24/06/2025
Trabajando lateralidad.
Muy importante en adultos mayores por estas razones claves:
🧠 1. Refuerza la conexión hemisférica
La lateralidad implica que un hemisferio cerebral predomine en determinadas funciones (como el lenguaje o el movimiento). Estimular la lateralidad ayuda a mantener activas estas rutas neuronales, promoviendo la plasticidad cerebral.
---
👣 2. Mejora la orientación espacial y temporal
Muchos adultos con deterioro cognitivo presentan desorientación en tiempo y espacio. Al trabajar izquierda-derecha, arriba-abajo, delante-detrás, se refuerza la percepción espacial, ayudando a que la persona se ubique mejor en su entorno y se desplace con mayor seguridad.
---
🙌 3. Fortalece el esquema corporal
Al estimular la lateralidad, se refuerza la imagen corporal, lo cual es clave para realizar actividades básicas como vestirse, asearse o comer de forma independiente.
---
🧩 4. Estimula funciones cognitivas complejas
Actividades de lateralidad requieren atención, memoria, coordinación visomotriz y control motor. Todo esto activa múltiples áreas del cerebro de forma simultánea, lo que fortalece la cognición global.
---
🛑 5. Reduce el riesgo de caídas y accidentes
Una buena lateralidad favorece la coordinación motora y el equilibrio. Esto es crucial para prevenir caídas, que son una causa frecuente de deterioro funcional.
---
💬 6. Fomenta la comunicación y la comprensión
Cuando se trabajan conceptos como derecha/izquierda en el cuerpo y en el espacio, también se estimulan procesos de lenguaje comprensivo y expresivo.