Psic. Yleana Burgos Cat

Psic. Yleana Burgos Cat Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psic. Yleana Burgos Cat, Servicio de salud mental, Calle 20 B Número 70 por 15A Fraccionamiento Chacmool, Pisté.

Les recordamos la invitación al taller ✨💛Día: 22 de septiembre Hora: 7:00 pm PASE GRATUITO
10/09/2025

Les recordamos la invitación al taller ✨💛
Día: 22 de septiembre
Hora: 7:00 pm

PASE GRATUITO

El Centro de Desarrollo Humano Kanáan Óol te invita
al Taller de Primeros Auxilios Psicológicos

📌 Dirigido al público en general: padres, madres, maestros, amigos y comunidad.
🌱 Aprenderás a escuchar, contener y brindar apoyo a quien lo necesite en un momento de crisis.

📍 Lugar: Centro de Desarrollo Humano Kanáan Óol, Fraccionamiento Chacmool, segunda casa
📅 Fecha: 22 de septiembre de 2025
⏰ Hora: 7:00 pm
🎟️ Evento gratuito
👥 Cupo limitado
✨ Porque un gesto de escucha puede salvar una vida.

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio recordemos que todas las voces merecen ser escuchadas, sin distinción y ...
10/09/2025

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio recordemos que todas las voces merecen ser escuchadas, sin distinción y con respeto. La empatía y la inclusión son pasos esenciales para construir una sociedad donde la vida siempre sea una prioridad.

La prevención comienza con la empatía y la inclusión 💛

Lineas de ayuda:
Línea Amiga (Yucatán): 800 108 8000
Línea de la Vida nacional: 800 911 2000

El Centro de Desarrollo Humano Kanáan Óol te invitaal Taller de Primeros Auxilios Psicológicos📌 Dirigido al público en g...
03/09/2025

El Centro de Desarrollo Humano Kanáan Óol te invita
al Taller de Primeros Auxilios Psicológicos

📌 Dirigido al público en general: padres, madres, maestros, amigos y comunidad.
🌱 Aprenderás a escuchar, contener y brindar apoyo a quien lo necesite en un momento de crisis.

📍 Lugar: Centro de Desarrollo Humano Kanáan Óol, Fraccionamiento Chacmool, segunda casa
📅 Fecha: 22 de septiembre de 2025
⏰ Hora: 7:00 pm
🎟️ Evento gratuito
👥 Cupo limitado
✨ Porque un gesto de escucha puede salvar una vida.

En el mes de agosto tuve la fortuna de participar en el ciclo de cine “𝗩𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝗲𝗻 𝗣𝗶𝘀𝘁𝗲́ 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗰𝗵𝗲́𝗻 𝗜𝘁𝘇𝗮́. 𝗞𝗼’𝗼𝘅 𝗰...
02/09/2025

En el mes de agosto tuve la fortuna de participar en el ciclo de cine “𝗩𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝗲𝗻 𝗣𝗶𝘀𝘁𝗲́ 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗰𝗵𝗲́𝗻 𝗜𝘁𝘇𝗮́. 𝗞𝗼’𝗼𝘅 𝗰𝗵𝗮’𝗮𝗻 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝘁𝘂 𝗸𝗮𝗮𝗷𝗶𝗹 𝗣’𝗶́𝗶𝘀𝘁𝗲’”, una experiencia profundamente enriquecedora tanto en lo personal como en lo profesional.

Los tres documentales que analizamos me dejaron mucha enseñanza y reflexión. Muchas personas podrían preguntarse: ¿qué hace una psicóloga participando en este tipo de espacios?, ¿qué relevancia tiene? La respuesta está en comprender que la psicología —particularmente la social y cultural— juega un papel fundamental en el análisis del impacto que tiene la pérdida o la transformación de nuestra cultura, tanto a nivel individual como colectivo.

En Pisté, un pueblo con una identidad muy peculiar y fuertemente influenciado por el turismo, podemos observar de cerca los procesos de aculturación, resistencia y transformación cultural. Como psicóloga, me interesa analizar cómo estas transiciones influyen en nuestra identidad, en nuestra forma de reconocernos como pueblo, y en la manera en que transmitimos a las nuevas generaciones la esencia de nuestras raíces. La pregunta constante es: ¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, ¿cómo mantenemos viva nuestra cultura en medio de los cambios inevitables?

Estoy convencida de que preservar y promover nuestra cultura no es solo un acto de memoria, sino también una responsabilidad con nuestros abuelos, padres y familias, y un compromiso hacia los niños, niñas y adolescentes que representan la continuidad de nuestra identidad. La psicología nos ayuda a entender estas transiciones no como rupturas, sino como procesos de adaptación que, si se acompañan con conciencia y reflexión, pueden fortalecer la esencia de lo que somos.

Agradezco profundamente al Ling. Gerónimo Ricardo Can Tec, subdirector de Difusión de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, y a la Dra. María Guadalupe Espinosa Rodríguez, directora de la Zona Arqueológica, del Gran Museo y del CATVI de Chichén Itzá, por la invitación, por sus atenciones y por hacer posibles estos espacios de diálogo y reflexión. Ojalá que la perseverancia se mantenga y que cada vez más personas se sumen a esta labor de preservar, valorar y dar vida a nuestra cultura.

Nos vemos hoy en Ko’ox cha’an cine tu kaajil Pi’íiste’ 🍿🎥
27/08/2025

Nos vemos hoy en Ko’ox cha’an cine tu kaajil Pi’íiste’ 🍿🎥

🎬𝗧𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝗲𝗻 𝗣𝗶𝘀𝘁𝗲́ 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗰𝗵𝗲́𝗻 𝗜𝘁𝘇𝗮́🎬

La Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en coordinación con el Honorable Ayuntamiento de Tinum 2024-2027, tienen el gusto de invitar a guías de turistas, artesanos, comerciantes, estudiantes y al público en general para presenciar los documentales “NT'eni. El juego: el carnaval otomí de San Lorenzo Huitzizilapan, Estado de México” y "La Revolución documentada" en el marco del Ciclo del Cine 2025 “𝗩𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝗲𝗻 𝗣𝗶𝘀𝘁𝗲́ 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗰𝗵𝗲́𝗻 𝗜𝘁𝘇𝗮́. 𝗞𝗼’𝗼𝘅 𝗰𝗵𝗮’𝗮𝗻 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝘁𝘂 𝗸𝗮𝗮𝗷𝗶𝗹 𝗣’𝗶́𝗶𝘀𝘁𝗲’”, con la finalidad de fomentar la discusión, el debate, la controversia, el análisis y la reflexión de su contenido.

Después de la proyección del documental, la terna de comentaristas que compartirán sus comentarios, opiniones, reflexiones y puntos de vista con un toque de crítica constructiva, estará integrada por:

Lic. 𝗔𝗹𝗲𝗷𝗮𝗻𝗱𝗿𝗶𝗻𝗮 𝗘𝘀𝗺𝗲𝗿𝗮𝗹𝗱𝗮 𝗣𝗼𝗼𝘁 𝗛𝗼𝗶𝗹
Arqlgo. 𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗔𝗿𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗖𝗼𝗿𝘁𝗲́𝘀 𝗚𝘂𝘁𝗶𝗲́𝗿𝗿𝗲𝘇
Mtra. 𝗬𝗹𝗲𝗮𝗻𝗮 𝗔𝗺𝗮𝗱𝗮 𝗕𝘂𝗿𝗴𝗼𝘀 𝗖𝗮𝘁

📅Miércoles 27 de agosto
⏰18 horas
📍Auditorio de la Casa de la Cultura de Pisté de Chichén Itzá
🎟Entrada libre

¡𝗗𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗴𝗶𝗮 𝘆 𝗹𝗮 𝗺𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗿𝗮𝘀𝗺𝗶𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘃𝗲́𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝘆 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼!

17/08/2025
✨❤️
15/08/2025

✨❤️

Este miércoles tendré el honor de participar como en el Ciclo de Cine en mi querido pueblo Pisté, compartiendo el anális...
11/08/2025

Este miércoles tendré el honor de participar como en el Ciclo de Cine en mi querido pueblo Pisté, compartiendo el análisis y reflexión del documental “Chem, maestros lacandones”.
Será un espacio para dialogar, cuestionar y descubrir juntos el mensaje que nos deja esta obra audiovisual. 🎬

📅 13 de agosto
⏰ 6:00 p.m.
📍 Casa de la Cultura de Pisté de Chichén Itzá
🎟 Entrada libre

🎬𝐒𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐜𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐢𝐧𝐞 𝐞𝐧 𝐏𝐢𝐬𝐭𝐞́ 𝐝𝐞 𝐂𝐡𝐢𝐜𝐡𝐞́𝐧 𝐈𝐭𝐳𝐚́🎬

La Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en coordinación con el Honorable Ayuntamiento de Tinum 2024-2027, tienen el gusto de invitar a guías de turistas, artesanos, comerciantes, estudiantes y al público en general para presenciar el documental “𝘾𝙝𝙚𝙢, 𝗺𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗹𝗮𝗰𝗮𝗻𝗱𝗼𝗻𝗲𝘀” en el marco del Ciclo del Cine 2025 “𝗩𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝗲𝗻 𝗣𝗶𝘀𝘁𝗲́ 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗰𝗵𝗲́𝗻 𝗜𝘁𝘇𝗮́. 𝗞𝗼’𝗼𝘅 𝗰𝗵𝗮’𝗮𝗻 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝘁𝘂 𝗸𝗮𝗮𝗷𝗶𝗹 𝗣’𝗶́𝗶𝘀𝘁𝗲’”, con la finalidad de fomentar la discusión, el debate, la controversia, el análisis y la reflexión de su contenido.

Después de la proyección del documental, la terna de comentaristas que compartirán sus comentarios, opiniones, reflexiones y puntos de vista con un toque de crítica constructiva, estará integrada por:

Lic. Alejandrina Esmeralda P**t Hoil
Arqlgo. José Arturo Cortés Gutiérrez
Psic. Yleana Amada Burgos Cat

📅Miércoles 13 de agosto
⏰18 horas
📍Auditorio de la Casa de la Cultura de Pisté de Chichén Itzá
🎟Entrada libre

¡𝗗𝗲𝘀𝗰𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗴𝗶𝗮 𝘆 𝗹𝗮 𝗺𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗿𝗮𝘀𝗺𝗶𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘃𝗲́𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝘆 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼!

Capacitándonos DaniluaPsicoterapia ✨Primeros auxilios psicológicos ante una crisis suicida
10/08/2025

Capacitándonos DaniluaPsicoterapia ✨
Primeros auxilios psicológicos ante una crisis suicida

08/08/2025

Plática gratuita: Primeros Auxilios Psicológicos ante una crisis suicida
Aprende a identificar señales de alerta, saber qué decir, cómo actuar y a dónde acudir para ayudar a alguien en riesgo.

Tú puedes ser un puente para salvar una vida. 💛

📅 10 de agosto.
📍Por Zoom
⏰ 13:00

Inscríbase por este enlace:

https://us06web.zoom.us/meeting/register/zBmezOPVSw-Xq3_DLhpBEA

Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.

30/07/2025

Feliz ❤️✨

22/07/2025

Nimbo no habla fuerte, pero dice cosas que pesan.
"Soy demasiado."
"¿Y si nada cambia?"
"No debería sentirme así..."
A veces, no es tristeza. Es cansancio de pensar tanto.
A veces, no es enojo. Es saturación.

Hoy no vamos a corregir a Nimbo. Vamos a escucharlo.

Porque no todo lo que piensas es cierto… pero sí merece ser observado, comprendido tal cual sucede.

¿Cuál es esa frase que te repites y que ya te pesa?

👇 conoce a Nimbo

¿Quién es Nimbo en Un cuento propio?

Nimbo es quien aparece cuando todo se acumula dentro.
No habla fuerte, pero sus pensamientos caen como gotas:
"¿Y si no soy suficiente?"
"Todo esto es mi culpa."
"Estoy cansada y no sé por qué."

Es la parte que guarda tormentas en silencio, que se repite frases duras esperando protección...o algo más.

Pero Nimbo no es malo, ni débil.
Es una voz que aprendió a existir sin ser cuestionada, y se ha quedado flotando en algún rincón de la mente.

Una voz que a veces suena verdadera… aunque no lo sea.

En Un cuento propio, Nimbo nos enseña que también merecen cariño esas partes de nosotras/o que duelen en voz bajita.

Que incluso lo que llueve puede entenderse.

Que a veces, escuchar sin corregir… es el primer rayo de sol.

Dirección

Calle 20 B Número 70 Por 15A Fraccionamiento Chacmool
Pisté
97757

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Yleana Burgos Cat publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram