Mon, Pediatra en Playa del Carmen

Mon, Pediatra en Playa del Carmen Soy Monse, mamá, Pediatra y Neonatologa Certificada en Playa del Carmen
Asesoría prenatal, atenci? WhatsApp 9842055129
(8)

10/04/2021

Comamos comida de mami 💜

Relájate, duerme más, has ejercicio y disfrútalo mucho!!
10/04/2021

Relájate, duerme más, has ejercicio y disfrútalo mucho!!

Esperemos pronto en playa!!!
31/03/2021

Esperemos pronto en playa!!!

Unidades médicas de la SESA en la zona sur del Estado iniciaron la aplicación de la vacuna BCG. Actualmente se dispone del abasto necesario para la aplicación de dosis durante el año 2021 https://cutt.ly/zx6OcT8

💜
27/03/2021

💜

Un día comprendí a la mamá que vestía a sus hijos con ropa cómoda para que pudieran disfrutar de una piñata y a la mamá que lo hacía porque no tenía tiempo de ponerles la ropa de fiesta porque salía volando del trabajo, también a las que llegaban con pequeños príncipes y princesas perfectamente combinados.
También a aquella mamá que dejaba a sus hijos descalzos porque creía que era saludable el contacto con el suelo y a la que por nada del mundo se los quitaba para que no se enfermaran.
Entendí a la que llegaba a una reunión con cara de apuro pidiendo que alguien cuidara a su hijo para poder ir al baño o comerse algo con tranquilidad. Y a esa mamá que no compartía a sus hijos con nadie.
Entendí a la que llegaba tarde...(Nunca imaginé hasta hoy lo difícil que es estar a tiempo con hijos, trabajo y de más).
Comprendí a aquella mamá que en un restaurante no pudo calmar a su hijo, y tuvo que darle la nieve que pedía. Y también comprendí a aquella que solo le permite comer cosas saludables y orgánicas.
Comprendí a aquella mamá que no sabe qué hacer con un episodio de llanto y capricho de su hijo en el supermercado.
Como también comprendí...
a la que amamanta
a la que no,
a la que vuelve a trabajar rápido
a la que decide quedarse en casa
a la que hace home office,
a la que hace colecho,
a la que le encanta la idea de mandarlos a dormir a su propio cuarto.
A todas...
Porque un día fui mamá y acepté no ser perfecta porque no pude.
Acepté mi estilo propio, y sigo aprendiendo, me veo en cada una, abrazo y ayudo a las que puedo y me abrazo junto con ellas.

Creditos al autor 🌟

25/03/2021

Estamos a sus ordenes.




Parece chiste pero es realidad 💜
22/03/2021

Parece chiste pero es realidad 💜

21/03/2021




𝔾𝔸𝕃𝔸ℂ𝕋𝕆ℝℝ𝔼𝔸: Salida de leche por los pezones 👉 Se le conoce popularmente como “leche de brujas” porque se creía que las ...
17/03/2021

𝔾𝔸𝕃𝔸ℂ𝕋𝕆ℝℝ𝔼𝔸: Salida de leche por los pezones

👉 Se le conoce popularmente como “leche de brujas” porque se creía que las brujas y los duendes se alimentaban de ella.

👉 Esta salida de una secreción parecida a la leche en los recién nacidos, se acompaña de crecimiento o entumecimiento de los pechos de los bebés, que se genera por estímulo de hormonas maternas que pasan al bebé a través de la placenta. No tiene relación directa con la lactancia materna.

👉 Generalmente no se asocian a patologías, tiende a resolverse sola y puede persistir hasta los 2 meses. Aunque es preocupante por lo raro que parece, requiere una simple observación y dar tranquilidad a los padres acerca de su evolución.

👉 Se ha descubierto que esta leche se asemeja a la leche materna con similar concentración de IgA, IgG, lactoferrina, lisozima y lactoalbúmina.

👉 No se recomienda la extracción de leche, ni manipulación de los pezones, ya que se cree que esto puede prolongar la salida de leche y puede generar infecciones.

👉 En caso de presentar secreción diferente o datos de inflamación local (caliente, rojo) habrá que descartar otras alteraciones y acudir a tu medico en forma inmediata.

Raveenthiran V. Neonatal mastauxe (breast enlargement of the newborn). J Neonatal Surg. 2013;2(3):31. Published 2013 Jul 1.

𝔸𝕃𝕀𝕄𝔼ℕ𝕋𝔸ℂ𝕀𝕆ℕ ℝ𝔼ℂ𝔼ℙ𝕋𝕀𝕍𝔸👉 Ayuda a papás e hijos a desarrollar una relación saludable con la comida y la alimentación. 👉 Si...
16/03/2021

𝔸𝕃𝕀𝕄𝔼ℕ𝕋𝔸ℂ𝕀𝕆ℕ ℝ𝔼ℂ𝔼ℙ𝕋𝕀𝕍𝔸
👉 Ayuda a papás e hijos a desarrollar una relación saludable con la comida y la alimentación.

👉 Significa observar e identificar señales de hambre y saciedad en los bebes, responder a ellas de forma inmediata y con cariño, para caer una experiencia positiva💜 de alimentación.

👉 Los bebes que reciben leche materna tienen más control sobre la alimentación, generando menor riesgo a que coman de más.

👉 Si alimentamos con alimentos variados es menos probable que sean difíciles y selectivos con la comida después.

👉 A los 9 meses el bebé establece la mayor parte de gustos y sabores, por eso es importante al iniciar la alimentación complementaria, dar variedad de colores, texturas y sabores.







@ Playa del Carmen, Quintana Roo

Uds ¿qué opinan?Yo creo que la maternidad me ha sensibilizado, personal y profesionalmente. Durante el embarazo estás se...
10/03/2021

Uds ¿qué opinan?
Yo creo que la maternidad me ha sensibilizado, personal y profesionalmente.

Durante el embarazo estás sensible a muchas emociones pero la sensibilización es para siempre.

Haber vivido todas estas experiencias como mamá, te brinda empatía y respeto por el sentimiento de cada una, mi trabajo es recomendar, orientar, brindar información actualizada que les ayude, como papás, cada quien deciden que tipo de crianza hacer.

Seamos mamás empáticas, que ayudan, soportan y aman.

¡Les mando un abrazo!
Cuentenme su opinión...

👉 Así es comer hielo NO enferma a los niños, los enferman virus, bacterias, etc.👉 El hielo nos brinda una oportunidad de...
03/03/2021

👉 Así es comer hielo NO enferma a los niños, los enferman virus, bacterias, etc.

👉 El hielo nos brinda una oportunidad de ofrecer agua, frutos, leche, es cuestión de creatividad.
👉 Es una excelente opción para ayudar al bebé en el brote de los dientes, para los bebés que aún no inician alimentación complementaria les podemos ofrecer leche materna.

👉 Es una opción fácil de preparar.

👉 Las paletas de hielo sobre todo en climas cálidos nos ayudan a refrescarlos, hidratarlos a base de algo saludable.

👉 Evita azúcar o edulcorantes.

¿Lo has practicado?
¿Cuáles son sus favoritas?




@ Playa del Carmen, Quintana Roo

Ya nada más falta que sea mi momento. 💜
02/03/2021

Ya nada más falta que sea mi momento. 💜

¡La contra está lista!

Cuando sea tu momento, vacúnate. Reforzará tu sistema inmunológico.

La mejor vacuna es cuidarnos mutuamente.

Conoce más en ➡️ http://bit.ly/2WJTW2m

ℂ𝕆ℕ𝕋𝔸ℂ𝕋𝕆 ℙ𝕀𝔼𝕃 𝔸 ℙ𝕀𝔼𝕃👉 ES LA PRIMERA INTERVENSIÓN QUE SE PUEDE HACER  EN  BENEFICIO DE UN RECIEN NACIDO Y SU MAMÁ al mome...
01/03/2021

ℂ𝕆ℕ𝕋𝔸ℂ𝕋𝕆 ℙ𝕀𝔼𝕃 𝔸 ℙ𝕀𝔼𝕃
👉 ES LA PRIMERA INTERVENSIÓN QUE SE PUEDE HACER EN BENEFICIO DE UN RECIEN NACIDO Y SU MAMÁ al momento del nacimiento, significa colocar al bebé sobre en pecho o abdomen de de su mamá, permaneciendo desnudos y en contacto piel con piel.

👉 No solo es ponerlo al pecho, es vigilar que la transición del nacimiento se de, de forma fisiológica y normal, siempre cuidando del bebé, vigilando ritmo cardiaco, respiración y temperatura. El neonatologo hará los pasos habituales de una reanimación sobre el pecho de la mamá, dejando para después el peso, talla y exploración completa.

👉 El contacto se puede nombrar INMEDIATO cuando lo realizamos dentro del primer minuto de vida, PRECOZ si lo colocamos dentro de la primera media hora de vida o TEMPRANO si se coloca dentro de la primer hora de vida hasta las 24 horas posteriores al nacimiento.

👉 y… ¿Porque insistir tanto en eso?
Ya he hablado previamente de los beneficios que se presentan tanto para la mamá como el bebé al realizarlo. Al momento del nacimiento el bebé huele y reconoce a su mamá, realizará varios movimientos como reptar hasta su pecho, o buscar el seno materno, cada etapa tiene un tiempo y se recomienda dejar que el recién nacido presente sus comportamientos innatos. . ➡️ Tengo dos post explicando los comportamientos inhatos del recién nacido y la hora dorada para que tener más información acerca del tema.

👉 Dentro de los beneficios incluyen una ᴅɪsᴍɪɴᴜᴄɪᴏ́ɴ de las consecuencias negativas del 🅴🆂🆃🆁🅴́🆂 ​ al nacer, mejorando el control de la temperatura, menos llanto, respiración adecuada, ritmo cardiaco estable y mejora los vínculos afectivos y la supervivencia de ambos.

💜 Piel a piel en la primera hora fortalece la 🅐🅤🅣🅞🅒🅞🅝🅕🅘🅐🅝🅩🅐 en la mamá incluida la disminución de las preocupaciones sobre tener suficiente leche, los bebés tienen niveles de glucosa en sangre más óptimos, esto reduce el riesgo de uso de formula, es el primer paso para lograr una lactancia materna exitosa.

💜 El momento del nacimiento es único e indescriptible .

Cuéntame tu experiencia…
¿Cómo viviste el nacimiento de tu bebé?
¿Hiciste contacto piel a piel? @ Playa del Carmen, Quintana Roo

Muchas veces cuando me presento con mis pacientes, desconocen el significado de la NEONATOLOGÍA, o piensan que no somos ...
25/02/2021

Muchas veces cuando me presento con mis pacientes, desconocen el significado de la NEONATOLOGÍA, o piensan que no somos pediatras por ser Neonatologos.
Les explico un poco...
Somos pediatras especializados en el recién nacido, su nacimiento, sus primeros días, bebés sanos y bebés con alguna enfermedad.
Recuerda siempre consulta a un especialista.







@ Playa del Carmen, Quintana Roo

👉 Hace un mes nos enteramos del programa de la dirección del medio ambiente sustentable y cambio climático de Solidarida...
25/02/2021

👉 Hace un mes nos enteramos del programa de la dirección del medio ambiente sustentable y cambio climático de Solidaridad, separamos nuestra basura y participamos en el programa . ♻️

👌 Fue una experiencia muy satisfactoria, revaloramos nuestros consumos, evitando tener consumos excesivos, iniciamos una composta y juntamos vidrio, cartón y otros residuos reciclables.🗑

💜 Lo mejor de todo fue que este programa además de recabar estos residuos, te intercambia un kilo de residuos por una plantita. 🎍

Dentro de esta actividad practicamos la organización, concientizar sobre el consumo, mejorar nuestra alimentación, plantar plantitas y aprender a cuidarlas.





@ Playa del Carmen, Quintana Roo

🆃🅴🆃🅰🆃🅴🆁🅰🅿🅸🅰❌Muchas veces pensamos que el bebé por ser pequeño, siente menos y que puede no sentir dolor.💜Los bebés tambi...
22/02/2021

🆃🅴🆃🅰🆃🅴🆁🅰🅿🅸🅰
❌Muchas veces pensamos que el bebé por ser pequeño, siente menos y que puede no sentir dolor.
💜Los bebés también tienen dolor, la diferencia es que ellos no tienen la capacidad para comunicarse, o manifestar lo que sienten.
😥El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con daño físico real o potencial, “la falta de expresión de los bebés no debe limitarnos a no realizar alguna medida para mitigar y tratar su dolor.
😓Nadie quisiera hacer sufrir a un bebé, sin embargo existen situaciones necesarias en las que el bebé se tiene que someter a algún procedimiento doloroso, como la simple toma de tamiz metabólico, aplicación de vacunas o toma de muestras de sangre, algunas de estas practicas llegan a ser tan cotidianas que ℕ𝕆ℝ𝕄𝔸𝕃𝕀ℤ𝔸𝕄𝕆𝕊 el llanto transitorio, ignorando o dando poco valor al momento de dolor que presenta un bebé.
👉El ignorar el dolor ó no dar manejo del mismo, puede conducir a cambios permanentes en el procesamiento cerebral y deterioro del desarrollo cerebral, sobre todo cuando es constante o frecuente.
🤱El uso de la succión del seno materno con o sin salida de leche materna o la succión de algún dispositivo para administrar formula o no, reduce eficazmente el dolor leve de los bebés prematuros y el dolor moderado a severo durante los procedimientos que requieren una punción.
La 🆃🅴🆃🅰 es mágica, no sólo alivia el dolor físico, también alimenta, reconforta, da seguridad y mucho amor.
🌎La OMS recomienda que la vacunación se realice con personal capacitado y sensibilizado que realice medidas enfocadas en la disminución del dolor y miedo que puede generar tanto a papás como bebés la aplicación de las vacunas.
💜Si das lactancia materna no dudes usar TETATERAPIA para aminorar algún evento doloroso en tu bebé, si no das lactancia materna puedes usar algún dispositivo que uses regularmente para calmarlo o alimentarlo, además de explicarle el procedimiento y estar todo el tiempo a su lado para hacerlo sentir seguro.
👉¿CUANDO VACUNAS A TU BEBÉ, DAS TETATERAPIA?
¿DE QUE OTRA FORMA LA USAS?
@ Playa del Carmen, Quintana Roo

𝔼𝕤𝕥𝕚𝕝𝕠 𝕕𝕖 𝕧𝕚𝕕𝕒, 𝕖𝕟 𝕥𝕚𝕖𝕞𝕡𝕠𝕤 𝕕𝕖  🅟🅐🅝🅓🅔🅜🅘🅐 ​ Ya casi una año de este diferente estilo de vida.MISIÓN: seguir adelante, cuid...
20/02/2021

𝔼𝕤𝕥𝕚𝕝𝕠 𝕕𝕖 𝕧𝕚𝕕𝕒, 𝕖𝕟 𝕥𝕚𝕖𝕞𝕡𝕠𝕤 𝕕𝕖 🅟🅐🅝🅓🅔🅜🅘🅐 ​

Ya casi una año de este diferente estilo de vida.
MISIÓN: seguir adelante, cuidar nuestra salud y ser 🆁🅴🆂🅸🅻🅸🅴🅽🆃🅴🆂.
Nosotros elegimos con que actitud afrontar las situaciones que se nos presenten.

¿TU, 𝕔𝕠𝕞𝕠 𝕥𝕖 𝕤𝕚𝕖𝕟𝕥𝕖𝕤?







💜

⚠️ Escucho muchas dudas de papás o familias, comparando a los niños con otros, frases como :- sᴜ ᴘʀɪᴍᴏ ᴇs ᴍᴀ́s ɢᴏʀᴅɪᴛᴏ…-...
19/02/2021

⚠️ Escucho muchas dudas de papás o familias, comparando a los niños con otros, frases como :
- sᴜ ᴘʀɪᴍᴏ ᴇs ᴍᴀ́s ɢᴏʀᴅɪᴛᴏ…
- ᴇʟ sᴇ ᴠᴇ ᴍᴀ́s ɢʀᴀɴᴅᴇ…
- ᴇʟʟᴀ ᴄᴀᴍɪɴᴏ ᴀɴᴛᴇs…
- ᴀ sᴜ ᴇᴅᴀᴅ, ᴇʟ ʏᴀ ʟᴏ ʜᴀᴄɪᴀ…
- ᴍɪ ᴏᴛʀᴏ ʜɪᴊᴏ…

👉 Recordemos que todos somos diferentes, la individualidad deberíamos considerarla una cualidad.👌

👉 Entiendo que muchas veces estas dudas🤔 surgen de una preocupación por la salud de nuestros bebés, si el peso es el correcto o si mi bebé hace o no, lo que que debe a su edad.

👉 Ni si quiera a los hijos de los mismos papás los puedo consultar de la misma forma, cada familia👨‍👩‍👦‍👦 tiene diferente cultura, costumbres, hábitos y como niños igual van adquiriendo autonomía, definiendo poco a poco su carácter y personalidad.

👉 Evitemos compararnos, medicamente las recomendaciones se hacen en base a una valoración y de acuerdo al contexto de cada situación; lo que para un paciente esta bien, no significa que para otro así sea. ✍

👉 Si bien los pediatras hacemos valoraciones en base a estadísticas, gráficas, o parámetros que nos ayudan a diferenciar un desarrollo y bienestar de acuerdo a la edad, estas valoraciones siempre deben realizarse de forma individualizada y enfocadas a lo que requieren cada paciente, nada es ABSOLUTO.

💜 Evitemos comparaciones entre tus hijos o con otros niños.
💜 Aprender a respetar nuestras diferencias nos generará seguridad y empatía.
¿ℚ𝕦𝕖́ 𝕠𝕡𝕚𝕟𝕒𝕤?
¿𝕋𝕖 𝕙𝕒 𝕡𝕒𝕤𝕒𝕕𝕠?
𝕃𝕖𝕠 𝕥𝕦𝕤 𝕔𝕠𝕞𝕖𝕟𝕥𝕒𝕣𝕚𝕠𝕤



💜

¿TU BEBÉ TIENE "MAMITIS"?"Mamitis Aguditis":👉 Etapa que puede durar un LARGO periodo 🕗, en la que tu bebé sólo encuentra...
19/02/2021

¿TU BEBÉ TIENE "MAMITIS"?

"Mamitis Aguditis":
👉 Etapa que puede durar un LARGO periodo 🕗, en la que tu bebé sólo encuentra amor y SEGURIDAD en la mamá.

👉Dígase del momento en la vida de un bebé, que no tiene aparición exacta ni limite de duración ⏳en la que el bebé SÓLO se siente protegido con su mami.👩‍👦

👉 Importante saber que esta etapa no es de rechazo al papá, (NO SE SIENTAL MAL💔), solo que como mamá solo hay una.

👉 SI eres la mamá, se recomienda mucha PACIENCIA Y AMOR 💜, cuenta hasta mil ocho mil.

👉 El apego es el lazo afectivo que creamos con nuestros hijos se forman desde su nacimiento (incluso antes). Nuestro bebé aprende que entre nuestros brazos se siente seguro, confortable y querido, que nada le pasará en brazos de mamá.

👉 Existe bibliografía 📘 que dice que el primer episodio puede aparecer a los 8 meses con el miedo a separación, reaccionando ante extraños con llanto😓, pero esta etapa como ya mencionamos puede aparecer en CUALQUIER MOMENTO DE SUS HERMOSAS VIDAS.

👉 La pandemia nos tiene cansados, 😥 preocupados, disfrutemos de estos momentos de felicidad.

👉 Sensibilicemonos acerca de la "Mamitis" y formaremoss apegos SEGUROS.



💜

🦷*DIENTES NEONATALES*🦷👉 La erupción del primer diente puede ocurrir entre los 4 a 6 meses de vida.👉 Cuando esto sucede d...
18/02/2021

🦷*DIENTES NEONATALES*🦷
👉 La erupción del primer diente puede ocurrir entre los 4 a 6 meses de vida.
👉 Cuando esto sucede de forma prematura es común llamarlo DIENTE CONGENITO, FETAL, NATAL O NEONATAL.

👉 Los dientes que están desde el nacimiento se llaman dientes NATALES y los que brotan en los primeros 30 días posterior al nacimiento se llaman NEONATALES.

👉 De las dos presentaciones la mas frecuente es la natal.

👉 La causa especifica es desconocida pero se sabe que se asocian a factores hereditarios, estímulos hormonales, estados de fiebre materna durante el embarazo, exposiciones a tóxicos, etc.

👉 Los dientes que en mayor frecuencia se presentan son los incisivos inferiores, incisivos superiores, pero igual pueden salir los caninos o molares.

👉 El 90% de esos dientes son primarios y 10% supernumerarios. Esto quiere decir que los más frecuentes son los dientes que saldrían en algún momento en el primer año de vida y no piezas de más.

👉 El brote prematuro de los dientes pueden estar o no asociados a otras afecciones como alteraciones en paladar, síndromes genéticos o alteraciones hormonales, por lo que cada caso debe ser valorado de forma individual.

👉 Algunas ocasiones, sobre todo cuando son móviles requieren retiro para evitar ser tragados por accidente.

👉 Anteriormente en algunas culturas lo asociaban a malos augurios, actualmente sabemos que no es así, la erupción dentaría dentro del primer año de vida de los bebés es un hito importante que forma parte de su crecimiento.

*Bulut G, Bulut H, Ortac R. A comprehensive survey of natal and neonatal teeth in newborns. Clin Pract. 2019 Nov;22.
*Wang CH, Lin YT, YJ. A survey of natal and neonatal teeth in newborn infants. J Formos Med Assoc. 2017 Mar;116.

💜 @ Playa del Carmen, Quintana Roo

Una pregunta frecuente que todas nos hacemos es: ¿Mi leche es suficiente?, como ya lo hemos comentado hay muchos factore...
18/02/2021

Una pregunta frecuente que todas nos hacemos es: ¿Mi leche es suficiente?, como ya lo hemos comentado hay muchos factores que favorecen una LACTANCIA MATERNA EXITOSA, desde el contacto piel con piel temprano, un adecuado agarre del seno materno, adecuada transferencia de leche, etc.

⚠️Te voy a dar tips que puedes vigilar para saber si nuestro bebé esta siendo alimentado de forma correcta:

👉Dar lactancia materna a libre demanda, RECUERDA que la succión de tu bebé hace que se produzca más leche, tu cuerpo se adaptará a las necesidades de tu bebé.

👉 En cada toma, las succiones iniciales son más vigorosas donde se extrae leche inicial, que el principal objetivo es hidratar y las succiones finales, que son más lentas donde tu bebé se alimenta de leche final rica en nutrientes.

👉 Idelamente tu bebé debe comer de ambos senos y tu puedes percibir su vaciamiento después de las tomas, la percepción de vaciamiento se presenta generalmente entre 3er y 5to día de vida.

👉 El tiempo de succión depende de cada bebé, recuerda que no hay horarios fijos ni límite de tiempo; cada bebé tiene su ritmo.

👉 Para valorara su estado de hidratación se recomienda que vigiles el número de pipís por día, al inicio es difícil distinguir pero si pones atención empezaras a identificarlo, lo ideal es que moje 4 a 6 pañales al día a partir del 4o día de vida.

👉 Sus evacuaciones generalmente son blandas 5-6 por día o espaciadas cada 2-3 días pero abundantes.

👉 Para vigilar un adecuado agarre y transferencia de leche No debe existir dolor después de 30 segundos de inicio del agarre correcto.

👉 El marcador más confiable y MEDIBLE para saber que tu bebé esta siendo alimentado de forma correcta es el PESO, por lo que lo más recomendable es acudir a consulta pediátrica para realizar una valoración integral de tu bebé de acuerdo a sus días de vida.

⚠️ Una valoración oportuna previene complicaciones.
📩 Si tienes dudas envíame un MD.
* CienciaUAT. 12(2): 22-28 (Ene - Jun 2018). ISSN 2007-7521
* Breastfeeding: Common Questions and Answers. 2018 Sep 15;98(6):368-373.
.

💜 @ Playa del Carmen, Quintana Roo

17/02/2021

confía en tu lactancia.

Campaña: T O D O S  C O N T R A  E L  C A N C E R ⚠️ Identifiquemos datos de alarma. 👉 Si tienes alguna duda, deja un co...
16/02/2021

Campaña: T O D O S C O N T R A E L C A N C E R
⚠️ Identifiquemos datos de alarma.
👉 Si tienes alguna duda, deja un comentario y envíame mensaje! 📩📤





@ Playa del Carmen, Quintana Roo

*DIA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL*El cáncer es conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proce...
16/02/2021

*DIA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL*
El cáncer es conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.
Es una de las principales causas de muerte en niños menores a 9 años.
El diagnostico y tratamiento oportuno tienen un impacto muy relevante en la sobrevida.


💜 El 14 de febrero se celebra no solamente el día del amor y la amistad, igual celebramos el DIA INTERNACIONAL DE LAS CA...
14/02/2021

💜 El 14 de febrero se celebra no solamente el día del amor y la amistad, igual celebramos el DIA INTERNACIONAL DE LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS.
💜 Estas enfermedades son alteraciones en la estructura del corazón en de los bebés, que se presentan desde el nacimiento.
💜 Se encuentran dentro de las principales causas de muerte en los menores de 5 años.
💜 El TAMIZ CARDIOLÓGICO que se realiza entre las 24 y 48 horas de vida, nos ayuda a detectar probables cardiopatías congénitas que ponen en riesgo la vida, de ahí la importancia de realizarlo.
💜 Hacerr el tamiz cardiológico y tener un seguimiento por tu pediatra, es la mejor forma de diagnosticar oportunamente alguna cardiopatía congénita y ser referido con el CARDIOLOG@ pediatra en caso necesario.

No se dejen engañar, no hay vacuna.
13/02/2021

No se dejen engañar, no hay vacuna.

Resolviendo dudas:

¿Donde consigo la vacuna de BCG o tuberculosis para el recién nacido?

👉 Así como es importante saber en qué momento iniciar la alimentación es importante también identificar el momento en el...
11/02/2021

👉 Así como es importante saber en qué momento iniciar la alimentación es importante también identificar el momento en el que tu bebé 👼 esta satisfecho, estas señales te ayudarán a estar más tranquila respecto a una lactancia materna exitosa.

👉 El cuerpo de tu bebé desarrollará mecanismos internos que lo hacen sentirse satisfecho, la lactancia🤱 juega un papel importante en la maduración de estos mecanismos.

👉 Al inicio de cada toma generalmente hay una succión rápida, el tiempo de duración⏰ es variable y cada bebé lo hace de forma diferente, por eso es importante que cuando estes alimentándolo observes y aprendas a conocerlo👀. La succión se irá enlenteciedo, también tu sentirás el seno menos lleno, en esta etapa aunque succiona más lento, es importante continuar porque el contenido👶 de la leche es más rico en energía. Es probable que tu bebe este más tranquilo y relajado, retíralo del pecho y ofrecele el otro lado, lo ideal es que coma de ambos pechos, pero eso depende de cada bebé y cada mamá👩‍👦.

👉 Generalmente cuando un bebé esta satisfecho generalmente duerme. Recuerda que la lactancia no tiene horarios ni limite en tiempo, poco a poco iras conociendo las necesidades de tu bebé.

👉 Confia en tu instinto materno, en tu cuerpo y en tu bebé, esta etapa es para conocer y se aprender.

👉 Recuerda que lo haces muy bien y tu bebé lo sabe.
Si tienes duda enviame MD.

Recomendaciones sobre la lactancia materna, Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría. 2012
MD.CienciaUAT. 12(2): 22-28 (Ene - Jun 2018). ISSN 2007-7521 @ Playa del Carmen, Quintana Roo

¿Cómo saber si mi bebé tiene hambre?👉Muchas veces pensamos que la alimentación de los bebés debe tener horarios ⏰ o tiem...
09/02/2021

¿Cómo saber si mi bebé tiene hambre?
👉Muchas veces pensamos que la alimentación de los bebés debe tener horarios ⏰ o tiempos específicos; si bien hacer rutinas es bueno para nuestro bebé, la alimentación al seno materno🤱 es a libre demanda y eso implica que no tiene un tiempo límite de duración o un horario estricto.

👉 Dar lactancia a libre demanda es la manera en la que estamos seguros que recibe todo lo que necesita, tu bebé te irá manifestando sus necesidades y es importante que aprendas a reconocerlas. 👼

👉Identificar los datos de hambre de forma temprana ayudará a alimentarlo en el mejor momento, las señales de hambre se dan en 3 etapas que revisaremos a continuación.

👉Los signos tempranos los podemos ver cuando empieza a estirarse, generalmente lo hacen al despertar, hacen movimientos de la cabeza buscando el seno materno, abrir la boca y sacar la lengua👅 (reflejo de búsqueda), este es el momento ideal para ponerlo al seno materno, ya que se encuentra tranquilo.

👉Después de unos minutos se presentan los signos mediatos, en este punto el bebé puede hacer los movimientos previos con más frecuencia o intensidad, 😜llevar la mano a la boca y chupetear.

👉Los datos tardíos generalmente se caracterizan por llanto, 😭 no se recomienda esperar a que llore para alimentarlo ya que estará estresado y eso puede dificultar un adecuado agarre, si ya están en este punto puedes iniciar calmandolo y posterior ofrecer tu pecho ya que este más tranquilo. Recuerda que el llanto no siempre es por hambre.

👉Conocer a tu bebé ayudará a alimentarlo en el mejor momento, en un ambiente de menor estrés que favorezca una lactancia exitosa.

👉Comparteme tu experiencia en la lactancia, me encanta leerte.
Si tienes dudas deja un comentario o envíame MD.

📘CienciaUAT. 12(2): 22-28 (Ene - Jun 2018). ISSN 2007-7521
Recomendaciones sobre lactancia materna, Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría. 2012

@ Playa del Carmen, Quintana Roo

Team Lactancia!
08/02/2021

Team Lactancia!

¡Recuerda!

En momentos de por Covid-19, di SÍ a la Exclusiva durante los primeros 6 meses de vida de tu .

Materna, el inicio de una vida saludable.

Dirección

Playa Del Carmen
77710

Horario de Apertura

Lunes 3pm - 7pm
Martes 9am - 2pm
Miércoles 3pm - 7pm
Jueves 9am - 2pm
Viernes 9am - 2pm
Sábado 9am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mon, Pediatra en Playa del Carmen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría


Otros Pediatría en Playa del Carmen

Mostrar Todas