Ilustra_Doula_Mailén

Ilustra_Doula_Mailén Soy Educadora Perinatal, Doula y Artista Plástico. Amo lo que hago y sobre todo, combinarlo!

El en la Ciudad de México hace 16 años existe la interrupción legal del embarazo y su despenalización ha avanzado por el...
12/05/2025

El en la Ciudad de México hace 16 años existe la interrupción legal del embarazo y su despenalización ha avanzado por el territorio del país, donde ya es una opción en 21 de los 32 estados de la República.

Mas allá de la opinion personal de quién sea tu proveedor/a de servicios de salud, es legal y tu derecho contar con la opción de interrumpir un embarazo no deseado durante el primer trimestre.
El proveedor de salud, debe ofrecerte un trato digno, que incluya el espacio para que seas tu quien indique si deseas considerar la opción.Un espacio donde puedas hacer todas las preguntas necesarias y se te den opciones
Si tu médico/a o partera, no estuviera comod@ realizando un ab**to, deben darte opciones de donde y con quién puedas tener una interrupción sana y segura para tu embarazo, incluyendo el acompañamiento emocional y psicológico que son recomendados para que puedas transitar ésta difícil decisión sobre tu salud reproductiva de manera digna y respetuosa.

El mismo trato digno, información clara y oportuna (es decir, recibida y considerada antes de pasar a quitarte la ropa y colocarte la bata), deben ser parte normal del trato médic@-paciente, ante cualquier procedimiento en cualquier consulta ginecológica.
Es tu derecho conocer el o los procedimientos que se te SUGIEREN realizar. Beneficios y riesgos. Así como ofrecerte opciones que podrías querer considerar o consultar con otros especialistas o contigo mísma, antes de aceptar. Es tu derecho negarte a cualquier procedimiento, aún cuando tu salud estuviera en juego. Es tu derecho estar acompañada durante la consulta y cualquier procedimiento en consultorio, de alguien de tu confianza. Y nunca debes sentirte juzgada o que tus desiciones sean dirigidas o influenciadas por el personal de atención médica.
.mx

Ser Mamá es mucho más que la decisión de gestar y la manera en que nace tu bebé.Se dice que en el rito de paso, una vez ...
10/05/2025

Ser Mamá es mucho más que la decisión de gestar y la manera en que nace tu bebé.
Se dice que en el rito de paso, una vez cruzado el umbral somos lentamente reinsertados en la vida ordinaria, ya transformados. Ese tiempo del postparto,.he llegado a pensar que dura toda la vida. Porque nunca se es mamá de la misma manera. Porque cuando acabas de adaptarte al recién nacido, tiene ya 3 meses y comienza a estar más presente; y cuando logras sentirte que ya le entendiste, tiene 6 meses y se sienta y come y entonces al año, camina . Y a los tres son seres que emergen sí mismos desde dentro de ese cuerpecito que ha aprendido tus expresiones para comunicarse. A los 7, son otros niños que no son a los 9 tampoco, con esa conquista del yo que es fascinante. Y el umbral de los 12 años nos deja solas en casa con adolescentes que se están autodescubriendo y ya no nos buscan. Descubrí hace poco que entre los 12 y los 14 años, el cerebro de los niños pasa de producir dopamina al escuchar la voz de la madre, a producir cortisol. Una voz que nos causaba sensación de cobijo y protección, pasa a estresarnos. La naturaleza es así ,para que comencemos a irnos y formar el propio hogar.
Si a todo esto le sumamos la construcción social del sacrificio como el medio más honorable para ejercer la maternidad, y el parto como el evento más doloroso y cúspide, el sacrificio primal por el que entregar el Ser y ponerse al servicio de otro; es evidente que la maternidad sea poco deseada hoy día y se posponga o cancele. Para quienes deciden ejercerla igual, el peso de la buena madre es abrumador. La ética de la maternidad es un proceso de deconstrucción constante. Maravilloso. Encuentro que no debe ser sacrificado sino gozoso. Más con placer y menos complacer. Para poder engendrar nuevas generaciones que encuentren en maternar, la gloria. Como tuve fortuna de encontrar. Amo ser mamá más que nada. Amo ver a personas partirse madres cuando las acompaño en el nacimiento de sus hij@s. Amo platicar en los años que siguen y que me cuenten como se van transformando, cómo van acuerpando a la Madre que son.
GRACIAS a cada una y que este día sirva para honrar los mil detalles del cotidiano ser MAMÁ.

Entras a la consulta ginecológica, cómo te sientes?Qué tan honestas son tus respuestas en la consulta y qué tan juzgada ...
09/05/2025

Entras a la consulta ginecológica, cómo te sientes?
Qué tan honestas son tus respuestas en la consulta y qué tan juzgada te sientes al contestar.
¿Te sientes cómoda para quitarte dudas?
En la consulta ginecológica se abordan temas muy íntimos, con la palabra y con el cuerpo.
Casi siempre, llegará el momento de la consulta en que deberás pasar a quitarte la ropa, colocarte la bata y luego abrir tus piernas en la camilla. Y la persona que brinda la consulta, mirará, introducirá y deducirá de cara a tu s**o.
Estamos de acuerdo que es una situación incómoda naturalmente, para la mayoría.

Debemos saber que para que esto sea una consulta asertiva, se deberá generar la confianza y sensación de seguridad necesaria para que tu, de propia voluntad accedas a colocarte la bata después de haber recibido información clara sobre qué procedimiento se SUGIERE realizar, cómo, por qué y cuáles son otras opciones que podrías considerar.
Así mismo, debe darsete la opción de estar acompañada de la persona de tu preferencia u otro personal de salud (como una enfermera), para tu tranquilidad y como testigo del procedimiento. También debes saber que siempre puedes declinar a un procedimiento sin ser juzgada por ello. Puedes querer consultar a otro especialista antes de tomar una decisión.

Tus preferencias sexuales, expresión de género, peso, forma y dimensiones de tu cuerpo, edad, etnia, religión, si deseas o no ser madre, cómo deseas buscar o evitar un embarazo, etc, NUNCA deben ser temas de opinión del personal de atención y NO deben ser ocupados como factores determinantes de diagnóstico.

Si no te sientes segura, cómoda y respetad@ en consulta ginecológica,
AHÍ, no es.

Súmate a la éste 17 de Mayo.
En Playa del Carmen tenemos una jornada llena de actividades.
Y el 14 de mayo, puedes venir al taller de ARTETERAPIA para víctimas, impartido por , totalmente GRATIS. Acércate que podemos ayudarte.
✊ Reconocimiento de la violencia ginecobstétrica como violencia de género.
✊ Políticas públicas concretas para erradicarla.
✊ Formación obligatoria del personal de salud.
✊ Acceso digno a la salud sexual repr. y no
.mx .pdc

Las Violencias Ginecológica y Obstétrica son difíciles de reconocer porque están tremendamente normalizadas. Este año, M...
07/05/2025

Las Violencias Ginecológica y Obstétrica son difíciles de reconocer porque están tremendamente normalizadas.

Este año, México y otros países de Latinoamérica, adherimos a la sumando a la

Así, .mx tiene eventos durante este 17 de MAYO en varios puntos de la República.

En Playa del Carmen, , en colaboración con .arte tendremos una jornada maravillosa y actividades en .pdc que inician éste
📌14 de MAYO, con El TALLER GRATUITO de ARTETERAPIA para víctimas de Violencia ginecobstétrica, 5pm
📌17 de Mayo:
• 10:30 AM - Abrimos puertas a la muestra fotográfica “Los 10 mandamientos de la violencia ginecobstétrica” de Camila Lavandeira, Evangelina Spoto y Gabriela Lerner.
• Exibisión de arte “Voces de la Violencia Ginecobstétrica”, con la participación de las artistas de Elles.Arte, IlustraDoula Mailen y aquell@s artistas que decidan participar desde la convocatoria abierta para traer obra hasta el 10 de Mayo a las instalaciones de .pdc, sede de los eventos de la Campaña.
• 11:30 AM- Proyección del documental “Si querés gritar, gritá” de Ana Orellano
• 12 HS- Dinámica informativa sobre la Violencia Ginecobstétrica : Círculo de Palabra con la presencia de psicólogas.
• 1:15 PM: Presentación del Libro “De esto no se habla” de Leticia Jiménez, (criando-creando) Libre recopilación de casos de Violencia Obstétrica en México.
• 2pm: Cierre de Círculo con Dinámica de Terapia Corporal con la Psicóloga y bailarina, Ana María Garduño.
• 2:30 pm- Nos preparamos para la CAMINATA de VISIBILIZACIÓN, exprésate haciendo tu pancarta. Convivio y corte a comer.
• 5PM- Encuentro para iniciar la Caminata, se repartirán PAÑUELOS y PLAYERAS rojos con el LOGO de la campaña.
• 5:30- Caminamos todes hasta el palacio municipal desde la calle 88 con 5ta .
• 6:30 CIERRE de la JORNADA
Durante toda la jornada se contará con la presencia de psicólogas que adhieren a la causa para contener cualquier situación que se presentara.
Corre la voz y súmate a la

Se viene el 17 de Mayo.Desde hace dos años, ésta fecha, al centro de la Semana Internacional del Parto Respetado, se vue...
24/04/2025

Se viene el 17 de Mayo.
Desde hace dos años, ésta fecha, al centro de la Semana Internacional del Parto Respetado, se vuelve día de la visibilizacion de las Violencias Ginecobstétricas. Así, como en la vida, en el medio de un evento de nacimiento.

En este tiempo les iré compartiendo sobre mi historia y cómo es que es desde la Violencia Obstétrica que llegó a ésta maravillosa labor de Doula y Educadora Perinatal, encaminada y rodeada de la partería y la ginecólogía diferente que buscan el cambio.

Este 17 de Mayo, nos unimos y junto a .arte a través del espacio .pdc , queremos invitarte a sumar a ésta lucha. El Arte es siempre un lenguaje de expresión, de resistencia y de coraje. Te invitamos a hablar sobre Violencia Obstétrica y/o ginecológica a través de tu arte.

Trae tu pieza a más tardar el 10 de Mayo (otro día simbólico) y se parte de la muestra que acompañará nuestra (tuya también y de todes) campaña de visualización y lucha por la erradicación de la Violencia Ginecobstetrica. Lucha a la que éste año se suma la propuesta de hacer del 17 de Mayo el Día (inter)Nacional por la Erradicación de la Violencis Ginecobstétrica.

Tendremos más cosas, estate atenti y si sientes que te falta info Pero intuyes que has vivido violencia ginecologica y obstétrica, acercate que podemos ayudarte.

¡Juntas somos grandes!midecision.peru decision_col

«Nunca más serás amada de esa manera.La incesante necesidad de tocar, de contacto físico, ha terminado.La llamada consta...
06/04/2025

«Nunca más serás amada de esa manera.
La incesante necesidad de tocar, de contacto físico, ha terminado.
La llamada constante, el querer compartir todas las cosas, las más simples, más pequeñas: "¡Mira lo que puedo hacer, mami!" Termina.
Nunca más serás amada de esa manera.
El taparlo todas las noches antes de dormir, los besos húmedos después del baño. Termina.
Nunca más serás amada de esa manera.
Los saltos en tu cama, el cuerpo que se convierte en pista de carreras, las piruetas de baile que despeinan la alfombra de la habitación, el peinado del cabello húmedo. Termina.
Nunca más serás amada de esa manera.
Los bocadillos a las siete de la mañana de un domingo, los dibujos bajo las sábanas, el abrazo de madrugada tras una pesadilla, el contar cuentos. Termina.
Nunca más serás amada de esa manera.
Ese amor, esas ganas de estar tan cerca que a veces nos asfixia. Termina.
Nunca más serás amada de esa manera.
La verdad es que cuando los niños son así, pequeños, es la etapa de la vida en la que nuestra adoración es casi recíproca. Pero pasa. Crecen y crece la necesidad de vivir otras historias, otras personas, otros sueños. Es la ley de la vida y es sano. Pero aun así, aun sabiendo que crear alas es uno de los actos más hermosos de la maternidad, verlos volar es agridulce. Siempre será la alegría más extraña jamás conocida. Una felicidad diferente que, al llegar, forma agujeros. Una mezcla de vacío con la sensación de misión cumplida.
Ver volar es aplaudir cada logro, pero seguir queriendo sentir las manitas que agarraron tus piernas. Es estar orgullosa, apoyar, pero con un eterno sabor a añoranza.
Extrañando el tiempo pasado. Extrañando tener a los niños siempre al alcance de la vista. Y sobre todo, echo de menos esa etapa. De este amor. El que tienes ahora, tan cerca, justo ahí a tu lado.
Así que cuando lo llames, lo toques, le preguntes, cuando todo te esté llevando al borde de un ataque de nervios, recuerda: nunca más serás amada de esa manera».
✍🏼 Rafaela Carvalho

Los feminismos son muchos. Y encuentro que , a pesar de las conjeturas, de las diferencias, es positivo que se lea desde...
09/03/2025

Los feminismos son muchos. Y encuentro que , a pesar de las conjeturas, de las diferencias, es positivo que se lea desde afuera como una sola cosa. Cómo una sola gran unidad en disconformidad.
Pasaron 40 años hasta que mi propia historia me permite sentirme por fin, una con todas.una que representa a todes. Hasta que pude habitarme y ejercer de mujer. Y no solo de mi.Puedo sentir en la palabra mujer, a todas juntas. Todas todas.
Y eso implica que donde yo esté, tienes red de apoyo. Que cuando hablo, pienso en ti también.porque en Nosotras están incluidas mis hijas.

Quiero un presente donde cada une pueda ocuparse de Ser sin la necesidad de defenderse o de luchar. Eso, a lo que siempre se llamo paz y libertad.

Más tenemos que ser críticas y observadoras porque el sistema engulle los movimientos, haciéndonos creer que elegimos libremente, que damos pasos. Apropiándose de luchas, financiando y dándole la vuelta a todo desde un relativismo peligrosisimo.

Antes nadie tenía voz. Entonces se les dio un micrófono a tod@s y ahora cuesta escuchar entre el ruido.

Sembremos preguntas en nuestras mujeres del entorno cotidiano. En nuestras hijas. Sembremos criterio, escucha . Enseñemos no solo voz fuerte para hablar la libertad, sino criterio para ejercerla.

Informadas nos vemos más bonitas.
8M 2025


26/02/2025
Bueno, esta es una decisión de último momento. Algunas chicas que están en PDC están interesadas en iniciar sus caminos ...
18/02/2025

Bueno, esta es una decisión de último momento. Algunas chicas que están en PDC están interesadas en iniciar sus caminos como Doulas y, platicando, contemplamos realizar un taller de 4 días que tendrá validez curricular en la certificación a través de G.E.M
Este taller a diferencia del seminario oficial que postpuse el año pasado, tiene un carácter más informal en cuanto a que trabajaremos en mi casa, será gestión autónoma y no tendremos hospedaje ni comida aunque podemos cocinar juntas u organizarnos entre todas.
Me parece que puede abrirse a un par de interesadas más, por lo que si estás en Playa del Carmen o cerca y quieres unirte, te invito a enviarme mensajito.
Aún estamos definiendo fecha, sin embargo será por mediados de marzo, segunda o tercera semana!

Escríbeme o comparte con quién creas que puede interesarle!!!

¿Cuántas veces has salido de la consulta ginecológica comprendiendo lo que se hizo allí? ¿Cuántas veces te explicaron cl...
13/02/2025

¿Cuántas veces has salido de la consulta ginecológica comprendiendo lo que se hizo allí? ¿Cuántas veces te explicaron claramente un procedimiento antes de que te quitaras tu ropa y te pusieras la bata? ¿Cuántas veces entendiste que la revisión o el procedimiento -cualquiera que este fuera- es una recomendación o sugerencia de tu proveedor de servicio de salud con determinada finalidad, sin que sea tu obligación acceder a realizarlo?
¿Cuántas veces se te ofreció buscar una segunda opinión antes de tomar una decisión sobre tu cuerpo?
¿Cuántas veces se te preguntó cómo te sientes antes, durante y después de un procedimiento?
¿Cuántas veces se te ofreció que una tercera persona, de tu elección, te acompañe durante una revisión o procedimiento ginecológico?

La lista sigue...
Hay violencias sutiles y pequeñitas, como las hay enormes y por tanto, más fáciles de identificar .
Existe mucha violencia normalizada .
Y sin embargo, estamos en un tiempo histórico en que ya no es menester aguantarse para sobrevivir. Hoy tenemos la oportunidad de informarnos , el derecho de cuestionar y el deber de alzar la voz.

Muchas de estas formas de violencia (y otras) pueden suceder porque no las vemos, y en muchos casos ni quienes las ejercen son conscientes de lo que hacen.
Sin embargo ,es también real que la verticalidad jerárquíca del poder que se ejerce desde el ingreso a la escuela de medicina es uno de los múltiples factores que nutren a lo largo de tan larga carrera, el efecto de desquitarse con el de abajo. Y en esa cadena, el paciente es el que menos valor recibe.

Es tiempo de remover pedestales y mirarnos a los ojos, a las humanidades y ofrecer servicios desde el cuidado que merecen.
La vulnerabilidad a la que se expone una persona con v***a (a quien la mayoría de las veces no se le pregunta sobre su identidad ni expresión de género) al ser despojada de su ropa, colocarse una bata que no siempre es acorde a su corporalidad, acostarse y abrir las piernas, debería ser cuando menos tomada en cuenta a la hora de la atención médica.
Que la médica sea mujer no suele garantizar éste cuidado.
Has preguntas, no te quedes sin saber qué se hará en tu cuerpo. (Sigue abajo)

Dirección

Playa Del Carmen

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ilustra_Doula_Mailén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ilustra_Doula_Mailén:

Compartir