24/04/2024
🌎El Día Mundial del Chagas busca dar visibilidad y atención al Chagas y elevar el nivel de conciencia en todos, sobre la importancia de mejorar la detección precoz, lograr la ampliación de la cobertura del diagnóstico y el acceso equitativo a la atención clínica para Chagas.
📋Debido a su carácter silencioso, menos del 10% de los infectados con la enfermedad de Chagas recibe anualmente un diagnóstico oportuno, y, por ende, un tratamiento efectivo en México, Centroamérica y América del Sur, donde la enfermedad afecta a entre 6 y 8 millones de personas que viven, en su mayoría, en áreas con transmisión vectorial y en situación de pobreza.
🩸El Chagas es una enfermedad parasitaria potencialmente mortal causada por el microorganismo Trypanosoma cruzi. Se transmite al ser humano por insectos - conocidos como vinchucas, chinches o chirimachas-, por transfusión sanguínea o trasplante de órganos, por consumir alimentos contaminados, y durante la gestación y el trabajo de parto.
DATOS
⚠️La enfermedad es endémica en 21 países de la región
‼️Alrededor de 70 millones de personas viven en riesgo de contraerla a través de la picadura de algún vector transmisor
⁉️7 de cada 10 ignora su condición
⚠️Más de 10.000 personas mueren cada año debido a las complicaciones clínicas de la enfermedad
☑️El Chagas es casi 100% curable si se trata en su etapa aguda inicial
‼️Entre el 2 y 8% de las embarazadas infectadas con Chagas puede transmitirla a su bebé
☑️Los 21 países endémicos mantienen el tamizaje universal de donantes de sangre
0,2% es la prevalencia promedio de donantes de banco de sangre detectados con Chagas en América Latina
🩺Si has sido picado o has encontrado este insecto en casa, presentas alguna sintomatología o tienes duda, acude a consulta.
📲Agenda tu consulta
9992 76 66 98 / 9991 52 45 46 / 9851 46 48 37