Terapias Quinto Elemento

Terapias Quinto Elemento Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Terapias Quinto Elemento, Psicoterapeuta, Playa del Carmen.

La psicoterapia es el conjunto de conocimientos, técnicas y métodos que usan los psicoterapeutas para ayudar a sus pacientes a descubrirse a sí mismos, y a iniciar un proceso de restructuración cognitiva y de hábitos para mejorar su calidad de vida

A veces nos confundimos con lo que nos duele. Pensamos que somos la enfermedad, que somos la tristeza, la ira, el miedo ...
07/09/2025

A veces nos confundimos con lo que nos duele. Pensamos que somos la enfermedad, que somos la tristeza, la ira, el miedo o ese mal carácter que a veces se escapa de nosotros como si tuviera vida propia. Nos convencemos de que todo eso nos define, como si fuéramos un cúmulo de sombras que se quedaron a vivir en nuestro corazón. Pero no es así.

Tú no eres tu enfermedad.
Tú no eres tu tristeza.
Tú no eres tu miedo ni tu rabia.
Tú eres mucho más.

Lo que sientes, lo que te pesa y lo que te duele, son heridas que aún no han sanado. Cicatrices abiertas que gritan porque necesitan ser escuchadas, comprendidas y, sobre todo, abrazadas. No con rechazo, no con vergüenza, sino con amor.

Piensa por un momento: ¿qué pasaría si en lugar de juzgarte por tus sombras, las miraras como señales de algo más profundo? La ira no es más que un grito de tu interior pidiendo paz. La tristeza es un río que te recuerda que aún hay algo por soltar. El miedo es solo un guardián que te avisa que estás a punto de dar un paso importante. Y ese mal carácter, tantas veces condenado, puede ser la expresión desesperada de un corazón que pide atención y ternura.

No te castigues por sentir. No eres débil por llorar, ni malo por enojarte, ni insuficiente por tener días oscuros. Todo ser humano carga con dolores que no siempre son visibles, heridas invisibles que nos hacen reaccionar de maneras que a veces ni entendemos. Pero recuerda: lo que sientes no te define, lo que te sana sí.

Dentro de ti existe una fuerza inmensa, un centro de luz que no se apaga aunque creas que vives en penumbra. Esa esencia es tu verdadera identidad. Lo demás son capas, aprendizajes, experiencias y heridas que poco a poco se pueden transformar.

Sanar no siempre es rápido ni sencillo. Requiere paciencia, compasión contigo mismo y la valentía de mirar de frente lo que duele. Pero cada pequeño paso hacia tu interior, cada acto de amor propio, cada respiración consciente que te recuerda que sigues aquí, es un avance. Y créeme: tú puedes sanar.

La vida no te trajo hasta aquí para que vivieras atrapado en tus heridas, sino para que, a través de ellas, descubras tu grandeza. Permítete el perdón, la ternura, la aceptación. No se trata de negar lo que sientes, sino de abrazarlo y transformarlo. Porque en lo más profundo, tú no eres el dolor. Tú eres la medicina que lo puede sanar.

Hoy mírate al espejo y recuérdate: “No soy mis heridas, soy el amor que las cura”. ✨

🌿 Créditos: A quien corresponda




Cómo vives tu vida depende completamente de ti.Para poder controlar cualquier aspecto de tu vida, es necesario que entie...
02/09/2025

Cómo vives tu vida depende completamente de ti.
Para poder controlar cualquier aspecto de tu vida, es necesario que entiendas que la forma en que vives depende únicamente de ti.
Puedes pensar que las circunstancias te han llevado a estar como estás, pero ellas no determinan tu vida, para bien o para mal, son las elecciones que has tomado las que te han llevado a está situación.
Tus decisiones han marcado tu camino, y en el momento en que dejas de culpar a otros por tu situación estás asumiendo el control y sólo con el control puedes realizar cambios y mejorar.
Si piensas que la vida está en contra tuya y no puedes hacer nada por cambiarla entonces así será, pues habrás entregado el control a otro, no lo tienes tú.
Pero si te das cuenta del gran poder que tienes sobre tu vida, podrás hacer lo que te propongas con ella, si tú quieres, puedes tener el control, no lo pongas en manos de otro.
¿Como voy a ser feliz y hacer feliz a mi familia si mi cabeza está llena de pensamientos sobre problemas, quejas y gente culpando a otros?
No, no, no, no, paso de todo esto, me rodeo de gente positiva y pensamientos positivos.
Si noto malas vibraciones con lo que oigo, cambio de canal, tanto si es la televisión como la radio, y si es hablando con alguien trato de cambiar de tema.
Esto no quiere decir que no escuche e intente ayudar al que me necesita, pero hay una gran diferencia entre el que busca ayuda y consejo y el que simplemente le gusta quejarse y se pasa el día criticando y criticando, esto último es lo que evito.
Sé que de nada sirve preocuparme con cosas que están fuera de mi círculo de influencia, no las voy a poder solucionar y sólo hacen que me sienta mal. Lo que debo hacer es ocuparme de lo que depende de mi. Es decir, la clave está en ser proactivo y no reactivo, en tomar el control.
Tu actitud y tus decisiones marcan la diferencia.



CÓMO SERÍAN LAS EMOCIONES SI FUERAN GUARDIANAS... Imagina por un momento que tus Emociones no son Obstáculos... sino Gua...
29/08/2025

CÓMO SERÍAN LAS EMOCIONES SI FUERAN GUARDIANAS...

Imagina por un momento que tus Emociones no son Obstáculos...
sino Guardianas Sagradas de tu Alma , cada una con un Rostro , un Lenguaje , una Misión. No vienen a incomodarte. Vienen a Proteger algo muy valioso dentro de ti.

EL MIEDO:
LA GUARDIANA DEL UMBRAL

El Miedo no es enemiga.
Es la Guardiana que custodia tu Vulnerabilidad. Aparece justo antes del Cambio, cuando estás por cruzar una puerta que nunca antes cruzaste.

– Te susurra: ¿Estás segura@? Estas preparad@?
Pero en realidad, te está preguntando ¿Estás dispuest@ a ir más allá de lo que conoces?

De qué te Cuida:
De avanzar a ciegas . De lanzarte sin mirar el terreno Emocional, de romperte antes de estar list@.

Su Virtud:
El Miedo te da presencia.
Te Despierta , te Recuerda que el Momento es Sagrado y que solo cuando lo escuchas con Compasión , se transforma en Valentía.

LA TRISTEZA:
LA GUARDIANA DE LO QUE FUE AMADO

La Tristeza es la Guardiana del Amor que ya no está, de los Sueños que no fueron, de los vínculos que se soltaron. Ella no viene a quebrarte, sino a ayudarte a Cerrar un Ciclo con Dignidad. Llora contigo no por debilidad, sino porque sabe que lo que duele fue Real y valioso.

De qué te Cuida:
De endurecerte . De fingir que no sientes. De quedarte atrapad@ en una armadura Emocional.

Su Virtud:
La Tristeza tiene la Alquimia de la Dulzura y la profundidad. Te abre el pecho paraque puedas sentir más... no menos y desde ahí, amar otra vez, pero con más Autenticidad.

LA RABIA:
LA GUARDIANA DEL LÍMITE SAGRADO

La Rabia llega como una llamarada . Intensa, incómoda, viva. Pero si te detienes a escucharla , verás que es la Guardiana de tu Dignidad.
Se enciende cuando algo te vulnera, cuando algo Importante ha sido ignorado, traicionado o silenciado.

Ella dice:
Aquí no. Aquí se honra. Aquí me Respeto.

De qué te Cuida:
De tragar lo que te ahoga . De callar lo que duele . De quedarte en lo injusto.

– Su Virtud:
La Rabia es una Chispa de Poder Personal. Cuando no se reprime ni se desborda, te impulsa a poner Límites, a tomar Acción, a decir tu Verdad. No destruye, Transforma.

LA ANSIEDAD:
LA GUARDIANA DEL FUTURO NO HABITADO

La Ansiedad no llega para molestarte.
Llega porque algo en ti está yendo más rápido que tu Cuerpo. Es una alarma que suena cuando estás tratando de controlar lo incierto, prevenir lo imposible o sostener más de lo que te corresponde.

Ella te dice:
Estás viviendo en un momento que aún no existe. Regresa.

De qué te Cuida:
De avanzar desconectad@. De perderte en escenarios imaginarios. De vivir corriendo sin respirar.

Su Virtud:
La Ansiedad quiere que te ancles. Que te habites. Que hagas pausas y pongas raíces antes de volar. Cuando la escuchas sin luchar, se convierte en Presencia.

LA ESPERANZA:
LA GUARDIANA DEL HILO INVISIBLE

La Esperanza aparece como un susurro en medio del Caos. Es frágil, si. Pero es más terca que el Miedo. Es la llama que no se apaga.

Es la que dice:
Todavía hay algo bueno esperándote. No es ingenua, ni ciega. La Esperanza es Sabia; no niega el Dolor, lo acompaña con Visión .

De qué te Cuida:
De rendirte por completo. De Cerrar el Corazón . De pensar que nada puede cambiar.

Su Virtud:
La Esperanza sostiene la Fe cuando todo tiembla. Es Semilla . Es Guía . Es la parte de ti que Recuerda que aún en lo roto, puedes florecer.

LA CULPA:
LA GUARDIANA DEL VALOR DE TUS ACTOS

La Culpa no llega a castigarte.Llega a mostrarte el Impacto de lo que hiciste
(o dejaste de hacer). Es incómoda, si. Pero también es Consciente, porque recuerda tus Valores cuando tú los olvidas.

Te sacude con preguntas:
¿Fui fiel a mí mism@? ¿Fui just@?
¿Hice daño sin querer?

De qué te Cuida:
De actuar sin Integridad. De pasar por encima de lo que es Importante para ti o para otros. De repetir patrones sin mirar su costo.

Su Virtud:
La Culpa cuando no se convierte en castigo es un puente hacia la reparación y la madurez. Te invita a elegir con más Conciencia, a pedir Perdón cuando es necesario y a volver a ti con más Humanidad.

Tus Emociones no están en contra de ti. Son Guardianas Sabias que protegen tu Integridad, tu Historia , tu Esencia.

No quieren que te detengas, quieren que avances con más Conciencia, con más Fuerza y con más Alma.

Y si la próxima vez, en vez de resistirlas... ¿te sientas a conversar con ellas?"

¿Que tengo que aprender de esta situación?

26/08/2025

INFIDELIDAD visto desde la biodescodificación.

Para entender la infidelidad desde la biodescodificación hay que analizar el árbol genealógico.

Existen programas y patrones heredados transgeneracionales ya sea positivos o conflictivos que es lo que se denomina información transgeneracional. Esta información es inconsciente.

La infidelidad puede tener sus anclajes en el transgeneracional, vinculados con los conflictos de nuestros antepasados. Para ello es importante analizar en el árbol genealógico las fechas de nacimiento, matrimonio, defunciones, nombres , nombres que se repiten, órden de nacimiento, profesiones, acontecimientos importantes en la familia mudanzas, exilios, eventos traumáticos, accidentes, etc.

Esto implica un estudio de nuestro árbol que excede este artículo. De acuerdo a estas fechas y acontecimientos se podrá establecer aquellos ancestros que en función de nuestro vínculo ancestral puede estar incidiendo en la situación que estamos viviendo.

Porque existe una memoria transgeneracional, de las vivencias de nuestros antepasados y sus conflictivas, que ellos no pudieron resolver y que heredamos y nos toca hacernos cargo de ellas y encontrarle una solución. De lo contrario el árbol seguirá acarreando ese conflicto no resuelto en las generaciones posteriores.

De acuerdo a estos datos y analizando tu árbol y el de tu pareja podrás conocer tus lealtades familiares que tipo de relación estas repitiendo o reparando.

¿PORQUE SE ES INFIEL?
Estas repitiendo la relación de pareja de tus padres?

Estás reparando? Hubo infidelidades antes en tu clan?

Las lealtades familiares es una especie de obediencia simbólica inconsciente que nos habilita a pertenecer a ese clan.
Porque existen lealtades familiares para pertenecer a ese clan es que nuestro inconsciente opta por hacerse cargo de esa historia conflictiva no resuelta de alguno de nuestros antepasados.

Hay lealtades que nos restringen, que nos limitan, que inciden en nuestras vidas y no nos permiten prosperar .

Creemos que estamos eligiendo pero en realidad estamos condicionados por la información heredada de nuestro clan.

Estas lealtades familiares puede estar relacionada a cualquier aspecto de nuestra vida, por ejemplo la profesión y también puede tener que ver con la forma en que nos relacionamos con otros. Estas lealtades familiares son programas que nos condicionan e inciden en nuestras elecciones, decisiones, intereses, capacidades, etc

En relación al vínculo de pareja por ejemplo, por lo cual es importante analizar el transgeneracional y tomar consciencia de esas lealtades.

Resignificarlas y trascenderlas logrando por primera vez en el árbol superar esa situación.

Por ej. Hubieron en tu árbol situaciones de infidelidad?
Cómo vivieron esta situación nuestros antepasados?

Para trascender estas lealtades es importante el estudio del árbol genealógico. Para ello necesitamos informaciones de tres generaciones hacia atrás padres, abuelos y bisabuelos.

Con estas informaciones podemos explorar el árbol. A modo de ejemplo un nombre que se repite o es parecido a uno de nuestros ancestros son nombres que conectan una persona con otra en el árbol generacional y generan una lealtad con ese familiar.

Las fechas de nacimiento y concepción y que se vinculan con un antepasado es un dato relevante en el estudio del árbol ya que se puede estar en lealtad por una simetría de fechas.

De esta forma podemos establecer la conexión que tenemos con ese ancestro y sus vivencias. La toma de consciencia de ese vínculo inconsciente nos permite trascender esa lealtad.

Anne Ancelin Schützenberger psicóloga, rusa nacionalizada francesa investigó la psicogenealogía y la herencia insconsciente que todos tenemos de de nuestros padres, abuelos y bisabuelos.

Heredamos muchas cosas positivas de nuestros antepasados pero también aspectos conflictivos no resueltos.
Por tanto los asuntos pendientes de las generaciones inconscientes están incidiendo en nuestras vidas, sin que lo sepamos, pero allí están expresándose en nosotros a modo de bloqueos, decisiones que tomamos, tenedencias repetitivas que no llegamos a comprender pero forman parte de nosotros mismos.




Si te prestan dinero, cumple y paga.No esperes a que te llamen o te cobren. La responsabilidad y la gratitud se demuestr...
22/08/2025

Si te prestan dinero, cumple y paga.
No esperes a que te llamen o te cobren. La responsabilidad y la gratitud se demuestran sin que nadie tenga que recordártelo. Cuando alguien te presta, no solo te entrega un billete… te entrega su confianza, su tiempo y, muchas veces, un sacrificio personal para ayudarte.

Bloquear, desaparecer o inventar excusas no te hace más listo, te hace perder algo mucho más valioso que el dinero: tu palabra y tu credibilidad. El dinero se recupera, pero la confianza no siempre vuelve.
Pierdes la energía del dinero

Si hoy tienes una deuda, no la ignores. Habla, acuerda, cumple. Sé una persona que honra sus compromisos, porque la forma en que respondes dice mucho de quién eres. Pagar no es solo devolver lo prestado, es devolver respeto, confianza y demostrar que valoras a quien estuvo ahí cuando lo necesitabas.
Si tú no pagas...
Pagarán tus siguientes generaciones con muchas pérdidas..
Pérdidas de negocios, robos, estafas, muertes etc...
Honra a todas las personas que de alguna manera te ayudaron.



LA AUSENCIA DEL PADRE: EL ORIGEN SILENCIOSO DEL CAOSVivimos en una época donde se glorifica la maternidad, pero se desdi...
11/08/2025

LA AUSENCIA DEL PADRE: EL ORIGEN SILENCIOSO DEL CAOS

Vivimos en una época donde se glorifica la maternidad, pero se desdibuja la paternidad.
A las madres se les exige todo; a los padres, muchas veces, nada.
Y así, entre aplausos selectivos y silencios convenientes, crecen generaciones enteras de hijos heridos… emocionalmente desorientados.

Porque el padre ausente no solo deja un espacio vacío.
Deja una grieta.
Una fisura profunda en la identidad, en el carácter, en la brújula interna de quien debió haber sido formada por su voz, su presencia y su ejemplo.

Desde una perspectiva de orden familiar y psicoafectivo, el padre no es un rol secundario: es eje, es estructura, es guía.
La madre da la vida.
El padre la proyecta hacia el mundo.
Ambos son esenciales, pero el padre representa la ley amorosa que pone límites, señala el camino y sostiene el peso del deber.

En la vida de una hija, el padre es el primer espejo masculino.
Es la medida inconsciente de lo que es un hombre.
Cuando ese espejo está roto o simplemente no está, la mujer crece buscando amor con hambre, entregándose a quienes no están emocionalmente disponibles, repitiendo vínculos de abandono, sufriendo relaciones confusas, a veces humillantes.
Es el padre quien le enseña a una mujer lo que merece y, sobre todo, lo que no debe aceptar.

Y cuando la figura paterna ha sido denigrada por una madre resentida o ausente en sí misma, entonces esa hija crecerá sin confiar en los hombres, sin abrirse al amor, sin saber distinguir entre protección y control, entre ternura y manipulación.

En los hombres, la ausencia paterna cobra otro precio: el del extravío.
Un niño sin padre no sólo pierde un referente, pierde su contención.
No aprende a manejar su fuerza, ni a posponer el deseo, ni a aceptar el “no”.
Y si no aprende a aceptar límites en casa, ¿cómo va a respetarlos en la calle, en la ley o en la vida?

Por eso tantos jóvenes en prisión tienen algo en común: no tuvieron padre.
Porque donde no hay una figura de autoridad amorosa, firme y congruente, se busca la ley en la calle, en la pandilla, en el líder criminal.
Donde no hay voz paterna, el narcotráfico se vuelve escuela.
Donde no hay abrazo ni corrección..
Tomado de la web.



TRANSGENERACIONALEl Transgeneracional es la información que el inconsciente biológico guarda y que el clan familiar tran...
07/08/2025

TRANSGENERACIONAL

El Transgeneracional es la información que el inconsciente biológico guarda y que el clan familiar transmite de generación en generación para que el conflicto se pueda resolver en la posterior descendencia. ¿Cómo resolverlo? Honrándolo

En las familias existen situaciones que se viven como dramas que suelen tener que ver con dinero, sexualidad, injusticia o deshonra de algún tipo. Estos hechos pueden ser asesinatos dentro de la familia, suicidios inesperados, accidentes, enfermedades, eventos que ensucian la imagen familiar, herencias, robos, ruinas, violaciones, incestos, hijos con retraso mental, abortos provocados o no, hijos ilegítimos, abandonos, vivencias de fracaso o vergüenza …

La mayor parte de las veces estos momentos vividos con dramatismo provocan tanto dolor que queremos borrarlos de nuestra memoria, hacer como si nunca hubieran ocurrido. Pero como sabemos, no ocurre nada que no tenga como fin aportarnos un aprendizaje, una toma de consciencia. Así que estos eventos, aunque sean silenciados u ocultados se transmiten involuntariamente al inconsciente de los hijos actuando así como un boomberang que golpea precisamente a quien más se quiere proteger con el silencio.

Realmente, esa huella familiar es una energía vital, una información almacenada en el inconsciente del clan que pasará en mayor o menor medida a los descendientes dando una nueva oportunidad para ser comprendida, superada y trascendida. La energía no se destruye, se transforma pasando a la memoria genealógica. En las siguientes generaciones nacerá algún niño para aliviar ese drama familiar y podría verse afectado en diferentes niveles, como pueden ser a nivel psicológico, emocional e incluso físico (a través de una enfermedad o de unos síntomas físicos). La repercusión de este programa sobre este niño/a dependerá del tipo de secreto y de cómo lo haya vivido la familia.

«Hasta que lo inconsciente no se haga consciente, el subconsciente seguirá dirigiendo tu vida y tú lo llamarás destino»
Carl Jung

Podría darse el caso de estar viviendo situaciones de relaciones de pareja problemáticas pero que hay algo que no nos permite dejarlas o incluso después de dejarlas, encontrarnos una y otra vez con experiencias similares. También podríamos vivir situaciones de problemas económicos de forma repetitiva o situaciones que muchas veces las denominamos de mala suerte en nuestra vida. En realidad, al vivir estas situaciones, lo que estamos haciendo, es tratar de reparar ese drama familiar o incluso, denunciar al árbol que algo ha sucedido y que hay que sacarlo a la luz. Aunque haya fallecido ese familiar, en realidad, aún sigue ese drama en la familia a nivel inconsciente.

El pasado no existe.
Si el pasado está presenteperturbando, entonces es presente.
Si no soltamos, el pasado se repite y se hace presente otra vez.
Si no somos conscientes de que manera retenemos el presente, no podemos soltarlo.
Si soltamos, el pasado pasa a ser una experiencia que nos ayudó a evolucionar y a estar cada vez más en el presente.
Estas situaciones que podemos vivir podrían venir de ese drama familiar en gran porcentaje. En otras ocasiones la vivencia puede ser nuestra. La mayor parte de las veces, además la persona tiene que realizar cambios en su propia vida en función de esa toma de consciencia, pasar a la acción en consecuencia a esa nueva comprensión. Aún así, aquí ya la decisión de cambiar o no, ya es personal y depende de uno mismo, nadie puede ni debe interferir su Propio proceso.

Liberar la carga emocional no es borrar el recuerdo de los acontecimientos. Se trata de liberar la energía vital atrapada en el sistema con el fin de usarla para el crecimiento y autosanación.

No se trata de “culpar” a nuestra familia por la “carga” heredada. Cada familia lleva sus programas y es a través de ellos por los que evolucionamos. Este camino de alguna manera ha sido pactado de antemano por las almas involucradas en el clan. Esa elección se puede agradecer liberando a esos familiares de ese drama, aportando paz a esos seres allí donde se encuentren. Pero sobre todo, nosotros les honramos por proporcionarnos una manera de crecer y evolucionar en nuestra vida.

Al cambiar esta información en nuestro inconsciente, influimos en el inconsciente familiar y este cambio a su vez, también afecta para mejor al inconsciente colectivo del que todos formamos parte.

Hay un intervalo para la incorporación e integración de esta información en nuestro inconsciente que viene a ser de unos 40 días. Tras este periodo puede haber cambios en la forma de vivir e interpretar la realidad. Puede que a raíz de ellos nuestra vida cambie en algún aspecto y nuestras relaciones sean distintas.





Te gustaría encontrar el origen emocional de tus bloqueos y comenzar a sanar desde adentro?
Te invito a una sesión de biodescodificacion, una terapia profunda que busca el sentido biológico y emocional de tus síntomas físicos, conflictos personales y patrones repetitivos.
Este 12,13,14 de agosto en CDMX aparta tu lugar con tiempo y con mucho gusto te acompaño en este proceso de sanación.
Citas 449 172 1063

TU REALIDAD CAMBIA CUANDO CAMBIAS EL PERSONAJE 🤖Te has acostumbrado tanto a ser el personaje que siempre has sido que te...
01/08/2025

TU REALIDAD CAMBIA CUANDO CAMBIAS EL PERSONAJE 🤖
Te has acostumbrado tanto a ser el personaje que siempre has sido que te cuesta imaginar la idea de ser alguien totalmente diferente. Pero, como en realidad atraes lo que eres y no lo que quieres, cambiar de personaje es la manera más fácil y rápida de lograr aquello que quieres.

Estar dispuesto a morir al personaje antiguo que ya tiene las cosas que en el pasado quisiste y crear un nuevo personaje que tenga las cosas que quieres ahora. ¿Cómo sería esa versión de ti? ¿Cómo se viste, cómo habla, cómo actúa, cómo se relaciona con los demás, cuál es su nivel de ingresos, qué cosas tiene, qué cosas le gustan? pero lo más importante de todo: ¿Cómo se siente? Porque eso en realidad es lo que va a atraer por sí solo, sin forzar nada.

Tú no quieres más dinero, quieres sentirte seguro y confiado a través de él, tú no quieres el amor de tu vida, quieres sentirte amado, valorado y acompañado, tú no quieres lujos y comodidades, quieres sentir que tienes lo que siempre has deseado, tu no quieres un bonito físico, quieres sentirte bien con tu cuerpo y salud, tu no quieres un negocio o vivír de lo que amas, tú quieres sentir que tienes un propósito más grande que sobrevivir. Entonces, en realidad no buscas absolutamente nada material, buscas SENTIRTE de determinada forma.

Entonces, si quieres algo en la vida, no basta con quererlo, o todo el mundo tendría todo lo que quiere. Debes primero sentirte como ese personaje que ya tiene lo que deseas. Para poder sentirte así, debes primero definir perfectamente ese personaje, sugestionar tu propio pensamiento y llenarlo de ideas sobre él. Luego debes actuar el papel, ignorando lo que tus sentidos perciben como "realidad". Pensar, hablar y actuar como ese personaje que escogiste, para finalmente sentirte como él.

Si lo haces con la suficiente intensidad (tiempo + atención + energía) y te desapegas del resultado, solo es cuestión de esperar a que suceda (el cómo no te importa, de eso se encarga Dios, el Universo). Debes ser consciente diariamente, qué personaje estás siendo, hacia dónde estás enfocando tu energía, y preguntarte por qué quieres las cosas que quieres, es decir, cómo buscas sentirte obteniendo lo que deseas.

No busques afuera, busca adentro, cambia adentro y lo de afuera cambiará por sí solo. Enfoca toda tu atención en ese nuevo personaje. Quedarte siempre en el mismo personaje te limitará y hará que tome mucho más tiempo que se de aquello que tanto deseas.

⚠️ CUIDADO CON LA MUSICA QUE ESCUCHAS! ⚠️LA MÚSICA DE BAJA VIBRACIÓN COMO HERRAMIENTA DE CONTROL EMOCIONAL COLECTIVOLa m...
31/07/2025

⚠️ CUIDADO CON LA MUSICA QUE ESCUCHAS! ⚠️LA MÚSICA DE BAJA VIBRACIÓN COMO HERRAMIENTA DE CONTROL EMOCIONAL COLECTIVO

La música siempre fue medicina.
Una llave para abrir el alma.
Una forma de conectar con lo sagrado, con el cuerpo, con el cielo.

Pero algo cambió.

Hoy en día, gran parte de lo que se consume masivamente como “entretenimiento musical” está lejos de sanar.
De hecho, muchas canciones modernas no elevan… sino que anclan.
No liberan… sino que programan.

¿Lo has notado?
Ritmos repetitivos. Letras vacías. Enfoque constante en violencia, deseo inconsciente, consumo, ego, rivalidad o vacío emocional.
Y todo esto se baila, se canta, se normaliza.

Pero lo más potente no es lo que se escucha con los oídos… sino lo que penetra por frecuencia.

Muchos de estos sonidos están afinados a escalas que alteran tu vibración natural.
Frecuencias que no armonizan con el corazón humano, sino que desregulan el campo energético.
Ritmos diseñados no para crear paz… sino para mantenerte atrapado en la estimulación constante y superficial.

Porque cuando el alma está conectada… no necesita ruido.
Pero cuando está desconectada, necesita ritmo para no sentir el silencio.

La música puede usarse como medicina vibracional…
O como herramienta de manipulación emocional colectiva.
Y la industria lo sabe.
Las masas no se dominan con argumentos. Se dominan con emociones inducidas por estímulos repetidos.

Y pocos estímulos son más efectivos que la música.

Piensa:
¿Por qué las canciones más populares repiten las mismas palabras, ideas y emociones una y otra vez?
¿Por qué los artistas que cantan sobre conciencia, conexión, o verdad rara vez llegan a la cima de la radio?

No es solo gusto. Es programación.
Si vibras bajo, no te conectas contigo mism@.
Y si no estás conectad@, eres más fácil de guiar, de consumir, de callar.

¿Te ha pasado que ya no toleras ciertos géneros o letras como antes?
¿Que tu cuerpo se incomoda, aunque no sepas bien por qué?

No estás exagerando.
Tu frecuencia ya no se adapta a la manipulación disfrazada de “hit”.

Por eso, cuando comienzas a despertar, también cambias tu música.
Buscas melodías que sanan, letras que elevan, sonidos que armonizan.

Porque ya no se trata solo de lo que escuchas.
Se trata de cómo vibras después de escucharlo.

¿Has sentido ese cambio en tu relación con la música?

Texto tomado de internet. Autor desconocido

Ya sabes lo que es la música expansiva?

Artist · 4.1K monthly listeners.

“Observa pero no absorbas” “Observar pero no absorber” es la llave de liberación que nos recuerda que tenemos el poder d...
30/07/2025

“Observa pero no absorbas”

“Observar pero no absorber” es la llave de liberación que nos recuerda que tenemos el poder de permanecer en nuestro centro, sin ser arrastrados por las mareas del mundo externo. La verdadera maestría espiritual no es encerrarse, sino estar en el mundo sin perderse en él.

Esta frase tiene un inmenso poder, pues expresa la sutileza de un acto consciente que promueve el estar presente ante la realidad sin quedar atrapado por ella.

Es una expresión que nos invita a cultivar la presencia atenta sin involucrarnos emocional o mentalmente con todo lo que nos rodea. No se trata de desconectarse del mundo, sino de establecer una nueva relación con él… una relación más ecuánime, más consciente, más libre.

“Observar” es el arte de la atención consciente… observar implica estar presente con todos los sentidos y sin juicio, ver la realidad tal cual es, sin las distorsiones del ego ni de las creencias, reconocer los patrones de pensamiento, emociones o comportamientos, tanto propios como ajenos.

El observador interior es esa parte de ti que está despierta, que no reacciona automáticamente, sino que contempla con sabiduría.

“No absorber” significa no dejar que la energía densa, las emociones negativas o los juicios externos entren en tu campo energético, no cargar con lo que no te pertenece (dramas ajenos, miedos colectivos, proyecciones, críticas o conflictos) y proteger tu espacio interior como un santuario de paz… Absorber es identificarte con lo externo y olvidarte de quién eres realmente.

Si “observar sin absorber” entonces tendrás mayor paz interior... fortalecerás tu campo energético… reaccionarás menos y utilizarás mas tu sabiduría emocional... conectarás mas con tu Ser esencial y te mantendrás libre de las presiones sociales y colectiva.

“Observar pero no absorber” es una invitación a vivir con apertura, compasión y claridad… desde el ser.




Cuando un ancestro deja cosas inconclusas en su vida, estas cosas quedan en el campo familiar, y buscará quién o quienes...
26/07/2025

Cuando un ancestro deja cosas inconclusas en su vida, estas cosas quedan en el campo familiar, y buscará quién o quienes deben terminar el trabajo, la limpieza y el orden que debe existir.
Cuando un antepasado dejó algo inconcluso, como una ira sin asumir, deseo de venganza no cumplido, una culpa o un crimen sin asumir, deudas, secretos, mentiras, dolor no reconocido, deseos reprimidos, se abre un campo de “compensación arcaica”: el inconsciente familiar designa a un descendiente para concluir lo que se quedó sin cerrar.
Ese descendiente, desde su concepción, está entonces atrapado en ese campo de compensación arcaica y no puede hacer otra cosa que repetir ese pasado, hasta que se dé cuenta.
Y cuando se da cuenta es cuando se separa del pasado y asume su presente, sus emociones y sus actos, sin echar la culpa a otros, saliendo del campo de la compensación arcaica y entrando en el campo de la autonomía.
Todo este proceso es totalmente inconsciente. Y la vida nos va a mandar situaciones en espejo de lo que vivió el antepasado para que nosotros vivamos estas situaciones desde el presente y el adulto.
"El corazón de aquel que ha comprendido que lo presente está en resonancia con lo pasado, tanto en lo bueno como en lo malo, late en sintonía con el mundo".
-Bert Hellinger-

Terapias de Biodescodificacion de enfermedades, sanación de heridas de la infancia y liberación de herencias transgeneracionales.
Comprender y sanar desde el amor.



Dirección

Playa Del Carmen
77725

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 8pm
Domingo 9am - 5pm

Teléfono

+524491721063

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapias Quinto Elemento publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría