas, con evaluación, orientación y herramientas basadas en evidencia científica.
📲 Agenda tu consulta por mensaje directo, en linea o visítanos en Piedras Negras.
Estamos para apoyarte.
Referencia National Institutes of Health. (2024, abril 2). ADHD across the lifespan: What it looks like in adults. MedlinePlus Magazine.