Dra. Kitzia Ruiz Navarro

Dra. Kitzia Ruiz Navarro Médica psiquiatra especialista en trastorno bipolar y depresión

05/08/2025

En el tratamiento del TDAH es fundamental volver a los básicos de la vida: rutinas, estructura y orden en casa. Antes de pensar en herramientas avanzadas o en que “la pastilla no funciona”, necesitamos construir una base sólida que incluya a toda la familia.

Entender y enseñar estos principios es clave para que el proceso terapéutico sea realmente efectivo.

Mira el video completo en mi canal de YouTube.

Este mes abordaremos temas que nos invitan a reflexionar sobre los retos y vínculos que marcan distintas etapas de la vi...
04/08/2025

Este mes abordaremos temas que nos invitan a reflexionar sobre los retos y vínculos que marcan distintas etapas de la vida: desde los desafíos actuales de los jóvenes, hasta el dolor del duelo no reconocido y el papel invaluable de los abuelos en nuestras familias.

Transmisión en vivo todos los jueves a las 10:00 a.m. por YouTube Live

¡Nos vemos la semana que entra!

Si necesitas ayuda, levanta la mano!

01/08/2025

¿Las pruebas en línea sirven para diagnosticar TDAH?
Las escalas que circulan en internet pueden ayudar a identificar síntomas, pero no determinan gravedad ni son un diagnóstico. En psiquiatría, estas herramientas solo aportan información inicial; el diagnóstico requiere una evaluación clínica completa y profesional.

Mira el programa completo en YouTube

31/07/2025

Todos tenemos alguna herida.
Como dice Gabor Maté, el trauma no siempre es evidente. A veces nace de ausencias, cuidados insuficientes o experiencias que parecían “normales” porque eran socialmente aceptadas. Reconocerlo no busca culpar, sino comprender de dónde venimos y cómo eso influye en quiénes somos hoy.

Mira el programa completo en YouTube.

29/07/2025

Crecer implica cuestionar narrativas que nos enseñaron desde niños.
La idealización de los padres o cuidadores puede hacer difícil reconocer necesidades básicas que no fueron cubiertas y cómo eso nos impacta hoy.
Honrar no significa callar; validar lo que sentimos es parte del proceso de sanar.

Si necesitas ayuda, levanta la mano 🤚

Tomamos un respiro para regresar con más fuerza.Coffee Brain hará una breve pausa y volverá el 14 de agosto con nuevos t...
28/07/2025

Tomamos un respiro para regresar con más fuerza.
Coffee Brain hará una breve pausa y volverá el 14 de agosto con nuevos temas y mucho que compartir contigo.
Mientras tanto, estaremos subiendo cortos y puedes ver todos los programas anteriores en nuestro canal de YouTube.

Si necesitas ayuda, levanta la mano 🤚

EL IMPACTO DEL TRAUMA EN LA RELACIÓN DE PAREJAEn este programa exploramos cómo las experiencias traumáticas pueden influ...
24/07/2025

EL IMPACTO DEL TRAUMA EN LA RELACIÓN DE PAREJA

En este programa exploramos cómo las experiencias traumáticas pueden influir en la vida de pareja: desde heridas emocionales no resueltas hasta reacciones desproporcionadas que en realidad son ecos del pasado. Reflexionaremos sobre cómo reconocer estos patrones, cómo apoyar a una pareja con trauma y qué herramientas ayudan a romper ciclos dolorosos para construir vínculos más sanos.

Participan la Dra. Kitzia Ruiz Navarro, la Mtra. Mónica Díaz Cayeros y la Mtra. Sandra López. Nos acompaña como invitado especial Alí Barbosa.

Si necesitas ayuda, levanta la mano🤚⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⠀⠀



EL IMPACTO DEL TRAUMA EN LA RELACIÓN DE PAREJAEn este programa exploramos cómo las experiencias traumáticas pueden influir en la vida de pareja: desde herida...

23/07/2025

¿TDAH o ANSIEDAD?

Muchos síntomas pueden parecerse y generar confusión: dificultad para concentrarse, inquietud, olvidos frecuentes… pero no siempre se trata de TDAH.
La ansiedad es uno de los diagnósticos diferenciales más comunes y comprender estas diferencias es clave para un tratamiento adecuado.

Mira el episodio completo en YouTube para conocer más.

El Día Mundial del Cerebro se conmemora cada 22 de julio y fue establecido por la Federación Mundial de Neurología (WFN)...
22/07/2025

El Día Mundial del Cerebro se conmemora cada 22 de julio y fue establecido por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.

Hoy recordamos la importancia de cuidar el órgano que da forma a nuestros pensamientos, emociones, decisiones… y también a nuestras vulnerabilidades.

El cerebro no solo dirige funciones biológicas, también es el centro de nuestra salud mental.
Dormir bien, alimentarnos adecuadamente, manejar el estrés, y pedir ayuda cuando la necesitamos no son lujos, son actos de autocuidado que fortalecen su funcionamiento.

Cuidar tu cerebro es cuidar tu vida emocional, tus relaciones y tu bienestar integral.

Si necesitas ayuda, levanta la mano. ✋

EL IMPACTO DEL TRAUMA EN LA RELACIÓN DE PAREJAEste jueves 24 de julio acompáñanos a una conversación sobre cómo los trau...
21/07/2025

EL IMPACTO DEL TRAUMA EN LA RELACIÓN DE PAREJA

Este jueves 24 de julio acompáñanos a una conversación sobre cómo los traumas previos influyen en la vida afectiva y relacional. Hablaremos de las señales de trauma no resuelto, cómo reconocer reacciones que no vienen del presente, y qué hacer cuando el pasado interfiere con nuestra relación de pareja. También abordaremos cómo apoyar a alguien que vive con estrés postraumático y qué herramientas pueden ayudar a romper ciclos negativos.

Participan:
Dra. Kitzia Ruiz Navarro
Mtra. Mónica Díaz Cayeros
Dra. Sandra López.

Invitado especial: Alí Barbosa

Transmisión en vivo por YouTube Live
Jueves 24 de julio de 2025, 10:00 a. m.
https://youtube.com/live/R9oJJklaM3c?feature=share

Adultos con TDAH: cómo impacta la dinámica de parejaEn este programa conversamos sobre diagnóstico, comorbilidades, trat...
17/07/2025

Adultos con TDAH: cómo impacta la dinámica de pareja

En este programa conversamos sobre diagnóstico, comorbilidades, tratamientos, y estrategias para quienes viven con TDAH o tienen una pareja neurodivergente.

Participan:
Dra. Kitzia Ruiz Navarro
Mtra. Mónica Díaz Cayeros
Mtra. Vanessa Ponce
Dra. Avril Nuche

Si necesitas ayuda, levanta la mano🤚⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⁣⠀⠀

⁣⁣⁣⁣

Mira el programa aqui:

Adultos con TDAH: cómo impacta la dinámica de parejaEn este programa conversamos sobre diagnóstico, comorbilidades, tratamientos, y estrategias para quienes ...

16/07/2025

¿Y si no es flojera… sino una señal de depresión?
Dejar de disfrutar lo que antes te emocionaba, sentirte agotado sin razón aparente, alejarte de los demás, dormir mucho o no poder dormir…

No siempre lo identificamos, pero el cuerpo y la mente envían señales.
Escúchalas.
La salud mental también necesita atención.

📍Consulta con un especialista.

Dirección

Calle 39 Sur, Mz 318 Lt 004-01 Colonia Ejido Sur
Playa Del Carmen
77712

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Kitzia Ruiz Navarro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Kitzia Ruiz Navarro:

Compartir

Dra. Kitzia Ruiz Navarro, Médica Psiquiatra

MÉDICA PSIQUIATRA, ALTA ESPECIALIDAD EN TRASTORNOS BIPOLARES Y AFECTIVOS

A L M A M Á T E R

Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana en la Ciudad de México

Originaria de la Ciudad de México, graduada con el título de Médico Cirujano de la Universidad Panamericana, realizó sus estudios de especialidad en Psiquiatría y de posgrado de alta especialidad en Trastornos del Afecto y Bipolares en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz en la misma ciudad.