
23/01/2023
DIETA
Una dieta puede llamarse a cualquier enfoque en el que los alimentos se dividen en buenos y malos, y en el que se practican ciertas restricciones. Lo mismo se aplica a los sistemas de alimentación saludable. La única diferencia es su duración. Los sistemas alimentarios dietéticos o "saludables" implican una restricción de por vida.
Un nuevo sistema de dieta siempre es motivador y piensas: "Estoy seguro de que voy a tener éxito esta vez". Pero la situación real desarrolla un escenario diferente. Tarde o temprano, se produce un colapso, seguido de una disminución de la motivación. Y nuevamente te encuentras comiendo todos los alimentos "prohibidos" con renovado vigor, y el peso vuelve. Junto con el peso y otro fiasco, viene un sentimiento de culpabilidad, una caída en la autoestima, culparse a uno mismo por la falta de fuerza de voluntad. “Solía triunfar”, “soy un debilucho, vago, no tengo fuerza de voluntad”.
Estás en guerra con tu cuerpo y la comida, sigues buscando una forma mágica de romperlo, te obligas a comer menos y solo lo que es saludable en tu opinión. Cuanto más intentes luchar contra tu deseo de comer, más te dominará.
Otro ejemplo: “No hago dieta, solo sigo una nutrición saludable”. ¿Es eficiente? Desafortunadamente, resulta igual que cualquier prohibición. Dichos sistemas alimentarios a menudo esconden baja autoestima, vanidad, mayor control. Controlar tu dieta y tu cuerpo crea una sensación de control sobre tu vida, ahogando los problemas en otras áreas de la vida. Hay un sentimiento de superioridad sobre los demás "débiles e incapaces de comer normalmente", lo que es una clara señal de que no tiene la autoestima alta.
Muchas personas ahora tienen trastornos alimentarios, y la gente no se da cuenta de que los padece. Esta es una consecuencia directa del culto a un cuerpo delgado y atlético, "nutrición saludable".
Solo puede haber una conclusión: cualquier prohibición y restricción no es un comportamiento saludable.
El tema es complejo, hay muchos matices que deben tratarse individualmente. En mi blog, a menudo volveré al tema de la conducta alimentaria. Recuerda que en un pequeño post es imposible que quepa toda la información. Cuida de ti y de tu salud mental tanto como de tu salud física