
12/05/2025
El en la Ciudad de México hace 16 años existe la interrupción legal del embarazo y su despenalización ha avanzado por el territorio del país, donde ya es una opción en 21 de los 32 estados de la República.
Mas allá de la opinion personal de quién sea tu proveedor/a de servicios de salud, es legal y tu derecho contar con la opción de interrumpir un embarazo no deseado durante el primer trimestre.
El proveedor de salud, debe ofrecerte un trato digno, que incluya el espacio para que seas tu quien indique si deseas considerar la opción.Un espacio donde puedas hacer todas las preguntas necesarias y se te den opciones
Si tu médico/a o partera, no estuviera comod@ realizando un ab**to, deben darte opciones de donde y con quién puedas tener una interrupción sana y segura para tu embarazo, incluyendo el acompañamiento emocional y psicológico que son recomendados para que puedas transitar ésta difícil decisión sobre tu salud reproductiva de manera digna y respetuosa.
El mismo trato digno, información clara y oportuna (es decir, recibida y considerada antes de pasar a quitarte la ropa y colocarte la bata), deben ser parte normal del trato médic@-paciente, ante cualquier procedimiento en cualquier consulta ginecológica.
Es tu derecho conocer el o los procedimientos que se te SUGIEREN realizar. Beneficios y riesgos. Así como ofrecerte opciones que podrías querer considerar o consultar con otros especialistas o contigo mísma, antes de aceptar. Es tu derecho negarte a cualquier procedimiento, aún cuando tu salud estuviera en juego. Es tu derecho estar acompañada durante la consulta y cualquier procedimiento en consultorio, de alguien de tu confianza. Y nunca debes sentirte juzgada o que tus desiciones sean dirigidas o influenciadas por el personal de atención médica.
.mx